Fue larga la espera, pero finalmente anoche se estrenó el primer tráiler de Spider-Man: Homecoming, la primera película del arácnido bajo el patrocinio de Marvel Studios, a partir de un trato que permitirá que Sony haga uso del MVP de esa compañía: Robert Downey Jr.
Ese factor es el que más potenció este primer video promocional, que desde el primer minuto deja en claro dos cosas: sí, esta es una continuación de los sucesos de Capitán América: Guerra Civil. Al mismo tiempo, atrás dejarán la estética, tono y foco de la fallida etapa «Amazing» que marcó al cine previamente.
En ese contexto, una idea inevitablemente marcó a este primer vistazo: esto ya se ha visto. Tal como el George Harrison de aquel clásico capítulo de Los Simpson, este avance se ve muy Spider-Man, tanto como cualquier fan del personaje esperaría, pero por ahora no hay mucho de novedad. Si quizás hubiesen potenciado solo al arácnido, en vez de dejar el foco en su nexo con Tony Stark, otro gallo cantaría.
Las primeras secuencias del tráiler apuntan a una sola cosa: dejar en claro por qué Spider-Man es el superhéroe de Nueva York. Sí, los Cuatro Fantásticos habrán sido los primeros de la era moderna de la editorial, y tanto sus instalaciones como la de Los Vengadores están en la ciudad, pero el superhéroe que más identifica a la Gran Manzana es precisamente el vecino amistoso.
Sus aventuras son en Nueva York y se traslada por la ciudad, pero lo hace no solo en los rascacielos, sino también en los vecindarios. Spider-Man es sinónimo de esta ciudad, como parte de la idea que impulsó a Stan Lee a situar todas las aventuras en locaciones reales, en vez de crear ciudades ficticias como sucedió en la distinguida competencia.
Por eso ahí están las panorámicas de los rascacielos, pero también de aquellos barrios menos cosmopolitas que también tienen su foco en las aventuras del arácnido.
Por algo en la tienda asaltada se lee claramente la palabra Queens, que es uno de los grandes barrios de la ciudad y es la zona en la que nació Parker. De hecho, Forest Hills es un vecindario de Queens y es el lugar en donde está la morada de la Tía May.
Las siguientes tomas sirven de introducción al arácnido. En ellas vemos armas que quizás están influenciadas por los avances tecnológicos que se impulsaron tras la invasión Chitahuri vista en la primera película de los Vengadores.
Sin embargo, también hay otro punto: Michael Chernus interpretará en la película a The Tinkerer, que es un villano de los cómics que precisamente se dedica a entregar gadgets a otros malandras. Quizás este es su nexo y veremos diversas tecnologías dejando la crema, especialmente considerando que los dos enemigos principales tienen un factor tecnológico importante: el traje de The Vulture y los guantes de The Shocker.
Luego tenemos un homenaje a Jack Kirby con las máscaras de plástico que usan los asaltantes, pero también otro momento no menor: un Spider-Man que no se toma nada en serio, que pelea haciendo que los ladrones se peguen a si mismos y que esquiva sin buscar terminar la pelea de un solo golpe.
Hasta ahora las películas no habían sacado partido a ese elemento importante del personaje, pero ya era hora que finalmente lo hicieran. ¡Ya era hora!.
En el medio del combate corto, tenemos un mejor vistazo al traje de Spider-Man. Aunque lo que más destacan son los ojos, uno de los puntos fuertes es que la iluminación de estas tomas dejan apreciar de mejor forma los detalles de su textura.
También está el tema de que parece ser más dinámico que los trajes de las versiones cinematográficas anteriores, sin dejar la impresión de que es un traje de goma poco útil. Ese es un punto a favor de esta versión.
Ah, sí, y los webshooters están mejor que los de la etapa Amazing.
A partir de ahí, tenemos un poco del foco que marca a la película y que está anunciado desde su propio título: el tema estudiantil, el hecho de que ahora veremos a un Parker con una edad apropiada para sus primeras aventuras.
También está claro que habrá una bienvenida y no me sorprendería que la batalla final sea, mira tú, en el marco de algún baile o fiesta en el colegio de Parker.
Y obvio, Parker tiene intereses amorosos no correspondidos y un amigo que no es precisamente un wing-man para tomar la iniciativa. De hecho, nos dicen que son una dupla de perdedores, tal para cual.
El amigo en cuestión es Ned Leeds y en los cómics se casa con Betty Brand y es parte de una larga historia relacionada a the Hobgoblin, uno de los grandes enemigos de Spider-Man que aún no aparecen en el cine.
