Quienes no conocen al personaje, descartan a Superman por su condición de «invulnerable» o su gama de superpoderes. Lo tildan de aburrido y sin gracia. Una situación marcada más por prejuicios e ignorancia que otra cosa, ya que quienes sí tienen claro quién es el denominado primer superhéroe de la historia, y no solo lo que representa, tienen claro que el hombre de acero es un personaje complejo que puede a ser utilizado de una forma que apunta directo al corazón del género.
Cómics como Para El Hombre que lo tenía todo, Kingdom Come, What’s So Funny About Truth, Justice & the American Way, For All Seasons y especialmente All Star Superman son ejemplos de historias que abordan los mejores aspectos del personaje que lo originó todo.
Un Súper Hombre que nació ligado al concepto de proteger al desvalido, en una época inicial en la que saltaba y no volaba, y que casi una década después con el trabajo de Bill Finger, sumó la idea que lo marcaría para siempre al ser explorada en los años posteriores; Que Superman es lo que es por ser criado como un huaso, en el campo, con valores y principios que determinan su accionar.
Es ese esquema el que lo lleva a establecer la idea de que hay que ayudar al prójimo porque simplemente hay que hacerlo. Superman no es el simple reflejo de una persona buena, sino de alguien que sirve de catalizador para dar cuenta de lo que la humanidad puede llegar a ser. De ahí todas las lecturas mesiánicas posteriores.
En el fondo, es una idea base simple, cuestionada como anticuada ante el desarrollo de la sociedad actual, pero que lo han llevado a ser tan perdurable como un icono y un símbolo de creer que el bien siempre se impondrá. Y Superman cae, en los cómics y en el cine, cuando la gente a cargo de sus historias se olvidan que no solo es un montón de grandes habilidades reunidas en un solo personaje, sino que este extraterrestre es la persona más humana del mundo.
En ese contexto, el actor Henry Cavill conversó con The Guardian, sobre qué es lo que podremos esperar de Batman v. Superman: Dawn of Justice. Y al menos tienen claro que son esos factores clave, ausentes a grandes rasgos en Man of Steel, lo que dan mayor fortaleza al personaje.
«Es un tipo complejo. La gente cree que la kryptonita puede derrotarlo. No. La única cosa que realmente puede derrotar a Superman es Superman. Su propia cabeza jugando con él. Sus propias elecciones morales. Cuando tienes eso para comenzar, la historia realmente puede profundizar en algo rico«, explicó el actor quien recalcó que en esta próxima película buscarán expandir en esa noción.
Realmente creo que el desafío principal de Batman v. Superman, y de lo que depende el universo DC, no radica en cómo será tratada visualmente su pirotecnia. Con Zack Snyder creo que es fácil apostar a ganador en ese aspecto. Aunque lo cierto es que es muy importante cómo nos presentarán a los nuevos actores de este naciente universo cinematográfico, la clave será el tratamiento que harán de Superman.
De eso depende no solo el contraste con Batman, quien no inspira sino que infunde miedo, o el gancho que tenga la inclusión del personaje femenino más potente de todos como lo es Wonder Woman, marcada por la política de un agente foráneo en el accionar humano, sino también de que realmente vendan la idea de este Amanecer de la Justicia.
En Man of Steel faltó un mejor tratamiento del personaje, culpa de una noción marcada por las decisiones de historia sobre la relación entre Clark y Jonathan Kent. Pero los tráilers de Batman v. Superman hasta ahora han hecho hincapié en que buscarán solucionar los problemas sobre la forma de abordar lo que es Superman y que derivaron también de la destrucción masiva vista en aquella película.
Quiero creer, pero lamentablemente en el tráiler de la Comic-Con ya mostraron que habrá un dejo de desidia. Reconozco que el diálogo de Martha Kent en el tráiler me hizo arrugar la nariz. Al decirle a Superman: «tú no le debes nada a este planeta», avanzan con una idea que va precisamente por la vereda errada, que va contra el corazón de lo que es el hombre de acero y lo que fundamentalmente aportan los Kents.
