Hasta ahora, las películas de Marvel Studios se habían caracterizado por tener «grandes momentos», pero al mismo tiempo «grandes lagunas». Que el comienzo estuvo bien, pero el último tercio dejaba mucho que desear. Que la primera Iron Man salvaba más la plata, pero aún así su última pelea era la nada de la nada.

Que The Avengers comenzaba muy mal, pero todo lo que venía después de su primer tercio era espectacular. Que Capitán América: El Primer Vengador es una película sólida… solo hasta que Steve Rogers se encuentra por primera vez con el Cráneo Rojo y después el resto de la cuestión se desinfla. Algo en lo que influyó innegablemente que cada película forme parte de un universo más grande, que dependa de otras y deba dejar pavimentado por obligación ciertos elementos para lo que se viene después.

capitan2

Pero la ahora estrenada ‘Capitán América y El Soldado de Invierno’ es sin duda la más sólida de todas las películas del estudio a la fecha. No solo eso, es la más adulta, espectacular y mejor realizada en términos técnicos. Aquí es una amalgama de elementos que funcionan a la par, entregando finalmente una película que toma como centro al Steve Rogers «desplazado de su tiempo» – que dejaron de lado por la Downeydependencia en The Avengers – y que se nutre de personajes secundarios que no están de puro relleno para complacer a los fans.

Es el héroe bonachón que por muchos puede ser visto como demasiado anticuado por sus valores, pero que precisamente destaca por encapsular patriotismo sin caer en ese nacionalismo ciego. En hacer lo correcto, sin tener que mediar compromisos con los poderes legales, los fácticos o el ponerse la camiseta por una bandera con una venda en los ojos. Lo mejor de la actualización de un personaje como Steve Rogers, que nació como mera propaganda en tiempos de guerra. Uno que aquí funciona siempre haciendo equipo, ya sea con la Viuda Negra o Falcon, potenciándose entre el presente más cínico y el más solidario que representan sus dos comparsas.

Son esas cosas las que me han llevado a estar seguro que ‘Capitán América y El Soldado de Invierno’ es la mejor película salida de la factoría de Marvel Studios. Una adaptación súper libre del cómic homónimo de Ed Brubaker, pero que es súper fiel en espíritu. Una  que funciona en gran parte porque cuenta con el mejor guión a la fecha de la Casa de las Ideas y, por sobre todas las cosas, cuenta con un buen villano. Algo que siempre ha estado al debe, salvo por Loki, en este universo superheroico cinematográfico.

capitan3

En esta secuela, nos presentan a un Steve Rogers muy bien interpretado por Chris Evans, que no solo ya está adaptado a trabajar para S.H.I.E.L.D., sino también hace lo mejor que puede para ponerse al día. Pero aunque lo intente, lo cierto es que el Capitán América es un tipo de otra época, que perdió a toda su gente y está en un mundo en donde los valores ya no son los de antes. Donde el Presidente quizás no es el máximo poder, sino tras bambalinas está ese concepto del  Consejo de Seguridad Mundial que mandan tras las cortina. Es decir, los tipos/hologramas de The Avengers, que siguen tras todo lo que hace S.H.I.E.L.D. y que finalmente hacen acto de presencia. Aunque nunca está claro a quién responden.

A partir de ahí abordan una historia de confabulaciones, que apuntan a un poder oculto que busca instalar un nuevo orden en el mundo y que han avanzado tanto, que inclusive están en el corazón de S.H.I.E.L.D. y más cerca de lo que el Capitán América puede imaginar. Ese es el foco principal de una película que además se da el tiempo para presentar a nuevos personajes,  por ejemplo está ahí el nuevo gran aporte de Anthony Mackie como Sam Wilson y el espectacular despliegue en pantalla de su vuelo como Falcon, así como hacer un buen uso de sus secundarios. Nick Fury sale lo justo y necesario, mientras la Viuda Negra finalmente tiene algo que hacer más allá de las patadas de las dobles de acción o los planos contraculo.

Más encima la película luce más grande de lo que cualquier otra realización de Marvel Studios a la fecha, pese a que igual se siente demasiado acotada a algunas locaciones, se mantenga la nula respuesta al por qué no aparecen otros personajes (especialmente uno como Hawkeye) o que no haya nada de los efectos de la destrucción en la gente común. Claro que hay que reconocer que eso último es uno de los problemas de la mayoría de las películas de superhéroes contemporáneas, salvo quizás en los detallitos que Nolan armaba en el universo de The Dark Knight o lo que Joss Whedon no dejó fuera de la edición de The Avengers.

capitan4

Pero aún con esas cosas menores, la película tiene un nivel muy superior a la media de la Casa de las Ideas, provocando que por ejemplo hasta The Avengers pierda en la comparación. Que inclusive cada minuto crezca la sensación de que todo está en riesgo, que realmente las dimensiones de su premisa ponen en ejecución un plan en el que la libertad está en riesgo o que incluso las cosas y personajes menores no eran como fueron pintados en las películas o cortos anteriores. Su gran gracia es generar algo nuevo, apretar de cierta forma el botón de reinicio inclusive ante la sombre que ejerce la futura The Avengers: Age of Ultron, dando cuenta que ya nada será como antes. Después de Capitán América: El Soldado de Invierno hay un cambio en el stato quo. Crees que ya nada será igual.

El gran aliciente es el guión de la película, que por mucho que contemple giros que no sorprenderán a los fans de los cómics que se las saben por libro, logra atrapar por cómo todo está estructurado. No hay grandes lagunas, carece de las jugadas que tanto se le ha criticado en el pasado a las películas del estudio en términos de ritmo o desviaciones por la tangente que nada aporta. Tiene cameos justos de personajes de la franquicia, la historia le saca tanto jugo a los personajes, que finalmente logra elevar al Capitán América por sobre el resto. Finalmente ahora sí se puede llegar a comprar que por mucho carisma que tenga Robert Downey Jr., no tiene por qué ser el eje de todo. Claro, aún cuando sea muy obvio que todo lo que pasará en La Era del Ultron será por su culpa o algo en esa línea.

Aún así, no todo tiene por que ser espectacular. Aún cuando la película en su título tiene el nombre de Soldado de Invierno, el personaje no tiene mucho que hacer por ahora, más que jugar en el mismo terreno de zombies controlados mentalmente en el que cayó Hawkeye en la primera película de Los Vengadores. También, aún cuando los directores Joe y Anthony Russo hacen un trabajo más que competente, igual queda claro que son novatos en términos de acción y algunas secuencias de combate uno a uno abusan de los acercamientos y las cámaras que se mueven casi entrando en el fastidioso terreno del Parkinson que instauró la saga Bourne, pero nadie más pudo replicar con éxito.

capitan5

También está la típica jugada del MacGuffin que tanto sobre explotan las películas de superhéroes. Quizás no es un artilugio técnico, quizás no es un dispositivo cósmico, pero en este tecno-thriller de espías obviamente hay tres gigantescos armamentos que amenazan todo y existe una carrera contra el tiempo para impedir que los villanos logren su objetivo. Uno que por lo demás, cuando revela que busca eliminar a millones de personas, recuerda el plan maestro que existe tras X-Men 2.

Pero aún así, nada de eso empaña al gran acierto que representa la inclusión de Robert Redford. Es el gran aporte de la película y es excelente que lograsen ficharlo en el elenco. Su participación aterriza toda la espectacularidad de la historia, logra solventar todo el trasfondo de secretos y lucha por el poder que está al centro de todo en esta secuela. Más aún, genera un antagonista creíble. Sin la necesidad de los artilugios de pirotecnia y parafernalia, de villanos CGI mudos.

