Como es habitual, esta no es una lista sobre las que creo que serán las mejores del año. Este es simplemente un listado de expectativas, lo que tengo más hype por ver en pantalla grande. Por ende, hay mucho de Hollywood, porque es lo que sabemos que llegará sí o sí a los cines de estas latitudes.

Aún así, de igual forma dejé fuera a algunas películas que me atraen mucho, pero que llegarán en las próximas semanas a cines nacionales. No quiero que esto sea solo un compendio de películas estrenadas en Estados Unidos durante 2015 y que llegarán a las salas antes de febrero. Aún así, hay excepciones.

Sin más, 13 películas a tener en cuenta para el próximo año.

13. The Hateful Eight

Dirigida por Quentin Tarantino

the-hateful-eight

Estreno en Chile: 7 de enero

Sí, sé que ya se filtró cortesía de la piratería, pero quiero verla en el cine. Es lo nuevo de Tarantino, es una película que debe verse en pantalla grande y hasta ahora aguanto estoico ante la tentación de ver lo que sucede entre estos ocho extraños que quedan atrapados en una parada de diligencias en medio de la tormenta.

Nieve, pistoleros, sangre, música de Morricone y una invitación a ver la clásica reinvención Tarantino de un género que sigue dando propuestas interesantes, aunque escasas.

12. Story of Your Life

Dirigida por Denis Villeneuve

story

Estreno en Chile: no determinado

Por ahora no hay fotos, no hay tráiler, solo está claro que será la próxima película de Villeneuve, director de la sólida Sicario, antes de que se interne en las profundidades de Blade Runner 2.

Basado en un relato corto de Ted Chiang, esta será una nueva propuesta de ciencia ficción en la que una experta en lenguaje es reclutada por militares para tener contacto con una nave alienígena y determinar si bien en son de paz o en son de hueveo contra la humanidad. Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker protagonizan esta película que por ahora no tiene fecha de estreno, pero que igual me motiva a agregarla.

11. Deadpool

Dirigida por Tim Miller

deadpool

Estreno en Chile: 11 de febrero

En menos de 60 días se estrenará la primera película de superhéroes del año, dando el puntapié inicial a un año que estará marcado por los estrenos ligados a los personajes de los cómics.

Aunque el personaje nunca me ha interesado en el papel, la promoción de la película ha sido lo suficientemente efectiva como para engancharme con su propuesta que se anticipa como distinta para el género. Y quizás eso es lo que se necesita en la previa de toda la otra parafernalia que se avecina. Si me decían hace un par de años que agregaría a una película de Deadpool a esta lista, me habría reído.

10. Silence

Dirigida por Martin Scorsese

silence

Estreno en Chile: no determinado

Aquí también me la estoy jugando, ya que la película no tiene fecha de estreno y quizás se estrenará por estas latitudes en 2017. Aún así, se supone que lo nuevo de Scorsese llegará al cine durante este año a Estados Unidos, tras terminar sus filmaciones durante el primer trimestre del año pasado.

En cuanto a la historia, nos presentarán a un par de sacerdotes jesuitas (Andre Garfield y Adam Driver), que se internan en el Japón del siglo 17. para investigar si su mentor (Liam Neeson) realmente renunció a la fe cristiana. Todo esto en una historia basada en la novela del mismo nombre, que retrata los problemas asociadas a la persecución religiosa y las torturas que se concretaban en la nación del sol naciente contra los cristianos. Por la descripción de la historia, podría ser una sorpresa carnaza.

9. Doctor Strange

Dirigida por Scott Derrickson

doctor-strange

Estreno en Chile: 3 de noviembre

Por ahora, el principal gancho de «la otra película de Marvel Studios para este 2016» es la promesa de experimentar con un rincón del universo no visto hasta ahora: lo paranormal y místico relacionado con el Hechicero Supremo de la Casa de las Ideas. También gana puntos por la novedad de ver un nuevo superhéroe que hasta ahora no había sido visto en el cine, aunque con Ant-Man quedó claro que es inevitable que buscarán seguir conectando todo con todo.

