La primera temporada de Heroes fue un golazo. Algo como nunca se había visto previamente, bien armado y con buenos personajes. Pero poco a poco todo aquello se fue esfumando y la serie de la cadena NBC terminó siendo cancelada tras cuatro temporadas. A mucha gente le terminó importando nada en realidad, ya que las historias a partir de la segunda temporada fueron cada vez más malas. No quedó nada de la chispa inicial de mostrar gente común y corriente que obtiene poderes, todo se enredó más de la cuenta, todo se estancó en un mar de ideas bien tontas, fomes o que simplemente no enganchaban.

Pero la marca de la serie es al menos conocida, y la serie concluyó lo suficientemente abierta como para permitir se retomada de una forma u otra, así que no sorprendió que el año pasado comenzase a surgir el rumor de una posible resurrección de la serie de la mano de una compañía como MSN. Sin embargo, ahora fue oficialmente anunciado por NBC que Heroes volverá formalmente a la televisión en 2015, nuevamente de la mano de Tim Kring como productor, a partir una miniserie de 13 episodios.

El anuncio recuperado por Variety fue acompañado por un breve teaser con el logo de la serie, que remarca que esta franquicia finalmente renacerá, con todo que la palabra involucra en un revival. También aseguraron que habrá una serie digital en la previa del estreno, para poner al día a los fans y también dar a conocer a los personajes al resto de la audiencia.

Por ahora no se sabe nada sobre qué personajes retornarán, o cuál será la historia base, pero probablemente veremos nuevamente a Hayden Panettiere como la Cheerleader, Milo Ventigmiglia en el rol de Peter Petrelli o Zachary Quinto como Sylar. Son los tres principales que deberían aparecer una vez más, aunque a esta altura en realidad casi nadie estaba clamando por este regreso.

¿Qué les parece el retorno de Heroes? ¿Creen que volverán a atrapar el rayo en la botella? ¿Qué personajes crees que deberían retornar?

43 pensamientos

  1. Pues lo ultimo que alcanse a ver esque sylar y petrelli eran hermanos. ahi se fue al carajo todo, pero coincido que deberian volver esos tres y el tal hiro.

    aprovechando, que sucedio con el tal takesi?

    1. quedo enterrado vivo, por su condicion de inmortal era la unica forma de deshacerse del wn, por lo que recuerdo xdd

    2. De hecho les faltó mucho por ver, ahí no acaba ese cabron, lo vuelven a sacar y esta vez si muere, de la manera mas inesperada! De verdad es una excelente serie pero todos desesperaron antes de tiempo, sigue teniendo buena trama!

  2. Pueden arreglar todo con Hiro o algún tipo que viaje en el tiempo. Tienen el potencial de rebootear todo y sería epíco…si lo hacen bien.

    1. Despues lo sacan y el papa de peter lo mata (chupaba poderes y le qutia la inmortalidad y se muere de viejo) , sylar al final no era hermano de peter y nathan.

    2. La huelga de guinoista les afecto claramente d ela 2 temporada en adelante, aunque no es justificacion de la basura que fue despues. Espero que logren volver con algo interesante ya que habian buenos personajes y premisas, pero por ahora a esperar mas info.

  3. D: no lo vi venir. Inesperado. Igual la primera temporada es una de mis favoritas en muchos aspectos, ojala sepan pulir bien el material y sacarle el provecho que merece.

  4. Yo creo que el principal problema que tuvo la serie fue que se presentaron algunas interrogantes al inicio y estas demoraron mucho para ser explicadas o darles un porq, sumado a las ideas tontas que menciona el post.

    Era para que saquen solo dos temporadas para redondear a los personajes principales, en vez de eso metieron más con + ideas tontas, y todo se les fue de las manos. Yo llegué solo hasta la 2da temporada despues no aguante.

    1. Para interrogantes sin resolver tengo 4 letras: Lost…. Puta, aun me duele esa caga :’-(

    2. Pues resulta que en Lost(dramatic sound effect) todos murieron en el accidente,y todo(todo,incluyendo los cortos en los Bluerays) lo que les pasaba a los «sobrevivientes» era una especie de purgatorio para ver que onda con la cosa del alma,y aceptar la muerte.Mierda Zen,hippie y/o religiosa y toda esa mierda.