No me la jugaría a afirmar, como los sobreexcitados de siempre, que este es el The Dark Knight  de Marvel Studios. Creo que aún pueden más. Pero repito, si es la mejor película de la Casa de la Ideas, en un escenario en el que previamente uno podía argumentar que a lo mucho había un buen nivel de entretención y espectacularidad. Esta es una película que se vale por si misma más allá de la meta arbitraria que arma el status de cada héroe de cara a las entregas de The Avengers. Está bien armada, bien actuada, con buenos giros y que recalca más que nunca que las escenas post-créditos se han terminado transformando en un cáncer. Ahora ya se instaló que son dos, no solo una. Más importante, tiene humor sin caer en el imple hueveo, aportando a que crezcan sus personajes.

capitan6

Pero aún cuando después de los créditos siguen intentando potenciar la sensación que uno solo le pegó un pequeño mordisco a una historia mayr, que es necesario ver cada película del estudio ya que siempre nos dejan con la sensación de que la historia seguirá continuando eternamente, todo lo que pasa antes de la cortina final en ‘Capitán América y el Soldado de Invierno‘ es tan sólido para el género, que simplemente deja enganchado para la ya anunciada Capitán América 3.

Da lo mismo si The Avengers 2 a la larga no está a la altura y queda solo como un chicle que se estiró para no soltar de inmediato la prometida confrontación contra Thanos. Esta película logró dar con éxito con el tipo de elementos que necesita una película del Centinela de la Libertad. Y eso es algo con lo que Marvel no daba desde probablemente la primera Iron Man.

135 pensamientos

    1. No se necesitan los Mini-Me’s. En todo caso, están diluidos en todo el review. A LEER!

  1. Uta me costo leer todo el review, pero concuerdo contigo sin lugar a dudas es la mas solida de las peliculas de MARVEL studios, fue demasiado buena, y ademas no hubo exceso de imbecilidades ni chistes idiotas! 10/10

  2. La mejor película de Marvel desde Iron Man 1.

    ESTA es la manera en la que se hacen las películas de superheroes, buena trama, buenos personajes, y sobretodo que los giros argumentales tengan consistencia y no un mero gag de una mala comedia.

    Y es que el Soldado del Invierno no hace uso del chiste fácil como las otras de la fase 2, se toma en lo suficientemente en serio y aunque tiene sus momentos graciosos, no desentona. No son excesivos. No es un remedo de comedia. No tiene giros estúpidos si no…todo lo contrario.

    No salia tan satisfecho del cine en mucho tiempo. La gente tiene que ir a verla, que los de Disney se den cuenta que esta es la manera de hacerlo….y solo harán eso recaudando cantidades obscenas de dinero.

  3. Hermoso review, una excelente película sentí todo eso que tu has escrito, desde hasta spoilers que se tira un agente en el techo nombrando personas, que ojalá se de a discusión no les quiero arruinar la película a nadie que no la haya visto, pero es genial todos los cameos son precisos hasta el de Stan Lee, no se, es hermoso y puta si… Mejor que Iron man 1, Mejor que The Avengers.

    1. ¿Esas eran referencias a Age of Ultron? La verdad si no fuera por la escena post-créditos, no entendí si había referencias más fuertes

    2. SPOILERS……………SSSSS………..SSSS si lo quieren ver asi el de la la primera referencia oficial a su existencia del dr strange y el Baron Strucker hacen volar la mente.

    3. ¿Que película fue a ver amigo? – El agente de S.H.I.E.L.D, dice en la escena que menciona angutriv en su post.. algo como «Un joven de preparatoria con excelentes notas (Peter Parker), Bruce Banner… Stephen STRANGE» <— Ahora si la viste por internet en ruso amigo, estás mal muy muy mal!

  4. Y al final eso de que Redford era Red Skull fue humo o lo cortaron de la película??

    Me gustó el mix de escenas al final, dan la sensación que con Capitán America 3 ce cerrará un gran arco. ¿Quizás con Bucky tomando el lugar del capi???

    1. Ahi esta la oportunidad de reventarla fuera del estadio: el arco de Civil War que empieza a gestarse despues de la Era de Ultron. Ya hay Meta (?) humanos (QuickSilver y la Bruja Escarlata) que potencialmente podrian dejar la mansaca y en un aire de enmendar su error, Ironman intente refundar lo que seria una nueva Shield para controlar y contener… PAF! MILLIONS OF DOLLARS ON THE BOX OFFICE!!

    2. para que quieren sagas contadas al revés, las sagas son entretenidas porque presentan cualquier cantidad de héroes y villanos, seria difícil reducirla a una película de 2 horas.

  5. La vi anoche y es mas que recomendada para ver y disfrutar y totalmente de acuerdo con su review

  6. La vi el viernes y, como muchos, pienso que ha sido la mejor película de Marvel hasta la fecha, no sólo en términos de historia y personajes, además de eso cada personaje tiene sus momentos en pantalla justos y necesarios, ni más ni menos… Aunque me hubiera gustado ver más seguido al Soldado de Invierno…

  7. No tengo una sensacion mas que la alegria
    porque con esto motivara aun mas a DC a ser aun mejor Batman vs Superman

    volviendo a la pelicula, sin duda alguna la mejor de marvel hasta ahora…
    disney por dios segui haciendo peliculas asi y me tatuo a mickey en una nalga … XD

  8. SPOILER!..con lo de la era de los milagros, me da a entender que pietro y wanda seran experimentos, gente supers creados a partir de alguna formula o del poder del mismo cetro de loki, como sea quizas partan como villanos y al final se unan en la batalla contra ultron.

    1. No creo, yo creo que son «milagros» gente que esta naciendo con poderes sobrehumanos, osease mutantes o inhumanos.

  9. Obiamente todas las peliculas de Marvel Studios no serán las mismas a partir de ahora (menos Guardianes De La Galaxia). Esta es una película clave para todo el futuro de la saga (tanto para peliculas como para la serie). Pero se le debió poner un poco mas de progatonismo a Sharon Carter/Agente 13. Así también es muy predecible en muchas partes. Pero todo eso no hace que deje de ser una gran película y la antesala de The Avengers: Age Of Ultron.

  10. Una pregnta ¿alguien sabe quién podría ser el estudiante de la Universidad de Iowa o el reportero en El Cairo?

    1. Esto es algo que esta dejando la cagada a nivel mundial, si es que la viste doblada o subtitulada.

      Si la viste doblada dice Universitario de Iowa, si la viste subtitulada dice.. «Un chico de preparatoria proveniente de Iowa» , si ves el original dice «preparatory kid whit excelent qualifications, college boy from iowa.

      A mi me tinca que el joven de la universidad (college) puede ser el hijo de Hank Pymm, no olviden que el hijo de Douglas se rumorea que sería Ant-man

    2. Sí, ese es un problema, de hecho me la ví tanto subtitulada como doblada. Eso de doblar suele ser un problema en muchas ocasiones.

  11. La fui a ver el sabado y concuerdo con todo lo del review, para mi lejos la mejor pelicula que ha hecho marvel, solida en todo sentido, el papel que desempeño redford fue a la perfeccion, me gusto la incluida de falcon , como tambien el papel de la viuda , la batalla contra el soldado de invierno la encontre genial, la frase de la pelicula quemas me gusto fue a quien le dices bucky , sin duda 10/10 esta pelicula

  12. Doc, ¿esta película debe ser cronológicamente la primera dentro del MCU después de Avengers no?

    – Alexander Pierce menciona a Iron Man, por lo tanto Stark aún no ha hecho volar sus trajes, o sino SHIELD sería la primera en saber que Iron Man ya no lo es.

    – El colapso de SHIELD explica porque la agencia no interviene cuando Tony Stark es atacado y se presume muerto, o el Presidente es secuestrado junto con el traje de Iron Patriot (eventos de Iron Man 3)

    -También explica el porqué SHIELD no contacta a nadie ni aparece en el cataclismo global que se produce en Thor: Dark World, para ese momento SHIELD ya no existiría como tal.