Pero bueno, habrá que esperar al estreno para ver el contexto y si logran dar finalmente con un buen tratamiento de Superman. Un personaje que sí le debe todo a este planeta y que por eso es lo que es.
buen caldo de cabeza dr. malo…
Esto me lo dijo un amigo despues de ver Man of Steel y a mi me gustó… Que Zod finalmente convirtió a Superman en el Zod de la tierra. Zod estaba dispuesto a todo para proteger lo que era Krypton… y Superman se convierte al final de la pelicula en alguien que esta dispuesto a lo que sea por proteger a la humanidad. Si bien parece tener los valores y todo lo demás que hay en Superman… proteger a la humanidad está por encima de todo eso. Por ahí puede ir la cosa creo yo igual… y bueno hay que ver porque Martha le dice eso… porque sí… Superman es lo que es por la tierra y fin.
No creo creo que siga esa linea superman en especial en las peliculas.
sino estas deberian llamarse INJUSTICE.
Lo que tratara de hacerse es lograr que las personas confien en el y batman de paso y seria el puntapie para que llege darksied y la liga.
Estoy contigo
Esperemos que lo que dice Martha Kent sea mas profundo aparte del que Superman no le debe nada a este planeta, creo que la idea de eso es que a pesar de que Superman prácticamente no le debe nada (por que es cierto), el lo hace por que es mas humano y por que quiere y siente la responsabilidad de hacerlo.
Espero también ese diálogo no sea muy errado y tenga sentido por que iria en ese sentido del que jonathan dijo en el tema de tal vez dejar morir a los del autobus, un tema que a muchos les causo mucho ruido. Ya que Jon Kent no deberia decir eso pero a la vez buscaba proteger a Clark en cierto modo, pero aun asi causo demasiado ruido ese dialogo de pa Kent y esoero Ma Kent no lo haga, por que no tendrá sentido ambos padres si Superman prácticamente se habria formado solo.
Por que Clark esa leccion le da a su padre al decir que no podía dejar morir a los chamacos del autobus.
El tema de los padres es algo que ya no podrán corregir pues Pa’Kent ya murió y su mayor enseñanza fue: «deja morir a los humanos, que no te importen… lo único que debe importarte es tú mismo, tu bienestar» (y ahora Ma’Kent lo seguirá perpetuando). Y bueno, si… si querían «modernizar» la historia, lo lograron al plasmar solo gente egoísta y que solo busca su propio beneficio. El problema es que ese tipo de actitudes no son «modernas»… han existido desde el comienzo de la humanidad, pero también han existido siempre personas que buscan, al menos se esfuerzan, por hacer lo correcto y por el beneficio no solo personal (que al final eso se traduce en beneficio para todos… se regresa) y esto no es un tema «pasado de moda». Superman es lo que es gracias a la educación de sus padres… ¿Por qué Hollywood está tan interesada en mandar todos los mensajes incorrectos posibles (haciéndolos ver como modernos»)?
Mis esperanzas van muy bajas para esta secuela (no por la secuela misma sino por su predecesora)… espero eso ayude a que me den una buena sorpresa.
las palabras de papa kent puede tomarse de distintas maneras, tu lo tomas como lo que hagas es para ti mismo tu bienestar en un ámbito egoísta, pero el trasfondo de las palabras era que los kents le tenían miedo a la intervención del gobierno, si en una parte de la película decía siempre pienso que vendrían por el, y cuando no lo hicieron lo intentaban cuidar lo mas posible.
el problema que la película anterior el hombre de acero esta hecha con los temores y dudas que dan los gringos, en donde el gobierno le oculta cosas, en donde si llegara un alíen los militares se meterian de una por que es un peligro para su sociedad, etc. marvel es mas universal en ese sentido y quizás menos real mas fantasioso por eso esta teniendo mejores resultados por que vas a pasar un buen rato riéndote sin profundizar en la historia se centra solo en sus personajes. mientras Dc quiere ir por un camino mas a lo realista en donde para la sociedad se cuestione que pasaría si esos héroes llegaran, serian realmente queridos, o serian cazados por una sociedad que les tendrían miedo. ahora como termine representado superman solo se vera en dawn of the justicie y espero termine siendo el superman que todos queremos ver en pantalla.
Lo que haga MARVEL no tiene que ver con este tema pero si fuera verdad que DC quiere ir más a lo realista, así como se olvidaron del calzón y el que la brillante Lois ignorara su identidad secreta, de igual forma se hubieran olvidado completamente de lo absolutamente irreal de los anteojos.
