La mayor fortaleza del Episodio VII es que, con sus pros y sus contras, «se siente» como Star Wars. No tanto como la postal de los dos soles de Tatooine, pero es un paso adelante. Y ese no es un tema menor, ya que el sentirse como Star Wars es un objetivo que no consiguieron en ninguna de las malditas precuelas.
Lo bueno es que aquí lo logran establecer, a base de guiños de nostalgia y ganchos de fanservice, una especie de sahumerio a aquellas malas experiencias que me alejaron por largo rato de esta franquicia. Por eso Star Wars: The Force Awakens cumple con lo básico: que la saga volviese a un punto lo suficientemente aceptable como para retomar una mística que parecía perdida.
Aquí no hay Jar Jars, midiclorians, clones digitales o esas tramas políticas insulsas que realmente importaban menos que mojón de wampa. No te explican con peras y manzanas lo que en realidad no necesita ser explicado o aquello que no quieres que te expliquen. De hecho existe una secuencia que literalmente grita: métanse su Senado por los recovecos del Sarlacc.
A diferencia de las precuelas, aquí nuevamente retoman la onda de generar el tipo de misterio que marcó a las películas antiguas, bajo una idea de no contarte todo de forma cristalina. La guía que tomó JJ Abrams, y su co-escritor Lawrence Kasdan, es retomar la mística.
Pero temáticamente, por razones narrativas, eligieron un camino complicado: excesiva familiaridad. De ahí que en su ruta, la Fuerza todavía no está del todo presente, recién está dando bostezo, sacudiéndose de esa cama de tortura en la que pusieron durante la década pasada. Estos 135 minutos funcionan más como un despertar del letargo en el que nos metió George Lucas.
En ese ámbito, The Force Awakens es un éxito. Pero, al mismo tiempo, no es ESE tipo de éxito. A pesar de que esta película se siente como la trilogía original, tanto en diseño como espíritu, no tiene ese gancho que nos invitaba a descubrir cosas nuevas con cada capítulo de la saga. Como dije, nos enfrentamos ante elementos familiares, pero falta más novedad y hay mucho de marketing.
Durante la mayor parte de su metraje, The Force Awakens sigue un esquema base demasiado conocido, tocando un tipo de teclas cada vez más presente en el cine comercial que busca regurgitar marcas conocidas. Hay secuencias que solo funcionan como sorpresa si viste los tráilers. Es la maquinaría de promoción funcionando en su mejor punto.
Con eso en cuenta, y aunque por un lado los guiños, repeticiones temáticas y anclajes a la trilogía original satisfacen a los más fans, por el otro también eso mismo va quitando puntos porque no se logran grandes cosas usando un único repertorio.
Lo siguiente se leerá estúpido, aunque muchas de lo impulsos de la industria por asegurar billetes lo son, pero a grandes rasgos aquí nos enfrentamos al charquicán de reinvención más grande, una «reimekuela» hecha para la nueva generación.
- Es parte reinicio, ya que se pasan por la zanja muchas cosas preconcebidas o establecidas que no siguen la ruta esperada para crear toda una nueva línea de historia.
- Es parte remake, pues su historia central sigue una ruta demasiado similar a la película de 1977. Como el reflejo de un espejo.
- Es parte secuela, porque la principal guía es tomar un legado con rostros conocidos, que nos liga de inmediato a aquella nostalgia por tiempos considerados como mejores, para pasar la antorcha a una nueva generación que mantenga la máquina andando.
Pero a diferencia de Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal, Tron: Legacy o la reciente Jurassic World, el Episodio VII sí funciona en ese esquema, pero eso no significa que la película salve la plata solo por eso.
De hecho, su mayor punto de redención es que Star Wars: The Force Awakens tiene justamente lo que hacía falta en aquellas otras películas: nuevos personajes que valgan la pena. Los cuatro nuevos rostros son tan buenos, y el casting que lo sustenta está tan bien elegido, que te importan, impulsan la historia hacia adelante, mejorando lo que en una primera instancia se instala como repetitivo.
Nuevamente en un planeta desértico perdido, las circunstancias nos revelan a una nueva esperanza. Ahí tenemos a Rey, una joven que vive de la chatarra y de la espera, por una familia que la dejó abandonada en medio de la nada. Pero en vez de mirar la estrellas, soñar con escapar del chiquero en el que le tocó vivir, preferiría mantenerse con los pies en la arena.
Y el azar, o en este caso el llamado de la fuerza, la lleva a toparse con un conflicto mayor que engancha porque realmente Daisy Ridley es el gran hallazgo de esta nueva aventura.
Pero más allá de Jakku, y varias décadas después de la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte, no hay pista de Luke Skywalker. Nadie sabe dónde está. Peor aún, la Primera Orden se trazó como objetivo eliminarlo definitivamente, ya que el hijo de Darth Vader es la gran amenaza que podría poner en jaque los objetivos del Canciller Supremo Snoke y la legión de remanentes del Imperio que aterrorizan el borde exterior de la galaxia.
Por eso la General Leia lidera una Resistencia que no la tiene fácil y para ello envía a su mejor piloto, el intrépido Poe Dameron, en una misión para rescatar un artilugio que servirá de guía para dar con la pista del último jedi.
Pero en el camino hay problemas, la Primera Orden entra en acción, e inevitablemente el piloto de X-Wing debe esconder un mensaje, tal como una princesa lo hiciera 30 años atrás, al interior de un pequeño y carismático droide astromecánico perdido entre las dunas. A partir de ahí, como un reflejo del Episodio IV, entenderán todo lo que viene una vez que BB-8 se echa a rodar.
Al menos, no todo es un espejo de cosas ya vistas. Finn, el personaje de John Boyega, es probablemente el punto más fresco de la saga, ya que es un stormtrooper entrenado desde niño solo para cumplir ordenes, pero ante un crimen en su primera misión, decide escapar de este nuevo conglomerado fascista, lo que inevitablemente lo llevará a hacer lo correcto… aunque eso implique que solo quiere impresionar a una chica.
Pero si tenemos a un stormtrooper que tiene que disfrazarse de rebelde, al otro lado está Kylo Ren, un remanente del Lado Oscuro que tiene como objetivo apagar toda la luz, tanto interna como externa, instalando a un personaje con problemas, que sabe que es un mero peón, y que cuenta con una mayor profundidad psicológica que provoca que no sea tu clásico villano de corazón de alquitrán.
Esa es la gran gracia de la nueva película, lo que mejor se perfila a futuro, porque su camino es un conflicto del que depende el punto más emocional de este Episodio VII. Además, es el que aporta más debido a que es el Anakin Skywalker que nunca estuvo presente en las precuelas. Mil jawas de bonus por concretar lo que no logró el creador de esta franquicia.
En todo caso, y para sustentar como base a esos nuevos rostros, The Force Awakens hace uso de personajes clásicos para hacernos sentir, de un zuácate, en territorio conocido.
Han Solo es clave en esa tarea, ya que toma protagonismo desde el minuto en el que entra en acción, aunque por momentos uno siente que Chewbacca es mejor utilizado. Harrison Ford se siente a gusto nuevamente en el rol, y conecta de gran forma con los nuevos personajes, pero no termina de cuajar del todo debido a las necesidades que hay en la historia. Han Solo se siente como el de siempre, pero no es el mismo de siempre.
Ahora, si bien la vieja bola de pelo es realmente el mejor redescubrimiento, cada escena de Leia se siente más como una imposición que como una progresión natural del personaje que vimos antaño. Hay cosas que lamentablemente no terminan de cuajar como un avance natural de algunos personajes y en el caso de Leia, esta se siente atrapada, como si el puesto de mando de la Rebelión fuese su propia carbonita.
De ahí que la forma en que usan a los personajes clásicos, incluidos los droids, probablemente será el punto mayor debate entre los fans, aunque las nuevas adiciones tampoco están del todo blindadas, ni Maz Kanata ni la Capitán Phasma salen del esquema Star Wars que reduce a algunos personajes como meras oportunidades para crear lindas figuras de acción en el merchandising.
En todo ese esquema , Star Wars: The Force Awakens es, para bien y para mal, una película de JJ Abrams. Como director, toca las teclas necesarias para que, repito, esto se vuelva a sentir como Star Wars. Eso es lo que la franquicia necesitaba y el director lo concreta tomando decisiones que contribuyen, pero que están amarradas en la nostalgia. Es el factor Super 8.
Desde el uso de elementos prácticos en sets, lo que hace que esto no sea del todo una vorágine digital destinada a quedar visualmente obsoleta rápidamente ante el avance de la tecnología de CGI, hasta el uso de la cámara para generar secuencias realmente potentes en términos de acción. Todo eso coronado por lo más Star Wars de lo que es Star Wars: la gran música de John Williams, nuevamente un punto alto de esta historia episódica.
