A una semana del estreno, finalmente es hora de hablar de uno de los elementos más llamativos de Suicide Squad: su escena a mitad de créditos.

El elemento que, según se decía, Warner Bros. nunca incluiría para no ser tildados de copiones, pero que concretaron para generar un link directo con la primera película de La Liga de la Justicia.

Obvios spoilers a continuación.

En la secuencia que da pie a la cortina de créditos tradicional, Amanda Waller se encuentra con Bruce Wayne, solicitando protección. Pero a cambio de esa pequeña ayuda para ocultar la catástrofe en Midway City, la oficial del Gobierno entrega antecedentes que incluyen a Barry Allen (The Flash) y Arthur Curry (Aquaman).

Además de ese punto, Waller le recomienda a Wayne no seguir trabajando hasta tan tarde, implicando que conoce que el multimillonario es Batman, pero Wayne responde que es mejor que cierre el Task Force X o sus amigos lo harán.

¿Tiene sentido más allá del objetivo de crear un universo cohesionado?

Viéndolo del lado amable, en primera instancia la secuencia me gustó.

  • No es descabellado que Waller conozca la identidad secreta de Batman a partir de lo visto en cómics, series animadas, etc.
  • Al menos la mediocridad de Suicide Squad ya había terminado y nos meten de lleno en la historia de La Liga de la Justicia

Pero cada vez que le doy más vueltas, lo veo desde un lado menos amable:

  • Es una escena que va un poco en contra de lo que previamente crean para el personaje manipulador de Waller que extorsiona, que es capaz de matar para ocultar sus errores. De hecho, el conocer la identidad de Batman, es algo que Waller podría usar para amenazar a Wayne en vez de buscar un intercambio
  • La situación pone en evidencia nuevamente que las identidades secretas importan bien poco en este universo
  • El intercambio queda como poco importante, ya que Wayne tiene la información base que necesita a partir de los archivos de Lex Luthor. Sí, técnicamente solo tiene videos, ¿pero acaso no es el mejor detective del mundo?

https://vid.me/1ABz

¿Qué opinas de aquella escena?

30 pensamientos

  1. 1)Lo mismo se implica en la serie animada de la Liga de la Justicia. Y que necesite de alguien «poderoso» para cubrir sus huellas es algo lógico.
    2)Importan poco en Marvel, importan poco en DC. Ambos tratan de mostrarse en un mundo parecido al nuestro, donde mantener esa identidad es algo más bien dificil, por no decir imposible. No es como que todo el mundo lo sepa, si no las personas que si podrían saberlo.
    3)Nunca está de más tener mayor información. Como detective, debe cubrir todos los frentes.

    Pero bueno, siempre hay que buscarle el lado malo a estas cosas no? Así como las «dudas» de la recaudación, a pesar de que está rompiendo records…en fin.

  2. Como entregar información secreta según:

    1-Los agentes secretos de verdad:En un lugar seguro y aislado,anonimamente,en la más discreta y pequeña forma posible,como una tarjeta de memoria,bien siglo XXI.

    2-El universo DC:En un restaurante,a cara descubierta y siendo uno de los involucrados una celebridad,en una gorda y grandota carpeta de papel impreso.

    1. De hecho, los agentes secretos de verdad son mucho más de restaurantes y cara descubierta que el cliché de la capucha, discreción a toda costa y aparatos pequeños; en la guerra fría, la mayoría de los espías rusos eran secretarios o contadores y nunca se reunían en privado para compartir información, porque era más probable que intervinieran sus hogares que lugares públicos.

    2. Los archivos más importantes de cualquier Estado, se almacenan de forma impresa. por que es más seguro una bóbeda que almacena un objeto tangible y que su extracción de información implica la accion de «hoja en hoja». los formatos digitales son los menos seguros.

  3. Lo que al parecer queda latente en la escena mas que una «ayuda» entre ambos personajes, es mas bien un juego de poder, lo de la información es un pretexto para ver como se reparten las cartas, ya que al parecer algunos funcionan influenciandolos y otros a través de la amistad. Bueno y por algo también es el mejor detective del mundo, busca la información de no solo de donde encontrarlos, sino también de sus habilidades y debilidades en un tiempo corto y a un precio no tan alto que es la protección de Amanda, hay que recordar que batman es el único humano dentro de esta liga, así que no esta demás pensar que le importa de sobremanera las debilidades y perfiles psicológicos.

  4. Es absurda la escena, no tiene ningún sentido, como tampoco lo tuvo la historia de SS. Colocarla al final de la película cuando ya todos hemos visto el trailer de la liga de la justicia es innecesario, ya sabemos lo que vine o lo que es peor ¡Ya vimos el trailer!!!. No como aquella escena de Tony Stark hablando con el general Ross y presentando la tan famosa iniciativa vengadores, ahí no habíamos visto un trailer ni nada, fue una sorpresa.
    Creo q las intenciones de DC no son malas, pero si muy apresuradas. Quizás a WB le importa poco crear una coherencia en el universo filmico y están deseosos solo de meterse dinero.