    1. Lo que en realidad no sé es cómo van a jugar con Agents of SHIELD, pero creo que eso da lo mismo ya.

      En cuanto a cronología, nada es claro a diferencia de la fase anterior.

    2. no,
      Iron Man 3 está situada 6 meses después de los acontecimientos de Avengers y
      Captain America: The Winter Soldier está situada 2 años después de los acontecimientos de Avengers

    3. SHIELD aun existe después de Thor: Dark World, pues en la serie de tv Marvel’s Agents of Shield se refieren a los eventos de Thor 3. SPOILER……SPOILER…….SPOILER : De hecho en su ultimo capitulo (en el que sale Lady Sif), el Agente Jasper Sitwell aun pertenece a SHIELD y no ha sido expuesto por así decirlo

    4. En el próximo episodio que de Agentes de SHIELD el agente Sitwell va a terminar en el barco que sale al principio de esta película, así que Capitán América y El Soldado del Invierno ocurre cronológicamnete después de Thor: El Mundo Oscuro.

    5. aunque a poca gente le importe Agents of SHIELD, sera por todo lo que sospecho Nick Fury que armo el equipo de Coulson como un equipo casi fuera de SHIELD?

    6. Si fuera el caso como lo mencionas, entonces Marvel empieza a hacerse bolas: en Agents of SHIELD hay un «crossover» con Thor The Dark World, así que eso implica que existe en ese punto de la historia.

  13. La fui a ver el sábado y me gustó muchísimo

    Puede decir que definitivamente que no solo me pareció la mejor película de superhéroes solo que a echo Marvel si no que voy más allá y me parece la mejor que a echo en general.

    Creo que la película tiene un balance prácticamente perfecto en términos de acción, historia interesante y llena de sorpresas y referencias al universo del Capitán y además no cae en algunas de las muletillas que otras películas anteriores cayeron, como convertirse en una quasi comedia (Iron Man 3 o Thor 2) o sobreexposición de material “cool” solo para promocionar otra película.

    Al final es una película del Capitán América haciendo cosas de Capitán América y eso lo que queríamos.

  14. La pelicula es muy buena, uno sale conforme del cine, contento… Asi deberia ser siempre.

  15. De lejos la mejor de marvel hasta ahora, tiene su propio «estilo» de película y los giros que da se sienten como un cambio verdadero y ademas bien justificado, no como la chingadera de iron man 3, y ver al winter soldier me hace pensar (y realmente quiero ver eso) que de alguna forma matarán a Steve en la siguiente película o en Avengers 3 para dejar que Bucky tome el escudo.

    Hablando del escudo se siente que ahora si es un arma útil y que supieron como exprimirla de manera creativa en las batallas.

    En fin, de verdad recomiendo la película muy buenas y ojalá que se mantengan en esta línea y se superen las siguientes películas en solitario de Marvel.

  16. Muy buena, nada que decir, al fin se deshacen de el nivel de humor que venía en aumento en las películas de Marvel…me pareció mucho mejor armada y mejor contada, con escenas de acción la zorra y referencias al universo Marvel por doquier pero de forma super natural…no forzada, se agradece eso!

    El uso del escudo igual es buenísimo…otra cosa las peleas del Cap contra soldados npc son la zorra, en esta si les saca la re mierda con tiradas de cuchillo incluida xD

  17. Algunos dicen que es el Dark Knight de Marvel y hasta el winter soldier es el Terminator de Marvel.

  18. Doc, no cree que el mayor avance sin duda es que la película tiene un tono mas adulto ?que todas las demás, hay bastantes muertes muy explicitas para mi gusto, justamente mis acompañantes me hicieron el comentario de que esta no era una película para niños, por ejemplo la toma del barco y el cuchillo en la mano son escenas que al menos a mi me sorprendieron, por lo que se había visto en las demás.

    1. Yo también note eso. Está catalogada +7. No hay sangre saltando pero hay harto disparo explícito a la cabeza. No se trata de sonar conservador pero yo la pondría +14.

      Bueno, la industría gringa funciona así. Es super conservadora con temas de sexo, pero la violencia pasa colada. Hay un buen documental sobre eso llamado «this film is not yet rated».

  19. vez como cuando comes y duermes, puedes gozar una pelicula sin sobrepensarla de mas, buen review..

  20. Ya la vi y quedé loco!!!! La mejor de Marvel sin duda! Siempre me han gustado las películas de Marvel, pero tambien sentia que era un tanto simplonas en argumento, y ahora por fin hacen una pelicula con un argumento mucho más denso, lo cual se agradece. Tambien son la raja las escenas de accion (mejor que las de Avengers) y lo mejor de todo, es que hay un buen desarrollo de personajes, y todos tienen un minuto para brillar (Nick Fury por fin demuestra porqué es badass).

    Ahora sólo quiero verla de nuevo!

    S
    P
    O
    I
    L
    E
    R

    pd: encontré interesante que ciertos personajes secundarios fueran parte de Hydra.
    pd2: Stephen Strange?
    PD3: me pregunto como ahora no hay Shield, como afectará a la serie de televisión.

    1. Ahora me dieron unas ganas locas de ver la serie (no he visto ni un capitulo) para ver como cambia la óptica hacia ciertos personajes y hacia Shield en general.

    2. yo pense que quizas por la misma sospecha Fury deja el equipo como algo anexo a SHIELD, quizas cuando encajen con la pelicula sean un equipo aparte que funciona solo en el avion

  21. Excelente pelicula, la tendre que ver en un cine de formato digital normal, ya que verla en las famosisisisisimas salas 4DX, es como verlas piratas de algun torrent ruso… de resto, muy, pero muy buena pelicula!!

  22. Una palabra describe esta cinta: MAJESTUOSA.
    Todo en ella se siente grande… la acción, el peligro, el mundo, la historia, los escenarios, la maldad…

    Aun así no creo que esta sea la línea de «seriedad» que seguirá MARVEL de ahora en adelante (Aunque el propio Whedon ya dijo que Avengers 2 será más seria, también)… en Captain America embona muy bien este estilo pero no todos los personajes MARVEL son así. Iron Man tiene su propio sello y ahora el Cap también lo ha conseguido… la próxima Guardians of the Galaxy parece ser de un tono más ligero, por ejemplo… pero con Winter Soldier, MARVEL demostró que puede hacer una cinta como todo mundo le pedía, lo cual me lleva a concluir que MARVEL SI ESCUCHA a sus seguidores y también a sus detractores.

    Por otro lado… MARVEL acaba de demostrar que es posible hacer una cinta de un superhéroe boyscout… (y si, lo digo por el pretencioso y «modernizado» «Man of Steel»). Si es posible y con grandes resultados. Si a este Cap lo hubieran mostrado (brevemente) ayudando a cruzar la calle a una ancianita, no hubiera desentonado en lo más mínimo.

    Y, en lo personal… Si en Iron Man 3 me molestó el excesivo humor en todo mundo… (me gusta el humor solo en Tony Stark) en The Winter Soldier no me hubiera molestado un poco más de humor, pero es un punto de vista subjetivo, la cinta es más que excelente tal cual.

    1. que bueno que te haya gustado, pero era necesario mencionar a Man of Steel? si ya todos sabemos tu opinión sobre ella?

    2. Más lo que molestaste que en Man of Steel, Superman era un desconsiderado por pelear en pleno Metropolis poniendo a todo la gente en riesgo y aquí ni notaste que el Cap destruye tres Helicarriers sobre la ciudad que sólo por suerte no caen sobre todo el mundo. (Y además de manera completamente innecesaria pues como ya tenían control de ellos podrían haberlos llevado a la mitad del mar para destruirlos)

      Doble estándar detected!