Pero considerando que veremos a personajes como The Ancient One o el Baron Mordo, el factor de desconexión con el resto del universo de Marvel Studios es lo que más me atrae. Desde Iron Man 2 reniego del lastre que implica el cohesionar el universo aún cuando no es necesario del todo. Cualquier cameo en ese sentido me hará arrugar la nariz, ya que creo que basta y sobra con el hecho de que transformen al Ojo de Agamotto, el artilugio principal del Doctor Strange, en un link con toda la historia de las gemas del Infinito.

8. Star Trek Beyond

Dirigida por Justin Lin

star-trek

Estreno en Chile: última semana de julio o en agosto

Lo sé, tras el entretenido reinicio de 2009, Star Trek Into Darkness falló en rescatar el ánimo que impulsó a la primera parte que modernizó a una saga que parecía empolvada. Pero desde Fast Five soy JustinLinista y también confío en lo que puede salir del guión en el que participó Simon Pegg.

En ese sentido, considerando que la saga cumple 50 años este año, desde el anuncio de esta secuela vienen prometiendo volver a las bases de la serie original, con una aventura situada en la misión de cinco años del Enterprise comandado por el Capitán Kirk y presentando nuevos mundos, nuevas razas alienígenas, avanzar rumbo a la frontera final. Y eso es lo que necesita la saga, además de un Idris Elba como un villano cabrón,, ya que desde el reinicio me vendieron el casting.

7. The BFG

Dirigida por Steven Spielberg

the-bfg

Estreno en Chile: Ojalá en julio

El estreno de una adaptación cinematográfica de un clásico infantil no debiese enganchar tanto, pero estamos hablando de lo próximo de Steven Spielberg, quien volverá a las películas familiares tras hacer Tintin. Pero más importante, todos debiesen tener en claro que «la barba» no realiza tus clásicas películas familiares. El factor oscuro siempre tiene que estar presente.

Con un elenco sin tanto renombre, pero que volverá a hacer trabajar a Spielberg con Mark Rylance tras Bridge of Spies, habrá que ver qué sale de esta adaptación, cuyo primer teaser era como los de antaño, sin revelar nada la historia, pero sí tanteando la grandeza de lo que se viene con este gigante amistoso.

6. Bourne 5

Dirigida por Paul Greengrass

bourne

Estreno en Chile: Ojalá en julio

Para bien y para mal, la saga Bourne marcó a todo el género de la acción a partir de la década pasada. Pero aunque surgieron los malos clones de Paul Greengrass, que utilizaron las cámaras con Parkinson hasta el hastío, también quedó claro que su trabajo con Matt Damon estaba entre lo mejor del género.

Tras el spin-off/secuela sin ganas que protagonizó Jeremy Renner, en Universal Pictures no les quedó otra que volver a las bases y hacer lo que todos estaban pidiendo: si van a hacer uso de la franquicia Bourne, esta tiene que ser la dupla Damon/Greengrass.

5. Capitán América: Guerra Civil

Dirigida por Joe y Anthony Russo

civil-war

Estreno en Chile: 5 de mayo

Aunque parece ser la culminación de todo lo visto desde la primera Iron Man, al mismo tiempo es solo un capítulo más de un universo cohesionado que no se extinguirá. De ahí que lo previsible, ya sea que un superhéroe muera o que el equipo quede totalmente fracturado antes de la pelea contra Thanos, le quita un poco de puntos a esta película. Sumen también el factor baja hype de lo que fue Avengers: Age of Ultron.

Pero por otro lado, también esto será dirigida por los mismos de Capitán América: El Soldado de Invierno, probablemente la mejor película de Marvel Studios, la que mejor hace uso de toda su línea narrativa que ha dado pie a que todo el resto de Hollywood quieran tener un universo cohesionado sobre una marca. Así es que estoy a la expectativa de que esta sea todo lo que Age of Ultron no fue y logren sacar el jugo a la confrontación de los dos personajes más fuerte de toda esta saga. ¿Team Tony? ¿Team Capi?

