La especulación estaba en lo correcto. Películas como La Batalla de los Dioses o la próxima La Resurección de Freezer se instalarán como la antesala de una nueva serie de televisión basada que continuará la historia tras un Dragon Ball Z.

Akira Toriyama ya entregó una idea base para concretar Dragon Ball Super, que será la serie que definitivamente enviará al carajo a Dragon Ball GT y que estará situada tras el combate contra Majin Boo, en instancias en donde La Tierra es un lugar pacífico.

La serie será emitida los domingos a través de Fuji TV en Japón a partir de julio y desde ya anticipa que aparecerá un villano más poderoso para hacer frente a los nuevos niveles de poder que están debutando en las películas, que se mantendrán como canon.

Toriyama será no solo acreditado como creador, sino será el responsable de la historia base y conceptos de personajes. En tanto, Kimitoshi Chioka será el director de la serie.

vía ANN

¿Qué les parece que finalmente concreten una nueva serie de animación de Dragon Ball?

81 pensamientos

  1. Yo feliz de que haya más Dragon Ball, aunque sea más de lo mismo de: aparece un villano imbatible – los guerreros se entrenan – derrotan al villano – se repite el ciclo.

  2. Dos son las cosas que me preocupan de esta noticia: (1) La animación, que en la película y en los últimos especiales e incluso en los op y ed, es como la callampa; y (2) que el humor insoportable tipo Gotenks jugando volleyball con Majin Boo aún persista.
    Lo segundo me preocupa más porque de eso ya algo hemos visto en La Batalla de los Dioses, con Vegeta cantando en el puto karaoke, hueá que me dio vergüenza ajena cuando la vi.
    El resto de las falencias de DBZ, como la narrativa, el relleno y los diálogos malos (porque los tiene) se lo perdono y no me importan un carajo.

    1. Pero Marcelo, eres todo un critico!!!! felicitaciones……..pero estamos hablando de dibujos animados, de Goku y familia, con solo ver pelis o una serie mas, eso da mucha alegria, acuerdate Marcelo que a Goku no lo van a nominar a un Oscar! ay Marcelo…..

    2. Y qué tiene que ver eso? Ese paternalismo culiao con la animación hace que los miembros de la academia voten por la película animada que le gusten a sus hijos, y ahí lo tienen, Big Hero 6 gana un oscar por sobre otra películas que lo valían mucho más.
      Y claro, DBZ nunca será candidata al óscar, pero mi comentario iba por el lado de que a pesar de las falencias que DBZ pueda tener, aún me gusta. Veo Dragon Ball Kai sagradamente cada semana y voy a ver esta nueva saga igual. Pero también significa que a pesar de lo que me inspira a nivel emocional, tal como lo dicen los comentarios de más abajo, también me genera ciertas aprensiones.
      Dudo que la mayoría de los presentes sean capaces de mamarse una saga entera si cada capítulo es igual de mediocre y floja que la última película.
      Que me guste algo con entusiasmo no quiere decir que tenga que ser ciego en un 100 % o que tenga que tragarme cualquier sapo.

      PD: Además, sorry, pero mis comentarios no aspiran a ser críticas. Si te das la paja de revisar cada una de las cosas que he comentado en este antro, cosa que ni yo haría, allá tú, te darías cuenta que la mayor parte del tiempo hablo desde la guata, no con la cabeza.

    3. No voy a volver a escribir nada!!!! En la vida tratare de leer las respuestas de 1’000.000 de caracteres, leer estas respuestas a cada frase o palabra me han dejado abstemio de lectura en DECADAS!, Leer esto es como si en Colombia me gastará un día leyendo vanamente las guías telefónicas o los clasificados de los pesquines o diarios matutinos……………. NO, MEJOR SI SEGUIRE PERDIENDO MI TIEMPO ACA, VIENDO COMO GENTE SE DESGARRA EL ALMA ESCRIBIENDO DE UNA PELI O UN ANIME!!!!! 🙅🍔

