Aunque la inclusión del Dr. Manhattan en el canon de DC Comics fue lo más llamativo de este nuevo relanzamiento editorial, otro tema también ha estado marcando al debate.Tanto en Justice League #50 como DC Universe: Rebirth #1, abordaron un punto que hace meses venía anticipando Geoff Johns.
Batman, que se convirtió en una especie de deidad con acceso al conocimiento absoluto tras sentarse en la silla de Mobius de Metron, tuvo una respuesta que no se esperaba tras concretar su pregunta sobre la verdadera identidad de su archienemigo. La respuesta de la silla que lo sabe todo: existen tres Jokers.
El mismo número deja implícito que al menos dos están actuando en paralelo. Está la versión original dibujada por Jerry Robinson en su primera aparición que inicialmente fue un asesino brutal y que con los años cambió a la especie de bromista en serie.
Luego está la versión que cambió todo a partir de La Broma Asesina, más cruel y toda una amenaza para el resto de miembros de la Bati-Familia. Finalmente, la más reciente de Scott Snyder y Greg Capullo, que era un demente sin reglas que se aburrió del juego.
Ante esa situación, sin haber leído el cómic, obviamente surgían dos teorías inmediatas.
- Los tres son personas distintas que co-existen en el presente tras la manipulación en la realidad y la línea de tiempo concretados por el Dr. Manhattan. Son producto de esa intervención. En esta nueva realidad, quizás hasta han actuado a lo largo de los años en una especie de legado, en donde cada uno ha hecho acto de presencia para seguir al anterior Joker.
- Es un tipo que, a la vez, involucra a personas distintas, ya que erepresentan tres personalidades diferentes. Es la idea que nació con el Batman: Arkham Asylum de Grant Morrison, que dio pie a una interpretación en la que el Joker tiene una especie de «super sanidad». Hay múltiples voces del Joker que existen, dando pie a nuevas personalidades para enfrentar nuevas situaciones. Por eso el personaje cambia tanto en cada enfrentamiento con el murciélago. Por ejemplo, el Joker de Batman RIP es distinto al de las historias siguientes y así sucesivamente. De ahí que al preguntar directamente sobre cuál es el nombre del Joker, la respuesta sea que en realidad, ya no hay un nombre.
El problema es que el cómic sí invalida la segunda opción con el siguiente diálogo.
Dos Jokers distintos atrapados en un lapso de tiempo corto. Es algo que dejan explícito para dejar en claro que estos sí son personas distintas, en una situación que debiese haber sido provocado con todo el revoltijo de los reinicios editoriales.
Un Joker pre-crisis, uno post-crisis y otro de los Nuevos 52. Esa es la idea base que queda y no tengo idea de qué tipo de explicación podrían concretar. Quizás hasta puede dar pie a una historia en la que intenten dar con el verdadero. Quizás, y solo quizás, hasta serviría para meter en el medio a cierto personaje que utiliza un smiley en Watchmen.
Pero sea como sea, como en Highlander, no me sorprendería que al final solo quede uno.
Esto es lo único que me desalentó cuando los viciosos de YLC tiraron sin avisar todos los Spoilers el fin de semana, estaba tan entusiasmado esperando saber quien era el Joker para que al final salieran con tres y que co-existen!!!, sólo me queda esperar leer y ver que no se desinflen.
Creo que hay dos ideas andando en este Batman de The Rebirdth. La primera es UN BATMAN, contra TRES JOKERS, y como lo desliza el Doc malo, tres épocas a las que se tiene que enfrentar UN hombre (el mismo que unificó Morrison en Batman Rip).
Y la segunda, es que el avance que ha tenido Batman hacia la últra violencia, no lo aleja mucho de El Comediante, que ve «la broma que es el mundo» y por lo mismo no es al azar que haya encontrado la chapita enterrada en lo profundo de la cueva, es algo así como una metáfora jungiana, Bruce, en su inconciente, también ha «entendido la broma»
Pero si el comediante es el papá de Batman!! LO VI EN LA PELÍCULA!!
me gustaría que hicieran un flashback donde se muestre la creación y muerte de las «harleys» anteriores a harleen quinzel como se mostró en la muerte de la familia. me imagino que cada joker creo una y como no les gusto el resultado las mataron.
http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.crisisoninfinitemidlives.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2012%2F12%2FHarleyDiscovery.jpg&h=NAQGocwC5
Es aquí donde de nuevo va a fallar DC… en tratar de darle coherencia y explicación a todo. ¿Por qué no dejarlo así? Hemos vivido por años sin interesarnos realmente en el origen del Joker. Tres Jokers puede ser hasta parte de la esencia del personaje; una fuerza natural de caos, sin explicación, sin origen… Una amenaza omnipresente.
Dejare esto por aqui.. XD
Tengo dos años sin leer una sola historia de DC Comics, con excepcion de Superman American Alien y Legend of Wonder Woman….. y ahora, al leer esto, me doy cuenta que no me he perdido nada de nada….. estoy exhausto con sus reinicios y re-reinicios….. No volvere!!!…..
No es un reinicio…