4. Hail, Caesar!

Dirigida por Joel y Ethan Coen

hail-caesar

Estreno en Chile: 4 de febrero

Los hermanos Coen, un gran elenco y una historia que se anticipa como absurdamente disparatada. A juzgar por los tráilers, esto tiene todos los elementos para enganchar, ya sea porque sus imágenes exudan pura cinefilia por el Hollywood clásico, o por el hecho de que sus personajes tienen una pinta de idiotas dignos de la filmografía de estos directores.

Sea como sea, en esta historia sobre el día negro de una superproducción, una vez que su estrella (George Clooney) es secuestrada, esta película desde ya está instalada como uno de los imperdibles del primer trimestre.

3. Suicide Squad

Dirigida por David Ayer

suicide-squad

Estreno en Chile: 4 de agosto

Aunque Warner Bros. se tomó más tiempo de la cuenta para armar su universo de superhéroes basado en los personajes DC, todo apunta a que más que la idea de generar un relato continuo, lo que buscan es armar algo que permita la coexistencia de personajes tan diversos como los que componen a su plantilla. Y todo lo visto en Suicide Squad se anticipa como muy distinto a la grandilocuencia anticipada por el otro estreno para este año.

Tomando como base a personajes para nada masivos, pero agregando rostros más conocidos para enganchar a la audiencia no fan, Suicide Squad promete ser una experiencia distinta no solo por estar centrada en villanos, sino que también por hacer uso de personajes que parecían totalmente bloqueados por la «era realista» de Warner Bros durante la etapa Nolan. Quizás esta sea la películas de cómics, «más de cómics» a la fecha. Y ojalá así lo sea.

2. Rogue One: A Star Wars Story

Dirigida por Gareth Edwards

rogue-one

Estreno en Chile: Ojalá el 15 de diciembre

Si bien  Star Wars: The Force Awakens logró revivir con más fuerza a la franquicia, y soy de los que cree que representa un escalón hacia arriba en comparación al bajón creativo que representaron las precuelas, las grandes interrogantes de la nueva etapa de Lucasfilm son los spinoffs que se estrenarán entre cada capítulo principal de la saga de los Skywalker.

En el caso de Rogue One, prometen abordar una historia de final conocido (el robo de los planos de la primera Estrella de la Muerte), pero que perfectamente podría dar para algo completamente nuevo. Sí, quizás el final es previsible, e incluirán un cameo de Darth Vader para generar un ñoñasmo colectivo, pero lo cierto es que el elenco anticipa las suficientes caras desconocidas, como para entusiasmarse con reencontrar el factor de novedad tan ausente en el Episodio VII.

1. Batman v Superman: Dawn of Justice

Dirigida por Zack Snyder

batman-v-superman

Estreno en Chile: 24 de marzo

Es la película que he esperado ver gran parte de mi vida. Como soy de los que postula – correctamente – que Superman y Batman son los héroes más grandes del cómic de Estados Unidos, sencillamente no podría esperar sino algo que esté a la altura de la primera reunión de ambos en la pantalla grande.

Probablemente por eso mismo es algo condenado a que le escudriñe hasta el más mínimo detalle, pero no por eso he dejado de entusiasmarme con cada tráiler que han presentado. Sí, quizás el último reveló en exceso la estructura de la película, y ojalá no implique que volvieron aún más predecible su historia de cara a la Liga de la Justicia, pero de todas formas inevitablemente esta reunión tenía que estar al tope de mi lista.

Sí, habrá más héroes, hay un nuevo Luthor que tiene posibilidades de ser más de lo que anticipó su último tráiler, pero son los dos personajes en el título de la película los que captan mi atención. Crecí leyendo al hombre de acero, siempre he disfrutado las aventuras del hombre murciélago y me deprimiré si esto no termina haciendo justicia a los mejores del mundo. Es la película que realmente sacará mi lado fan.