Lo que mencionas que «solo tú entendiste que quiso decir» Pa’Kent es exactamente lo que estoy diciendo…
Pa’Kent (parafraseando): «Clark, deja que esos niños y quien sea, aun tus propios padres, se mueran aunque puedas ayudarlos. Es preferible eso a que el gobierno sepa de ti y te hagan cosas malas porque ellos son muy malos. Es más importante que eso no suceda a que tu prójimo (por más inocente que sea) tenga alguna oportunidad de vivir gracias a tus dones. Procúrate únicamente a ti mismo».
Ma’Kent (parafraseando): De todas formas ni siquiera son tu prójimo, no eres originario de la Tierra por tanto «no le debes nada a este planeta».
Desafortunadamente ese nuevo dialogo de Ma’Kent suena a un complemento de lo que ya mr. Kent le había transmitido. Realmente espero tenga otro contexto, aunque lo de Pa´Kent ya no tiene el más mínimo remedio.
Sin duda veré esta cinta pero esperando una sorpresa al respecto de la verdadera esencia de Superman.
Estas hablando incluso de dos personas que no pudierón tener hijos y que al caerles uno (literalmente) del cielo es logico que busquen protegerlo, por que de buscarlo los Kent se habrían quedado sin Clark.
Para tu forma de ver, lo que dice Pa’ Kent es egoismo, tal vez lo sea, cualquier padre (incluyendo adoptivo) odiaría perder a su hijo, pero es exactamente lo que le dijo, no sabes como actuarán los demas si llegan a saber lo que eres, y ya esta bien visto que Superman tiene muchos detractores en BvS, pues no todos lo quieren y lo culpan de algo en lo que no tiene culpa, el temor de Jonathan se ha hecho real, por que exactamente no todos actuarán a favor, lo odiarán.
Sin embargo, a pesar de todo, Superman tiene esos valores a pesar de la sobreprotección de los Kent, más de Jonathan, y como lo dije antes, las palabras de Martha bien pueden ser tomadas de diferente modo, pero en realidad Superman no le debe nada a este planeta, es muy humano pensarlo de ese modo, pero el cree que con su poder puede hacer la diferencia y tambien se lo dice Martha, se su angel, se su inspiración, se un heroe haz lo necesario o no seas nada.
Se entiende que esa fue la intención, protección. Pero de eso a no enseñarle el valor de la vida y más allá de la vida de inocentes (niños) convierte a los Kent en algo que jamás han sido. ¿Ser «modernos» significa dejar de tener valores?
Hace unos días volví a ver Terminator 2 en la TV y precisamente el valor de la vida es el tema central ¿Para qué salvar a la humanidad utilizando el medio de quitar una vida (la de Miles Dyson)? Y entonces tienes las geniales escenas del T-800 cumpliendo su misión pero evitando matar, no así herir, a los oponentes. Es por eso que Judgment Day es una increíble, madura, profunda, emotiva y superior cinta que Man of Steel (que es el tema de esta entrada). Por el afán de volverlo «moderno», «realista» y «adulto» le arrancaron el corazón y la esencia no solo a Superman sino a todo su mito. Lo que ahora hagan en BvS, para mi solo es una forma de querer corregir ciertas cosas que solo quedaron en buenas intenciones.
¿De quién aprendió los valores de los que hablas? No fue de los Kent, Jor-El o Lara… ¿Fue acaso de las historias de Thor y por eso la capa roja de niño? ¿Los traía escritos en su código genético, haciéndolo un ser sin decisión?
Es verdad que Super no le debe nada al planeta pero como ya dijo Dr Malo son las enseñanzas de sus padres postizos quienes lo criaron toda su vida las que lo convierten en el Superman que todos conocemos con los valores tan arraigados en su esencia.
Pero los dos Kent no nos dejaron esos valores claros en la película anterior…
Si y perdonen que mencione a Smallville,(serie) ya que es el unico ejemplo de adaptacion donde se ve al menos esa parte al principio ocurria lo mismo, la sobreproteccion y el no dejar a clark interferir en los hechos cotidianos por lo mismo de que las personas no estarian preparadas, pero al mismo tiempo le mostraban que no por ser superior tenia que arreglar todos sus problemas a trancazos, que habia que tener disciplina y trabajar por el bien comun. Quizas como dices falto que se vieran esos valores, aunque curiosamente lo vi mas en Jor EL que en los kent.