    4. animacion como la callampa?? woooow sin comentarios a eso…

      el humor «insoportable» que ha tenido dragonball siempre ha existido y siempre existirá, desde que roshi y krillin recrean su batalla en el torneo de las artes marciales (xq la pelea fue muy rápida) pasando por goku y pikoro aprendiendo a manejar hasta el gotenks jugando volleyball con majin boo…
      Es una serie para ni;os/puberes…entonces no le veo el problema a ese tipo de humor

      lo de Vegeta, si es que mal no recuerdo…era para distraer a Bills y Pap para que no se aburrieran…y que a la larga llevo a Goku a darse cuenta de que Vegeta habia cambiado y casi que habia que mirarlo como un ejemplo para no ser tan orgulloso (a goku no le gusto que tuviese que depender de otros para llegar al nivel dios)

    5. Animación como la callampa po. Como 3/4 de lo que produce la industria de animación japonesa. Es sabido que los japoneses animan con el vuelto del pan y que por eso tienen que recurrir a trucos visuales, planos fijos, sin animar, pero con audio, y un laaargo etcétera. Eso se nota con sólo mirar el ánime de cualquier década. No sólo eso. Cuando se trata de series, el ánime usa 12 cuadros por segundo (aunque se vea a 24) para los personajes principales, y 8 o 10, para los fondos y los personajes que van de relleno. Las películas por lo general van entre 12 y 18. Incluso las de Ghibli. Una de las pocas excepciones que hay es Akira y Steamboy, de katsuhiro Otomo. Lo bueno de esas restricciones es que los obliga a ser ingeniosos y a utilizar planos y encuadres que son muchos más cinematográficos que los usados, por ejemplo, en Adventure Time.
      Con lo que dices del humor insoportable sigo estando en desacuerdo, porque, sí, es verdad, Dragon Ball y Dragon Ball Z desde el principio tenían un humor rídiculo, socarrón y picantoso. Pero una cosa es que Yamcha pierda el conocimiento cada vez que ve a una mina rica, o a Gokú y Piccolo aprendiendo a conducir y otra muy distinta es que pongamos a Vegeta a cantar en un karaoke (no sólo porque es excesivamente ridiculo, sino porque también traiciona al personaje). Es casi como comparar el humor de Condorito de hasta mediados de los ’90s con el del Condorito de ahora. Es redudante y patético. Las explicaciones argumentales que dan en la película, a mí juicio no importan.

    6. Entonces el problema tuyo no es con la animacion de las ultimas dos peliculas…sino que es un problema con la animación japonesa en general. Si siempre ha sido así, no encuentro la razon del porque ponerse pedir algo que siempre ha sido asi y que no creo que cambie…especialmente en una serie…xq aqui mas encima estamos hablando de una serie…estas reclamando que una serie completa no va a tener el nivel de animacion de akira o steamboy, en el cual steamboy es una de las peliculas mas caras de anime y que mas encima tomo como 10 a;os en hacerse (o algo así)….entonces si quieres que una serie completa tenga ese nivel…estamos mal.

      Segundo…el tema en especifico de la escena de Vegeta tenia una razon de ser especifica en esa película (que es la que mencione antes) y no es que la hizo a pito de nada…no es que de la nada le bajo el espiritu santo y le dio por ser simpatico y ponerse a cantar…cosa que todos sabemos que el personaje no es así y de seguro es por eso que te molesto…por eso hay que verlo en el contexto de la historia y del por que hizo eso. Era una forma de mostrar que tan fuerte era Bills y el miedo que Vegeta llego a sentir que tuvo que tocar fondo y llegar a hacer eso para que el malo no se enojara o se aburriera…y lo de goku que lo miro con respeto por ya no ser tan orgulloso y bla bla todo lo que ya dije antes…

      Y si dices que las explicaciones argumentales de la película o de la serie no importan…entonces no entiendo por que de partida viste la serie o las películas, cuando tu mismo dices que el humor es ridicolo socarron y picantoso.

    7. p.d.: a mi si me gustaria que la serie fuese al nivel de akira o steamboy…pero pedir eso, es como todavia pensar en que el viejo pascuero existe.

