Zack Snyder volvió a defender a Man of Steel, poniendo fianza al nivel de destrucción que incluyó en la presentación de Superman al mundo.

«Lo defiendo, porque para mi, siempre dije cuando estaba trabajando en Watchmen – y quizás es algo filosófico que quedó de eso – es que debería haber consecuencias en la interacción de los superhéroes con La Tierra. Esa fue el camino en el que avanzamos con Man of Steel. Quería grandes consecuencias ante la llegada de Superman al mundo«, explicó a la revista Famous Monsters según consiga Heroic Hollywood.

Sí, aunque uno puede compartir esa idea, la crítica, o al menos la mía, es que a su Superman le faltó ser más Superman. Hacer algo más ante la destrucción y no solo dejar su interacción con los civiles solo a la hora de matar a Zod.

En todo caso, el director reiteró que los sucesos de la película anterior tendrán su pronta respuesta. «Ciertamente Batman v. Superman de alguna forma cobra todas las fichas en el porqué de esa destrucción«, reiteró.

Asimismo, hoy se anunció que la primera parte de La Liga de la Justicia, que será la próxima película que dirigirá Snyder, movió su estreno en una semana y ahora llegará a los cines el 17 de noviembre de 2017. Justo un mes antes de que llegue el Episodio VIII de Star Wars, así es que tendrá más espacio para dar un mordisco a la recaudación.

27 pensamientos

    1. Si el parte diciendo «lo defiendo», es porque mas alla de que el toque el tema es porque la gente sigue jodiendo con la destruccion, gente que al parecer esperaba que superman en su primera gran aparicion frente al mundo salvara a 1000 personas por segundos. A Snyder hay que reconocerle los cojones de hacer esa destruccion, facilmente pudo situar las terraformadoras en medio de un desierto y unas batallas a desierto abierto, tipo Hulk de eric bana.

    2. A mí personalmente no me molesta lo desarrollado en MoS. Lo que sí, es que Snyder de tantas explicaciones, cada vez que lo hace me convence menos. Si ya hizo lo que hizo ¿y que? Si lo va a profundizar en Batman v Superman, pues que vean la película.

    3. Topociego, me creeras si te digo que por mucho tiempo creí que lo de tu foto era un pavo con lentes de sol? La imagen se veía muy pequeña en el celular.

    4. Cuando Bryan Singer hizo Superman Returns, criticaron que falto un personaje poderoso con quien darse de tortazos, dado que ya estábamos en tiempos de buenos efectos especiales!!! Ahora que se dio en ambos aspectos se quejan? La verdad que hay veces que no entiendo a los fans!!!

  1. Dos semanas despues del estreno de Man of Steel aca mismo publicaste una entrevista a Snyder donde respondia a las criticas de la destruccion en el tercer acto, y recuerdo claramente que dijo que tal destruccion tenia un proposito para la historia mas adelante y en la mitologia que queria construir, era imposible que en ese momento tuvieran claro que Batman estaria en la siguiente pelicula, mas da lo mismo porque claramente desde el principio se habian imaginado como seria el arco se Superman durante las secuelas.

    Cada vez me ha ido gustando mas MOS, ese critica de «no es muy Superman» no le veo mucho sentido ya que no se le puede pedir ni esperar el clasico Superman de alguien que horas despues de ponerse el traje tenia que salvar el planeta, la pelicula habla sobre encontrar su identidad, su lugar en el mundo, imposible que mostraran al clasico Superman que conocemos si ni él sabe que hacer y como encajar en la sociedad.

    Estoy con Snyder.

    1. Nadie pide un Superman clásico tan rápido, el contexto de la película es claro al explicar que es novato

      El problema es que actualizaron lo que no necesita ser actualizado. Ahí tienes todo el rollo con los padres, que no cuaja especialmente en términos de discurso. Por eso muchos arrugan la nariz al escuchar el «no les debes nada» de Ma Kent en el tráiler de Batman v Superman, es un dejavu de «¿Otra vez van a seguir con la misma tontera de no reconocer que Superman es lo que es por los valores que le inculcaron?»

      Su Superman no es muy Superman porque su base no es sólida. Algo que podrían haber solucionado haciéndolo más proactivo que reactivo.