Asimismo, el Episodio VII también tiene un ritmo que depende de «la extrema coincidencia narrativa«que ha caracterizado a otras de sus películas, algo latente especialmente en la introducción de Han Solo. Ese factor, en el que muchas cosas calzan porque deben calzar, generan que todo se sienta tan rápido, se sienta entretenido, escondiendo las carencias narrativas que va dejando la película por su estructura.
Básicamente, esto es un símil a su reinicio de Star Trek, pero que ahora hace más click porque responde a una franquicia que se nota que lo apasiona mucho más.
Con Star Wars: The Force Awakens existían tantas expectativas, que la película nunca iba a lograr dejar a todos completamente contentos. La naturaleza misma de la historia que nos cuenta, genera que todo funcione más como una proyección a futuro. En definitiva, cuando más funciona esta película, es a la hora de pavimentar un camino que estaba lleno de piedras. Quedaron algunas, pero no son del mismo tenor que en las precuelas.
Una vez que en este Episodio VII pasa lo que tiene que pasar, y realmente se dan sucesos inevitables, la película toma un rumbo novedoso una vez que el conflicto termina derivando en la batalla de sables de luz. Pero quizás ya es demasiado tarde como para valorarlo. El último duelo es realmente excepcional, a diferencia de la gran batalla de naves que no tiene la misma inspiración, pero no logran cerrar el círculo temático presente durante todo su metraje.
Clave en esa situación es el hecho de que el desarrollo de Rey se sienta apresurado y concreten durante la película un uso de sus habilidades en modo fast forward. Sin entrenamiento, ella es el verdadero despertar. Y sí, quizás el misterio de su identidad a futuro le de sentido a sus capacidades, pero por ahora la cajita de los misterios que habitualmente arma Bad Robot juega en contra.
Apenas salí del cine me preguntaron: ¿te gustó?. Y la única respuesta que salió de mi boca fue: es mejor que las precuelas.
Eso era lo que esta película necesitaba y lo logra con nuevos personajes que funcionan. Sí, eso quizás es poco, y de hecho esto no es una gran película, pero al mismo tiempo Star Wars: The Force Awakens tiene tantos elementos positivos, y me dibujó tantas sonrisas que en ningún momento estuvieron presente en la trilogía anterior, que al finalizar sus créditos, solo pude sentirme aliviado de no haber presenciado otra calamidad.
Por largo rato me aleje de la franquicia, e inclusive ahora considero que el Episodio 3 ni siquiera es el final aceptable que en algún momento me obligué a aceptar, pero creo que finalmente quedó atrás ese sentimiento de vergüenza ajena por esta franquicia. No soy de los que defiende películas por ponerse una camiseta, ni de los que se conforma con poco, pero realmente creo que el Episodio VII es lo que esta saga necesitaba.
Usa las teclas que necesita tocar, toca las teclas que debe tocar, es un primer paso, no es el gran paso. He ahí el punto. Por eso mis expectativas hacia el Episodio VIII me llevan a ver con entusiasmo las proyecciones a futuro. La última secuencia es tan emocionalmente potente, que ahora soy yo el que se siente en casa.
POR AHORA NO PUBLIQUEN SPOILERS. Es decir, comenten que les pareció, que les gustó más, que les gustó menos, pero NO ENTREN EN EXCESO DE DETALLES CLAVE SOBRE LA HISTORIA.
Doc, entiendo lo de remake (por lo de la similitud con el episodio IV) y lo de secuela pero por que dices tambien reboot? que elementos «rebootea» la pelicula?
Mi único comentario en resumen: esta película es como Subway (si la cadena de comida rápida), te la venden como buena comida, se siente como buena comida, sabe como buena comida pero en el fondo sabes que es comida chatarra no tan mala con McDonald’s no tan buena como la comida de la abuela.
Es un A New Hope remake (literalmente), con actuaciones decentes y una historia con VACIA GIGANTES… Sigo teniendo esperanza pero mi tristeza el día de hoy es grande!
Coincido contigo ale3021. Salí con el corazón roto del cine.
Super de acuerdo… Es un remake… Un BUEN remake de A new hope… pero remake al fin y al cabo… y es triste que estemos llegando a un punto en el que los estudios… ya no tiene que siquiera preocuparse por hacer una NUEVA historia… con tal de que ataquen a nuestra nostalgia hasta la muerte ya tienen un éxito asegurado… es el mismo razonamiento que impide a la franquicia de transformers morir en paz… Señores por favor… no se emocionen tan fácilmente… demanden algo mejor… o al menos NUEVO… dios!
¡¿WHAAAAAAAAAAAAAAATTT? …Disculpenme amigos…pero con todo respeto les quiero preguntar algo: ¿¿¿¿¿¿¿USTEDES ESTAN «ENDROOOOGAOOOOSSS» O QUEEE????….¿¿¿¿Que carrizooooss vieron ustedes?? …Jajajajja….. some people! sooooome peooopleee!….
Podría darte al menos 10 momentos de la película en donde el guión se siente escrito por mi hijo de 4 años y podría darte otros 10 más que son exactos a epi IV.
Creo que Abrams ha intentado subsanar errores pasados(y en gran parte lo ha conseguido) a fuerza de nuestros recuerdos por un lado y de saber hacer «las cosAS Fanboys» por el otro y ha creado una obra que bebe directamente de la trilogía original y de los sentimientos que esta nos despertaba a los fans….. es una buena película, sumamente entretenida. El guión no por previsible es menos bueno y hay una cosa que nadie os podrá fastidiar, los nuevos personajes son la base de la historia y sin duda lo mejor de la película, en especial Ridley y Driver y sus Rey y Kylo Ren, sobre sus espaldas llevan el peso de todo el tinglado y lo hacen con gran solvencia y excelencia. Daisy Ridley es un imán para la vista, llena la pantalla incluso estando al lado de pesos pesados y su personaje es una delicia. Por otra parte el personaje de Kylo Ren es auténtico y original, está interpretado de manera fantástica, es un puto generador de emociones que van desde la repulsa hasta en miedo, pasando por la pena e incluso la hilaridad, una montaña rusa humana que arrastra al espectador. Han creado un villano creíble y complejo que realmente produce pavor.
Por si esto fuera poco tenemos a Poe y Finn que se perfilan como grandes personajes y que no dudo nos proporcionarán mucho entretenimiento en el futuro…..En definitiva, que estos pseudo-intelectualoides desubicados en la vida que van a ver STAR WARS como si fuesen a ver EL PADRINO les agrien el espectáculo, es una EXCELENTE PELICULA! basada en personajes sólidos, que sustituye los grandes fallos de las precuelas sabiamente y que deja con buen sabor de boca y ganas de más…..que la fuerza os acompañe y a los que quieren joder…QUE LES DEN POR EL LADO OSCURO!!!
Star Wars completa es comida chatarra que te la venden como buena. No entiendo por que te molesta ahora.
Dostorss… no quise leerlo entero, si bien no se trata de spoilers, son detalles de la trama que los quiero descubrir este fin de semana cuando valla a verla.
Estuvo bueno el remake.
Creo que contar la historia asi fue necesario, no voy a repetir lo del Hero’s Journey pq eso ya esta en mi comentario mas abajo; las precuelas fracturaron al fandom brutalmente, la gente necesitaba una peli que los hiciera sentir como hace 40 años atras, y que mejor forma de recrear la magia de la trilogia original que mostrar todo lo que la gente ama de Star Wars presentando a nuevos personajes, explicar que paso en los 30 años que han transcurrido y establecer los cimientos de la nueva historia de la saga, con las pizcas de las cosas que la gente ama de la original.
La mayoria de los reviews concuerdan en algo, esta peli se siente como Star Wars, y eso indudablemente recae en el hecho de que tomaron ciertos elementos de A New Hope adaptandolos a esta nueva trilogia, y sabes que, ahora que el Episodio VII hizo un increible «remake», el Episodio VIII se viene aun mejor, con muchos mas riesgos y cosas nuevas en la historia.
Comparto mucho mucho de lo que dices Dr. Malo, coincido en que el mayor mérito es que se respira trilogía original, y amé eso. Coincido en que todo es una proyección a futuro… de hecho mi fe está puesta en que cuando termine esta trilogía, amaremos a Kylo Ren, porque veremos su evolución, y el Episodio VIII será clave en eso… Coincido en la metafora del espejo, y por eso creo que su mayor plus es mostrarnos al gran villano en pañales.
Lo que no coincido para nada, es en la música, la segunda vez que la fui a ver, puse especial atención en esto, y no, la verdad es que no encontré nuevos clásicos instantáneos, o por último, piezas magistrales que acompañen las escenas magistrales que vimos. Salva, la partitura de la última secuencia, cuando Rey va subiendo la colina… hermosa escena, hermosa música. El resto, creo que es olvidable.