      Ahora…dentro de lo que se puede hacer, la animacion que tienen las peliculas son buenas, porque si vamos a hablar de mala animacion, entonces pensemos en lo que se en DBZ en la saga de cell durante unos cuantos capítulos…AHI SI que hubo mala animacion, dibujo, etc…

    8. La animación = me preocupa después de ver películas animadas a una calidad pero excelente como: ‘El regreso de Broly’ o ‘La Fusión de Gokú y Vegeta’ o ‘El Ataque del Dragon'(La peli de Tapion) o la de algunos capítulos específicos de Dragon Ball Z donde el director de animación encargado era seco (Los invito a ver esto http://www.centralplanet.cl/web/los-muchos-directores-de-dragon-ball-z/ ).
      Es fome que tengan tan poco presupuesto o que se hayan visto obligados a usar técnicas de animación actuales(no por eso mejores).
      Me gustaba mucho la animación antigua, sin caras brillantes y exceso de sombras y donde la ausencia de fps podía suplirse a veces con dibujos brillantes que simulaban velocidad.

    9. Iowo
      tienes razón…y concuerdo contigo, tambien prefiero la animacion donde parece mas 2D y no ocupa tantos efectos digitales. Aprecio mas los detalles y cuando se nota que fue hecho a mano mas que cuando se hace en digital. El tema de los brillos en la cara es solo un estilo de dibujo y el presupuesto, porque cuando hay mas detalles…es mas caro. Hace tiempo lei algo parecido al link que tu enviaste pero donde era mas detallada la información y decian de que capitulos hasta que capitulos trabajaban ciertas compa;ias de animación…y que incluso cuando en un episodio tenian que hacer el resumen del capitulo anterior, tenian que rehacer (cibujar pintar, etc…) del capitulo anterior, ya que el capitulo anterior habia sido hecho por otro grupo de animadores entonces ahi se podia ver la diferencia, entre un grupo o director y otro, pero con lo que supuestamente tenia que ser el mismo dibujo. Uno podia notar los diferentes estilos de dibujos entre un director y otro pero cuando ya se veia bien penca, era mas que nada porque no tenian plata y por eso no se le daba mas tiempo para hacer mas detallados los dibujos y cosas así.

      Si encuentro el link lo pongo.

    10. no se si lo recuerdas pero la serie original tenia le mismo tipo de humor absurdo ¿acaso no recuerdas las parrilladas de goku y compañia?(quizas relleno, pero aun asi estuvo presente). A todos los arenosos les molesto ver a vegeta haciendo el payaso, pero eso tambien se habia visto en la serie, sus peleas con goku por no querer fusionarse ¿acaso nunca existio? sus recaciones y discusiones con bulma ¿no se vieron en la serie? Te recuerdo que finalmente, para bien o para mas, dragon ball es un shonen, su publico es adolecente

    11. Sí, sí, sí, sí, sí. Ya tenía el humor rídiculo. Eso lo sabemos de sobra. ¿Pero no crees que desde la aparición de Gotenks en adelante se traspasó un límite? Desde ese momento en que Gotenks usó sus fantasmitas e hizo de Majin Buu una pelota de volley, poco a poco, Dragon Ball ha ido perdiendo su carácter y su espíritu. Como dije más arriba, Dragon Ball cada vez se parece más una especie de Condorito japonés, en el sentido de que con el paso del tiempo, ha ido perdiendo el rumbo y se siente cada vez más agotado, y sim embargo, sigue existiendo y seguirá existiendo hasta que al final lo único que va a quedar es la vergüenza y el repudio. ¿Viste el especial ese donde Bardock en vez de morir a manos de Freezer, es enviado al pasado y se transforma en SSJ? Hueón, en serio, es más triste que la mierda. Duele en el alma ver algo así, y me daría mucha lata que se dedicara una saga entera a esa basura.

