Batman v. Superman es una película que estaba destinada a dividir aguas, ya que la visión comandada por Zack Snyder ya había demostrado en Man of Steel que no lograba cuajar respecto a la base de los personajes en los cómics. Pero sin duda nada esperaba que la recepción en esta ocasión estuviese aún más marcada por las posturas opuestas.

Con la crítica destruyendo la película, aunque de forma exagerada algunos con memoria de corto plazo la catalogan como la peor adaptación de superhéroes recientes, desde Warner Bros. ahora salieron al paso, destacando los excelentes resultados económicos de la película.

El jefe de la distribución para Estados Unidos de Warner Bros, Jeff Goldstein, aseguró que los números que está logrando Batman v. Superman representan «un extraordinario logro«.
Y lo es en los sucios números. Batman v. Superman recaudó 424 millones de dólares durante su primer fin de semana a nivel mundial, logrando varios récords para una película estrenada en marzo. Asimismo, se instaló como el mayor éxito para un debut de un proyecto de Warner Bros., superando en casi todos los items a la saga de Harry Potter.

Con sus 170 millones en Estados Unidos, logró superar el récord de Los Juegos del Hambre (152 millones) y el de Furious 7 como mejor estreno de Semana Santa. También tuvo un mejor debut que el Dark Knight Rises de Christopher Nolan (160 millones) y logró ser la primera película con un rating inferior al 30% en RottenTomatoes que logra más de 150 millones en su debut.

«Claramente, las audiencias la han abrazado y estamos viendo que hay mucha gente que se la repite. Es algo entretenido. Muy a menudo hay una desconexión entre críticos y la audiencias. Esto no se toma a si misma muy seria, es una tarde agradable en las películas«, explicó Goldstein. Obviamente lo de «no tomarse seria» apunta a que es un blockbuster, no al hecho de que la película si tenga un tono más serio de lo habitual en este campo.
Aún así, el ejecutivo aseguró que lograron conectar con la audiencia y eso los deja satisfecho de cara al negocio de películas basadas en los personajes de DC Comics que esto comenzará.
Claro que habrá que ver qué tanto baja la recaudación de la película durante el próximo fin de semana.
vía CBM

 

60 pensamientos

    1. Estoy contigo Darth Shion, Danu Navarro no lo hacemos para fastidiarte, sino para que mejores y hacer de este mundo un lugar libre de horrores ortograficos

    1. De hecho, no es simplemente sacar a Snyder, es reemplazarlo con gente competente y que entiende la naturaleza del kryptoniano y de batman. Alguien como: Geoff jhons o Paul Dini (Sí el escritor de ese capítulo que pusiste)

    2. Me refería a que están todos reclamando acerca del tono oscuro de Snyder… mi chiste era que lo que ellos quieren es basicamente ese músical de Batman.

      #TengoPeores

    3. No se por que, pero creo que la culpa sigue siendo de Goyer. Como por ahi lei en un comentario me parece que Terrio tuvo que hacer maravillas con su historia. Ya que la pelicula no esta mal escrita, pero esta mal estructurada y eso esta en la base. Ademas sigue el tono de man of steel de mostrarnos un superman que todavia no es superman (Aunque queda la promesa con ‘Este es mi mundo’)

      Si el nolanverso ya acabo deberian buscarse a otro escritor que encuentre un tono equilibrado en este universo cohesionado.

      Esta semana vere como sea la pelicula nuevamente.

  1. yo fui uno de las que se repitió ayer Domingo la película. y con un segundo visionado se hace mucho mas disfrutable la película. si antes le coloque un 9 de 10, ahora le doy un 9,5.

    tanto que lesean con el como esta editada la película, si te dedicas a verla y no analizarla, se hace lo mas llevadera. pero bueno cosa de gustos.

    saludos.

    1. Osea que hay que desconectar el cerebro para verla?.
      Por que no es recomendable analizarla o entenderla. xD

      Resulta que ahora todos los que defienden esta película tienen que ir a verla 2 o 3 veces para lograr «comprender del todo» la magnitud de tan compleja obra argumental y artística que representa BvS. Esto no es Buñuel, es Snyder!.