      Y por algún extraño y racísta motivo,los negros no entran en la iglesia para entrar al más alla.¿?

      Ya esta,espero que duela menos.

    3. El decir que es Spoiler, esta de mas, porque casi todos los comentarios lo son de una que otra serie :P

      Aparentemente, no mueren en el accidente, sino despues. Eventualmente, todos mueren y se encuentran en el mas alla, pero no es que todos murieron inmediatamente tras el accidente de avion. O eso es lo que yo entendi.

      De todas maneras, si me parecio muy flojo ese fin. Mas bien, la serie completa despues de la 2da temporada.

      Sobre Heroes, se volvio un disparate. No sabian que hacer con Sylar y tampoco con Peter. Parece que despues de la 2da, notaron que era demasiado poderoso para ser el «bueno». Ni Sylar ni nadie podria ganarle a alguien que no necesita nada para absorber tu poder (a excepcion del haitiano). Deciden debilitarlo y entonces Sylar se les va de las manos. Ahora es malo, pero despues bueno, pero despues malo otra vez para luego ser bueno de nuevo, pero despues malo, pero despues…… Y eso en una sola temporada, y en otra y otra y etc.

      A Hiro lo querian matar a la mala. Cada vez lo hacian mas inutil, pero a la gente todavia le gustaba. En contraste, a Tracy la querian mantener viva forzosamente. En casi cada temporada moria y siempre sabias que apareceria de nuevo. Matt era un enfermo y debil mental. Claire me parecia interesante al principio, pero despues me parecio horrible ver que siempre le querian dar protagonismo a la fuerza y me harto.

      Y mejor hasta ahi lo dejo. No se que esperar de este resurgimiento.

  5. Naaaaaaaa justo esta mañana empecé a bajar esta serie con cierta inseguridad por estar incompleta, ahora le doy para delante nomas :)

  6. ya ni me acuerdo en qué capítulo quedé pero llegó un momento que todo era estúpido, los personajes pasaban en cada cada capítulo de un bando a otro sin mayor excusas.
    Totalmente innecesario el regreso. Prefiero que regrese la doctora Quinn, la mujer que cura.

  7. Genial!! no tenia ni idea de este regreso (como con el de 24) pero ahora no pienso perdermelos…
    solo falta que hagan lo mismo con Dexter y quedamos listos :)

  8. Diablos! ¿Cómo es posible que una serie que prometía tanto, personajes interesantes y fue todo un fenómeno en su estreno (todavía me acuerdo de «The cheerleader save the world» o cuando se hablaba de que sería la sucesora de Lost) se fue al carajo?

    Y todo empezó desde el flojo final de la primera temporada, luego la huelga de guionistas y para acabarla planteaban tramas interesantes (la compañía, el eclipse, el tatuaje, el fin del mundo) para darles pobres resoluciones, parecía que se arrepentían de sus decisiones y las trataban de enmendar (las trillizas de Ali Larter, lo de Sylar, entre otros).

    Supongo que la mayoría del elenco regresara por que no han destacado en nada más (con la excepción de Zachary Quinto).

  9. Yo también coincido que Heroes comenzó a morir desde el último capítulo de la primera temporada. Siempre he creído que el error más grande fue haber alargado al personaje de Sylar. Pienso que no esperaban que el personaje les quedara tan bueno (en gran medida por el actor) y no quisieron arriesgarse con otro villano para la segunda tempora. Ahí murió Heroes. No se si tenga ganas de ver un nuevo Heroes

  10. Linda manera de botar el dinero. Yo intente verla debido a como me la vendieron (lo que pasaria si saliera gente con poderes en nuestro mundo) pero me dio un cuasi mortal ataque de aburrimiento. Los poderes de todos eran una mierda, nada de lanzar rayos de plasma, superfuerza, transformarse en un ser gigantesco, ustedes saben esas habilidades que tienen muchos personajes de comic. Me alegro por sus fans pero yo no vuelvo a caer.

