El siguiente texto es una serie de tweets escritos por Gail Simone, quien ha trabajado en cómics como Batgirl, Birds of Prey, Red Sonja,  Secret Six, Welcome to Tranquility, The All-New Atom, Deadpool y Wonder Woman.

La escritora abordó un tema que me pareció muy interesante, que habla no solo sobre las dificultades de una mujer a la hora de emprender una carrera en los cómics, sino también sobre la testarudez, el riesgo y lo que hay que sacrificar para cumplir un sueño.

Creo que lo siguiente es algo que tenía que rescatar, ya que no quise que se perdiera como lágrimas en la lluvia en medio del timeline de esa red social.

Les contaré una cosa pequeña, es algo que he escuchado que le ha pasado a otras personas un millón de veces, pero nunca me había pasado.

Estaba en una tienda de Target, comprando artículos de oficina y la vendedora, una mujer que quizás tenía 50, dijo: «esto se ve como un montón de cosas de trabajo».

Le dije: «Oh, estoy armando una oficina para mi trabajo y solo necesito algunas cosas básicas». Y ella comenzó a preguntarme qué es lo que yo hacía… lo que puede ser un poco incómodo. Estoy orgullosa de ser una escritora de cómics, pero aún hay gente que tiene ideas locas sobre lo que eso significa.

Tu dices: «Oh, escribo cómics» y ellos dicen un montón de cosas raras, por lo que debes explicarle que alguien más creó a Snoopy.

Como sea, la señora comienza a hacer varias preguntas, nada molesto, pero no paraba de decir lo AFORTUNADA que era de estar en esta posición. Y, finalmente, ella dice la cosa que nadie nunca me había dicho: «Siempre he querido escribir, ¿pero quién tiene el tiempo?«.

Internamente rodé mis ojos un poco, pero para el tiempo en el que ya estaba en los estacionamientos, estaba un poco enfadada.

«¿Quién tiene el tiempo?»

¿De verdad?

J.K. Rowling estaba sin trabajo, su madre había muerto, estaba divorciada, con un hijo, estaba considerando el suicidio cuando escribió Harry Potter.

Yo estaba trabajando hora completa, manteniendo un salón, con un pequeño hijo y un hijo adoptivo con problemas de comportamiento, lidiando con fibromialgia.

Cuando me pidieron escribir una columna para Comic Book Resources, trabajaba de noche, algunas veces toda la noche, obteniendo ningún pago o muy poco, por dos años.

Trabajaba todo el día manteniendo el salón, la casa, cuidando una familia, manteniéndome despierta toda la noche escribiendo.

Y estaba segura de que fallaría, no le dije a NADIE lo que estaba haciendo, ni siquiera a mi esposo. Solo le decía que estaba chateando o leyendo.

Cuando, para mi completa sorpresa, comencé a obtener ofertas de trabajo y no le dije a nadie. No estaba segura de si lo que estaba haciendo era un error.

Y aún cuando comencé a tener un montón de ofertas de trabajo, seguí escribiendo tiempo completo y mantuve mi salón también por casi tres años más.

Así es que, dos trabajos de tiempo completo, una familia. Mi historia ni siquiera es remotamente única, muchos han trabajado aún más duro.

Puedes enseñarle a las personas algunas habilidades, puedes desarrollar talento. Pero es difícil enseñar la necesaria testarudez para un cambio como ese implica.

Siempre me preguntan: ¿Qué educación debes tener para escribir cómics? ¿Qué red social debes tener? Y eso es equivocar el punto.

Hay un millón de formas de comenzar, pero la mayoría requiere que seas mitad muta mientras comienzas. Testarudo y listo.

Y es verdad, SOY afortunada, me siento increíble por eso y trato de expresar mi gratitud cada día. Sé que todos tienen su propia lucha.

Pero a muy pocos se les da tener su trabajo de ensueño, es como ganarse la lotería. La mayoría crean esos vehículos por si mismo y es muy difícil.

Si quieren un cambio en su vida, si quieren una carrera creativa, tienen que ser como Amy Chu o Paul Allor, que producen grandes cosas, PERO… que también se focalizan como un LASER en lograr que su trabajo sea visto y hablado, que siempre están trabajndo en el PRÓXIMO paso en su travesía.

Todos tienen obstáculos. Los tuyos quizás se vean insuperables. Pero después recuerdo a Larime Taylor, creador del cómic A Voice in the Dark, quien tiene una discapacidad, pero escribe y dibuja sus cómics con su boca. Es uno de mis cómics favoritos de los últimos años, él lo hizo.

Por lo que talento, educación, grandes cosas, tengámoslos. Pero quizás también debas dejar otras cosas para lograrlo. Quizás tengas que sacrificarte, porque alguien más está de seguro sacrificándose y es con esa persona es con la que estás compitiendo.

«Siempre he querido escribir, ¿Pero quién tiene el tiempo?»

¿Quién tiene el tiempo?

Los escritores lo tienen.

Los escritores tienen el tiempo, señora de Target.

Pueden seguir a Gail Simone en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/GailSimone/status/788377189855010816

9 pensamientos

  1. Que buen trabajo te has tomado recopilando sus tuits, yo leí algunos en su momento, pero no los seguí. Se agradece el trabajo.

  2. Muy interesante, es igual como cuando te pones a pensar que hay un montón de personas creativas con grandes ideas, y no las llevan a cabo por diferentes motivos o en el peor de los casos pereza… el escenario actual del comic, cine, etc sería muy diferente.

  3. Hay 3 cosas seguras en la vida que son innevitables: la muerte, las matemáticas y el tiempo. La primera llega siempre (tarde o temprano), la 2da permanece desde que la vida misma existe o se entiende como vida y la 3era es la única que hasta cierto punto puedes dominar en tu vida y es esa la razón por lo cual existe todo lo que se tiene desde libros, cine, cultura, música, etc…porque hay gente que se da un minuto de su tiempo para lograr cambios.

    Buen artículo.

  4. ¿Quedarse despierto por la noche o dormir y estar más descansado y avispado al otro dia? Esa es la gran cuestión.

Los comentarios están cerrados.