    2. No estimado, no es necesario desconectar el cerebro, pero tu mismo lo dijiste, no es bruñel, entonces para que tanto análisis??, es una película de Superheroes, hecha para disfrutar, sino disfrutaste, puta mala cuea, ya vendrán otras, pero de ahí calificarla de Bodrio o en el otro extremo obra maestra es como mucho, mi 9,5 de 10 va en lo «disfrutable» para una película de Superhéroes, no la coloco al nivel ni del padrino ni el ciudadano Kane.

      Por lo tanto, las transformers para MI, tienen nota de un 2 sobre 10, por que simplemente YO no las disfrute, y si le preguntas a mi sobrino de 8 años, para el es una obra maestra.. porque?, por la sencilla razón que las disfruto a concho..que se le va a hacer. son gustos.

    3. Creo que el punto no es el «no analizar» porque hasta cierto punto eso se vuelve casi imposible, uno identifica las fallas porque si.

      Yo siento que la idea es saber separar las dos críticas, la objetiva y la subjetiva, a veces concuerdan, a veces se pelean.

      Por ejemplo:
      Se que Gods of Egypt fue malísima y no por la opinión de la crítica sino porque el guion parecía escrito en primaria, efectos malos blah blah blah, pero me la pasé bien. ¿cómo es posible? Ese es el punto. A mi me gustó. Porque soy un amante de las culturas antiguas y la mitología, me divirtió. Eso no significa que se la vaya a recomendar al resto, porque tengo que reconocerlo, en general es mala.

      Es como el amigo que me aseguró que Age of Ultron era perfecta subjetiva y objetivamente y no se merecía menos de 100% en RT. ¡POR FAVOR!
      Pero el tipo es marvelita.

      Hay que entender que al juzgar cine siempre hay dos formas de verlo. Si tiene lo que te gusta ver y otra, si respeta lo que los estándares académicos exigen.

      Man of Steel me aburrió y BvS la he visto dos veces, y aun así le fue peor, entiendo por qué fue, pero no me importa. Concuerdo con RT. En las áreas que ellos critican, si, en esas áreas falló. Pero no son las áreas que nos importan a nosotros. Al menos a mí.

    1. Ese es precisamente el punto! Una critica es la visión parcializada de una persona. Cada uno de nosotros debemos formarnos un punto de vista dependiendo si la película te gustó o no.

      La vi el fin de semana… a una hora de mierda (00:00) porque en mi cagada de pueblo no programan funciones en 2D subtitulada.

      Y me gustó. Si bien es cierto comparto lo planteado por Maloso en el sentido que tiene algunos baches en el guión, que a Superman le falta y que los cameos eran penosos (Sobre todo el de Aquaman) creo que es un buen pie para iniciar una saga que vaya depurándose con el tiempo.

      Al final lo importante es como la película envejezca y tienen como ejemplo del mismo director Watchmen, que a la critica le pareció un bodrio pero a los nerds como nosotros la disfrutamos hasta el día de hoy.

      Así que a los pelotas que se cuadran con lo que dice Passalaqua… que vayan al Cine Arte Normandie mejor!

      Saludos desde el campu!

    2. respeto tu opinion, pero la pelicula no motiva como lo hacen otras peliculas mas simples, como la primera del capitan america, que sin muchas pretenciones es entretenida amena, cuando menos eso esperaba de esta pelicula, y creo esta pelicula no mostro nada interesante ni un conflicto como tal, se desarrolla muy rapido, y no te conecta con los personajes, un Batman que mata, fue algo innecesario, ¿cual era la necesidad de eso? eso te hace desconectarte del personaje,

  2. Ya la vi 2 veces, la pelicula me gusta, la disfruto, como todo tiene detalles que no me dejan 100% satisfecho, pero esta muuuuuuy lejos de ser el bodrio que pintan los criticos weones pajarones qlos que no tienen idea de ni una wea. Amen.

  3. Tenemos un nuevo transformers? Si es así, no pararán de venir, y de la mismo forma mal ejecutada. The red capes are coming :(

  4. Ya son dos veces que veo la película , me gusto bastante, todas las referencias a los cómics que tiene me parece genial, esta película te invita a toma dichos cómics y leerlos.