      (Aún así la pelicula era bien buena)

    3. Los helicarriers estaban prácticamente sobre el lago del que surgieron. ¿No viste que fue ahí donde cayó el Cap y que Buccky lo… bueno, no te «spoilearé» ese final porque evidentemente no has visto la película.

      ¡Críticas desesperadas y sin sentido detected!

      Pero aun si eso hubiera ocurrido sobre la ciudad, lo que critiqué de Man of Steel no es que hubiera ocurrido en la ciudad, sino que Superman no hubiera mostrado interés por salvar inocentes… El Cap y compañía, lo que estaban haciendo era, precisamente, evitar la muerte de tantos inocentes a manos de los cañones de los helicarrier.

      Vaya a ver la película.

    4. ComicSlave no quiere tirar spoilers, pero ya le conto el final… LOL…

      Pero si, estoy de acuerdo (extrañamente) con vos, que los que no han visto la pelicula vayan y hagan su tarea.

  23. Lo que queda claro es que TODAS las peliculas Marvel siempre van a estar a la sombra de una sola pelicula, TDK. Cuantos años han pasado?

    1. Naa, yo no creo. Esta cinta fácilmente compite con TDK, aunque el hecho de la soberbia actuación de Ledger (y su muerte) y sobre todo el personaje tan rico por si mismo que le otorgaron interpretar, si hacen una diferencia… pero la historia, incluso la dirección, por si mismas no van más allá de la historia y dirección de Winter Soldier… incluso esta nueva cinta tiene mucho mejores escenas de acción, mucho mejores peleas (coreografiadas e ideadas). Incluso dichas secuencias de peleas hacen ver al Cap como un personaje más preparado y eficaz que el mismo Batman de Nolan, el cual en comparación parece un ladrillo… y no se diga las escenas de vuelo de Falcon, que son tan impresionantes que hacen ver las escenas de vuelo del Superman de Snyder/Goyer/Nolan hasta ridículas (solo borrones digitales).

      Como sea, en mi estante ubicaré a The Winter Soldier a lado de TDK… todo lo demás abajo, incluidas las otras dos partes de la trilogía del murciélago y el resto de cintas MARVEL y DC; pues como bien dice CHAOS, tampoco ninguna otra cinta de DC ha logrado rebasar a TDK y… ¿Cuántos años han pasado?

      Aunque para mi LA cinta de superhéroes siga siendo Superman The Movie, la cual sigue hasta el tope de mi pirámide de gustos.

    2. concuerdo contigo a pesar de ser fan de dark knight, como dije tan solo en el trailer pelea mejor que batman y se ve realista ( cuando gira en el aire para lanzar su escudo es epico) cuando menos batman deberia pelear como el, estan en el mismo rango «super atletas» claro que batman deberia quedar mucho mas cansado que el cap ya que el cap casi no se cansa( como dijo falcon, necesitas comer?), al menos batman deberia pelear como bartroc que siendo humano es la raja!!!!!!!

    3. Comparto tu comentario pero con esta frase » escenas de vuelo de Falcon, que son tan impresionantes que hacen ver las escenas de vuelo del Superman de Snyder/Goyer/Nolan hasta ridículas (solo borrones digitales).» ya exageras.

      Por cierto me encanto esta película, de lo mejor que he visto,lastima que la pelea contra el soldado invierno no fue tan buena como la ultima pelea que tuvo el capi en el barco.

    4. Lo siento ComicSlave, te superaste a ti mismo con tu odio.

      Si algo destaco de Man of Steel, es ese primer momento en que vuela desde el Ártico. Esa es LA VEZ en la que logran encapsular lo mejor de Superman, en su primer vuelo. Esa emoción no es comparable al uso complementario que le dan a Falcon aquí. No se vaya en la volada con las burradas irracionales

    5. Oh, respeto que a usted le haya causado emoción ese primer vuelo, estimado Dr. Malo. Pero a mi no me ocurrió igual… Lo que yo vi fue un glorioso despegue, eso si… pero todo lo que siguió… ver las manos de Sups, su sombra, el paisaje… todo, excepto ver a Superman VOLAR, más que cuando era un borrón digital imperceptible.
      Si, me quedo con las escenas de vuelo de Falcon… es más, el Superman de Donner, con todo y sus atrasos tecnológicos, me siguen causando más emoción que ver ese manchón digital.

    6. …comparar TDK con esta Captain America es como comparar a JAMES BOND con Bourne…. sin sentido toootaaal!… son dos pelis muuyy diferentes aunque enmarcadas en un mismo concepto base!… honestamente no se que carrizos estan viendo uds..lo entiendo del HATTER NUMBER #01 DE NOLAN…el Sr. ComicSlave peroooo de los demas??..en que se basan para decir semejante locura?????…Winter Soldier es una muuuy buena pelicula..sin duda tan buena como Avengers…pero por debajo de TDK!! ..esta peli tiene argumentos previsibles por doquier…aunque los directores supieron jugar con ello e inttegrarlo de una manera que no haya un bajon de interes!

    7. Como ya pudiste notar, y tal vez es eso lo que te molesta, no soy el único que piensa que Winter Soldier fácilmente puede estar al nivel de TDK (salvo lo que ya mencioné del performance, y muerte, de Ledger). NI hablar Freddy… se respeta tu opinión, respeta también la de los demás.

      Lo que si recalco es que Batman, comparado con el Cap, es un ladrillo de agilidad… y desde ahí se ve que Nolan no comprendió a Batman y solo lo utilizó para entregarnos, eso si, una excelente cinta anti-terrorismo. Tan excelente que el Bluray está casi en lo más alto de mi estante.

    8. no puedes comparar a falcon con superman, superman levita y acelera en mach 1 no vuela en si , falcon usa planeadores no puede detenerse, tiene que virar como un avion, puedes compararlo con iron man, pero en su caso el vuela como una bala, con mucho impulso, lo emocionante es que sea humano y tenga que superar las balas, en tal caso superman no necesita esquivar balas el levita para atacar o rescatar a alguien, y thor es simple el solo se transporta siendo jalado por el martillo, no creo que pueda virar, es una ridicula comparacion

    9. Compañero Trash… no se si Superman «levita y vuela a la velocidad del sonido» o la rebasa por cuanto… solo estoy comparando la emoción lograda EN MI entre las escenas de vuelo de un personaje y las del otro.. Y obviamente tomé de referencia a Superman pues es EL superheroe volador por excelencia (y que incluso una vez nos hizo creer que un hombre podía volar)..

    10. Batman de Nolan un ladrillo, WIN. Es la odiosa armadura, ojala Ben afleck use algo que si le de libertad de movimiento y no paresca que este dentro de una lata de conservas.

    11. como adaptación del comic es mucho mejor esta, justamente creo que este es el cap de los comics y tal vez un poco mas, verdaderamente sientes al cap como un super héroe, cosa que a veces en el comic no se siente tanto. y como ejercicios cinematográficos para mi están a la par, tenemos que entender que los instrumentos y las herramientas para contar una historia de espías y una de un vigilante son diferentes, y en vez de destrozarnos por ver cual es mejor deberíamos estar felices por que el cine de super héroes esta en su apogeo y creo que vienen cosas mejores.

  24. no olviden decir que scarlet actua de ptmr y como muchos dicen tambien frank grillo si bien estaba opacadazo por el winter soldier, tambien fue un villano memorable «esto no es personal» lo bueno es que se anticipa regreso, ojala le inyecten el super suero como a blonsky y tengamos a crossbones con todas sus letras en una batalla contra el cap, el winter soldier la raja!!!!!!!!! y su primera aparicion epica

  25. tuve la suerte de verla en IMAX y es la rajaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    Pelicula maestra… concuerdo eso si, que el 3D no es la gran cosa…

    1. Como siempre en las peliculas de Marvel, el 3D solo sirve para llegar a los anhelados 1.000’000.000 de verdes.

  26. Por fin una película madura de marvel
    están buena, que uno dice Puta la weaaaa…. tendré que esperar hasta el 2015, para ver al CAPI de nuevo

  27. Concuerdo en que es una película muy sólida y sabe aprovechar al personaje y lo que representa. También que fue un acierdo darle más protagonismo a Black Widow.

