En los últimos años, Terrence Malick ha sido más prolífico como director que en todo el resto de su carrera. Es decir, tuvieron que pasar 20 años entre el estreno de Days of Heaven y la contemplación bélica La delgada línea roja. Otros ocho entre esta última y la colonialista The New World. Pero tras el estreno de El Árbol de la vida en 2011, Malick ha concretado varios proyectos en paralelo.

En 2012 presentó To the Wonder con Ben Affleck, el próximo año será el turno de Knight of Cups y en carpeta tiene otro proyecto que filmó al mismo tiempo. Además del documental sobre el origen de la vida Voyage of Time.

Con eso en cuenta, ahora fue lanzado el primer tráiler de Knight of Cups, presentándonos finalmente algo de su historia. Christian Bale es una estrella rodeada de fama y fortuna, pero también de desazón y deseos. En el medio tiene una relación con el personaje de Natalie Portman, pero en su vida también rondan otras mujeres. Incluidas aquellas que interpretan Imogen Poots, Cate Blanchett y Teresa Palmer.

Y aunque hay muchos guiños visuales a las tomas maestras que siempre presenta el director, además hay un estilo frenético muy, muy llamativo.

9 pensamientos

  1. siempre es un gusto a las pupilas las peliculas de Terrence Malick, pero puta que le gusta complicarle la vida a los espectadores con su narración

  2. Con sus dos anteriores visualmente son muy poeticas… Pero ya para la huea lo Malick esto se ve igual del miso estilo que el árbol de la vida y to the wonder . Siento que solo esta haciendo películas para su gusto y no de los espectadores.

  3. malick a quien le guste su cine, es buenisimo, su estilo ya en definitiva es poesia de celuloide, no me entusiasmaba asi con un trailer desde interstellar.

  4. Me da cosa ver esta película, el árbol de la vida me pareció una de las huevadas más burdamente pretenciosas(y eso que no me gusta decirle pretencioso a nadie) era como tratar de hacer una tarkovskyada, pero metiendo dinosaurios, agua, la biblia y problemas familiares a la batidora, el resultado no tenía una coherencia narrativa sólida y el lenguaje fílmico preciosista tampoco creo que creaba una atmosfera realmente potente, ufff es de lo peor que vi ese año, no sé si había que ser gringo de los suburbios o dinosaurio para entenderla y apreciarla pero a mí me quitaron las ganas de ver más del director.
    Si me voy a comer 2 horas y media de film, mejor voy a la segura y veo algo de Bela Tarr.

  5. me gusta la fotografía de sus pelis pero todo lo demás es como muy pretencioso tirado para fome y experimento narrativo fome.

  6. portman, blanchett, poots y palmer…. cual de las tres tiene menos pechugas?

    se ve interesante, no para alardear y apelar a la ansiedad si

Los comentarios están cerrados.