    Creo que las criticas fueron desmedidas y algunas fueron mas personales demostrando odio a esta cinta y todo lo que haga DC, Batman v Superman creo que demostró que las criticas no siempre son fiables ( ya me paso con otras películas de Superheroes) que tenían nota 7 o 8 y fueron muy malas a mi gusto.

    Espero que sigue fuerte en la taquilla para que vengan muchas del DCU ya que a la larga los Fans somos los beneficiados

  5. Ya van 2 veces que voy a verla, la 1era la disfrute. La 2da la encontré aún mejor, y he visto detalles que la 1era vez no disfrute, la iré a ver 1 o 2 veces más, por diferentes grupos de amigos que tengo, y prometí ir. Además de ir con mi pareja. Debo decir que le doy 8.5 de 10. Y no porque haya cosas que sea malas, sino que hay cositas que han retirado o no respetado. Aun así es muy muy buena la peli. Se quejan pero parece que no tienen memoria. Batman Forever, Batman & Robín o Superman Return. IronMan 2 y 3 por Ej., Esas fueron películas muy malas.

  6. mas bien los criticos son gente amargada que esperaba una pelicula de niños con chistes faciles y risas por doquier :V

  7. Tenía muchas ganas de que me gustara la película, pero la parte final es tan lenta y obvia que aburre y al final ya quería que terminara. Nunca sentí que superman debería haberse sacrificado. Tenía tiempo para hablar con la mina y decirle te amo y no tiempo para decir ‘mujer maravilla mátalo con la lanza yo lo entretengo’ la muerte de superman me tendría que haber dolido, pero fue mas un »le paso por idiota».. Me quedo con lo genial que quedo Batman y la mujer maravilla.

    Creo que la gente seguidora de los comics le gusto la película, yo no soy muy amigo de los comics y fui a verla como película y es ahí donde falla. Aunque dejo abierto un universo en donde se pueden hacer cosas muy buenas, tal vez una próxima película, donde no haya premura en colocar toda la carne a la parrilla puede hacer una mejor historia según yo.

    1. Con más razón. Si no eres seguidor de los comics, los detalles son más fáciles de pasar y no al revés. Y a Superman no le paso ¨por idiota¨ si algo siempre tuvo Superman es que se sacrifica por cualquiera, siempre fue así, no piensa en detalles por nadie, así sean tan fuertes como él. Siempre cuando se trata de la gente, salvar amigos o compañeros. Por eso le dicen que es un Boy Scouts. Cuando el muere por Doomsday en ¨La muerte de Superman¨ cuando se encuentra con el nuevamente en Doomsday ¨Cazador/Presa¨ Dice algo que tiene mucho sentido ´En el 1er enfrentamiento con Doomsday cometí el error de acercarme demasiado y darle pelea frente a frente muy de cerca¨ ¨él es pura fuerza bruta, si esta vez quiero lograr una diferencia, debo planificar mi ataque, debe ser táctico, y evitar el enfrentamiento cuerpo a cuerpo¨ o sea peleando puede cometer errores, pero todo eso no lo puedes saber o apreciar, justamente porque no eres seguidor de comics.

  8. – El objetivo principal de la crítica de cine (y cualquier forma de arte) no consiste en manipular a las personas para que vayan a ver algo. Casos como Transformers demuestran que la desconexión entre éxito comercial y evaluación de la crítica puede ser increíblemente grande. La crítica implica el análisis de la obra dentro de un cierto contexto. Si ven a la crítica solo como una manera de calificar a las películas (con estrellas o las palabras «fresh y «rotten»), entonces no se está viendo lo importante. Es como esas personas que le piden al Dr Malo que le ponga nota a sus reseñas o que diga si algo es simplemente bueno o malo.

    – Es raro que Goldstein haya dicho que la película «no se toma a si misma muy seria, es una tarde agradable en las películas», porque si hay algo que Batman v Superman hace es tomarse MUY en serio a si misma. De hecho, es la grandilocuencia de Snyder la que termina acentuando varias de sus falencias (falta de claridad en el conflicto, confusión en las motivaciones del villano, reflexiones que son enunciadas pero no desarrolladas).