    12. pero esas situaciones sobre el humor ridiculo responde a la naturaleza de toriyama y la cultura del shonen en japon. Toriyama escribe asi, doctor slump es asi y siempre le gusto meter cosas de ese humor en DB y DBZ, solo que en algun momento la serie se volvio mas seria enfocandose en las batllas.
      Yo te podria decir que el humor muy ridiculo comenzo en la saga de cell, con la aparicion de mr Satan, porq demonios que era despreciable al comienzo, el y sus discipulos.
      Ahora sobre el especial de bardok hay que ser claros eso no salio de la mente de toriyama, si no que de otro autor. es ridiculo? si, no lo niego, pero esas cosas pasan todo el tiempo en historias que van cambiando de autor, pasa con el comic norteamericano, pasa en las series de tv cuando hay cambio de guionistas, pasa en el manga y anime, siempre que alguien mas mete la mano en una idea que no les pertenece al tratar de reimaginar la historia o la cagan o la mejoran… desde mi perspectiva compararlo con el humor de condorito es un exceso.
      para terminar dragon ball es algo tan personal y tan arraigada en nuestra conciencia que entiendo que genera sarpullido y molestias a algunas personas, pero hay que dejar por lo menos un margen a la duda y a que nos sorprendan, si termina siendo basura bueno simplemente no se compra mas el producto, aunq es claro en japon lo seguiran amando y lo explotaran hasta mas no poder, porque la cultura es distinta

    13. Vegeta cantando Karaoke para distraer a Bils, es el MEJOR PUTO CHISTE DE LA PELICULA!! (La verguenza ajena es parte del chiste, partiste castigado a ver The Office)

  3. Puta la wea se me hizo un nudo en la garganta cuando vi la noticia.

    Aun recuerdo ese día cuando llego del colegio, tenía 13 años y como cada día, veia DBZ en la tele, y esa tarde dieron el final, después de ver la serie por 5-6 años, terminaba, recuerdo que me quede como idiota mirando la tele haciendo pucheros porque no podía creer que que DBZ había terminado, y aunque al otro día empece desde el primer episodio, había algo diferente, ya sabia el final, había cerrado el ciclo.

    Coshesumadre que hermosa noticia :’)

    1. Debería aparecer pues como personaje es canon, pero ojala no como la pendeja hincha weas de Dragon Ball GT.

  4. Lo unico que me molesta es que grandes personajes como Pikkoro y Gohan esten quedando taaaaaan atras en poder,lo que trae que no formen parte ni de las batallas importantes y mucho menos del argumento central, por lo demas bienvenida sea,sera especial esperar ese dia a la semana para ver Dragon Ball, cosa que no vivo desde los 90s con Magic Kids

    1. De todos los personajes el que más necesita reivindicarse con una buena pelea es Goten. Muy triste que siendo hijo de goku para lo único que haya justificado su existencia haya sido para fusionarse con trunks

  5. debo ser de los pocos que siente que elfinal de GT ( aunque la serie no fue muy buena) fue un buen final,,, siento que todo lo que seesta haciendo ahora es por que los japo no quieren soltar la teta de la serie y no laquieren dejar morir dignamente…..»a mi me gustaba el 4 nivel ,,,, el nivel dios es como el kayoken con mas power nomas,,, y ahora de azul,,,, como que podrian seguir hasta agotar la gama decolores .

    1. Si una de las cosas que me gustaron de GT fue el nivel 4. Ya que volvieron al mono. De hecho que ahora tienen que desligarse de todo lo hecho en dicha serie. Igual feliz por la serie!!!!!!!! sería genial que tenga el doblaje original y no la que pasan en kai de CN.

  6. A mi lo que me da lata es tanta nueva trasnformación. y como dicen que tanto personaje se quede atras en poder.

    1. Creo que por eso mismo es la serie para que los otros personajes también puedan tener mas protagonismo

  7. ahora con tanto poder si pelean en la tierra pueden destruirla con un dedo, o pueden destruir todo el sistema solar o el universo con tantas transformaciones poderosas.

    1. ¿Y como aun vive Marvel y DC, si tienen personajes que comen planetas o tierras de diferentes universos?.
      La wea es, como contaran una nueva historia.

    2. que tiene que ver marvel y dc, con el manga japones? jajaja hasta en temas de dragon ball salen con marvel y dc paren un poco. si quieren comparar, comparen con obras del manga.

    3. Se puede comparar, porque en marvel y dc, tienen personajes que son ridiculamente poderosos, pero esto no ha sido impedimento en contar historias entretenidas. Esto puede hacer Dragon Ball, desarrollar historias interesantes y justificadas, para presentar a personajes «poderosos».