    Solo hubo algunas cosas que no me convencieron:
    – El diseño y la incorporación de Falcon, que parece un poco fuera de lugar entre las intrigas políticas y la atmósfera techno-thriller de la película.
    – Las secuencias de acción con camarógrafo tembloroso. Sobre todo en las escenas de peleas, llega a ser confuso el montaje tan frenético y los primeros planos, lo que no permite ver lo que ocurre con claridad.

    Ah, y otra cosa. Si se supone que el agente Coulson estaba vivo, ¿por qué no apareció en esta película? ¿Alguien que vea Agents of SHIELD me puede iluminar?

    1. La serie cronológicamente aún no alcanza a la película. Eso pasará con el siguiente episodio.

      En todo caso, Coulson no tiene por que estar el base central de SHIELD. Él tiene su avión-base, así como hay otros agentes en otras sedes de SHIELD que han aparecido en la serie (la Academia, el Hub, la Caja de Arena, etc) que no salieron en la película.

    2. Coulson aun no sabe porque esta vivo y esta investigando… dice que el quiere explicarle en persona a los Avengers, especialmente al Cap, lo que paso con el. De ahí que le pide a SIF que guarde en secreto el hecho de estar vivo. Ergo, no aparece en la peli.

  28. Mi comentario al salir: una película de superhéroes con temáticas adultas. No es el nihilismo y autodeconstrucción de Watchmen, pero es, como dice el Dr. Malo, probablemente el mejor logro en este género de las pelas superheroicas.

    Leí muy pocos previews, así que tuve el gusto de sorprenderme viendo a Robert Redford… excelente actuación, como también la del CAP… Nunca ha sido mi personaje favorito; pero la escena con Peggy ha sido notable. Aplausos.

    Ya han dicho bastante. Solo me sumo a algunas preguntas:
    #dóndemierdaestáCoulson
    #dóndemierdaescondieronaRedSkull

  29. Pregunta para los técnicos: ¿no hay un problema de CONTINUIDAD de arte con la BLACK WIDOW?

    A veces se la veía más bronceada o más pálida, con los labios secos, con los labios esmaltados, con el pelo a lo zanahoria, luego como rojo cobre…..
    Quizás era el proyecto del cine al que fui….

    1. Puede ser el proyector, yo en el cine la ví igual de rica siempre.

      De hecho cuando fui a ver Gravity algo pasaba con el proyector y la primera media hora de la cinta el espcaio exterior se veía verdoso.

  30. Ayer la vi y es una obra maestraaaa!!! Con esta salen del barranco al que cayeron con Iron Man 3 . Ahora a esperar a ver en acción los «milagros» en avengers 2!! :D

    1. lo explico en esta película cae shiel y hydra entre comillas,por eso no ayudan a stark en su atentado ni a Thor . esto se va poniendo de lujo. hasta que junten todas las gemas del destino queda un rato cuando lo agan aparecerá thanos con su guante y las gemas del destino esto será en vengadores 3

    2. jaja, tendria sentido tu comentario, pero no es asi, en la serie de agents of shield claramente se mencionan los eventos en orden cronologico, primero lo de extremis, luego lo que sucedio en londres, y esta semana inician los eventos que se ven en la del cap 2

    3. Pues a mi me gusto mucho, concuerdo que es la mejor de Marvel, al tener una trama entretenida que plasmo perfectamente al Capitán América. Y por lo que leí en los comentarios, me pondré a ver Agentes de Shield, nada mas por el puro gusto de ver a Coulson que aunque me hicieron un spoiler, ya me suponía que estaba vivo.

      Sobre el asunto de las películas de súperheroes, que les digo es cuestión de gustos.
      Para IM3 es la mejor de la trilogía spoiler………..con todo y el asunto del Mandarín …… seguida de cerca por los vengadores y en 4 lugar IM1.
      Sobre las películas de Nolan y Batman…. que les puedo decir: me gustan las tengo, Batman me encanta y precisamente ese es el problema, El Batman de Bale me parece malo malo malo, no me gusta y en las peliculas los antagonistas se roban la escena (que no es malo) pero, como digo me gustan, pero más nada… cosa curiosa Begins espara mi la mejor de la saga, seguida Returns y TDK en tercer lugar con todo y el Joker… que creo, la muerte de Ledger contribuyo a la inmortalización del personaje y la película, que dicho sea de paso, le da tintes de adivino al Joker. Pero bueno es mi opinion

  31. OK, quiero aclarar la cronología de la Fase 2 porque veo cierta confusión:

    -Iron Man 3 (seis meses después de la Batalla de Nueva York)

    -Agentes de SHIELD, episodios 1 al 7.

    -Thor: El Mundo Oscuro (seis meses después de Iron Man 3)

    -Agentes de Shield, episodios 8 al 16

    -Capitán América y el Soldado del Invierno

    Y luego vendrían el resto de episodios de AgEntes de SHIELD.

  32. Lo que me gusta del cine USA es que incluso los extras pueden dar clases de actuacion. Me quedó grabada la escena en que el Capitán America comunica por los parlantes a todo Shield, que han sido infiltrados por Hydra y que deben detener el lanzamiento de los 3 Hellicarriers. En la sala de control, un operador se niega, y al ser amenazado con una pistola en la cabeza, se le va el alma del cuerpo hasta que se niega nuevamente antes de quebrarse. Me agrada mucho ver ese tipo de detalles.

  33. arriba man of steel,la mejor pelicula de superherues hasta la fecha,marvel me da gueva ah pero que chulas nalgas tiene la scarlett johansonn me vengooooooooooooooooooo

  34. Excelente pelicula, la mejor de marvel studios hasta la fecha.
    Tuve la fortuna de ir a verla el jueves a las 10:30 de la mañana, habia poca gente y disfrutamos la peli de principio a fin.

    Aviso de spoilers, para los que aun no ven la peli:

    Se fue a la mierda mi teoria que Alexander Pierce era Red Skull, todo parecia indicar que se trataba de el, sus palabras, su manera de actuar, ejemplo mas que claro cuando se cargo a la nana en su casa. Estaba puro esperando que casi al final alguien le rompiera la mascara, a golpes o de un balazo, pero lamentablente nunca paso.
    Eso solo deja la duda de donde chucha esta Red Skull, quizas atrapado dentro del cubo cosmico (teseracto).

    Nadie comento la aparicion de Arnim Zola, la verdad es que esperaba verlo en su forma robotica, pero eso de que su mente estuviera dentro de una de esas gigantescas computadoras de los años 70 es mas realista, me gusto el resultado final. En una de esas cuando bombardean la base, transfirio su mente a un cuerpo robotico y lo veamos en otra pelicula, quien sabe?

    Se fijaron en la actuacion especial de Ed Brubaker? como un cientifico en esa escena donde le estan reparando el brazo al Winter Soldier y posteriormente le borran la memoria. Debe ser la raja para un dibujando o guionista interactuar con su creacion en una pelicula, ya lo hizo Todd Mcfarlane en Spawn (el vago que le entrega un arma a Spawn), Frank Miller en Sin City (el cura asesinado por Marv) y que decir de Stan Lee.

    A penas termino la pelicula, tambien me pregunte que rayos iba a pasar con la serie Agents of SHIELD, acaso cambiara a Agents of HYDRA? Y cual sera el futuro de SHIELD en Age of Ultron? y de HYDRA? obviamente aun tienen mucho que hacer en las peliculas venideras.