    – La defensa de los fans de la película es muy extraña. Incluso contradictoria. Están quienes dicen que los críticos son gente amargada, y también quienes dicen que esperaban una película infantil o ligera tipo Marvel (el comentario de omegacorporati que está más arriba mezcla los dos argumentos [!]).
    Pero los cuestionamientos de los críticos que he leído no van por el tono de la película, sino por la manera en que es contada la historia (lagunas lógicas, ritmo, tramas secundarias innecesarias) y por cómo representa a ciertos personajes (especialmente a Superman, que es transformado en un elemento de la trama en vez de en un personaje con identidad propia).

    A mi me gustó la película, pero intentar ignorar sus defectos es tan equivocado como decir que es la peor película de superhéroes.

  9. No recuerdo otra pelicula que haya dividido tanto a la critica y a los fans.

    Fui a verla el sabado con el Papi y el hermano y lo pasamos la raja, la peli tiene problemas y esos son innegables, pero las cosas que ame sobrepasan de sobremanera a las cosas que no me gustaron.

    1. es raro como que tiene grandes ideas pero no estan bien armadas, algunas escenas son buenas pero la edicion te baja la emocion, pienso que pudieron lograr algo bueno pero no supieron como armarlo, falto tiempo y meditacion, snyder no es el tipo correcto para esto.

  10. estrategicamente warner eligió la mejor fecha para el estreno, la razón de eso que no hay ninguna pelicula fuerte para entrenarse. no tiene competencia real durante 3 semanas en estados unidos. recién hasta el 15 de abril se estrena el libro de la selva que es un estreno veraniego para toda la familia. y las que se estrenan antes son mayormente películas independientes nada popular como para desbancarla. así creo que muy rapido no se bajara del podio en la taquilla.

    1. Conway no solo es el creador de Punisher, escribió el crossover Superman vs Spider-Man y un montón de cómics de Batman, Superman y, especialmente, la Liga de la Justicia

  11. Pareciera que los que no leemos comics somos gente de mente pequeña y sin la suficiente inteligencia para entender un guion tan maestro como el de BvS

    1. Ni que lo digas. Eso es una falacia, que está tan mal en tantos sentidos. No te gusta porque no lees cómics. Mientras tanto ignora que gente como Gerry conway, el creador de the punisher, Jason todd y que ha escrito tanto para JLA como para Batman se la encuentra mala. No solo eso, cualquiera que entienda por lo menos un poco el punto de los dos superhéroes ya sabe lo que está muy muy mal en aquella peli. Incluso sino lees cómics eso no te descalifica para saber cuando hay algo apestando en una peli… Nunca he entendido esa defensa, están simplona.

  12. La veo como una película mas madura que todo lo que hace marvel, simplemente xq el público al que va dirigida es diferente; si, talvez un par de cosas estuvieron de más (escenas, cámaras lentas y ese tipo de cosas) y faltaron muchas otras, pero con tal cantidad de guiños, referencias hacia comics y hacia lo que están armando a futuro es demasiado emocionante, siempre que uno llegue a entender las opciones que están estudiando explotar. Sí le falta mucho, te gustó o no, no hay punto medio y exactamente va para eso.

    Ame la pelicula con todo mi ser.. lo único q puedo decir frente a las críticas, y tal veeeeez el unico «error» de Znyder y los guionistas,es que es una película hecha para fans de DC Comics, apelaron al conocimiento comiquesco de la gente, tiene muchos pequeños detalles específicos que a muchos como yo, hicieron babear de la emoción, pero bastante gente, no sé si decir la mayoría, ni siquiera lo entendieron (he ahí el nivel de instrucción y «educación» en comics») y q tal vez el enfrentamiento de ByS debía durar más. Y es exactamente eso lo que la crítica esta pidiendo, una película mas simple y mas entendible para la masa, x eso las bajas críticas.