  8. Veo a varios ñoños alegando por una serie nueva que más encima se la bajarán gratis y alegan. Más encima igual van a ver la wea. jajaja

  9. Sentimientos encontrados. Por una parte se borrará de un plumazo la bosta de DBGT, pero por otra si ya en las dos últimas películas las escalas de poder se han ido ala conchesumadre me pregunto con que volada de pasta base va a salir Toriyama relativa a la historia y futuros enemigos a derrotar. Tengo miedo conchatumare…

  10. Por Kami-sama!!.. Nostalgia over 9000

    y cual sera el argumento? …no me gustaron tanto las películas, pero no me puedo perder esto!!! :’)

  11. buena noticia , sin embargo comparto igual de los que se quejan que personajes como Gohan queden en un miserable segundo plano , cuando fue uno de los personajes que mas evoluciono y me gusto en la saga de Cell, recuerdo haber soltado algunas lágrimas en la pelea final con Goku atras alentandolo para acabar con Cell expulsando todo su poder.

  12. Ahora a esperar que tipo de elemento sera el nuevo enemigo, ya tuvimos a extraterrestres, robots y experimentos geneticos y por ultimo magia, en las peliculas dioses y multiversos.

    1. si es que le prestan atención a esos elementos como dices tu, entonces esta claro que el nuevo «elemento» sera el espiritual (con todo lo del nivel dios y eso)

  13. Me parece que mi infancia ha vuelto a florecer… eso y que la nostalgia alcanzaría niveles bíblicos.

    Estaré adelantándome, pero espero que sea tan extensa y rica como lo fue Dragon Ball Z desde principio a fin.

  14. Bacán! la veré, pero ojalá Toriyama se ponga algo más ingenioso con los argumentos y diseños de los personajes (y no se ponga a simplemente repintar a cell, magin boo, etc).

    1. Si revivió a Freezer, podría ser que vuelvan otros. A mí me gustaría que Tarble, el hermano de Vegeta, tuviese un rol importante en la nueva serie.

  15. Me gustaría ver a Cell de nuevo….. y Dragon Ball GT como si nunca hubiera ocurrido….Para algunos será bueno, pero podrían haber resuelto de mejor manera el bache como por ejemplo como lo hicieron en Mortal Kombat IX….

  16. Que bonito!! Ya lei un comentario de alguien que exige argumentos mas ingeniosos y cosas así….dragonball nunca tuvo argumentos ingeniosos ni cosas tan complicadas…si alguien en algun momento encontro que si la tuviera es xq cuando vio la serie era un joven de no mas de 16 a;os. No le exijan platanos al matorral XD

    Hablando de dragonball, alguien sabe si hay un dvd o blu-ray oficial de la batalla de los dioses con las voces mexicanas?? He buscado en internet pero no se si los que venden en amazon o ebay sean originales.

    Saludos!

  17. Posiblemente adapten la serie al manga, suelen hacerlo cuando una serie es «original» y de ahí lo adaptan al manga. Toyaro podría dibujarlo.

  18. Solo falta que venga algún pastel a pedir que ojalá hagan alguna historia más oscura

    1. Existen muchos preadolescentes (reales o mentales) que creen que por ver sangre, tetas y balazos en una película/serie, la convierten en automático en «adulta», «ossscuraa» y no sé qué otras pajas mentales… Dragon Ball tenía un estilo característico y ojalá que se preserve en DB Super, con eso me doy por bien servido.

    2. yo creo que si se puede hacer una serie mas oscura…pero para eso se necesita mantener el equilibrio porque dragonball de por si no es oscura (hasta la muerte la hacen ver como algo positivo o algo de la que se le puede sacar provecho positivamente) entonces habria que ver que seria algo «oscuro» dentro del mundo de dragonball…para mi «oscuro» seria ver a vegeta volviendose malo (y no malo «majin boo malo») sino que malo onda volviendo a como era antes que conociera a goku…y cosas así.

    3. no estoy pidiendo que se haga una historia oscura…solo digo que el tipo de «oscuridad» en la historia…no seria lo que todos piensan xq claramente…hacer a un personaje malo, no es algo oscuro…lo que digo es que como ese ejemplo que di, dentro del mundo de dragon ball ESO seria algo oscuro.
      A mi me da lo mismo si hacen algo oscuro no, solo me importa que hagan algo entretenido y que mantengan el espíritu de dragonball.