Creo que la música va por otro lado de esas expectativas de tener un tema oreja.
El tema de Rey es realmente bueno, pero para nada intenta venderte un «Duel of the Fates». De hecho, creo que por algo no hay un tema que identifique a la Primera Orden o que el de los X-Wings apele a la nostalgia. Es más contenido, pero no por eso no está a la altura del trabajo previo de don John
La música de hecho ya está en Spotify.
Buen dato Doc el de Spotify, acabo de terminar de escuchar el soundtrack completo y repetirme algunas. Confirmo lo que dije antes, para mí, el mejor tema es el de la última secuencia, pero ahora sumo 2 de Rey, que son casi iguales: «Rey’s Theme» y «The Scavenger». La zorra los temas
Pues que puedo decir, esperaba mucho , en cierta forma cumplio, me gusto, sobre todo volver a ver ese mundo de star wars «real» sin tanto monos, robots y cosas cgi, eso es lo que mas ame, los personajes como dices, muy carismaticos y ese bb-8 es una ternura como defendia a poe dameron de finn, bueno los puntos flojos para mi, la musica, yo no la senti con fuerza, quedo a deber, y el villano kylo ren, no me gusto su motivacion, pero ojala mas adelante nos muestren que paso con el en el pasado.
Ahhh pero por fin se dieron cuenta, en una de las 1eras publicaciones dije que el villano me parecia flojito y me llenaron de negativos, se dieron cuenta!
Creo que es buena, entretenida, tiene buenos momentos, buenos personajes nuevos, y los personajes antiguos se sienten de mayor calibre en pantalla… Y aún así, al terminar la película sentí que apenas salvaba la plata. No por que tuviera expectativas muy altas, si no por que cada etapa de la pelicula era un calco estructural del episodio IV, al punto que para la mitad de la película en adelante, cada «guiño» que salía al final como que me daba más lata, sin entrar en detalles, pero los que la vieron sabrán de que hablo.
Totalmente el sentimiento q tengo hoy, la vi en la madrugada la volveré a ver mañana y comentaré… Otra vez. Fue buena pero demasiado parecida al Epi IV
He leído varias veces el mismo comentario y lo encuentro contradictorio: Que hay mucha nostalgia pero que los personajes nuevos son muy buenos. Y siempre que lo veo primero se trata los momentos nostálgicos como una pérdida de tiempo, y luego como un factor que hace «sentirse en casa». Creo que es sentirse en un grado elevado para criticar pero que después termina por vencer al crítico.
En fin, pensando que la película comienza con un «EPISODE VII» se puede obviar ese distanciamiento de algunos. Es lo más lógico la aparición de la nostalgia o más bien continuidad de las películas anteriores teniendo a los actores vivos y entendiendo que es un episodio VII.
Cuando me preguntan que tal respondo: 50% nostalgia (y muy sorpresiva porque los personajes aparecen en un status y relaciones que nunca esperé) 50% novedad. Todo lleno de emociones, algo perfecto pensando que fui en busca de eso al cine.
No cuestioné la nostalgia, porque en un Star Wars situado después del Retorno del Jedi es inevitable, y comienzo y termino recalcando que lo que más esperaba es que se SINTIESE como Star Wars, pero sí hablo un poco contra la repetición temática. Eso no es lo mismo que lo primero.
Una cosa es un guiño que te recuerde al original.
Otra es replicar algo del original, pasando de un reflejo a un completo espejo.
5 (Star Wars Perfection)
4
7 (realmente me gusto bastante, mas que Return Of The Jedi a decir verdad)
6 (mas que digno final para la trilogia original pero con algun que otro elemento ridiculo— sorry, ewoks)
…
3
…
…
…
(bantha poodoo)
…
2
1
coincido 99% con tu orden. Solo colocaria el pupu de bantha luego de episodio 2
5, 4, 7, 6, 3, 1, 2 :P
PD: Literalmente tuvo que venir j.j. y «enseñarle a su papa a hacer hijos» jajaja
Siento que le piden mucho. La peli es buena y entretenida. Tiene la aventura que tenía la trilogía original y no se entrampa en detalles políticos/amorosos. No se entrampen tampoco en sobre analizar algo que sólo te tiene que gustar, como dice un amigo, «de adentro pa fuera».
Pedirle mucho? que sea por lo menos un poquito original, narrativamente… que no sea una mera reinmaginación de a new hope… eso no es pedirle mucho a una peli… eso es pedirle lo básico… lo esencial de una supuesta NUEVA peli… Si Disney quería hacer un jodido remake… que me lo diga… así, si yo decido ir al cine… es porque sé que voy a ver una historia ya contada… pero que me lo vendan como una historia nueva… es casi una estafa.
La vi anoche y no tenia una experiencia tan hermosa en una sala llena desde el estreno de el Retorno del Rey, inolvidable. La peli me encanto, y si bien tiene sus defectos, por cada cosa que no me gusto puedo pensar en 4 cosas que ame, es bonito al fin tener una peli de Star Wars que pueda reunir el amor de las generaciones de ambas trilogias.
El argumento de «remake» es un poco injusto por el hecho de que la historia de SW siempre ha sido la adaptacion de «the heroe’s journey», The Force Awakens toma esa clasica historia y la adapta a los nuevos personajes, y como A New Hope fue la primera peli mainstream que conto the heroe’s journey en la pantalla grande es facil trazar similitudes siendo que son la misma franquicia (pero nadie reclama cuando Matrix, Harry Potter o TLOTR hace lo mismo), entonces si vas a usar the heroe’s jorney para contar tu historia, haz ésta interesante con buenos personajes, y eso JJ Abrams y Kasdan lo logran, puta que lo logran.
Lo que me gusto de tu critica es que no pusiste el «no estan buena como» argumento, lo encuento tan weon (lo he leido en muchas partes ya), es absolutamente injusto esperar que sea tan buena como una de las mejores peliculas de la historia, sobre todo teniendo en cuenta que el exito de SW fue producto de su epoca tambien.
Para alguien como yo que no soy fan, me encanto la peli, hasta me emocione en algunas partes (la escena de Han y el halcon milenario fue hermosa), BB-8 funciona (podria haber sido otro Jar Jar), es chistosa, tiene corazon, se nota el amor detras de la camara, se ve hermosa y el diseño de sonido como siempre es un 10, la musica como siempre es un personaje mas, los personajes nuevos estan la raja y ver a los originales fue hermoso, me encanto que Kylo fuera mas tridimensional tambien, el unico reparo que tengo hasta ahora es Phasma, me decepciono su participacion, ojalá que en la proxima tenga un rol mas prominente (al menos asi lo aseguro Kathleen Kennedy).
Sacaste bien rapido la critica, gracias :D
Estoy totalmente de acuerdo contigo, SW es la historia del camino del héroe y los pasos que los personajes tienen que completar para convertirse en uno.
En la saga original Luke completo todos los pasos del monomito, y ahora es el turno de Rey y Finn y eso es algo que emociona bastante.
Mi problema con esta película no es el viaje del héroe, es toda la dinámica de la estrella de la muerte otra vez ¿era necesario?
Para mi tiene sentido por una sola razon, tal cual como Kylo Ren idolatra a Darth Vader y quiere ser como él, la primera orden idolatra al Imperio, quieren recrearlo, y que mejor forma de rendirle tributo que construir un arma basada en la Estrella de la Muerte pero mucho mas poderosa, continuando así el legado del imperio.
es complejo no emocionarse a verla,soy de la generación de la primera trilogía, crecí viéndola , y me decepcione como todos a ver las pre-cuelas, pero a pesar de que toca teclas similares del capitulo 4, me deja un buen saber de boca muchas cosas, esta enfocada en parte para los fanáticos de siempre y tambien esta enfocada en la nueva generacion ( nativos digitales) que no cachan nada, no se puede tener todo en la vida.
punto alto, Daisy Ridley la protagonista, ojala no se encasille y termine como Mark Hamill o carrie fisher.
punto bajo, KYLO REN, trata de ser Vader y solo se queda en imitación forzada.-
en fin,,,,
Star Wars: The Force Awakens es como Star Wars: a new hope.
Es de esperar que el cap 8 sea al 5
May the force be with you, Rian Johnson
creo que lejos es uno de tus mejores review del año dr.malo la razón que expresas todo exactamente lo que vivi en el cine, para mi la película es muy entretenida y esta llena de nostalgia pero el punto malo es que es una copy paste del Episodio IV, cuando la estaba viendo la tematica es casi la misma que no me provoco una sorpresa que estaba viendo algo nuevo, pero al mismo tiempo la sensación de nostalgia te llena a ver una película que realmente pueda llamarse starwars, y no como las precuelas que le faltaba ese toque especial, ese sentimiento que tiene alma propia como los episodio IV,V,VI, y como dijo otro usuario sobre la musica estuvo algo floja no había esos cambios de tonalidades que te emocionaran la encontre plana. buen comienzo realmente desperto la fuerza.