El foco en la toma en donde ambos están cautivados es el personaje de Laura Harrier, quien participará en el rol de Liz Allan. Aparentemente esta será el primer interés amoroso de Parker. Por otro lado, en esa misma toma también está Angourie Rice, quien interpretará a Betty Brand. Sí, la futura secretaria de J.J. Jameson.
La última toma presenta a Zendaya, que en algún punto se dio por hecho que sería una nueva versión de Mary Jane, pero con el correr de las semanas eso se fue descartando poco a poco. Por ahora oficialmente solo sabemos que se llamará «Michelle«.
Luego, en la inevitable aparición de Tony Stark, queda claro que Spider-Man fue usado como títere en la Guerra Civil. Eso algo que pasaba en los cómics en todo caso, lo que sirve para dejar en claro que Spidey no es precisamente un Vengador aún.
En medio de las secuencias estudiantiles, en donde queda claro que Parker tendrá la cabeza más en sus aventuras heroicas que en sus clases, vemos una sala de clases. Arriba hay una foto de Bruce Banner aparece al lado de grandes científicos de la humanidad. Aunque The Hulk es odiado, su contraparte al menos tiene el reconocimiento que merece como una de las grandes mentes del mundo.
Parker quiere salvar al mundo, pero tal como le dice Stark: «aún no está listo».
De hecho, hay un par de secuencias en las que vemos a Parker en el cuartel de Los Vengadores.
Quizás Parker se infiltra, quizás es la previa a la entrega de la actualización de su traje. Quizás, quizás, quizás.
Sea como sea, hay que recordar que en el primer número de Amazing Spider-Man, el arácnido se metió al edificio Baxter. Lo suyo es entrar en las casas de otros equipos para demostrar lo que vale y, de paso, obtener algo del dinero que le hace falta a su familia tras la muerte del tío Ben.
Posteriormente, en una sola toma captan un par de facetas de Parker: en el fondo vemos un banderín de los NY Mets, el «segundón» equipo de béisbol de Nueva York. No, Parker no es un fan de los todopoderosos Yankees.
También hay un AT-AT, así que lo nerd también lo liga a Star Wars.
De hecho, de fondo en su pieza también tiene juguetes vintage de la Guerra de las Galaxias.
Y en ese mismo momento, nos dejan en claro que el traje además tiene un mecanismo para quedar más suelto, lo que finalmente explica cómo es posible de retirárselo sin la ayuda de otras personas.
Aunque Nueva York tiene mucho foco, algo llevará a Parker a Washington. No solo eso, será una secuencia situada después de que Tony Stark le entrega una actualización de su traje. De ahí que vemos la telaraña de Ditko en sus axilas.
Pero las cosas claramente saldrán mal para Parker y todo tiene relación con una sola cosa: Michael Keaton en el rol de Adrian Toomes.
Un enemigo experimentado, contra un superhéroe «que aún no está listo». Ese contraste quedará claro no solo en términos de edad, sino también de parafernalia de trajes.
Uno de los puntos interesantes es cómo incorporaron elementos tontorrones del cómic, como el cuello de The Vulture, a una idea de protección debido al frío de alta altitud.
Más que un traje como la clásica versión anciana de los cómics, que debutó precisamente en Amazing Spider-Man #2, aquí vemos a una especie de piloto de guerra. Ese cambio no me molesta para nada.
En el medio vemos más de posibles villanos secundarios con armamento que bien podría estar relacionado a The Thinkerer o al propio Vulture. Quizás este último tiene una pandilla de secuaces, de la que forma parte the Shocker. Ni idea quién interpreta Donald Gloover.
Ese personaje aparece en la versión internacional del tráiler brevemente y será interpretado por Bokeem Woodbine.
Esa es LA TOMA en la que vemos al clásico Spider-Man. El adolescente que debe lidiar entre sus responsabilidades normales con los sucesos de su vida heroica. Obviamente siempre sale perdiendo la primera.
The Shocker ataca a un montón de autobuses estudiantiles en el tráiler internacional (lo ven en una de las fotos anteriores). En el tráiler principal vemos una secuencia de esos vehículos estacionados, mientras Spider-Man es lanzado contra estos.
Esa es una de las peleas que veremos en la película. A la larga sí veremos una batalla en el colegio.
La otra, y quizás la final, será un combate en Coney Island, la clásica playa de Nueva York. Al menos así lo indica la toma de Parker sin máscara.
Si hay algo que le falto a este tráiler, es más Tía May.