  11. Para mí, el gran problema de la serie fue el siguiente:
    *La primera temporada, genial, nada que decir.
    *La segunda volvió a retomar la estructura de «hay que salvar el mundo» y Claire vuelve a ser la clave.
    *Con el paso de las temporadas se repitieron elementos que no debían, como por ej: La constante búsqueda de identidad de Sylar, el hecho de que Hiro (uno de los más poderosos) siempre perdía sus poderes por un motivo «x» y luego tenía que hueviar toda la temporada para recuperarlos y usarlos justo al final.
    *El cagazo de quitarle el poder original a Peter (fue ultra cagazo).
    *Lo de poner a Sylar como un «cooperador temporal» que siempre se volvía en contra (aún así varios personajes siempre cometían el error de confiarse de él).
    *Que explotaran la habilidad de «Isaac» pero con otro tipo… para mí I.Mendez fue el único vidente de esa serie, de hecho, el mejor desarrollado de la primera temporada.

    y un sinfín de cosas más… espero que ahora se centre más en el dilema de la exposición de los «metahumanos» que en alguna amenaza forzada, porque si toman ese camino les pasará lo mismo que a «la leyenda de korra» (un villano por temporada, ninguno relacionado con el otro xD)

  12. Alguien me puede explicar, se supone que Adrian Pasdar está comprometido con Chris Carter y su nueva serie The After (Si esta es aprobada para una temporada)…¿Qué quiere decir esto que The After no va? … ayuda …Saludos…

  13. El problema comenzó con la huelga de guionistas en la mitad de la segunda temporada, de hecho el final que vimos de esta temporada no era el real, se supone que el «virus shanti» caía al suelo y se propagaba, luego vendría un parón y seguiría con el volumen «villanos» el cual era muy distinto al que vimos en la tercera temporada, y luego de eso vendría el volumen «éxodo» el cual terminaría recién con la segunda temporada. Pucha la idea de que el virus se propagaba era super buena y al final Maya terminaría dando su vida para absorber todo el virus en el mundo o algo así creo que era.
    El asunto es que con la escapatoria que se dieron en la tercera temporada en el volumen «villanos», puta que fue penca, colocar a Mohinder como un monstruo, que Peter perdiera los poderes, que dijeran que Sylar es un Petrelli y todas esas ideas que no llevaron a nada hizo que la gente perdiera interés por la serie sumándole a eso la historia de Claire que puta que eran fomes aveces. Pero siento que con el volumen «fugitivos» la serie se puso super interesante, al menos a mi me gusto bastante. Mas tarde con el volumen «redención» se fueron un poco a la mierda porque la historia era muy lenta, falto un poco mas de acción, y mas encima a Peter le dejaron un poder de mierda :(
    En conclusión, todo se fue a la mierda con la huelga de guionistas y por desesperación colocaron ideas que no llevaron a nada y que no tenían mucha coherencia con la historia de la serie.

  14. Yo soy de los que está más que contento con el regreso y ojalá esta miniserie esté a la altura de la primera temporada

  15. Panettiere esta en Nashville, Quinto en American Horror Story y Ventimiglia acaba de fichar por The Visitor.

    Será seguramente un reparto nuevo.

    1. Bueno, y Hiro esta en Hawaii 5-0 y Adrián Pasdar (como dicen arriba) ha fichado por The After.

      NBC ha visto la aceptación de la vuelta de 24 y quieren su jugada

    2. Y Bryan Fuller, que colaboró en la primera y llegó a salvar la serie después de la huelga de guionistas, está en Hannibal.

  16. A mi manera de ver, me interesa bastante este regreso, A Brave New World prometia mucho y ahi quedo, justo en la parte cuando el resto del mundo se entera que existen seres con poderes, quiero ver en que acaba eso.

  17. En todas las series o peliculas que he visto y que me han gustado, me he identificado con el heroe con algun cercano a él, como Roy Fokker o Tony Almeida; siempre uno de los buenos. Con Heroes, por única vez!, quise ser el malo. Yo quería ser Sylar!!! (… y aun quiero.)

  18. El peo con Héroes, es que en cada temporada había un futuro Caótico que luego de forma marica resolvían, y volvían de nuevo al inevitable futuro caótico que volvían a reprimir, y así.. Eso se volvió cansino. Porque al final Todos queríamos ese futuro caótico. Y que si lo pensaban remediar, fuera ya como solución elaborada de final de serie. Pero tanto ir al futuro y regresar al pasado para arreglarlo, le quito interés a lo que realmente ocurría.

Los comentarios están cerrados.