    1. C.A winter soldier para mi es lejos la mejor película del universo Marvel, por las temáticas que se muestran en ella, la acción es mas fuerte, las tramas mas densas, y le sacaron el humor excesivo de su universo. al contrario de AoU que en los trailers te apuntaban algo y el producto final es todo lo contrario un fiasco que increíblemente tuvo el apoyo de la critica.

      Cito a Todd McCarthy Periodista de Hollywood Report, «el estudio debía saber lo que el director Zack Snyder estaba haciendo. La película puede ser imponente, pero no es divertida». Ahora pienso yo sobre esta critica especializada, ¿realmente se necesita que todas las películas de super heroes sean divertidas? no pueden haber temáticas mas adultas, mas serias, mas complejas y no tan simplistas. Por eso respeto lo que esta haciendo Fox con sus franquicias Marvel, y lo que esta haciendo DC tambien en el cine aunque lleve a la polemica por el resultado final.

    2. Totalmente de acuerdo Pepe… xq es AoU una película que tuvo buena crítica, xq es simple y facil de digerir para la masa. Los malos pierden y los buenos ganan fácilmente a un ejercito genérico y punto, siempre mostrando la victoriosa cara de RDJ o el héroe de turno. Es la fórmula marvel que les ha venido funcionando desde la primera de Iron Man. Mis respetos a winter soldier por ser la mejor pelicula de marvel hasta el momento q rompe ese molde y espero q civil war vaya por ese camino y no por la basura que hicieron con iron man 3.

      Personalmente me encanto, pienso q DC quiere ahondar mas en su universo de personajes aprovechando q si tienen todos los derechos de sus personajes, buscando cual sera su fórmula, y tratando de hacer en una pelicula, lo q marvel hizo en 4 (iron man, hulk, thor, capi), presentar ese universo de personajes. Por lo que su error creo q es que metieron demasiada carne al asador, demasiada info que digerir, mezclada con algunos cliches muy básicos, en esta primera ocasión para buscar provocar muchos nerdgasmos. Lastimosamente no todos son el nivel de nerds (especialmente los críticos) para llegar a entender y disfrutar todo lo que pasaba.

  13. La película me gusto, en todo este tiempo de cinefilo he aprendido a no fiarme de la critica porque parece que esa gente tiene como misión en la vida destruir todas las películas que nos les parezca que hayan sido como ellos creen que deberían ser, y prefiero hacerme mi propia critica desde mi punto de vista y compartirla, no soy un critico y estoy creo que lejos de serlo, pero en mi humilde opinión (tengo que volver a verla) creo que fue mas una película de Batman que de una continuación de Superman porque a mi parecer se enfocaron mas en el murcielago.

    Creo que al no querer copiarse de Marvel y ser originales trataron de meter muchas cosas para no hacer las películas por separado y se viera que es Batman Vs Superman, pero la verdad es que hubiese sido mejor que separaran primero una parte Superman, otra parte Batman y luego si el Vs. hubiese quedado mejor y hubiesen tenido un poco mas de tiempo para mejorar la trama al diablo si se hubiese parecido a Marvel a la final siempre los van a comparar la unica diferencia hubiese sido que en DC iba a ser mas oscura la trama y para ellos los millones son los que hablan no la critica

    Me gusto mucho la referencia a Injustice seria muy interesante que pasara en una futura película.

  14. La película tiene mil problemas, pero está la zorra.

    Toda la historia de Batman y Superman, para verlos juntos en live action, y ponerse a llorar por weás.

    Me gusta que la película esté enfocada en los lectores de comics (weá q cuando no era así, también se lloraba).

    Claro! Los trailers la contaron completa… Difícil no verlos tampoco, pero pa evaluar la peli, hay que evaluarla como película en sí… Los trailers quedan fuera.

    Marvel con grandes películas, no está ni de cerca en no tener errores. La misma Avengers de Whedon, a ratos tiene problemas de narrativa o es muy plana. La 2 no vale ni la pena mencionarla…

    Acá el universo DC agarró vuelo y se vendrá con todo en los próximos años con nuevas pelis, superhéroes, super equipos y ñoñerías al cine.