Vos lo has dicho Malo, el problema nunca ha sido el personaje, han sido los escritores que no lo entienden o lo simplifican demasiado.
De alguna forma Superman es un estudio sobre lo que significa ser humano. El intenta por todos los medios formar parte pero debe cargar con el hecho de ser deferente y mucho. Tener estos enormes poderes y utilizarlos para el bien. Cuales son los conflictos morales que esas decisiones implican y como una o la otra afectan a la humanidad.
Superman es, a nivel narrativo, un dios en la Tierra, una especie de Jesus que, pudiendo bajar de la cruz y romperles la raja a todo el imperio romano, decide pregonar con la paz… Entiéndase que seguimos hablando de historias de ficción.
Un personaje con conflictos internos siempre será un buen personaje.
El problema es que los valores de la Estados Unidos en la que nació Superman o el Capitán América ya no son más, de ahí que Batman y Ironman sean personajes más populares ahora, tipos «cool», con plata, que hacen lo que quieren así se salten las leyes que se tengan que saltar, de ahí esa mayúscula pendejada de llamarlos «aburridos».
yo creo que a la frase de Ma Kent le falta contexto, debe decirle eso por las manifestaciones Anti-extraterrestre que se estan dando en Metropolis.
Si Ma Kent fuera chilena le hubiera dicho: «no pesquis a esos weones»
el primer super hombre en aparecer en un cómic fue Hugo Hércules (1902): http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2012/09/hugohercules3.jpg
El boy-scout kryptoniano fue el que inició la moda de los pijamas y capas.
Lee bien «DENOMINADO primer superhéroe de la historia». Además estamos hablando de Superhéroes y en esta categoría se divide en 4 edades dentro del cómics: edad dorada, edad oscura (atómica), edad de plata, edad de bronce y edad moderna. Además por fechas se considera desde 1938 en adelante. Saludos.
A mi tambien me parecio raro lo que dijo martha kent en el trailer. Pareciera que son sus padres son los que no tienen fe en el mundo.
Concuerdo con lo que dices Malo, el gran problema de MOS está encerrado en un dialogo de Kingdom Come:
-Siempre supiste que era lo mejor por instinto, buscabas hacer lo correcto, pero cuando dejaste que el «Super» fuera mas importante que el «Man», perdiste tu capacidad de juicio, dejaste de saber que era lo mejor para todos, incluyéndote.
Y es que no manches, sabes que algo no esta del todo bien cuando Batman se convierte en un faro de esperanza como se vio en la trilogia de Nolan (si weyes, ya lo dije, demándenme) y Superman queda como un ente sin personalidad superpoderoso que duda acerca de si debe ayudar a la gente o no.
Kal-El es de ADN extraterrestre pero todo, aboslutamente todo lo que aprende en emociones, humanidad, bien vs el mal, lo correcto e incorrecto es llegando a la Tierra un planeta con la plaga y el error más grande de su historia: los humanos.
Lo que si encuentro buenisimo es que Cavill, como actor e interprete de Superman, entiende desde su punto de vista al personaje y eso me deja tranquilo que su papel en esta 2da parte (casi una 2da oportundiad para él y la futura franquicia) será mucho más profunda y no tan errática como la anterior. Le tengo confianza a SvB.
Pues a mi la frase de Martha me ha gustado mucho. Realmente Clark no le debe nada a este mundo, si su elección es salvarlo, genial. Sus poderes son de él, no está en la obligación de usarlos para salvar a nadie.
Si lo hace, es porque realmente quiere hacerlo. Porque quiere hacer bien al mundo. Es por eso que dice todas aquellas frases del inicio «puedes ser su luz…o no, al final depende de ti».