      Repito, las críticas correctas apuntan a que el problema no es el nivel de destrucción, sino cómo Superman responde a esa destrucción. Por algo es Superman y no cualquier superhéroe tuja

    2. Ahora entiendo mejor tu punto de vista pero aun asi, tu mismo dices que la pelicula no te pinta en ningun momento las bases del Superman clasico, sobre todo con la crianza que recibio, y en eso estoy de acuerdo, mas dentro del contexto de la pelicula al menos para mi funciona perfecto, el Superman clasico con sus valores intachables apelaba a un estereotipo de su epoca, el gringo post segunda guerra mundial con el sueño americano bajo el brazo, el superman de Man of Steel apela a nuestra realidad, a alguien que tiene que esconderse por ser diferente, y si bien tales temas siempre han sido de relevancia (X-Men), MOS le da su propia identidad.

      Ojala que cuando llegue Justice League Superman sea el que siempre hemos querido, mas al menos para mi el enfoque que le dieron a su origen es el adecuado para nuestra generacion, el sueño americano es una fantasia despues de todo.

    3. Supongo que el rollo de la estatua y el tiempo entre las dos películas van a dar cuenta de un Superman que paso todo ese tiempo tratando de enmendar la destrucción que dejo tras su pelea con los remanentes de Cripton, es decir todo el rollo de ver gente que lo viera como una figura casi mesiática no viene por la anterior película en la cual creo solo salvo a dos personas jajajaja, sino por todo lo que va a pasar en el trecho del medio.
      se nota ya en los trailer que esta activamente socorriendo gente en todo el mundo, desde gente pobre en inundaciones hasta salvándole el culo a Rocosmos aparentemente.
      Creo que hay un crecimiento en el consepto de Superman, de la idea Naif de los años cuarenta a la idea de un ser de esta magnitud en el mundo contemporaneo y tambien la idea de que los los personajes no son figuras planas y monodimencionales, es decir, luchan temen penan no solo miran al sol sonriendo y rescatan gatos de arboles. DC se esta esmerando en arman un universo mas serio e ironicamente aterisado en lo que se compone a daños colaterales interacciones con gobiernos yesas cosas. mas ahora que van a mostrar a Wonder Woman y las amazonas y Atlantis como estructuras no solo heroicas sino tambien politicamente activas en el mundo.

  2. MOS es una excelente película.

    Superman se enfrentó a una invasión sin tener ningún tipo de experiencia. Que querían que hiciera Superman? que le pidiera a zod que parara un momento y se fueran a otro lado a pelear? Por Dios!

    A pesar de todo salva el mundo! Que mas quieren?!

    1. Para mi lo de menos es la destrucción, en ese punto con lo mal desarrollados que están los personajes (para Kent, el mismo clark) el pésimo ritmo, lo de menos es la destrucción masiva, son los mayores problemas de la película.

  3. El Superman de Bryan Singer, fue muy superman! ahora critican y critican, aunque al principio, me sorprendí cuando lo vi, quede en shock, después le di la oportunidad, ahora, estoy convencido de que esta en lo cierto!

    1. el de singer no tenia ada de superman, un heroe que deja al lado el planeta tierra a merced de cualauier otro villano o que espie a Lois y ke trate de que regrese con ella a pesar de que ya tiene pareja? es algo impensable para superman

  4. Creo que lo de la destruccion no es mas que la suma de un todo…ya veniamos de la muerte del padre (no hizo nada) …. la destruccion de Smallville (timida advertencia) …..y luego el desmadre gotico para culminar con romperle el cuello a Zod…. oye esta bien que quieras arriesgarte con una o dos cosas pero Snyder se la fumo con todo eso…el problema a mi modo de ver es que quisieron hacer de un HEROE un ANTIHEROE!..y eso no lo puedes hacer con el BOYSCOUT FAVORITO DE LA HUMANIDAD!…. yo hubiese preferido una secuencia donde intentara salvar a su padre pero que algun escombro o vidrio pequeño le terinara quitando la vida xq sencillamente, Superman no puede salvar y evitarlo todo!…. con eso…quizas la peli hubiese gando algo mas de «cariño» por el sector hater de costumbre!!