    Solo queda esperar que las proximas peliculas mantengan el nivel de Captain America: The Winter Soldier.

    Hail HYDRA.

    1. Lo de Red Skull parece que era mentira.Una filtración de información falsa(a proposito) para joder a los que se lo creyeron.

    2. Yo encontré que fue algo absurdo que Zola le contara al Cap. toda la conspiración sin ninguna razón para ello. Si no se lo hubiera dicho y lo descubriera por si mismo, la pelicula sería mejor. O sea, fue igual a esos momentos en que el villano le cuenta toda su estrategia al heroe antes de matarlo (y al final no lo mata y el heroe tiene toda la informacion necesaria).

      Por eso, el mejor villano siempre sera Ozymandias

    3. Igual pensé en lo mismo, fue el momento más bajo de la película, fue demasiado caricaturesco que el «malo» le contara el plan con lujo de detalles…habría sido mejor de otra forma pero bueh, no empaña o bueno de la película…

    4. Era una trampa de Redford Pierce, lo menciona al Winter soldier, que «sacrificarian» a zola para matar al cap

    5. Lo hace para hacer tiempo en lo que llegan los comandos Stiker y el misil, él mismo se lo dice al Cap (te hice perder el tiempo, y ahora eso se nos terminó a los dos).Saludos

    6. Muy bueno el recuento de detalles de la peli que haces… Pero falta uno que se me quedo tildando en mi mente…
      Al soldado de la division STRIKE de SHIELD/HYDRA que pelea con Falcon y que supuestamente la caida del tercer Hellicarrier mata, luego se lo ve vivo y como es llevado a una sala de urgencia donde lo atienden… y da a entender que sus heridas no son tan graves y sobrevive (digo; sobrevive Fury despues de no se cuantos golpes, balazos y demas; incluido el disparo del Soldado de Invierno que lo atraviesa de lado a lado…) Ahora si sobrevive ES por algo… Será un nuevo villano en Avengers 2? O quizas en en Cap. America 3?
      Será que lo reconstruyen y el termina siendo Ultron?
      Digo esto porque en la Fase 1 al final de Thor aparece Loki vivo y te da a entender que el será el villano de Avengers… Si; aqui aparecen los Gemelos y despues Bucky (esa no la vi, me la contaron) pero sabemos que ellos no seran los malos; y q Bucky es para la 3ra del Capi… Entonces; quien es el villano? Quien es Ultron? O quizas como se rumoreaba eso quedo sembrado ya en I.M. 3 y no me di cuenta (porque ya se descarto que ultron sea Jarvis…)
      Como sea, he aprendido que en las pelis de marvel de la fase 1 cuando te muestran algo no es al azar o porque si; sino que tiene un correlato o una relacion directa con alguna de las otras o con los vengadores 1. Por ejemplo, la famosa escena en I.M. 2 cuando Tony esta construyendo un acelerador de particulas y le pide a Coulson que le alcance un escudo medio destruido del Capi para sostener una parte….
      O cuando en Hulk se habla del tratamiento con rayos Gamma y como estos fueron prohibidos en su tiempo (otra referencia al Capi…) y asi muchos mas…
      Por eso no creo que esta escena del soldado de STRIKE/HYDRA sea simplemente un relleno; ellos tienen un motivo y una historia para justificar el porque quedaria vivo…

  35. Hey,¿Donde están los talibanes del calco exacto de siempre?

    !ARNIM ZOLA NO ES UN ROBOT¡

    !Herejía,traición,cobardes¡

    ¿Y alguien más notó que el «senador» que recibe su castigo es el mismo de Ironman 2?Por cosas como esas es que Marvel en cine es insuperable.

    Y eso que (aun) no sale la lista de nombres que se muestran cuando los satelites fijan los blancos a matar.
    Es solo cuestión de tiempo que alguien muy friki lo haga.

    1. los objetivos que alcanse a pillar fueron La casa blanca, el capitol, la torre stark, un man caminando por la calle

  36. Buena película. …excelente trama de conspiración y terrorismo político, una verdadera apología

    algo que uno esperaba con Iron Man 3 y su Mandarín pero fue casi pura comedia y un giro demasiado inesperado que se desconcertó a más de uno y le quitó la seriedad

    Concuerdo con ComicSlave que está al Nivel de TDK, aunque la muerte de Heath Ledger y su interpretación tambien fueron datos relevantes para darle un Oscar póstumo

    Buena película, se agradece, ojalá conserven el nivel y no vuelvan a hacer más Iron Man 3 para lucirse para ganar lucas

  37. ¿Nadie vió el cameo de Danny Pudi (Abed Nadir en Community)?
    Los hermanos Russo fueron directores de Community por varias temporadas. En el cine, solo mi esposa y yo nos reimos del detalle… probablemente eramos los únicos que conocían la serie en ese lugar, lo cual es una cagada

  38. Después de ver como quedo el Cap. en termino de relación con el desmantelado SHIELD y aquellos que estaban detrás de esta agencia, seria demasiado épico que en Age of Ultron o Captain America 3 inicie su camino como Nomad…..seeehh seria genial ver eso

  39. Viendo y leyendo los comentarios de este antro y otros blogs y sitios de interes cinefilo la verdad que me Parece que se está viviendo un episodio de histeria colectiva con Capitán América: El Soldado de Invierno…Como buen consumidor de cine de superhéroes que soy, fui al cine de verla. Y en serio, ¿nos hemos vuelto locos o qué? ¿La gente se está dejando llevar por la corriente?…. Está bien, vamos a partir de la premisa de que hay gente que simplemente desprecia a Superman y que cualquier cosa les va a parecer mejor que Man of Steel, pero ¿mejor que The Dark Knight? El que diga que Capi 2 es mejor que TDK, escribe porque aporrear el teclado del ordenador sale gratis. Así de claro.La película tiene mucha acción, muchas peleas estupendamente coreografiadas y mucho, mucho, muchísimo lanzamiento de escudo. Supongo que los fans del Capitán estarán sobradamente contentos con esta representación más fiel a su personaje y a sus capacidades. Admiro a Marvel. Admiro profundamente la habilidad con la que han construido un universo cinematográfico en el que la palabra clave es cohesión. Pero por más que ahora nos hayan deleitado con una película entretenida, con un buen argumento y un espectáculo visual, hay cosas que son insuperables. Y PUNTO….El Caballero Oscuro, que continúa siendo la mejor película del género jamás realizada. Eso sí que fue una película redonda en todos los aspectos, imposible de realizar mejor e incapaz de superarse a sí misma en una tercera entrega que, pese a lo buena que fue, estaba condenada a la comparación con una predecesora que es ya una obra maestra. No lo queda aún que comer shawarma al Capitán América y todos sus coloridos compañeros para superar a TDK. …DUELAAALEEEE A QUIEN LEEE DUEEELAAAA!!

    1. no creo que sea superior en tal caso iguales, te digo porque, no soy fan del cap, soy fan de batman acerrimo, y a pesar de eso esta pelicula se la lleva, asi como el joker es un personaje perfecto, el winter soldier dentro de sus limitaciones lo es, es tan solo un asesino mecanico imparable pero al final representa lo que debe ser, si pusieras a batman con una trama como la de dark knight pero con las escenas de pelea como las del cap seria la pelicula perfecta, pero esta ves sorprendieron y si podrian estar a la altura de dark knight para mi se han igualado, lo que necesitan para superarlo todo es colocar a todos los vengadores en una pelicula igual de buena, este genero trata sobre heroes y en verdad las buenas peliculas del genero son las que mas inspiran y esta inspira es feeling…. y repito soy mas fan de batman que del capitan america…..

      por cierto alguien noto que en la escena final cuando el cap cae al rio, la musica es la misma o similar que del final del incredible hulk cuando esta en la columbia britanica enviandole su collar a betty?????

