Por primera vez en tres años, DC Comics volvió al tope de ventas en Estados Unidos según Diamond. La compañía no solo logró una mayor participación en las unidades vendidas, sino también en los dólares ganadores.
Gran parte de esta situación, que rompe la norma habitual que tenía a Marvel Comics al tope, es definida por el relanzamiento de Rebirth. Aunque los cómics comenzaron a venderse en junio, fue julio finalmente el mes en donde la editorial logró su gran objetivo.
En julio, DC logró situar siete cómics en el top ten, dejando en lugares secundarios a los nuevos números de Civil War. En mayo, la compañía había logrado un 25.45% de las ventas en dólares, pero ahora, dos meses después, el listado indica que lograron un 35.36%. En cuanto a unidades vendidas, lograron el 40.96% del mercado, lo que destaca aún más ya que tenían un tercio menos de cómics que Marvel.
El top ten de este mes incluyo a:
- JUSTICE LEAGUE #1
- JUSTICE LEAGUE REBIRTH #1
- BATMAN #2
- CIVIL WAR II #3
- BATMAN #3
- NIGHTWING REBIRTH #1
- CIVIL WAR II #4
- NEW SUPER MAN #1
- NIGHTWING #1
- HAL JORDAN & THE GREEN LANTERN CORPS REBIRTH #1
El listado completo lo encuentran en Bleeding Cool.
Me di el tiempo de leer Rebirth y las historias de Superman y Action Comics estan muy buenas, tambien Batman y Detective Comics, el rebirth de Wonder woman igual me gusto bastante, bien por DC
no difiere mucho de new52 que también logro a punta de puros n°1 estar en los 10 primeros, pero con la salveda de batsy que siempre vende porque es el personaje más querido de 31 minutos… hay que ver qué sucederá en un año más… pues dc comics se pega su desinflón y las cancelaciones -es la leeeeeeeeeeeey de oeste?- que nos mal acostumbro en los «buenos tiempos» de new52 y sus oleadas!!!
igual es bueno que logre ganar territorio, aunque sigo desconfiado con rebirth y sus melcocha cronológica generada por el choto de manhattan!
pd: y supes no está en el top10… ?????
En realidad la diferencia es bien grande en terminos de plan editorial. La vez pasada lanzaron 52 series de una, fue así como con el tiempo fueron bajando. Ahora se ve que aprendieron de eso, se fueron mas a la segura y con calma, con menos lanzamientos, ademas de que a pesar de todo, el tema del origen del rebirth a sido mas aceptado.
Un arma de doble filo. La culpa de tanto reinicio son los fans que siguen deslumbrándose por una edición #1 que creen incrementará su valor con el tiempo.
Yo no veo 7 números de DC… sino 8 en esa lista.
Raro que no esté ningún Flash pues es desde donde mejor se entiende el giro de rebirth a excepción de los TT
Era esperable que algunos títulos aparecieran de por si en la lista, como es el caso de Justice League y Batman. El asunto será ver que tanto se mantienen, considerando que JL es bastante flojita en relación a otras series como Green Arrow, que es quizás la serie más sólida de todo el Rebirth. La sorpresa es Supes y Action Comics; se nota la mano de Geoff Johns por tratar de devolver a Superman a su sitial después de la pauperrima versión del New52, incluso sacrificando un poco la preponderancia del Batverso. Con respecto a Green Lantern, hay que darle tiempo para ordenar la trama, que después de tantas guerras, practicamente todo el universo construido por Johns quedo destruido (literalmente). Me alegro, que por lo menos en los comics, a DC le esté resultando algo.