  5. Tengo la misma queja del doctor malo. No es tanto la destruccion como la actitud de Superman durante la batalla lo que me molestó en Man of Steel. Denota un profundo error de entendimiento de la base misma del personaje. Y ese mas que un problema de guion, fue una desicion de Snyder. Y por lo mismo, por mas que sea Batman y Superman juntos en una misma pelicula, no me entusiasma nada sabiendo que el que está detras sigue siendo Zack Snyder. Le dare el beneficio de la duda, pero cero hype :/

    1. bien cristobal te apoyo a mi snyder siempre me da una desilucion no le compro, me cargo a mi superheroe favorito, de bvs no espero nada, si del escuadron suicida, para mi snyder no sabe reflejar algo en sus personajes, obtiene actuaciones malas y eso se acompaña de acciones ridulas mots tiene varias

  6. el error mas grande de es que el guionista tomo lo que hizo con batman begins e hizo exactamente lo mismo con superman dandole un toque mas oscuro al personaje. que con batman funciona pero con superman no. y lo puso en un contexto de realidad que viven los gringos en la actualidad, un ejemplo los papas de clark le tenian miedo al gobierno entonces les daba igual que clark salvara gente por que podrían descubrirlo y atraparlo, preferían que sea indiferente incluso dejarlo morir para guardar su secreto. chocante para los que siguen sus comics y las películas antiguas por que los padres de clark solo le enseñan la bondad y por eso el personaje es tan querido. pero en general sacas algunos detalles y la pelicula no es mala, el tema de la destrucción que fue lo mas criticado y que no salvo gente se puede tomar como que es su primera gran batalla como dicen algunos un superman primerizo, y que en una segunda película se de cuenta de los actos que provoco con dicha batalla y ahora su prioridad sean las personas. MOS lleva al amor u odio dependiendo de las percepciones de cada uno.

  7. Allí, en un principio, estaba la virtud de la vilipendiada Smallville. Fuera del romance soso, la historia planteaba cómo los caminos de dos amigos, Lex y Clark, empezaban a diferir en gran parte debido a cómo les formaron sus padres. Si bien no es la premisa más fiel, esas bases de humanidad eran legítimas en lo que a personalidades se refieren. Todo eso pasó de largo en MOS porque, en mi opinion, estaban ocupados adaptando algo que yo percibí más como un intento de épica griega. Eso y un desarrollo muy pobre de personajes, tanto en diálogo como en tiempo distribuido.

  8. Creo que a los productos de DC le dan hasta con el manduco y con lupa le observan cada detalle frente a otros productos. esta película lo tengo por seguro va a tener sus amantes como a aquellos que la detallaran hasta los tuétanos y cualquier detalle sera ápice para acabarla. de todas maneras es el inicio de la década de DC en el cine y nos traerá a los dos más grandes. la polémica genera expectación y taquilla. para dejar contento a todo el mundo es difícil. a cuentas no se les ha pasado y dispensado a los productos de Marvel, hasta los monstruos de gelatina de Avengers, el mandarín de Iron Man 3 y demás. confiemos en Zack, el hombre no es el gran director dramático pero en este tipo de montajes tiene lo suyo.

  9. Snyder quiso replicar a Nolan, punto. Snyder NO ES Nolan. Superman NO ES Batman.
    ¿Destrucción y muerte? No importa cuando todo está bien planteado. El mal manejo de la dirección nos acabó mostrando a un Superman indiferente a las vidas inocentes que a cada golpe que le propinaba a Zod mataba cientos de civiles en consecuencia y que solo se compadeció cuando tuvo a tres metros a una familia con lágrimas en los ojos a punto de morir (y que incluso le dolió más haber matado a Zod que la muerte de todos esos «insignificantes» humanos). Ahora, ante tanta crítica, va a querer darle una justificación en BvS (y distraernos de eso con Wonder Woman, Doomsday, Aquaman, Barry Allen, etc y etc).
    Man of Steel ya no tiene solución, ya ocurrió… pero ¿Acaso vamos a seguir viendo solo la visión de Snyder en las reuniones de los principales superheroes DC? ¿No habrá un relevo de «los hermanos Russo» (entiendan las comillas) después de dos cintas (siendo decepcionante al menos una de ellas, la única que hemos visto hasta el momento)? Realmente espero una visión nueva muy pronto porque no es justo para los personajes icónicos de DC este trato.

Los comentarios están cerrados.