¿Precuela?….¿cuál precuela?…no me acuerdo…ahhhh las borré de mi memoria RAM.
PD: Capitana Phasma…please
la memoria ram es volátil, aún así no se borran del disco duro :p
La fotografia es muy buena, los diseños muy buenos, la accion tambien, la fluidez, etc, todo lo que compete a la direccion esta muy muy bien, las actuaciones tambien… el uso de efectos practicos es muy grato a la vista… lamentablemente, yo quería ver una secuela de star wars, y me dieron un remake, en star trek funciona mejor ya que son los mismos personajes y la peli se titula star trek y no star trek 12 (ni idea de cuantas son no se enojen), en cambio esta es star wars VII, no tiene sentido q sea remake, no critico los vacios, incoherencias, guiños, etc, todo eso me gusta, pero como dije, queria secuela y me dieron un remake, uno muy bien hecho, pero remake al fin y al cabo. ahora a esperar la secuela, «first order strikes back».
pd: george lucas es peor director q JJ, pero al menos se la jugaba por algo nuevo.
Yo salí demasiado decepcionado. Si bien es mejor que las precuelas, la encontré demasiado calco de una nueva esperanza, al punto que el climax espacial lo encontré hasta aburrido. Los personajes nuevos tienen harto potencial y son queribles y todo, pero siento que al final todo se pierde en un acelerado fanservice que me dejo con gusto a poco y con cero hype de ver el episodio VIII.
Tenían todos los elementos para hacer algo a la altura de la original, pero se pierde por ser poco valiente, queda muy por encima de las precuelas, pero muy por debajo de las originales.
Nunca he tenido Star Wars en el altar que muchos lo tienen aquí, no «lloré» con los trailers y no vi niun spot. La película cumple con el principal objetivo que es ser entretenida, mostrar este mundo a una nueva generación, los nuevos personajes son uno de sus puntos fuertes, Rey Finn, Poe y sobre todo Kylo Ren en lo personal. Quieres ver que va a pasar en las siguientes entregas. Se aleja lo suficiente de las precuelas para poner a todos contentos. Pero hablando netamente de la historia es demasiado episodio IV y abundan las coincidencias y conveniencias, No quiero meterme mas en detalles por la gente que no la ha visto pero creo que en general la mayoría la disfrutará
pd: soy el único que odia a C3PO? que weon mas insufrible
Cumplió mis expectativas, y Rey; heroína todo el rato.
No soy experto en cine, pero entre anoche y hoy estuve discutiendo con mis colegas al respecto, segun ellos es mala nivel jar jar y asi he leido en algunos foros…nose que pelicula fueron a ver, pero en lo que a mi respecta, la pelicula es buena, bastante buena, digna de las clasicas 4, 5 y 6, ya que tal como indicas, te entrega todo lo que necesitas para tener esa emocion de esperar los capitulos siguientes, la vi con la misma emocion con la que vi el episodio IV en su momento, tiene puntos muy altos, altos y bajos, a mi no me parece una mala direccion para ser de Jar Jar Abrams (no me gustan sus peliculas), pero si te da lo que quieres, tal vez no hay muchas novedades, ya que si eres un fan vas descubriendo y «adivinando» muchas cosas, ese sabor a remake es inevitable, pero efectivamente hace despertar a la fuerza del letargo de las precuelas.
Y me arriesgo a decir que comparte puesto con A New Hope en mi listado:
V; VI; IV y VII; III; II; I
¿Y podemos meter en una bolsa y tirar por un barranco a las viudas del Universo Expandido?
SI por favor
pero si hasta hubo un guiño a ellos (o concesión?) con «Ben» =)
Me gusto, esperaba menos, algo que quiero apuntar es a la buena campaña que no nos contó la película en trailers, como hace Marvel y que parece que DC esta copiando! totalmente sorprendido, esperaba unas cosas y resultaron otras! yo le doy 9.8/10
me gustó, tal vez esperaba más por algunos rumores, pero cumple y bien. Lo que me sorprendió técnicamente es lo bien que conviven los muppets con los monos cgi
ohhh la cagaron para ser quejones, es muy entretenida y bajense del pony aunque sea un rato, que nadie puede competir con las emociones que tuvieron de pendejos cuando vieron a new hope. vengo del futuro a decirles que la niñez ya paso. dejen de lado el lado oscuro de hector soto (crítico de la tercera)
Me a llenado los ojos de lagrimas…y ese final…ufff.
Cuando salí de la sala, mi mente aun seguía allí. Mi mente aun continuaba en esa galaxia muy, muy lejana…
La cinta me entretuvo bastante a lo largo del recorrido, sobre todo el primer tercio. Ver al Millenium Falcon en todo su esplendor fue simplemente soberbio. Abrams sabe perfectamente como dar verdaderos golpes de impacto de nostalgia (como la primera vez que vemos al Halcón) pero después eso se me hizo muy formulista (como cuando vemos por primera vez a 3Po). Los golpes de nostalgia están muy bien pero ni eso debe ser excesivo (como lo del juego holográfico). El tema central, el conflicto familiar, es lo mejor… eso es Star Wars y no solo batallas épicas de naves espaciales (las cuales en verdad dejaron mucho que desear… no tienen esa mística que se logró en los Ep. IV y VI.
Indudablemente lo mejor es Rey… es encantadora, es hermosa, es una mujer fuerte (otro sello de Star Wars), le creí toda su actuación (a pesar de lo forzado del argumento, pero eso no es culpa suya) y terminé amándola. En general todo el elenco lo hizo brillantemente.
El CGI en Snoke y Maz Kanata aunque es expresivo y bien logrado se sigue sintiendo CGI… es decir, artificial. En fin, hay mucho que pudiera señalársele a este nuevo episodio (y aun hay tiempo) pero sin lugar a dudas EL VERDADERO STAR WARS ESTÁ DE REGRESO… y no hablo del elenco original sino de Rey, BB-8, Poe y compañía. El problema es que la trilogía original aun tiene mucho peso (y lo seguirá teniendo hasta que los que la vivimos en su momento, muramos). Pero esto apenas está comenzando…
Para que el exito de la franquicia se aún mejor, se´ria bueno que los Episodios VIII y IX fuesen filmados al mismo tiempo, y Tomando en cuenta lo que dices en lo que se requiera mejorar.
No
La película es buena, no hay duda de eso, tiene muy buenos momentos y buena dinámica en general, se apega a la trilogía original y hace que uno se olvide de las pre-cuelas lo cual es notable, me gusto mucho que no existe un balance real en la fuerza ya sea para el lado oscuro o para el lado luminoso, el enfrentamiento de los protagonistas es crudo y rudo, como su experiencia, la cual ambos protagonistas carecen.
En cuanto a la música yo quería perderme en Williams, pero eso no paso :(….extrañe ese énfasis a lo largo de la cinta para destacar los rasgos de los personajes o secuencias (la marcha imperial, la secuencia de revelación de darth/luke, o la secuencia de asteroides son aciertos sublimes del episodio 5 mi favorito..:)
Los eventos «sorpresa» aun no los digiero bien, no para mal…pero creo que esta película va a crecer mucho, en mas visionados y mas aun con el paso del tiempo.
Me gusto y la pase fantástico, para mi esta a la atura del episodio IV y eso es mejor que las estúpidas pre cuelas!!!
Entretenida, con buenos personajes, con mística y el espíritu de SW. Les parece poco?
creo que este tipo de paginas an convertido al tipico fan en un exeperentado critico es complicado cuando eres de memasiado fan las espectativas se disparan me paso con superman y ahora en star wars entre muy nervioso y no disfrute la peli pensando en esto y creo que que me pasaria lo mismo con otra de volver al futuro es complicado tener tanta horas de cine .
La película no es mala pero no me gusto porque su guión es un calco descarado.
Así como van las cosas con los pobres guiones de Disney la 8 será así:
Kylo ren se hará mas poderoso y aplastara a los rebeldes
Rey entrena con Luke
Kylo ren secuestra a finn
Los demás rebeldes logran arrancar
Rey al saber que finn es secuestrado se vuelva a enfrentar a kylo desobedeciendo a luke , en la cual es derrotada y kylo le dice que se una al lado oscuro que es su hermana pero rey logra arrancar. Rey cree que todavía hay algo de bondad en su hermano y lo puede cambiar.