  5. No creo que sea absurda o incoherente, en un Universo donde todo es posible esa «relación» entre Amanda y Bruce es más que lógica, seguro cada uno conoce sus secretos ocultos una mujer en la posición de Waller con ese poder de manipulación y acceso de información es más que obvia conoce muchas cosas de varios metahumanos y humanos con ciertas habilidades donde entra Wayne/Batman y claro al revés funciona igual y en los cómics también a visitado a generales del ejercito norteamericano, rusos y chinos para poder «estorsionarlos» si que me pareció bien el post-credits. Su aporte en netamente generar una conexión con la Liga de la Justicia siendo sinceros no sólo a extraterrestres y dioses se tienen que enfrentar también a los villanos propios de la Tierra.

  6. Si bien no tiene la sorpresa, que la tuvo en su momento con iron man, ya las escenas postcreditos han dejado de ser una noticia y se han convertido en un clifhanger recurrente para solamente justificar que estan en un universo cohesionado… necesarias o innecesarias (las del ultimo tiempo son totalmente desechables) por lo menos esta te deja metido con el tema de la identidad de batman… no se si amanda waller realmente asumio que bruce wayne era batman o lo sabia de antemano, mas bien me parecio que bruce wayne se presento como un tipo poderoso que tiene demasiados contactos y entre ellos algunos metahumanos… algo asi como batman incorporated en donde todo el mundo sabia que bruce wayne financiaba a batman pero no se les pasaba por la mente que el mismo lo era…( ejem… cosas de comics)

  7. Pues yo no entendi mucho, pero ahora volviendo a ver, pues es obvio que bruce wayne sabe que puede revelar al mundo lo que waller hizo en la ciudad, como la misma waller revelar la identidad de batman, yo al menos en lo que vi en la serie de la liga, estos mantenían una relacion de chantaje-respeto, y en el epilogo sobre terry se confirma el porque respetaba a batman.

  8. Creo que el tema de identidades hubiera sido algo muy interesante de manejar en el cine, y si es que quieren diferenciarse de Marvel, por ahi habria funcionado. PERO LA CAGAN.

    Mostrar a Bruce como detective me gusta como lo describe Alfred, que ha logrado mas asi que como Batman. Pero luego sacan esta escena y LA CAGAN DE NUEVO, detective pff.

    Sigo pensando que despues de que han manoseado tanto los personajes, a los otras franquisias les va a tocar duro poder sacar un producto coherente con lo mostrado pero que logre quitarle lo Dark de este universo. Por lo menos SS tuvo un mejor manejo de colores, aunque confundía esos colores e iconos. LA CAGAN EN LO QUE PUEDAN.

  9. Waller es igual de inteligente que Batman, es valiente y sabe todo al igual que las series animadas y comics, son elmentos que siempre han existido en su personalidad en la historia, Batman puede ser muy detective pero Waller todo lo sabe, encontre buena la escena como nexo a Justice League, lo muy positivo de Suicide Squad es que interconecta este Universo, se siente un Universo como las interacciones de Batman con Deadshot, Waller y Harley Quinn, las menciones a Superman, el cameo de Flash, todo ya siente como un universo y esta escena aporta aun mas a eso. pero ya se esta haciendo comun criticarle todo a DC, incluso hablando de dudas de taquilla cuando Suicide Squad va muy bien hasta el momento, Cuando Marvel tiene escenas que interconectan su universo TODOS la alaban, y esta bien por que lo hace bien, pero esto de DC tambien esta bien, si criticas por que Waller conoce tanto a Batman, o por que Bruce le pide archivos, estas subertimando a Waller, no conoces NADA DE LA BADASS AMANDA WALLER, ademas que Viola Davis lo hace MARAVILLOSO, algo que no muchos hablan por que se concentran mas en los errores al parecer.

    1. Quien le alaba eso a marvel??? De hecho es una de las cosas que más se critica. Muchos nexos al universo completo en jna misma película despreocupándose de si misma. Claro ejemplo es Age of ultron, que se siente sólo como un puente.
      El mejor personaje lejos de SS es el de Amanda, pero en la escena post crédito, se muestra completamente vulnerable, todo lo bad ass que proyectó se me fue a las pailas

  10. lo que entiendo es que batman llega a un acuerdo para que solo el tenga los archivos de las identidades secretas de sus compañeros y no el gobierno, esas identidades ahora solo la sabrian batman y amanda waller porque ella mato a todos los que trabajan con ella.

  11. Cuáles serían los «amigos» de Batman, aparte de WW y Alfred? (Robin y Superman se suponen muertos).

    No me van a decir q Flash y Aquaman…

  12. «Es una escena que va un poco en contra de lo que previamente crean para el personaje manipulador de Waller que extorsiona, que es capaz de matar para ocultar sus errores. De hecho, el conocer la identidad de Batman, es algo que Waller podría usar para amenazar a Wayne en vez de buscar un intercambio.»

    No estoy de acuerdo, si Waller es tan inteligente como creemos, sabe que no le conviene meterse a extorsionar al mismísimo Batman.

  13. Wayne debio mirar los archivos y decirle a Waller «te tiraste carbon con pelo, a estos wns ya los tengo»

Los comentarios están cerrados.