Aunque The Vulture en todo su esplendor también aporta. Lo vemos utilizando un arma con una luz muy similar a la de los ladrones del comienzo del tráiler.
Eso da pie a otra secuencia:
Una de las batallas contra The Vulture se desarrollará en el ferry que lleva a la Isla de la Estatua de la Libertad.
Esa es la secuencia que muchos comparan con aquella toma del Spidey de Tobey Maguire en el metro.
Y finalmente la toma final. Spider-Man e Iron Man colaborando. Nadie sabe a ciencia cierta qué tan importante es la presencia de Robert Downey Jr. en la película, pero tiendo a pensar a que inevitablemente no será tan grande como la quieren pintar.
En fin, a grandes rasgos se trata del tráiler con el que Sony necesita promocionar una nueva versión que finalmente enganche en recaudación a diferencia de lo que pasó con su etapa anterior. Pero más allá de los nexos con Marvel, el punto que más hace falta es sin duda la carencia de recursos que caracteriza a Parker.
Al tener de patrocinador a Tony Stark, le quitan ese pilar importante de Spider-Man. Entiendo que necesiten poner a Robert Downey Jr para impulsar a la masa a comprar entradas, pero creo que una de las claves estará precisamente relacionada en la forma en que manejan la relación entre ambos personajes.
Spider-Man tiene que sufrir, no tiene que tener aval para sus bolsillos. Eso es lo que caracteriza al origen del personaje, que es lo que este Homecoming está explorando.
Ese Buitre es un loquillo…
Se le robó las alas a Falcon.
Las alas de este vulture parecen mas las de un Quinjet
Me gustaría ver si las telarañas bajo los brazos serán retráctiles o serán permanentes.
Lo de Stark siendo aval de Peter, un millonario regalando plata por nada, eso si sería ficción.
de verdad crees que va a ser por nada?
Me dió mucha risa en la escena de las máscaras que Thor le pegue a Hulk XD
Primero quiero destacar que el gran equipo de beísbol en NY son los Yankees, no los Knicks, que de hecho, ellos son un equipo de la NBA, que a pesar de ser bastante popular, no son los mejores del vecindario, por así decirlo.
Volviendo al traíler, estuvo interesante, espero muchas cosas de esta película, aunque me llama la atención el tono de voz de Tom.
Toda la razón, me traspapele escribiendo. Obvio me refería a los Yankees
Maldita paleta de colores Marvel.
En cuanto a villanos, estaría interesante que esto solo fuese el comienzo de algo mas grande y que el plan de los Sinister Six que tenia Sony no hubiese sido del todo desechado, si no mejorado por los de Marvel Studios. De ese modo podríamos tener al Doc Ock reclutando a cada villano al que el arácnido a vapuleado y humillado.
pues vi el trailer y la estética se parece mucho al de TASM2 y siendo francos veo muchos elementos que se vieron en la franquicia anterior y en la saga de Raimi lo que me hace pensar que veremos un recalentado de dieas previas en vez de intentar cosas nuevas alvo que tio tony aparecerá para ayudar a peter cuando sea necesario.
No soy muy fan de Tony Stark en su versión cinematográfica y no estoy muy de acuerdo con que le den tanta relevancia en esta película pero si dejo de un lado mis emociones de fanático y comienzo a pensar como lo haría cualquier productor de Sony es cierto que necesitan ese gancho para vender lo que será un tercer reboot de una franquicia que nunca ha cumplido con las expectativas de los fans.
Habiendo dicho eso creo que, por lo que se ve, en el guión se ha resuelto bastante bien, estoy de acuerdo con que el que Peter tenga un patrocinador le quita eso de «superhéroe casero», un joven que se hizo su reputación y trabajo solo para llegar a donde esta solo por el valor y la responsabilidad que conllevan sus poderes, sin embargo pensando que los de Sony la tienen apretada y no quieren contar una historia de origines, sin mencionar que tienen que apretar el pedal para que Spidey alcance a los demás, el que Tony le de su traje y le ayude les da la oportunidad de brincar esa etapa amateur con más facilidad y enfocarse en un crecimiento de personaje. Es decir, se saltan todo eso de armar el traje, el nombre, los primeros problemas y le dan con velocidad a las dificultades mas profundas de ser un héroe y lo que tiene que sacrificar en su vida.
El actor excelente, Andrew Garfield será siempre una casualidad de guerra, para mi fue el cast perfecto en una película por mucho imperfecta, ni modo, se hace lo que se puede. Espero de verdad logren algo interesante, porque dentro de sus puntos fuertes, Spiderman tiene villanos bastante interesantes y más conocidos que muchos de otras películas de Marvel, eso les puede dar un plus.
