elysium

De cara a lo que resta de este segundo semestre, una de las películas más esperadas es sin duda Elysium. La apuesta de ciencia ficción dirigida por el responsable de Distrito 9,  Neill Blomkamp, y que con un elenco que incluye a Matt Damon y Jodie Foster nos presenta un mundo situado 150 años en el futuro y que está devastado por el ser humano  y cuyo eje son aquellos que lo tienen todo en contraste a aquellos que ni esperanza tienen.

Una propuesta en donde el hombre se divide entre ricos y pobres, con estos últimos viviendo en verdaderos áridos vertederos que ha dejado el avance de la sociedad. En tanto, los poderosos que tienen todos los verdes del mundo, viven en ciudades limpias y ultratecnológicas que orbitan el planeta. Una utopia en donde no hay hambre, enfermedad ni sed. Y es que si no se nota pobreza, el resto importa un moco.

Con aquello en cuenta, en estos días han surgido no sólo nuevos spots de promoción que anticipan toda su propuesta base, sino además clips y videos detrás de cámaras que nos permiten ver más de este anticipado proyecto que ojalá mantenga la línea en donde es la ciencia ficción la que está sacando la cara este año entre los blockbusters de Hollywood.

13 pensamientos

  1. El tipo de base espacial, es una teoría de los 70’s, recuerdo la mencionaban la serie, impecable serie documental de History, El Universo…alguien recuerda esa teoría de esas bases espaciales.
    La película, lejos entre mis esperados de este año…y Matt Damon hablando español…genial…Jodie Foster….sigue igual de buena moza….saludos

    1. Científicos como Carl Sagan, Michio Kaku, Stephen Hawking alguna vez plantearon eso, incluso, los que no recuerden el Documental »Cosmos» hablaron algo de este futuro sobre colonias espaciales

    1. Eso era ….gracias …el fue nombrado en un capítulo del Universo….y cómo olvidar Cosmos del gran Carl Sagan …

  2. Cabe mostrar que es un interesante film que muestra muchas de las ideas imaginarias de conceptos de la astronautica futura, las futuras colonias en el espacio, un mundo en donde la sociedad lucha entre estratos en la Tierra, y me recuerda mucho a unas escenas extraidas del Anime Gundam Wing… por lo de las colonias espaciales claro… Sin embargo, esto es tomado del famoso concepto de unos estudios realizados ´por la NASA sobre un tipo de conepto de habitat espacial llamado Toro de Stanford, algo que he pensado que algún día el hombre podría lograr construir… Creo que antes de la llegada del filme de Cristhoper Nolan »Interstellar», creo que vale la pena explorar nuevas facetas de la ciencia ficción como esta, o quizá algo de guerras espaciales entre colonias terrícolas como lo cuentan animes tipo Gundam, claro que acá no hay mechas, pero no es básicamente eso sino mirar a futuro la concepción futurística de la visión de vivir en el espacio y las consecuencias sociales que acarrera.

  3. Preveo relativamente exito, pero será de culto, si a eso sumamosle que no es tan facil adaptaciones que mantengan la trama presentada tanto lo real ficción literatura y muchos conceptos que se puedan tomar al explorar este tipo de campos, apenas uno de esos ha sido logrado quizás con mejor recepción y ´exito 2001 Una Odisea en el Espacio…

    Ojalá funcione.

    PD:

    2001 Una Odisea en el espacio valdría la pena volver hacer una nueva versión, más extendida, y sobre todo, con secuelas, tomando en cuenta que se basan del escritor Arthur C. Clarke autor de 2001 Una Odisea en el Espacio, 2010 Dia en que hicimos contacto (cuya secuela salió en 1982 que no fue tan exitosa como la otra), y quizás adaptar las demás obras como 2061 odisea tres y 3001 Odisea Final.

  4. Un visionario don Neil, para mi es como James Cameron cuando empezó, seria una gran dupla si es que decide retomar la franquicia de Terminator el viejo James… Saludos

Los comentarios están cerrados.