    Son preferibles los ñoños con nerdgasmos, a los críticos de cine pituquitos que esperaban no sé que mierda de película, pero muy fina.

  15. Sé que la película tiene problemas. No es perfecta, pero de verdad no puedo creer que no se emocionaran cuando vieron por primera vez frente a frente a Superman y a Batman en la pantalla. Por lo menos a mi me gustó la película. Y si cambiaría al actor que interpretó a Lex por otro como Bryan Cranston (pta que sería tremendo como Luthor) y también cambiaría al que hace de Flash con ese bigotito maraco. Insisto, sé que la pelicula tiene problemas, pero en los comics muchas cosas nunca jamás cuajan y hay que aceptarlas. No todo puede ser perfecto. Me encantó ver la excitación de Diana en la batalla contra Doomsday, me encantó ver a Batman peleando, aún sabiendo que no tenía nada que hacer contra el monstruo, me encanta ver a Superman porque es Superman, no le doi más vueltas, simplemente será una película que compraré si o si y será parte de mi Bluteca. Al diablo lo que digan sobre la película.

  16. Lo que note al ver la pelicula y leer comentarios y reseñas es que esta pelicula no esta orientada hacia los fans de los comics ni hacia los criticos de cine, esta enfocada al publico que le gustan los superheroes pero NO leen comics, esto es mas notorio en los supuestos «guiños», como la secuencia de sueño de Batman con Flash, los cuales emocionan a las personas que conocen superficialmente de comics pero deja molestos a los lectores reales por lo mal hechos que estan.

    Yo la pongo al nivel de las peliculas de transformers, donde lo importante son las peleas de los robots y nada mas, basicamente a los criticos de cine no les gusta por que como pelicula es mala, no tiene una historia coherente ni desarrollo de personajes, a los fans lectores de comics tampoco les gusta por que los personajes no actuan como deberian (Superman y Wonder Woman son polos opuestos a lo que representan en sus comics), ademas de que no toma con respeto al material original, simplificandolo a su mas basica expresion que es superheroes dando madrazos y ya. Sin embargo al publico en general que le gustan los superheroes, pero no lee comics, que solo quiere ir a ver un espectaculo de efectos especiales y conoce conceptos del universo DC de forma superficial, les va a fascinar, por que las peleas y los efectos son impresionantes. La pelicula sin duda recaudara mucho dinero y asegurara que continue este universo cinematografico.

    Espero que en la siguiente le den mas importancia al desarrollo de personajes, algunos dicen que las peliculas de marvel son mas «infantiles» por que son mas coloridas y tienden a tener personajes mas relajados y amigables, sin embargo, es mucho mas creíble la creación del equipo de los Avengers que lo que vimos en esta pelicula sobre lo que se supone sera la JLA, los personajes del MCU tienen personalidades reales y bien definidas, entiendes por que tienen conflictos internos entre ellos y tambien entiendes por que terminan siendo amigos y uniendo fuerzas al final. En BvS la unica razon por la que Batman se hace «amigo» de Superman es por que sus madres se llaman igual, y Wonder Woman sale de la nada y los ayuda por que estaba aburrida o algo asi. Debemos recordar que una atmosfera oscura no hace a una pelicula mas «adulta» o «seria», BvS es en definitiva mas infantil que The Avengers, simplemente por que no toma en serio su historia o sus personajes y reduce todo a vamos a dar madrazos.

    1. De hecho describiste las películas de marvel y a quienes va dirigido y de hecho es mas forzado como se hacen «amigos» los vengadores solo por que el guión lo dice y eso de que tienen personalidades reales, igual es otra mentira Que tipos como Tony Stark le de su dirección a terroristas o que luego Black Widow y Bruce Banner se enamora de la nada es muy incoherente en sus personalidades aparte de que ya se vera enla película de wonder woman por que ayuda a batman y superman y aparte, el superman de Snyder se parece mas al deNEW 52 con la wonder woman de los comics mas modermos.

      De hecho BVS si se toma en serio su historia, de no ser así, BVS se hubieran hecho amigos y estarian diciendo chistes tontos cada 5 minutos como el 90% de las películas de marvel.