Yo diría que Spider-Man 2 (Raimi) cumple totalmente con el cine de super héroes y de entretención, también con lo que es Spider-Man. Buen cast, buenas interpretaciones, diseño de personajes (Octopus, genial) y excelentes secuencias de acción. Para mi una de las mejores de Marvel, aunque sea previa al Universo Cohesionado.
Eduardo becerra: para anda. un cast que daba mucho que desear. apenas habia quimica entre mcgure y su MJ, un otto calco del lizard delos comics y una trama reciclada de la 1pelicula y escenas de accion inecesariamente largas solo para contentar al espectador promedio aunque estas rompan la lógica interna de esta: Agregale que al dia de hoy no han envejecido nada bien.
Y con todo eso, es mejor y más recordada que las dos cintas de Andrew Garfield.
pues con decirte que hasya tu mencionate a responder mencionando a la saga de garfield demuestra que la saga de garfield sigue siendo recordada jajaj
Me gustó bastante el trailer y ojalá la presencia de Tony no se coma la película. Onda, igual entiendo que si recuperaron al personaje, no era para hacer otra peli de orígenes sino para incluirlo en el MCU. Es inevitable que se muestren las repercusiones de Civil War en la vida de Peter después de que Tony le haya dado el traje. He dejado de confiar en trailers xD y al final esperaré a que la estrenen pero de todas formas me gustó.
(En la foto 17 aparecería pintado en el fondo Howard Stark y a Ned se le cae una estrella de la muerte cuando ve a Peter en el techo)
– Lo de Tony Stark si es bueno o no que tenga mucho espacio no me lo cuestino: él le ayuda con su traje, él lo llevó a su primera incursión en ser parte de la una mitad del grupo The Avengers y además los 2 viven en NY por lo cual está en su derecho de andar rondando por ahí con Spidey (además el hecho que le diga que todavía no pertenece a The Avengers gatilla las ansias de Spiderman de demostrarle que si está a la altura yendo detrás de El Buitre, casi como una oportunidad).
– Buen detalle de las máscaras de Jack Kirby…y que el de la máscara de Thor golpee al de Hulk (como un devuelta, sin serlo, de lo que pasó en The Avengers).
– Lamentablemente creo que el único fallo (aunque apresurado por mi parte) es su BSO (again) para variar no me hizo «click» alguna tonada o parte de su música como para tararearla aunque a estas alturas no me extraña con las pelis de MARVEL (en eset caso Sony-Marvel), pero me pareció flojo ese tema.
Al parecer Peter se enfrenta en algún momento al Vulture antes de recibir su traje, o por algún motivo no lo está usando en esa escena (botado en la playa), lo mismo cuando lo arrojan al bus.
Pues yo digo que despues de varias peliculas de spidy en solitario, para mi ya no hay problema que comparta pantalla con otros heroes, ya es un universo establecido; si bien lo de iron man es el gancho de sony, segun se dijo argumento de que el Tinkerer es un ex empleado de Stark industries, y de ahi el que lo involucren en el supuesto dicho que sea quien esta detras de Shoker y Vulture.
Y si es el inicio de una saga de peliculas con tematica team up , como las series de comics en donde cada numero spidey hace equipo con alguien de marvel.
lo mejor del trailer es la escena del robo!! ….lastima que disney no controla a los 4F ….hubiese sido completo el crossover marveliano!!!
Oh siii, los ladrones robando la torre Baxter.
Yo creo que «The Shocker» fué reinventado como el nombre común de una pandilla o grupo de ladrones que usan,todos,esas armas de rayos.
O sea «The Shocker(S)»
Esbirros tercerones,de esos que se derrotan por docena cual videojuego hasta llegar al jefe de nivel.
Fijense que un par tienen detalles del traje original del villano en las ropas.Si,incluyo a la máscara de Iron-Man en esa mezcla.
en la serie spectacular spiderman (de donde creo estan tomando muchos elementos) el shocker era un miembro de la banda «los ejecutores» , que despues de Shocker, los demás tambien pasarian a armarse tambien
Ya tiene secuela, 5 de mayo 2019.
Demasiados cambios de caracterizacion de los personajes para esta que esperamos que sea la version definitiva del trepamuros, primero su tia May, ahora ned leeds, es un milagro que no nos hayan colado al peter parker negro.
Michael Keaton, aceptando interpretar al Buitre en un blockbuster por unos cochinos millones de dólares, no sienten que meta-arruina a la película Birdman?