Me parece más interesante un «salva al mundo porque QUIERES hacerlo» que un «DEBES salvar al mundo porque puedes hacerlo».
genial el analisis que se hace en este post…y estoy de acuerdo al 100%…ahora el asunto con los kents en man of steel y aparentemente en dawn of justice creo que va mas por el instinto de proteger a su hijo adoptivo de un mundo que puede ser muy cruel…en el caso de jonathan yo no veo que el no quiera que clark deje morir a la gente, por el contrario, creo que el ve mas alla, el entiende que si alguien descubriera la verdad de su hijo cosas terribles podrian pasar…hay una linea en la pelicula jonathan dice algo como: la propia nocion del ser humano cambiara (algo asi no recuerdo bien) pero un extraterrestre con los poderes de superman en manos del cualquier gobierno podria ser un arma, la religion seguramente lo satanizaria, en fin yo creo que jonathan y martha entendieron esto y por eso procuraron proteger a su hijo lo suficiente hasta que le pudiera decidirpor si mismo, y tal era el compromiso de jonathan con eso que prefirio morir antes de que su hijo quedara expuesto a un mundo que enloqueceria ante la idea…con respecto a martha ella en el dialogo le dice: «se heroe, se salvador, se lo que necesiten o no seas nada…no se los debes»…aqui ella le esta hablando a su hijo, al que el mundo esta enjuiciando, y criticando…para mi aqui ella lo alienta a seguir el camino que eligio, pero como madre al fin, quiero protegerlo de aquellos que a sus ojos lo estan perjudicando…Superman salvo al mundo (de la manera que fuera, pero lo hizo, detuvo la maquina y mato a zod) y el mundo lo pone bajo escrutinio…eso seguramente no es bien visto por Martha y de alli que le diga eso…entiendo porque estos dialogos chocan, pero creo que en el contexto de la historia presentada en la pelicula funcionan. Lo que dice Cavill es perfecto y se puede ver en el trailer que ese sera el tratamiento que querran darle al personaje…Superman tiene dudas, de alli que busque consejo en sus dos anclas: lois y martha…como dice el post superman es mas humano de lo que se cree y todos hemos dudado alguna vez…el tambien puede hacerlo
Warner y DC tienen la oportunidad de hacer algo tan maravilloso, pero en su camino tienen el rey de la pirotecnia BARATA…. Znyder…
Buen analisis!!!
Yo soy de los que dice que no quiero un Superman del cual en los ultimos años se conoce. Quiero un Superman como este, mas realista y que piense mas en si mismo, hay que verlo como otro universo. Si van a los comics de antes de superman, este 5 veces tiñó sus manos de sangre amtando. No es anda nuevo y es mas realismo que queremos.http://www.batanga.com/comics/3978/5-veces-que-superman-tino-sus-manos-de-sangre
El artículo que es escogiste es una de las cosas mas chafas, mal investigadas, patéticas e ignorantes que he visto.
Superman si ha matado, pero ninguna de las citadas en ese artículo valen una fregada, porque o son universos paralelos o elseworlds.
Las veces que ha matado y recuerdo son:
*Bajo el control mental de los mismos, Superman mató a toda una raza de seres con poderes mentales a los que privaron de sus cuerpos y los usaban como combustible de una maquina asesina, cuando Superman los liberó, ellos tomaron control de su cuerpo para apagar la máquina y con ello evitar que alguien mas usara su poder colectivo para malos fines.
*A los delincuentes kryptonianos que se fugaron de la zona negativa, los mató en pleno uso de sus facultades y después de sopesarlo mucho. Las mató esponiéndolos a kryptonita.
*A Doomsday, al principio quería detenerlo, pero en el climax de la batalla estaba consciente que tendría que matarlo y lo hizo, (aunque murió en el proceso).
*A Doomsday (otra vez), no lo logró, pero lo buscó con ese fin específico.
*Al superman cyborg (en el reino de los supermanes), igual no le salió, pero cuando lo destruyó lo hizo buscando que no resurgiera (lo que se traduce en matar).
Hay otras, pero no me acuerdo de ellas.
«esponiendolos»… puts! perdón, quise decir eXponiédolos.
Es increible que todavía algunos desacrediten a MOS por una frase de papa Kent asustado de que se descubriera que su hijo es un alien , sin pensar en 18 años de crianza en que sin lugar a dudas se le inculcó todo el sentido de justicia y amor a la raza humana que luego vemos en el futuro Superman, el que ademas está en un proceso de aprendizaje. En los comics de la era moderna que inició Byrne se ve como muchas veces incluso ya de mas adulto pasa por periodos de muchas dudas y angustias lo que a mi modo de ver lo hace mas humano que incluso Batman que aparente siempre tener todo absolutamente bajo control.