Y todos dirán obra maestra ,extraordinaria ,me emocione cuando lo único que le han vendido es una imitación de el imperio contraataca y llenando lo cines lograran que cada vez el cine mas estanque mostrando mas de lo mismo y no dejando que nazcan nuevas ideas
De hecho, y eso que solo la he visto una vez, me di cuenta que no solo toma paralelismo del episodio 4, si no tambien del 5 y del 3 , asi que yo creo que en esta trilogia el «ben kenobi» podria ser luke
Siempre hay viajeros en el tiempo jajaja.
Bah….prefiero mi versión……https://www.youtube.com/watch?v=L7R3gQHc25A
No se, a mi me encantó, sali mas emocionado que la chucha del cine, sobre todo con aquellas secuencias claves de la pelicula, si concuerdo en que las apariciones de Leia no se sintieron «comodas», pero supongo que queda bastante todavia; y esa secuencia final, me dejo con el corazón en la garganta, para mi cumplió a cabalidad y espero impaciente la próxima. ¿que habrá pasado con Phasma al final? Tanta figura, peluches, etc para tan pocos minutos en pantalla.
phasma = Bobba Fett
Un imbécil me apareciô en un post que nada tenía que ver con Star Wars, tenía una imagen con un spoiler que parece ser clave acerca de Kylo Ren. Los que ya la vieron, creen que valga la pena si voy con expectaticas de encontrar sorpresas y eso? No se pasen de listillos. Gracias a los que contesten con seriedad.
La película La vi en la madrugada del jueves, todo el ambiente era muy especial, ese que se dan con contadas películas.
La película la disfrute de principio a fin, se siente un película SW, son evidentes las cosas similares con la original, pero no me incómodo para nada, creo que es una transición necesaria tanto para reencontrarse con los fan base de SW y enganchar a nuevas generaciones, ya que SW tenemos para rato.
Sin duda quien hace el puente de lo antiguo y lo nuevo es Han Solo, La actuación de Ford está notable, el es Han Solo y no hay más.
Los nuevos personajes principales son entretenidos, tienen profundidad y son queribles , desde los buenos hasta los malos, muy buenas actuaciones y dirección.
La cinematografía me gusto mucho, grandes planos, la forma en que la cámara seguía la acción sin marear y sin parkinson, la fotografía, hermosa.
Tiene sus detalles, si, pero nada que no permita disfrutar la película.
Los haters siempre se fijarán solo en los defectos, relájense, Star Wars está de vuelta.
Es una muy buena pelicula. Ahora con episodio VIII y IX espero grandes peliculas.
Es tremendo paso a las nuevas historias y personajea se vee tan fresca y logra enganchar bastante. Ahora solo espero que las 2 restantes logren estar a la altura.
Para mi fue una EXCELENTE película! 100% Star Wars!
Si, querian reconectar con los fans y con las raices de la saga y se fueron por lo seguro repitiendo muchos elementos de la misma, mucho de Remake/Secuela pero para mi lo lograron e hicieron una pelicula emocionante y emotiva y modernizada..!
Los personajes nuevos, Rey (ENORME), Finn, Poe y Kylo Ren EXCELENTES todos! (me falto un poquito mas de Poe en la trama)
De la musica de John Williams, muy Star Wars todo y solo se me quedo grabada el tema de Rey
Pero si, el unico pero que le daria seria el de no haber explotado un poco mas las nuevas historias, los caballeros Ren, Snoke, la primera orden, EL MISTERIO DE REY! pero estoy seguro ahondaran en eso en los proximos episodios. El CGI de Snoke fue flojito, Phasma desaprovechada
Madre mia como llore con el final y esa ultima escena en movimiento <3 <3 7 y 4 empatados > 6 > 3 >>>>>>>>>> 2 >>>>>>>>>> 1
por cierto ¿y este personaje donde estaba?

buena pregunta, hay juguetillos de ese personaje, y se me paso por completo, lo habran sacado del corte final?
Esos no salen en el flashback/visión de Rey cuando toca la espada de luke?
A mi lo que gusto es que con respecto a lo visual todo se vio muy organico, las actuaciones de los protagonistas fueron buenas, (para mi el anakin de las precuelas fue parte de lo peor de ellas). Espero que se develen algunos misterios para las secuelas y tambien que hallan más revelaciones y ruego a todos los santos que Rian Johnson haga un buen trabajo como JJ.
¿Soy el único al que no le gustó el exceso de humor típico de Disney que termina aburriendo en las películas de Marvel?
Aclaro que aún así la película me encantó. Fue sólo un detalle del que espero no abusen en las próximas.
yo estaba preocupado por los comentarios de «mucho humor y comedia» pero al ver la pelicula no me parecio que fuese un exceso sino que tenia la dosis de siempre, pero mejorada por que al menos no eran tonterias de c3po
Vean la trilogía clásica. Star Wars siempre ha tenido humor.
Esta pelicula es lo mejor que pudo lograrse despues del nivel tan bajo en que la dejaron las precuelas del padre señor Lucas…..honestamente a veces no entiendo a las masas mundanas que van a ver un filme y luego salen diciendo que si no fue tan buena, que si le falto esto, que si le falto aquello, que si se parece mucho a aquaraquello….honestamente les pregunto ¿Alguna vez ven una pelicula sin prejuicios formados y con la sola intencion de disfrutar la experiencia???…….Por dioooss!…. He llegao a la conclusion de que todo el que diga que esta peli es mala es porque sencillamente es un Troll! asi de simple! ….En sicología les llaman cínicos hostiles, en la internet simplemente haters… Lo hacen por gusto, por esparcir humor negro e ironía..lamentablemente la Internet los masificó…. tienen necesidad de llamar la atención. Su búsqueda de estatus pasa por demostrar a quien postea (o dice algo) lo ignorante que es, o lo mucho que él sabe…algo que es un sin sentido ante esta obra cinematografica! DEEBERIAMOS ESTAR SALTANDO DE ALEGRIA QUE LA MEJOR SAGA DE TODOS LOS TIEMPOS ACABA DE SER REDIMIDA ANTE NUESTROS OJOS!….Tengo toda mi esperanza en las siguientes entregas y se que esta peli rompera todo!….no xq las masas senas descerebradas o bla, bla, bla…sino por sencillemanet ES UNA EXCELENTISIMA PELICULA DE ENTRETENIMIENTO PURO!….. LA SPACE OPERA HA VUELTO!!!
Porque la Experiencia con esta pelicula tambien es mala, como lo fue con las precuelas (o en esas no vale le argumento «¿Alguna vez ven una pelicula sin prejuicios formados y con la sola intencion de disfrutar la experiencia?»). Si a ti te venden gato por liebre bien por ti, pero no se trata de ser hater ni troll. Esta pelicula no aporta nada narrativamente a la saga como un todo. Punto.
Está bien que les guste vivir de la nostalgia cabros, así hollywood gana platita facil sin quebrarse la cabeza. Producto envasados al por mayor. Star Wars Combo 7
No se lo mismo se dijo cuando todos salieron que episodio 1 era muy buena pero pasaron los meses y se dieron cuenta que era muy mala.
La vi hace unos momentos y a mi opinión es remake/secuela, bueno claro que es mejor que las precuelas porque la nostalgia están grande del tamaño del starbase killer, ya que salen los originales actores y huele a new hope pero es igual de buena a the force awakens.
En general, una extraordinaria película, JJ Abrams lo hizo nuevamente y logró recuperar la mística Star Wars con una cinta rapida, dinámica y vertiginosa, dos pulgares arriba para ti JJ!!!
Qué espero de la siguiente película para que este reboot funcione y no se quede en la vulgar copia que para mi fue:
1. Ray no tiene que tener parentesco con nadie y que sea luz pura, que no tenga ni la más mínima tentación de irse al lado oscuro.
2. Kylo debe completar su entrenamiento para ser el terrible Sith.
3. Finn debería tener una línea argumental nueva y buena, ya que no tiene mucho más que ofrecer como ex-stormtrooper.
4. Captain Phasma DEBE tener alguna gracia para diferenciarse del resto, creo que fue el punto más bajo de la peli, me sentí estafado.
5. Luke debe ser algo más que un entrenador para Rey.
6. El templo Jedi, POR FAVOR!
7. Algo completamente nuevo como arco principal, no más refritos.
Eso, para mi fue un 8/10, cumple, pero muy copia a la segura y una lástima la poca participación de Captain Phasma.
Rey va a terminar inevitablemente siendo hija de Luke, puesto que los Skywalker son la base sobre la que se sostiene todo Star Wars!! No puede haber Star Wars sin un Skywalker de por medio!!
Kylo Ren nunca sera el «Sith» que todos esperan porque es evidente que tarde o temprano volverá a la luz!!
Al ver esta película puedo decir «brillantes los episodios 1,2 y especialmente 3».
A ese nivel!