Menciones destacadas:

  • Finding Dory. Lo nuevo de Pixar, lo nuevo de un grande como Andrew Stanton.
  • The Revenant. Quizás la habría agregado arriba, pero falta tan poco para el estreno, que prefiero dejarla aquí.
  • The Nice Guys. Una nueva película de acción categoría R con Shane Black tras la historia. El tráiler tiró buena pinta.
  • Snowden. Siempre querré ver algo de Oliver Stone, aún cuando todo apunte a no confiar.
  • X-Men: Apocalypse. No disfruté Days of Future Past, pero quizás vuelvo a enganchar con el retorno de mutantes clásicos.
  • Warcraft. Es de Duncan Jones, pero el tráiler es tan meh, que impidió que la agregara entre las 13.
  • Independence Day 2. Sin el personaje de Will Smith pierde puntos, pero la primera me la sigo repitiendo cada vez que la pillo en el cable.
  • Zoolander 2. Solo espero que sea tan estúpida como la primera.
  • The Magnificent Seven. Un remake del clásico remake de una película de Kurosawa. Ok, eso no suena bien. Pero este proyecto tiene buen elenco y la curiosidad es realmente lo que me motiva a verla por ahora.
  • De todas las filtradas, con las únicas que no me pude aguantar fue con Creed y Room. Pero las veré sí o sí en el cine.
  • Además está Anomalisa, pero no tengo claro si llegará a la pantalla grande.

18 pensamientos

  1. Una lata que The Revenant no esté en la lista «oficial».
    Si la película tuviera fecha de estreno en Junio o Julio, debería estar en el número 1.

  2. Doctor, diste en el clavo con esta frase:
    «Es la película que he esperado ver gran parte de mi vida»
    Batman vs Superman es la película que desde niños muchos hemos querido ver en un cine…Que mas se puede decir?

  3. Excelente lista, todas estan en mi idea inicial de verlas durante el año. Mis fichas estan todas en la guerra civil, tiene todo para ser una gran pelicula y no tiene porque no serlo. Si es mala quemo el cine.

  4. La pelicula mas taquillera de 2016 yo creo sera por lejos Batman v Superman, ahora a esperar que tambien este a la altura el guion y todo, tengo confianza, Chris terrio escribe buenas historias, y siento demasiada curiosidad por Suicide Squad, si todo sale bien podria ser el FIGHT CLUB del cine de superheroes, algo me dice que sera una revolucion en taquilla y critica como ya lo hizo la competencia con los guardianes hace un tiempo, en fin un gran año, donde espero tengamos mas de peliculas al nivel de MAD MAX

  5. Espero que doctor extraño tenga un tono mas sobrio, ya que odiaria que nos den a otro payaso en el MCU teniendo un elenco de lujo. Y Batman v Superman: Dawn of Justice tiene que ser obligadamente genial para el bien de todos XD… aunque tendre que bajar mi hype para poder disfrutar más la película.

  6. El único que podría arruinar la tan esperada Batman v Superman: Dawn of Justice es Affleck, mentiría si dijera que no le tengo miedo. Aún así creo que este año DC se pone al día finalizando con Suicide Squad.

    Mientras que Marvel lo interesante es volver a ver el trabajo de los hermanos Russo que han elevado considerablemente el nivel cinematográfico del MCU, no por nada le «arrebataron» las Avengers a Joss Whedon y se quedaron con Infinity War.

    P.D1: El trailer de The Nice Guys tira pinta.
    P.D2: Todo lo que haga Pixar es un imperdible del año.

  7. Me acuerdo cuando vi por 1era vez SHREK y fue como ¡¡¡CTM!!! patada en la raja a todo lo obvio, lo clásico y reglamentado del mundo Disney, Pixar, las fábulas y los cuentos. Tomando en cuenta ese punto, ver DEADPOOL y SUICIDE SQUAD puede asemejarse a ese mismo efecto en un mundo de paradigmas clásicos de superheroes. Por eso tengo ansiedad de que lleguen luego para ver todo lo contrario y algo inesperado.