  19. Lo único que espero es que Gohan y Picollo puedan recuperar su nivel y esten a la par de Goku y Vegeta, en especial Gohan que era el personaje más poderoso de la serie (sin contar la fusión). Adémas es una oportunidad para mejorar a Trunks y Goten. Me encantaria ver una version adulta de Gotenks en fase 3

    1. Exacto, Es una noticia increible!!! Yo espero que la serie siga la linea de la serie y no tanto de las peliculas, que a pesar de que me gustaron y las disfrute en la serie se ve mas el desarrollo de personajes y al igual que tu Discorery quiero ver a gohan, piccolo, el maestro roshi recuperar niveles de poder, desarrollo y no simple relleno.

    2. Comparto, estaría bueno ver más desarrollo de otros personajes que no sean Goku y Vegeta. Hace años que estan pegados siempre de «salvador de la situación» y el «quiero pero no puedo». Ya aburre.
      Gohan en su versión Mystic prometía mucho pero Toriyama lo termino dejando en nada.
      Y Picoro ya termino más parecido a un consultor de entrenamiento que otra cosa.

  20. las grandes historias son mangas, no series de tv,. y toriyama como gran mangaka lo sabe… Si toriyama realmente necesita recuperar los ingresos que le daba su manga/anime dragon bally dragon ball z, entonces deberia poner su culo en una silla y dibujar.

    Darle el poder a Fuji TV a la Toei animation es hacer un nuevo puto dragon ball gt

    japón no se cansa de destruir clasicos. han aprendido de los yankees malos hábitos.

    1. Sin embargo, Toriyama tiene 60 años y tal vez ya no posea las energías o tan siquiera las ganas de estar sentado meses o años, creando y dibujando. Pasó más de una década en lo mismo y es posible que ahora tan sólo se dedique a crear la historia, dar lineamientos al respecto y dejar que otros hagan todo el trabajo. Y en caso que Dragon Ball Super se convierta en un nuevo Dragon Ball GT, entonces aplicamos el mismo método que con Dragon Ball Evolution: hacemos como si nunca hubiese existido.

    2. Eso de lae dad y tal, es una excusa, su vocación es dibujar y escribir mangas. Kentaro miura como muchos otros mangakas aun lo hacen anuqe irregularmente pero nadie tiene pelos de decirle nada por que en japon son estrellas… y digamos que no es el trabajo mas estresante del mundo, mas para una celebridad del calibre de toriyama que si gusta puede sacar capítulos bimensuales y nadie le diría nada.
      véase el caso de Blue dragon que fue horroroso.

      los medios ahora usan el nombre del autor para vender portada de revistas. y la verdad de la milanesa es que dragon ball nunca va a volver mientras toriyama no decida controlar el mismo su universo

  21. Si es de mano de Toriyama entonces no habrá de que preocuparse, sólo espero que le den protagonismo a los guerreros z, yamcha, krillin, ten shin han

  22. Me quedo con Naruto…y sus rellenos, que no aburren. a sufrir interminables batallas absurdas con la misma vaina repetititva…me quede hasta el final de freezer y de ahi….salte al gt, que sin ser una joya es mucho más entretenido que la misma DB Z y los ultimas tontas peliculas de DB. Toriyama necesita rejuvenecer volver al principio basico de sus origenes con Dragon ball, y no continuar con las tonteras de poder tras poder, enemigo tras enemigo.

    Naruto Forever XD.

    Si hubieran dicho nueva serie o un reinicio con otro enfoque….me hubiera emocionado…..pero vuelve toriyama, y los graficos no cambian, y si sigue el mismo patron del Z….para que.

  23. No leí nada de lo anteriormente comentado ( básicamente por que me da paja) pero va a ser entretenido ver nuevos capítulos pero ahora en la compañía de mi hija y mi señora. Sufrir con la muerte de alguien y disfrutar mas que nada de una serie que marco mi infancia. No lo voy a criticar ni apuntar con el dedo por pasarse por la raja GT, lo importante es la vuelta de Goku y compañía.
    IN GOKU WE TRUST – KAMEN

Los comentarios están cerrados.