Por lo menos había un intento de contar una historia. No se podía mantener el suspenso porque todos sabíamos quien era Anakin.
Aun así trataron de mantener el suspenso con Palpatine.
En fin como no se puede spoilear no puedo decir mucho de la 7. Pero creo que se pudo haber hecho guiños sin caer en la copia.
Pudo sacarse le mayor provecho a todos los personajes.
Respetar la esencia de la Fuerza. ¿quien necesita maestros Jedi ahora? Se aprende sólo y en tres horas.
Muchas caídas. Muchos vacíos.
Errores que no le perdonamos a Lucas ¿por qué habríamos de perdonarselos a JJ Abrahams o Disney?
Esperemos que lo arreglen en el 8. Pero por ahora vs por mal camino. Es mi opinión
Amén, hermano! eres de los mios, yo quedé muy decepcionado
Esta entrete, me emocioné mucho cuando salieron Iko Uwais y Yayan Ruhian xD, en historia, unieron el episodio 4 con el 5 y algo de Avatar la leyenda de Angg y Korra, espero que eso sea sólo fanservice para que los más fans no se enojaran, pero se despegue mucho más la idea y la historia en las siguientes películas .
Lo más cutre que encontré de la película y que no me dejó disfrutarla, es lo pequeño que muestran el «universo físico» de Star Wars.
Cómo chucha los planetas están tan cerca uno de otro??. Desde el planeta verdoso se veía el rayo que provenía de la nueva estrella de la muerte y además el planeta que hizo pebre!!! xD, y el planeta de los rebeldes estaba a la otra vuelta de la esquina también.
Han Solo (si bien lo estaba buscando como después aclaran) pilla su halcón milenario en el medio del espacio, como si fuese tan sencillo… y de repente llegán unos weones a la nave de improviso, al igual que si un vecino tocase el timbre de la casa xD.
También está lo minúsculo de la estirpe, donde todos son papás o hijos de otros. Esto último sí creo que es lo más perdonable.
Eso
SPACE OPERA!
..cuantas veces se tiene que decir esto para que entiendan QUE es Star Wars!??
qué es Star Wars?? hasta donde sé es una simple película de acción/aventuras, y por eso mismo la estaba evaluando y haciendo notar lo que me parecía mal y hasta RIDICULO e infantil; que existan algunos que crean que SW es más que eso y que haya que analizarla mediante otra lupa, por general son fanáticos que poco caso hay que hacer ;)
Oye esto es «cine» osea ficcion, si no diferencias eso mejor deja de ver peliculas
Soy de los que si les gusto,la encontre bastante buena,los personajes nuevos geniales no eran fingidos,y me sorprendio,cosa que se agradece (y a estas alturas me pasa poco con las peliculas)lo mejor esque supera con creces las precuelas…….ah y sobre los amargados paren de joder es excelente pelicula,revuelquense en su mierda,pero dejen ver a los demas la pelicula en paz,si no les gusta nose que chucha esperan
No fue lo que esperaba, no me gusto como esperaba, si quería ver un remake hubiera visto el episodio IV, no hay muchas cosas nuevas, que me hagan esperar algo nuevo en el futuro, que es peor que las precuelas? No coincido, en las precuelas conocimos personajes fundamentales de la saga y que influyeron mas adelante asi como los inicios de algunos personajes tambien muy importantes, las precuelas son muchas veces mejor que este nuevo episodio, muy insipida. Claro que no cai en la trampa de dejarme llevar por la nostalgia y la emocion de ver de nuevo a los viejos personajes (no digo que no me emocionara solo que no considero que eso haga que la peli tenga exito) y la forma la que el bien derroto al mal fue ridícula incluso para SW, ni modo yo le doy un 7 a esta peli y de veras guardo enormes esperanzas de que en el futuro Disney reivindique y no destruya otra saga mas.
Hermoso debe ser viajar en el halcón con Rey
Pero ya existía un universo expandido, LEIA y HAN SOLO tenían 3 hijos, dos de ellos gemelos (como luke y leia), y para los 30 años que pasaron ya se había establecido la nueva academia jedi. Creo que empezaron con una nueva historia destruyendo lo que existía, de repente, claro, por el afán mercantil. Para mi lo peor fueron tres cosas: 1) un enemigo que no calza, ni por apariencia ni por el actor que lo en carna 2) una muerte innecesaria 3) y el mutis espectacular como gran final.
Kylo ren si bien lo encontré un poco emo, es infinitamente mejor «anakin-vader-wannabe» que el anakin mismo en las precuelas de Lucas, bien ahí J.J. Phasma es igual a Fett= hace absolutamente nada pero es cool porquesi. Lo único que extrañé fue a viejos bounty hunters en vez de los que agregaron (que eran bien pencas y 0 aporte) onda si hubiesen puesto a Dengar o al ig-88 en vez de a los chinos esos…Y toda la parte cuando presentan a Rey chatarreando está calcado de Nausicaa :)
Las secuencias aéreas de esta película están aburridas y creo que las de Independence day 2 serán mejores.
Just saying.
uff tuve suerte esta tarde fui y habia 8 personas en la sala,funcion 3d subtitulada(cine pavillion parad 17 gran avenida) estuvo la raja ni ruidos de comida habia,puta que la pase bien y mas encima solo
Me pasó algo similar… primer fin de semana de estreno de una pelicula de Star Wars y habían como 15 personas en la sala. Casi me descepcioné de no tener que hacer filas eternas ni soportar cabros chicos en la sala.
En definitiva te deja con ganas de ver más, ya quiero ver la siguiente parte. No entraré en detalles ni en críticas o compariones, por favor quienes somos? Para decir lo que faltó o lo que se pareció. Etc es una muy buena película y te quedas con ganas de más. Bravo :)
Me gustó, antes de verla leí el review y los comentarios, ahora puedo decir que ni al caso esos que dicen que es una copia, calco o espejo, son meros guiños y escenas para los fans pero nada más, la disfruté y cumplió su misión de entretener y querer ver más, coincido en muchos otros aspectos, los malos: la Ex-Princesa Leia como que se sentía forzada, Han-Solo parecía más Indiana Jones, y la Capitán Phasma era un mero adorno.
En los puntos buenos que coincido ya los dijeron en comentarios más arriba.
En resumen, si vale la pena ir a verla, de mi parte no iré a verla 2 o 3 veces como me pasó con Mad Max Fury Road o con la primer película de Avengers.
CUAL PU…TO REMAKE? NO SEAN PEN…DEJOS, QUE QUERIAN’? SI, FUE UN ERROR FATAL PONER UN PLANETA DESERTICO, PERO VAMOS, APARTE DE ESO tiene su propio ritmo y su propia escencia. yo fui feliz y ya. de hecho cada vez que la pienso me va gustando mas. la volvere ir a ver, claro! y espero las siguientes, con ese final, wooo lo que se viene promete, y no me importaria que oliera a Empire strikes back, vayan a divertirse!!!
A ver, hace como un año que TODOS SABIAMOS que la primera orden tenia la Starkiller Base, que era un arma de destrucción masiva y que básicamente era un planeta disfrazado de la estrella de la muerte huea qué obviamente había que destruir en algun momento. sale en el afiche y salia un poco en los trailers, asi que no vengan a hacerse los sorprendidos e indignados ahora.
Por otro lado. Si, molesta un poco la reverencia y el homenaje al episodio IV, pero solo hasta que la peli agarra su propio ritmo, que es mas o menos cuando Rey y Finn arrancan de Jakku. Yo pase unos primeros minutos de angustia al cachar que todo era tan parecido, y solo las escenas de Rey vagando me metian otra vez en la peli. Despues empieza a mejorar, aparece Han, Chewie, Finn deja de ser una maquina de chistes sabemos quien es Kylo Ren y la historia se me paso volando.
Doc, me parece que te equivocas en lo de la música, la musica es de los puntos mas debiles de la pelicula, y por eso le hizo falta «epicidad»cuando vi los creditos me dije «no puedo creer que la música si la haya hecho jhon williams»
O sea que los fans lo único que quieren es ver la misma estructura de la trilogia original una y otra vez,. Y después nos quejamos que Hollywood no tiene ideas nuevas. Claro pues, si la demanda crea la oferta, los «fans» quieren solo ver lo mismo una y otra vez y esa es la verdadera razón por la que odian las precuelas (con todos los horrores de dirección y casting que éstas tiene, al menos la historia era algo más original, y eso que sabíamos lo que pasaría).