    2. Nadie se ha vuelto loco, no te vuelvas loco tú. No se quien esté diciendo que Winter Soldier sea mejor cinta que TDK pues no es así… pero entendiendo ambas cintas, lo que si muchos decimos es que la cinta está a nivel de TDK (de nuevo, salvo por lo de Ledger)… ya es cuestión de gustos las opiniones de si la primera supera a la segunda o si la segunda supera a la primera… Cuestión de gustos… ambas son excelentes.

      Por ejemplo, hablando de cuestión de gustos y por lo que mencionas… hubo a muchos que les gustó más BEGINS que TDK, y a otros nos gustó más TDK (a pesar de sus pequeños fallos)… lo que si concordamos casi todos es que, en comparación, TDKR es muuuy apestosa (igual que algunas cintas MARVEL).
      Siguiendo con los ejemplos… para ti (y muchos más) TDK es lo mejor del género, solo porque está hecha bajo estándares modernos, pero para mi (y muchos más) nos sigue pareciendo lo mejor de lo mejor la Superman de Donner, entendiendo su momento y todo el impacto que logró… Esa si que ya se convirtió, por derecho propio y no solo por fans de internet, en un clásico perpetuo in-su-pe-ra-ble.

    3. pero dark knight falla en la accion es su punto bajo, es un realismo palpable pero quita elementos emocionantes, por ejemplo seria genial ver a batman peleando contra tipos mas grandes que el, o que los golpes se sientan mas palpables, dark knight es de lo mas alto, pero aun no existe una pelicula definitiva de superheroes, winter soldier y dark knight son equiparables, no hay que ser mesquinos, nosé si los directores puedan hacer una pelicula mejor pero en esta la hicieron.

    4. Hermano esclavo de Comiquitas…. en respuesta mas arriba mencione algo que repito a ver si se logra captar el mensaje: «Equiparar» a CA2 con TDK es como «equiparar» a JAMES BOND con JASON BOURNE, ambos espias, ambos luchando contra terroristas,…pero queeeee difeeereeentes que son! NO?….lo que puede ocurrir (tal y como este caso superheroico), es que uno empieze a «adaptar» al otro…tal y como es el caso de los ultimos Bonds mas «BourneStyle»….lo que aunque no deja claro quien es el maestro y quien es el discipulo, (Obvio que Bond es JAMES BOND)…si demuestra que los tiempos influyen en las pelis..en el caso del BATMAN Nolaniano estas asistiendo aun show que no se enfoca solo en el espectaculo C.G.I sino en conceptos sociales, en la contemporeanizacion de un icono que se mostro en años anteriores tal y como muchos en este antro al parecer lo quieren ver (otra vez) una comiquita en el cine, Nolan trastoco eso, y a muchos no le gustp, pero la calidad de su trabajo es tal, que ahora Marvel debe «inspirarse» en eso que se critica para que se tomada con » seriedad»…. Intersante por cierto que los Anti-Nolan hayan criticado que su personaje lo hayn disminuido con caracteres secundarios hasta mas importantes que el principal, pero no lo hagan ahora con esta peli, que en algunas secuencias por no decir el 60% del metraje se centra en los «laterales» del Capi mas no en el individuo!…bueee…como dice my Bro ComicSlave: cada quien tiene sus gustos!…pero un hecho es un hecho: TDK y CA2 son dos peliculas especvtaculares y exclentes que no tienen y no se pueden equiparar la una a la otra porque sencillamente es imposible…asi como no podemos equiparar la SALSA con el ROCK, o la TANGA con el VESTIDO….etc,etc,etc…

    5. Ay no Fredy… Ahora dices que no se pueden equiparar las cintas pero antes dijiste que Batman de Nolan es mejor… A nosotros no nos permites equipararlas ni compararlas pero tu haces más que eso… dictaminas cual es mejor y por consiguiente cual es peor… claro, según tu subjetivo enfoque y en base a pseudo argumentos del tipo Bond/Bourne… Salsa/Rock…

      Las cintas son fácilmente comparables desde el momento en que son cintas de superhéroes… tu mismo mencionas eso como un género, aunque no lo sea en realidad pero así le llamamos en general… Dices: }}El Caballero Oscuro, que continúa siendo la mejor película del género jamás realizada{{ «DEL GÉNERO», recalcas… por tanto con comparables, equiparables y lo que termine en «able».

      Luego afirmas que TDK es mejor porque es más que CGI y toca preceptos sociales y actualiza al héroe… ESO ES PRECISAMENTE LO QUE TAMBIÉN OCURRE EN CAPTAIN AMERICA 2 (y en otras muchas cintas, no creas que fue algo que Nolan inventó y MARVEL se lo está copiando a él… no seas tan fanboy nolanita). ¿Qué cinta viste? La cinta critica fuertemente al gobierno americano diciéndole que el enemigo está dentro de ellos por culpa de ellos mismos, al reclutar mentes enemigas como lo hizo en la segunda guerra mundial o algo parecido con el mismo Bin Laden.

      ¿¿Tanto es tu fanboyismo por Nolan que por eso me consideras su «HATER #1»?? Me gusta mucho el trabajo de Nolan, sobre todo su TDK y su INCEPTION y espero con ansia su INTERSTELLAR… ¿¿¿pero de eso a crees que no se equivoca o que no pudo haber hecho tal cosa mejor??? Nop… no soy Nolanita, solo admiro su buen trabajo.

      A ti se te hace mejor cinta TDK… respetable… a otros se nos hace que ambas cintas están a nivel… y de hecho si preguntamos qué personaje está mejor trasladado al cine… la respuesta contundente sería que el Capitán… su esencia está intacta en esta nueva cinta (de hecho desde su primer cinta, aunque esta segunda es mucho más grandiosa).

    6. …el primer parrafo de tu respuesta arriba aclara toodo el panorama…pero lo repito: Las dos peliculas no se pueden comparar , y si TDK es muuy superior a CA2 ….El tiempo lo dejara mas claro mas no el cyber-fanatismo fanboy que se ve por las redes hoy…. para aclararlo mas …para mi esta CA2 no es mas que un entretenido thriller de acción más cercano a las cintas de James Bond de los 90 , con camara Parkinsoniana al estilo Jason Bourne, que a los que nos tiene acostumbrado Marvel hasta la fecha….Esta es una cinta que se queda a medio camino entre una trama adulta y una casual-chic, que ademas se pinta como precuela cantada para otro evento cinematografico…. muuy diferente a un «stand-alone» que representa TDK, ….The Dark Knight, ademas, es la obra mayúscula de Christopher Nolan, es la mayor reivindicación del noveno arte en estos tiempos…logro fusionar al personaje con su versión más adulta y compleja sin dar la espalda al entretenimiento y la acción…es LA MADRE DE CAPTAIN AMERICA 2 ..y creo ya con eso es mas que suficiente, pero de no quedar claro finalizo diciendo que este Batman no es un héroe, sino «algo más»…El Capi es un Super-Heroe! ….

