Contar con una de las secuencias de acción más pirotécnicas del western. Eso es a grandes rasgos lo que más queda a la hora de hablar de Los Siete Magníficos, un nuevo «remake del remake» que reinventa la propuesta de la película de John Sturges, que a su vez tomaba como eje el clásico absoluto de Los Siete Samurais.
Una propuesta que, por lo demás, no hace mucho más que ocupar una marca conocida para explotar, en estos tiempos en donde los estudios viven y mueren por irse a la segura.
Pero mientras el primer remake lograba hacer su propia propuesta, sin siquiera intentar intentar recuperar el sentimiento de desamparo hacia el cambio instalado en el centro de la película de Akira Kurosawa, este enchulamiento 2016 peca desde su génesis porque justamente no arriesga, avanza de forma predecible, bajándose los pantalones y demostrando que no tiene bola alguna.
Su error no solo radica en tratar de reinventar sin mucha originalidad lo que claramente no necesitaba ser rehecho, siguiendo la línea de justamente avanzar por un camino de tierra en el que ni siquiera hay un afán de dejar marcada la huella, sino también porque aquí no ponen nada nuevo sobre la mesa.
En una historia mucho menos atractiva que las de anteriores versiones, y por ende aburre un poco más de la cuenta antes de que siquiera haya algún intercambio de disparos potente, este nuevo estreno está potenciado principalmente, y sin sorpresa alguna, por el hecho de contar con varios actores reconocibles de la actualidad, que inevitablemente tienen que cohesionar su dinámica para vender su grupo.
Aunque los personajes de esta nueva versión son mucho menos atractivos que el western anterior, y ni hablar de los samurais originales, quizás lo más positivo para rescatar es que en estos Magnificient Seven se dan el tiempo para dar un poco más de foco a los forajidos secundarios. No es mucho, pero al menos sirve que esto no siga la dinámica de la película anterior, en donde uno tiene claro de antemano qué personajes sobrevivirán en base a la fama de los actores que los interpretan.
Pero por otro lado, el villano de esta versión, que es el detonante para el esquema base en que desamparados pobladores buscan la ayuda de forajidos para proteger a su pueblo, es probablemente lo peor de la película. Es un mero cliché de ambición por el oro que no está ni cerca de justificarse como lo hacía el Calavera interpretado por el gran Eli Wallach en la película de 1960.
Denzel Washington, nuevamente colaborando con el director Antoine Fuqua (Día de Entrenamiento, The Equalizer), es el protagonista de esta historia, interpretando a un oficial cazarrecompensas que escucha el llamado para detener una injusticia y que, ocultando un secreto, se motiva a ayudar a los desamparados.
A partir de ahí, en The Magnificient Seven tienen absolutamente todo lo que pueden esperar: el reclutamiento de personajes, que incluyen a un Chris Pratt haciendo de Chris Pratt, la preparación con la gente del pueblo y la sucesiva gran batalla final para defender un pequeño reducto en donde no toda la pandilla sobrevive.
En ese contexto, al menos se puede decir que esta película, escrita en parte por Nic Pizzolato (True Detective), intenta hacer mucho más variado a su elenco de forajidos. No solo el protagonista es negro, sin que eso sea el foco, sino que entre los secundarios hay un oriental y un indio, además de un cazador y hasta un mexicano. Pero aunque está esa diversidad de personajes, tampoco se puede decir que logren sacarle el jugo más allá de la presentación individual.
En esa línea, no sé si sea necesario expandir más esto. Al ser un remake que no cambia radicalmente el enfoque de la película anterior, no hay mucho espacio para las ideas nuevas. De hecho, basta con decir que esto «es lo que es», porque realmente no hay mucho más para destacar.
Claro, están las piruetas y destrezas propias de la acción contemporánea, pero también estén seguros de que estos Siete Magníficos entran más de la cuenta en la dinámica del circo, especialmente cuando hay caballos en el medio, que en la de un western clásico.
En definitiva, y más allá de la absoluta carnicería final, en donde los cuerpos se van apilando uno tras otro a nivel casi de parodia, esta nueva versión nunca logra justificar su existencia. Y ese es es siempre el principal desafío a la hora de entrar no solo en un terreno tan muerto actualmente como lo es el western, sino que también cuando se traza el objetivo de hacer un remake de un remake.
Creo que el peor remake del año por lejos es «Punto de Quiebre», por lo menos este remake del demake te entretiene los últimos 30 minutos y la historia base era más que esperable, pero no niego que al verla daba ese toque de nostalgia no por el título de la peli sino por el western en si. Creo que los últimos remakes de un buen western fueron «True Grit» y «3:10 to Yuma».
Asi que sigue la moda de los ultimos años en Hollywood, accion y diversion vacia, sin substancia.
Tal vez la vea en vod cuando salga, o torrent.
Para pasar le rato igual salva. Por lo menos las secuencias de accion estan bien filmadas sin esa camara a mil por segundo que ni sabes que esta pasando
Verga de pana con vos no se puede esperar ningún comentario decente, estas sumergido totalmente en la moda haters, el propio stan marsh, todo te sabe a mierda, que aunque ciertamente en hollywood se produce mierda a montones, para ti nada es al menos disfrutable, coño pana esta peli no la he visto pero dudo demasiado que sea tan mala, debe ser al menos disfrutable como para pasar un rato con los amigos, comentarla y listo, no te la tires de inteligente xq pareces el propio homero sapiens https://i.ytimg.com/vi/W8j8VBIHBEg/hqdefault.jpg
Y tu caes en la peor moda que es ser un hater de hater, es decir, criticar la critica sin siquiera haber visto la pta película. Al menos la vio y la criticó, su critica puede ser valorable o no. Tu ni siquiera la has visto y estas criticando la crítica.
Puede que tengas razón, pero es una buena película y muy divertida.
Es un remake, no se le puede pedir más, pero es muy digno y funciona muy bien, cumple perfectamente con las características del género.
La cosa es la siguiente: entre 7 magníficos y Civil War, BvS y Suicide Squad, esta mil veces. Preferiría repetirme esta 4 veces antes que ver de nuevo alguna de las otras.
Dices que a un remake no se le puede pedir más por ser un remake (ese conformismo tan conformista que existe), entonces sólo te voy a mencionar películas como The Thing, True Grit, Cape Fear, Scarface, The Fly y me retiraré lentamente.