No quieren pensar tramas politicas algo más desarrolladas, tragedias filosóficas sobre la relación y continuidad del bien y el mal (y no simples opuestos infantiles). No quieren historias distintas, avances narrativos. Nop, los fans quieren ver de nuevo el monomito contado exactamente de la misma forma, buenos buenos contra malos malos, naves, espadas laser, estrellas de la muerte, pium pium, y la misma wea que han visto 7.835 veces (hay un episodio de Los Simpson donde hacen esa talla con los «refritos»)
Gracias «fans» de Star Wars, por años de campaña Anti-George lucas que finalmente arruinaron Star Wars. Por eso George Lucas estaba cagao de la risa para la premiere, y dijo «es exactamente lo que los fans quieren ver y por lo que les gustará». La carcajada burlesca final de George.
Lo que es yo, algun día me gustaría leer la historia que tenía Lucas para el Episodio VII (aquella que Disney rechazó, no porque fuese mala sino porque NO IBA A VENDER lo suficiente entre los fans mononeuronales siempre sedientos de lo mismo). Seguro que era una historia mil veces más original que el remake que vi en el cine.
Gracias «fanboys» de Star Wars cuya única unidad de medida es la nostalgia. Ahi tienen su cagá de pelicula que siempre quisieron ver.
Pucha, yo no vi tanta ‘notalgia’ vi personajes antiguos con cara de nostalgia, a pesar de lo hermoso de la filmación y la manufactura, igual no deja de ser un recocido de la saga original.
¿tan mala onda con las precuelas? Entiendo que son hechas con un computador y se ve todo falso, pero hubo un increíble diseño de un mundo nuevo, nunca antes visto, con naves, personajes y monos increíbles, se notaba el trabajo de creación y originalidad, que sin saber por qué me convenció de que era star wars. En cambio, en este episodio 7, quizás por las ganas de ‘reconquistar ‘ no se que cosa, antiguos fanes, nostalgia (que se ve en viejos enojados con jar jar y el pequeño anakin) , no me logra convencer, se ve todo pegado con engrudo, muy forzado, un villano (kylo ren) que no es más que un pendejo con pataleta. Me dejó con un vacío tremendo, no por mi, si no por la ilusión que tenían todos.
Hola a todos, guía verla el dia del estreno con mi hijo, el tiene 15 y yo 40, les comento que no tengo formación alguna de cine ( menos mal, de lo vi contrario creo me pasaría criticado la edición, iluminacion, vestuario, ritmo, etc,) ojo, con esto no quiero decir que lo del Doc Malo no este bien, para eso esta y para eso tiene este blog, pero creo que tanto conocimiento en la materia, le quita la posibilidad de disfrutar algo en su forma mas básica, que es ver,oír y maravillarse, en cambio yo disfruto de ver historias que me sacan de mi aburrida y repetitiva vida durante un par de horas, algo que me saca de mi realidad para sumergirme en una historia fantástica, dicho eso, me encanto la pelicula! será tal vez la aparición de los míticos héroes de antaño, o de la tecnología audiovisual actual o el ver de nuevo al Milenium Falcon con esas tomas fantásticas de vuelo, o los inolvidables X-wing y los tie fighters, o los personajes nuevos, (que se sienten muy reales a la historia) o la suma de todo ello, es verdad que a grandes rasgos sigue los pasos de A New Hope, pero volvió, Star Wars volvió y me gusto la escena final e encanto, me puso la piel de gallina, y el vilano gigante, creo que va ser una sorpresa desagradable para los buenos mas adelante, pero señores, la magia de una galaxia muy muy lejana volvió y eso es bueno.
No se si sea necesario poner esto pero por si acaso, SPOILERS SOBRE EL REGRESO DEL JEDI más abajo.
Sorry cabros, pero me parece casi una falta de respeto que haya gente que ponga el episodio 7, una muy buena película que no alcanza a salir del esquema «nostalgia» por sobre el episodio 6, que es un climax casi único para la saga original. Osea, por favor, en el episodio 6 pudieron cerrar de mil maneras la historia, pero poner a Luke en una disyuntiva donde matar al emperador es pasarse al lado oscuro debe ser uno de los conflictos más profundos del cine de fantasía. Luke no vence matando, vence encontrando la bondad en el oscuro corazón de su padre. Esa wea si que es cine, es poesía filmica.
Si, el episodio 7 es tremenda película, pero casi todo lo que salía en ella ya lo había visto mejor ejecutado en el episodio 4 (salvo Kylo Ren que es magnifico y Finn que es una perspectiva fresca de la saga). En el episodio 6, hasta la batalla de Endor y los Ewoks se siente como algo fresco, una mirada tanto inocente como epica al conflicto central de los rebeldes contra el imperio. Los Ewoks ganan porque aún siendo infinitamente inferiores al imperio se atreven a luchar contra él y ese es el punto, el imperio ya no produce temor o fobia, el imperio ya había perdido su mayor arma, el miedo sobre los sometidos.
En vola le estoy dando muchas vueltas, pero creo que la brecha que separa el episodio 6 con el 7 todavía es muy grande; la nueva película logró tocar los hombros de la trilogía original, pero ha tenido que ponerse de puntas de pie para hacerlo.
Hola a todos, yo encuentro que entretiene, que vuelve a lo básico que es star war, que efectivamente es una película de jj, que emociona lo justo y necesario…. pero la incógnita es rei, de donde sale??, porque tanto color a la capitana phasma (me imagino que después sabremos esas respuestas), lo único claro es que anakin nunca fue elegido, pues 30 años después de su muerte, sigue habiendo caos en el universo y en la fuerza… o es muy tonto lo que digo??
¿Me están molestando? ¡No puede haber gente tan Jeff Albertson para comenzar a decir que los episodios I, II y III son mejor que el VII por su historia original! ¿No será mucho, cabros?
Tengo mis reparos con «The Force Awakens», pero no es para nada una mala película, creo que aún es temprano para juzgar, pero puedo decir que funciona, funciona bien, y recordar que es solo primer acto de algo más grande… y está, por lejos, mejor que las precuelas (circa 90/2000 algo)
¿Y tu argumento cuál sería?
Me gusto a pesar del sabor a refrito. Me entretuve. Solo espero que en la segunda se aparten de la idea del refrito porque es el tipo de trucos que solo funciona una vez.
*-* realmente bella!!
Cabros, la peli es lazorra! no soy un fan talibán de la saga y creo que son ellos los que no quedan conformes con esta entrega, porq representa mas cosas significativas para ellos y, jamás estarán todos felices con el resultado final.
No vi las tres primeras antes de ver esta, fui con la idea de sorprenderme y fue lo que paso. Hay un par de cosas que encuentro q se sacaron de la manga pero no arruinan la película para nada. Lo pase la raja. Es brutalmente entretenida y estuve pendiente de como fluía toda la historia en todo momento (cosa que no pasó con las precuelas en donde de verdad me aburría tanta paja política y me dormía). Más que digna sucesora del Episode VI.
Que lata no poder comentar detalles aun porq cualquier cosa que comentes te spoileas, pero wn, esta película es tan bkn en tantos niveles que, loco, voy por la segunda pata al AIMAX TREHDÉ.
Saludos.
Coincido con lo que se dice, y aunque me gusto y mucho, me sumo a los descontentos de la repeticion, la cual hasta para los personajes de la pelicula deberia de resultar… repetitivo.. onda… deberian haber dicho algo como: «Otra vez? en serio?»
Y con los personajes nuevos, si bien parece que prometen, la pelicula va tan deprisa como por nombrar algo «La era de ultron» pasan tantas cosas tan consecutivamente, que los personajes no se desarrollan, no se desarrollan las relaciones entre ellos. Es tan vacio, que Finn se gana a los otros 2 heroes, de la misma manera: pasan por una emocion fuerte, y ya son super amigos que festejan su victoria. Tal vez, la idea de los personajes sea interesante, pero…… ninguno de ellos me importa, realmente si mueren todos al principio de la proxima y empiezan con otros no me voy a preocupar… ni me voy a decir: OH NO! mataron al negrito!
Espero que fortalezcan y profundicen a los personajes en la proxima, puede ser mucho mejor
Oye no sean graves!!! La película es un golázo.
A mi juicio que se parezca al Ep 4 no es un error, al contrario. Soy de la opinión que la película tiene suficientes elementos nuevos como para sentirse fresca y nostálgica a la vez. Hay elementos muy similares si, pero la verdad sentir el Dejavu no me importo mucho, por que en escencia se sentía que todo todo el conjunto estaba muy logrado.
Creo que en la trama hay muchas cosas que mucha gente se toma por principio de Casualidad o errores que al final no lo son, y que se irán esclareciendo en el Episodio 8. No voy a comentar detalles pero Abrahams es un experto en eso… ya deberíamos saberlo de hace rato. Además y por tradición starwars es una saga que al menos en la trilogía original se supo guardar sorpresas grandes para más adelante. Digo eso por que las precuelas jugaron con una dinámica más explicativa, no había mucho espacio para sorpresas, y si lo hubo no lo supieron aprovechar… Como ya todos sabemos.