    2. Como dije el que no digan chistes no hace a una pelicula seria, la forma de resolver los conflictos, el desarrollo de personajes y la estructuracion de la historia es la que le da seriedad a una pelicula. La pelicula no trata de explicar ni la historia ni las motivaciones de los personajes, es mas Superman ni siquiera puede considerarse un personaje real es mas un dispositivo para avanzar la trama. El superman de Snyder no se parece al de new 52 es alreves, y es de hecho un superman que fue tan mal recibido que DC ya prepara el regreso del Superman clasico en su nuevo reinicio. Te invito a que leas All-Stars Superman y Superman for all seasons, si de verdad quieres saber quien es y que ideales representa el hombre de acero.

      No quiero convertir esto en un debate de Marvel vs DC, por que no es el caso, yo disfruto ambas editoriales tanto en comics como en el cine, solo digo que en Avengers al menos se ven a los personajes interactuar solos y entre ellos dentro y fuera de situaciones de combate, aqui me parece que Superman y Batman hablan 2 o 3 veces entre ellos, y casi no dicen nada, en toda la pelicula y las apariciones de Clark Kent no aportaron nada a la historia o al supuesto personaje se Superman. Ademas no puedes justificar que las motivaciones de WW no se explique en la pelicula diciendo que es por que se explicara en otra pelicula, eso es tener un mal guion, asi de simple. Para mi la pelicula animada World’s Finest de Paul Dini trato con mas respeto a Batman y Superman que esta pelicula. Te invito a que la veas para que te des cuenta el por que la interaccion de Batman y Superman es tan interesante cuando esta bien escrita y se muestra el gran contraste que hay en los metodos, motivaciones y atmósferas entre ambas series.

  17. Esta pelicula la comprenderemos mejor cuando el universo dc este mas desarrollado, tiene tanto pastiche metido que no alcanzaron a desarrollarlo bien, en ese sentido esta emparentada con la iron man 2 que tenia tanta trama que al final resulto una mierda !!

  18. A mi me gusto…
    bien entrete la peli…aun que ….
    (SPOILERS)

    «Matar» a superman, fue muy pronto para mi gusto. Superman aun no se siente como superman.
    Creo que aun no hay tanta empatìa hacia el….pero bueno…
    Que los criticos chupen limon.

  19. Hace unos días me asuste pensando que el universo cinematográfico DC estaba en peligro por las criticas negativas, luego me puse a ver la taquilla gringa y mexicana, la esta rompiendo, esos temores desaparecieron, por suerte para mi, los fanboys la están viendo en masa 2, 3, 4 veces.
    Ahora Snyder tiene que dejar de lado tanto abuso de CGI( esas secuencias de peleas de Batman en el sueño o cuando rescata a la Santa Maria, Snyder mostró una gran pericia sin necesidad de tanta animación), lens flare y camara lenta que no ayuda en nada en la narrativa y esperar a la versión extendida a ver si se arreglan tantos fallos en la edición con las nuevas escenas.

  20. Realmente menos mal no escuche el OST antes de verla, porque realmente este es un gran tema. Creo que cuando sale WW modo Warrior, es cuando las personas realmente se emocionaron en el teatro las 2 veces que fui.

  21. Pues…. que puedo decir, es la transformers de los comics, y eso si, Snyder se fajo con el Doomsday explosivo, (eso y el hecho que Metropolis y Gotham estan al lado) ya Bay hubiera querido tener tremenda idea….. XD

  22. Mi opinion sobre la BvS es que me gusto, es una pelicula con carne, sangre y uñas, se tropieza se levanta y avanza, para llegar al final mas epico que he visto en una pelicula de superheroes.

    No sera Dark Knight pero cuando la vi obtuve lo que queria.

  23. El gran problema de la critica es que tienen que hacer sus reseñas tan pronto se estrenan, deberían ser más demoradas, o sea que salgan tras 2 meses de estreno, porque es evidente a veces las inconvenientes para las casas productoras. Los medios de noticias, criticos de cine y otros medios de comunicación critican al momento en que se estrena y he ahí el gran error inicial para criticar películas.

Los comentarios están cerrados.