    7. Si ha sido la mejor TDK o no, la cosa es que Marvel se sigue superando a si mismo, y seamos sinceros, que esta haciendo Warner? No ha repetido una pieza como TDK, y seamos sinceros, también esta sobravaloradisisma

  40. imagina una pelicula como la superman de donner con la accion de man of steel , no seria la pelicula definitiva? yo le doy puntos a winter soldier por el lado emotivo de las escenas finales, no como los chistes de thor dark world

    1. Con el corazón de la cinta de Donner (no tanto lo que ya hizo él y Reeve) y la tecnología actual BIEN EMPLEADA… porque esa es otra cuestión, cuando se abuza del CGI todo se siente vacío y frío. Si, cuando eso suceda puede ser la cinta definitiva de Superman (aunque los clásicos nunca dejen de serlo)… Ese nuevo clásico fue el que esperaba la última vez y mira que Cavill (con un poco más de expresividad en el rostro) está más que perfecto para el papel. No pudo haber mejor elección. Pero ya basta de desviar el tema… aunque siempre que hay una nota DC o MARVEL siempre se desatan nuestros demonios internos :P

  41. vengo de verla y recomendada 100%.
    mucha acción,buenas peleas y por fin veo al capitán en toda su gloria.
    espero wheddon aprenda como mostrar al capitán tan bien como en esta peli.y le de el peso que merece.

  42. SOLO EXPLIQUENME QUIEN EREA ESE «ESTUDIANTE DE IOWA»? NO ME SACO DE LA CABEZA TAL PREGUNTA, HIZE EL OSO CUANDO LE DIJE A TODOS QUE ERA SPIDERMAN SIN DARME CUENTA Q NO DIJO NUEVA YORK :P QUIEN ME CONTESTE ESO, LES PRESTO A MI PRIMA LA QUE SE DEJA

  43. «Spoiler»

    Hubo dos escenas después de créditos? yo sólo vi la escena de Quicksilver y Scarlet Witch y me salí, de qué me perdí?

    1. Te perdiste a Winter Soldier visitando el museo….

      Mientras pasaban los creditos ginales quede con la sensacion de que tenian material para hacer como dos horas mas de pelicula; para mi esta es la peli de superheroes!!!! Ahora con el tremando hype para la 3; y espero que esta vez el capi los zamarree a todos en Age of Ultron X3

  44. me convenciste por esta sinopsis que solo lei por arriba por temor a adivinar deamsiado la pelicula, la verdad que me gustó, la pongo debajo de Iron Man 1 y a la atura de avengers. gracias. gracias por tu laburo

  45. La película ha sido descrita por muchos como a la altura de TDK de Christopher Nolan por su crítica política, yo la verdad no sé si la elevaría tan alto, sin embargo cumple su cometido de ser un excelente Blockbuster veraniego para los Gringos con contenido social, algo que reconozco me habría gustado ver en Iron Man 3 desde el principio y no que se hubiera convertido en una comedia de Robert Downey Jr., al igual que Ben Kingsley sea el Mandarín Original y no que le hubieran hecho esas modificaciones «Copy/Paste» del Ra’s Al Ghul de Chris Nolan de Batman Begins a un personaje tan icónico de Iron Man como el Mandarín, ojalá después del Marvel One-Shot All Hail the King y esa rumoreada Iron Man 4 al fin le ofrezcan a los fans el Mandarín de los comics mezclado con Osama Bin Laden que nos prometieron en los trailers de Iron Man 3

    Después de Thor: Un Mundo Oscuro y Capitán América y el Soldado del Invierno Marvel Studios sea ha superado así misma, incluso ha elevado el nivel en sus propias producciones, ojalá lo conserven y superen en The Avengers: La Era de Ultrón al igual que en la Phase 3, que ojalá incluya Iron Man 4, porque después de Iron Man 3 y el Marvel One-Shot All Hail the King se lo deben a los fans, porque creo que Thor 3 y Capitán América 3 ya deben estar casi confirmadas, mientras que Hulk al parecer está en dudas, pero no descarto que regrese a los cines en la Phase 3

    Ahora yendo directamente a la crítica de la película, el Soldado del Invierno en el centro de la película y quien a su vez le entrega el nombre, sin embargo no es el villano principal, el villano principal se encuentra en las sombras, y no voy a revelarlo para quienes todavía no la hayan visto aunque lo dudo, vemos apariciones de varios villanos emblématicos como el Dr. Armin Zola que no aparece con su cuerpo robótico como en los comics, pero si en una versión que podría ser el anticipo de esto, ya que recordemos en El Primer Vengador habían planos del cuerpo robótico de Zola, tambien aparece Brock Rumlow como un agente infiltrado de HYDRA adentro de S.H.I.E.L.D. que es uno de los detonantes en la próxima temporada de Marvel’s Agent of S.H.I.E.L.D. y la próxima película de Capitán América

    Vemos a Batroc el Saltarín como un terrorista que secuestra un barco de S.H.I.E.L.D. cuya actuación es bastante destacable en mi opinión, tambien vemos el regreso de algunos clásicos como Jasper Sitwell y el Senador Stern de Iron Man 2 que ocupan un punto destacable en la trama

    La inclusión de Falcon me pareció demasiado forzada, al menos en lo que se refiere a la explicación para la mochila jet con alas que siempre emplea este clásico personaje de los comics, habría preferido que fuera un agente veterano de S.H.I.E.L.D. o STRYKE de alguna guerra, aunque sin embargo eso nunca queda claro en mi opinión, solo se sabe que un «Paracaidista», aunque nunca queda muy claro si perteneció a una división gubernamental como S.H.I.E.L.D. o STRYKE o solo era un «Paracaidista de Pruebas», como una especie de Hal Jordan/Green Lantern del Marvel Cinematic Universe, ojalá en próximas secuelas dejen más claro como obtuvo su mochila jet con alas

    La aparición de Black Widow era evidente desde Iron Man 2, igual que el Senador Stern, dos personajes reciclados que lo más probable iban a tener un peso dramático en algún momento, aunque Black Widow era la más evidente al ser un personaje sacado directamente de los comic junto a Jasper Sitwell

    La actuación de Sebastián Stan como Bucky Barnes y el Soldado del Invierno se llevan todos los aplausos, aunque sin robarle el protagonismo a Chris Evans como Capitán América, algo que se agradece, porque no olvidemos que en TDK de Christopher Nolan el Joker de Heath Ledger se comió enterito el protagonismo del Batman de Chris Bale, sin olvidar la muerte trágica de este actor por depresión endógena y sobredosis accidental de drogas que fueron tambien los motivos para darle un Oscar póstumo

    La dirección de los Hermanos Russo es buena, supera por mucho a la original El Primer Vengador de Joe Johnston quien le dió un aire más al estilo Indiana Jones al personaje y no tanta importancia a la trama política de la Segunda Guerra Mundial que siempre ha llevado el Capitán América, en parte debe haber sido para que puedan exhibirla en otros países y se agradece

    Algo así me habría gustado ver Iron Man 3, que fuera una crítica política seria al terrorismo y «NO» que lo hubieran convertido en un chiste, así tal vez pudieron haber justificado con mayor razón el giro de Aldrich Killian como el Mandarín y a Ben Kingsley como Trevor Slattery en mi opinión, así que con el corto Marvel-One Shot al All Hail the King y ojalá Iron Man 4 nos entreguen al Mandarín de los comics mezclado con Osama Bin Laden de los trailers de Iron Man 3 que nos prometieron

    En mi opinión lo más probable que veamos un regreso de Red Skull/Johann Schmidt a Capitán América 3, al igual que una probable adaptación de La Muerte del Capitán América, ya que hay muchas referencias a que Bucky/Winter Soldier podría ser el siguiente Centinela de la Libertad, ojalá regrese Hugo Weaving/Agente Smith en el papel como el principal villano del Capitán América, si no creo que no se justificaría su regreso, porque Armin Zola estoy casi seguro que estará junto a Brock Rumlow, la agente 13/Kate fue más que nada un cameo, igual que Hayley «Peggy Carter» Atwell, ojalá en la tercera del Capitán América puedan darles el protagonismo y peso que en mi opinión merecen en la historia del Capitán América, es una película buena y entretenida, aunque creo que muchos la están sobrevalorando más de lo que tal vez merece, sin embargo los fans lo agradecemos, ojalá sigan en este nivel

Los comentarios están cerrados.