La disfrute a concho la verdad, creo que es una película muy bien cerrada, resuelve muy bien lo que nos presenta: es naif y aparentemente superficial cuando se quiere dejar ver así, y nos deja suficientes incógnitas como para engancharnos.Incluso el factor nostalgia hace que entendamos y apreciemos tantas cosas que cuando vimos el Ep 4 no pudimos entender. Quizás por que eramos muy niños, o por que no habíamos acompañado hasta ese entonces a Obi-wan, Yoda y Anakin tal como acompañamos a Luke, Han y Leia hasta este punto.
Me dejo tan buena sensación que me dejo, que hasta sali apreciando las precuelas jajajajaja.
Quiero mássss
La película me entretuvo bastante; pero esa falta de originalidad me molesta, al menos George Lucas con sus pésimas precuelas intento ideas nuevas interesantes (Darth Maul, Dooku) que sea un total incompetente en desarrollarlas es otra cosa. Abrams/Disney son maestros en jugar con las emociones de los fans e hicieron un producto reciclado para contentarlos, pero solo eso, que si supera por mucho a las precuelas es cierto, pero queda a años luz de la primera trilogía.
Lo que no me gusto: SPOILERS
1° Abrams con Kylo Ren comete el mismo error que hizo Lucas con Anakin: volverlo un niño llorón y berrinchudo, esa escena donde destroza todo aullentando a 2 stormtrooper me pareció ridícula y encima es que cuestionan sus ordenes, con Vader no pasaba eso.
2° Van 3 estrellas de la muerte y no se les ocurre cuidar ese agujero con unos cuantos destructores estelares en órbita o al menos disponer de abundantes guarniciones en especial en la sala de control del escudo. No aprenden ¿No?
3° Han Solo no merecía ese final.
4° Leia Organa.
5° Phasma la nueva Boba Fett y Maz Kanata.
Lo mejor Rey, Finn, Hux, el regreso del Halcón Milenario, se recupera el espíritu de las primeras películas mas no la magia, no mas aburridos diálogos políticos y derroche de CGI, no mas chistes a lo Jar Jar.
Esto fue una verdadera experiencia que nunca sentí en el cine antes, creo que es la primera vez que no me molestan los gritos y la emoción de la gente , cada vez que aparecía un personaje legendarios se escuchaban los «wooohhh» y algunos que intentaban aplaudir.
Sobretodo ya lo dicho por uds sobre esta película destaco que siga es cariño entre los personajes, recordemos que los personajes ‘buenos’ en las películas de SW es que siempre han sido muy de piel entre ellos, inclusive con los droids y bestias peludas todos se respetan, no importa la raza.
En fin… Una película hecha con mucho Amor.
La franquicia original es un producto de entretención, también envasado y hecho con el fin principal de ganar dinero (si no preguntenle a Lucas por los derechos de merchandising). Que la historia tenga una estructura que la haya transformado en un «universo» es un añadido que debemos valorar en su justa medida.
Ahora bien, las precuelas no convencen primero porque no cumplen el primer objetivo que es entretener y segundo porque no encajan (yo si fuera productor le pediría a JJ que las filmara de nuevo).
El episodio VII funciona porque entretiene y cuaja. Que sea un macdonal’s disfrazado me da lo mismo. De esos tenemos batman, avengeres, etc, etc, etc.
No pretendamos darle al cine de matiné un valor que nunca ha tendido y nunca tendrá. Yo por mi parte compraré mi butaca para ver esta peli por tercera vez, mis respectivas cabritas con su gaseosa gigante a ver este genial producto de consumo.
La película es muy entretenida y cumple realmente, usando una forma super simple. EL FAN SERVICE!!!(De hecho es tan fan service, que puedes spoilearle la película cuadro a cuadro a alguien y esa persona va a reír y a aplaudir exactamente igual cuando vea la película, como si no supiera nada).
Argumentalmente no hay mucho que decir, básicamente todo esta reciclado y por momentos el guion parece escrito por un niño de 2 años (como cuando no saben absolutamente nada de la nueva super arma, pero EXACTAMENTE, 75 segundos después de saber su existencia, ya tienen un plan para destruirla, gracias a datos exactos y detallados por un tipo que… hacia el aseo en la base!!! Para que vamos a entrar a analizar como es posible que un soldado de mantenimiento participe al comienzo de la película en un asalto en donde participa el mismísimo Kylo Ren…)
Creo que Boyega le da un nuevo aire, aunque su personaje sea básico. Rey sin duda un gran hallazgo!! Y sobre Kylo Ren, me van a perdonar, pero… Que villano mas PENCA!!! Un emo (lo que algunos llamarían «personaje con profundidad psicológica») Es un mero peón, al servicio de otro villano igual de rancio que el. Ademas ya sabemos como terminara todo en 3 películas mas. Kylo Ren regresa a la luz y junto a Rey reconstruyen la orden Jedi.
Y ya que estamos con los numeritos mi orden seria así: Episodio V >>> Episodio VI >>> Episodio IV >>> Episodio VII >>> Episodio III >>> Episodio II >>> Un montón de mierda de perro con moscas >>> Episodio I
Lo dije antes del estreno, y lo sostengo después de haber visto la película en todos los formatos (2D, 3D, IMAX) Personalmente, le tengo mas fe a los Spin-Off que a las secuelas!!!
PD: Estamos claros que Bobba Fett ha perdido el cetro a «Personaje mas sobrevalorado de la Galaxia»… La nueva poseedora del cetro es La Capitana Phasma!!!
Yo solo quería escuchar esta canción o una similar en la pelea de Kylo vs Rey y Finn :c https://www.youtube.com/watch?v=Q5ZY8Fz9GGU
Cuando tienes que contentar a tanta gente es muy complicado que salgo fresco y original, JJ Abrams ya consiguió reflotar a Star Treck y bajo mi criterio también lo ha echo con Star Wars, sin estridencias ni revoluciones, con un argumento con el mismo aroma a la trilogia original, una puesta en escena actualizada a nuestro tiempo, todo cuadra, cientos de pequeños detalles enlazan con lo que ya conocíamos.
Lo que le resta algún punto es la falta de frescura y de riesgo, pero creo que es como tiene que ser, hay que verlo como una nueva obra en 3 actos, el 1 acto es para reconectar con el pasado y abrir un nuevo escenario, seguro que en los proximos actos (episodios) habrá mas giros inesperados que vuelvan a hacer Star Wars un referente de esta generación y las anteriores.
El universo Star Wars es enorme, George Lucas dejó unas bases casi infinitas de donde se pueden rascar historias.
voy a ir a verla,no leí nada para no spoilearme a mi mismo, pero necesito que me digan si es mejor en 2D o en 3D… creo que hay una diferencia…
A mi me gusto y me entretuve como cuando tenia 8 años y la veia en tv. Es increible la cantidad de ñoños haters gonna hate que no se conforman con nada… vivimos en una epoca donde ser ñoño es un privilegio y podemos ver star wars, universo marvel y pronto DC en los cines. Me recuerdan al gordo de los comics en los Simpsons xD
Lo dije antes en otro comentario, esta película va a ser un remake del episodio IV y le apunte, entretiene en ciertas partes pero falla en lo fundamental, el guion, es tan mediocre que no aporta nada interesante al mundo de Star Wars, no explica preguntas básicas ¿cómo se forma un nuevo imperio??? se supone que se eliminó todo rastro¡¡, ¿como construyen otra estrella de la muerte?, ¿como los nuevos personajes principales hacen de todo sin ser siquiera entrenados? y los malos, que malos más mediocres¡¡, Kylo Ren , Snooke o Phasma una capitana en el imperio???, la película es entretenida en ciertos puntos incluso busca emocionar apelando a pura cebolla de la antigua Star Wars, pero sin originalidad y sin fantasía, tendrá que mejorar mucho para las otras 2 peliculas, sino está condenada esta nueva trilogía.
Está por debajo de la trilogía original y del episodio 3 solo mejor que los episodios 1 y 2 según mi humilde opinión.
No es nuevo decir que la saga de Star Wars es de lo mejor en la historia del cine, se agradece que las personas involucradas hicieran posible una nueva entrega. Hay que decir que es distinta a lo hecho anteriormente pero JJ Abrahams y el resto del equipo creo que lo resolvieron bien. Pienso que aún falta que esta historia tome fuerza pero esta nueva etapa parece prometedora, hay que verlo como una nueva etapa y no como una continuación. Por cierto, la van a pasar por HBO les comparto los días y horarios (http://hbomax.tv/movie/TTL607247 ) las películas de Star Wars son tan buenas que nunca nos cansamos de verlas una y otra vez. Que tengan buen día.