  8. Solida lista, que genial tener un año en que Scorsese y Spielberg estrenan nuevos trabajos, este ultimo sobre todo volviendo a un genero que se le extrañaba.

    Por mi parte agregar Lala Land, lo nuevo de Damien Chazelle director de Whiplah y The Witch. Ademas de esperar con ansias lo que salga de Sundance este mes.

  9. En mi caso la película más esperada del año es Batman Vs Superman ya que crecí con estos estos héroes y de niño me catapultaron a ami amada DC.
    También esperó con ansias a Civil War ( ya que Capi es mi súper heroe favorito de MARVEL) y Deadpool me llama la atención mucho porque es diferente y coincido con el Doc en que no he leído mucho de el, si mucho un cómic y eso ya hace mucho jajajajajjajaja.
    Las demás pelis me valen ,aunque hay muy buenas.

    Feliz año 2016 DOC^^

  10. Mi top 13 sería:
    1.- Batman V. Superman
    2.- The Hateful Eight (se que se estreno el año pasado en Estados Unidos, pero voy aguantar a verla en pantalla grande)
    3.- Deadpool
    4.- Civil War
    5.- Rogue One
    6.- X-Men
    7.- Creed (mismo caso que The Hateful Eight)
    8.- Suicide Squad
    9.- Doctor Strange
    10.- The Jungle Book
    11.- Warcraft
    12.- Star Trek Beyond
    13.- Finding Dory

  11. Noooo …Doc estamos jodidos este ano sera uno de los peores ,The Hateful Eight:
    Dirigida por Quentin Tarantino no es pirateria seguramente viste alguna de sus anteriores peliculas y como hace la misma basura con los mismos actores te cofundiste, Hahahahahahaha.
    Martin Scorsese?, Steven Spielberg?, Star Trek?, Bourne?,Hahaha suena a broma, YA chole con lo mismo !!!!! Ya no tienen nada mas que dar ya terminaron hace mucho tiempo,George Clooney siempre hace el mismo papel, el de el mismo (mediocre sin talento) tal vez esta vez haciendose el payasito parodiando o imitando a Victor Mature, quiza pueda hacer algo, ya despues de tantos anos de hacer basura, Rogue One? Star Wars? otra vez?? Star Wars murio en 1997, Lo dije una vez y lo repito Lucas le construyo una bonita lapida en el 97 con la edicion especial, ya dejenlo morir en paz, lo unico que promete es el gran BOoomm! de los Superheroes,pero seamos realistas!!!, como las expectativas son muy altas y con lo mediocre que es la industria en la actualidad, seguro seran muy malas, como Bats Vs Super, yo muero por verla ( ya compre las figuras) pero la realidad se ve malisima, Suicide Squad? tal vez mucho ruido y pocas nueces. demaciado ruido para nada,Doctor Strange? Ant Man fue superior que Avengers 2!! que pasara con Doctor Strange??
    Capitán América: Guerra Civil? Avengers fue buena,para ser la primera en presenter a pesos pesados en la misma pantalla, Age of Ultron, bajo por mucho su calidad, no creo que puedan con la carga, apuesto todo por Deadpool, pero uno nunca sabe, Ryan Reynolds hizo un gran Green Lanter una adaptacion perfecta muy apegada a los comics y el sueno de todo «Troyler Fanfic Freak» de Green Lantern (nunca entendi por que a nadie le gusto!! tal vez por que alguien mas se los dijo y aqui nadie piensa por si mismo) y quizas a nadie le guste, Deadpool, tal vez necesitan ser basura para que a la recua le guste.

  12. «The Force Awakens logró revivir con más fuerza a la franquicia, y soy de los que cree que representa un escalón hacia arriba en comparación al bajón creativo que representaron las precuelas», ???????????????????
    es enserio?? TFA es un escalón creativo hacia arriba? por dios que te estas tomando? es remake y ya!

Los comentarios están cerrados.