snowpiercer

Me gusta abordar la promoción de películas que pocos pescan, ya que estamos en un mundo en donde día a día nos bombardean con el hype de los blocksbusters vacíos y producidos de forma seriada, sin propuesta alguna más que pasar piola, ser lo más inofensivo posible y amasar por lo que vienen: las montañas y montañas de billetes. Y claro, no por ser algo más piola se está asegurado el éxito más importante, que como audiencia conectemos con la historia que nos plantean, pero al menos hay casos en donde en la previa, ahí donde juegan las expectativas, a uno no le queda más que hacer una apuesta por una idea. Un nombre. Una filmografía previa.

Ese es el caso de Bong Joon-Ho, el director surcoreano responsable de peliculones como Memoir of a Murder, The Host y Mother, la gran duda es qué tanto lo marcará en su siguiente película que esta sea su debut en un proyecto en inglés. Me refiero a Snowpiercer, una adaptación de un cómic francés y que en su apuesta de ciencia ficción plantea que la humanidad está al borde de la extinción tras una nueva Edad de Hielo y los sobrevivientes están hacinados en un tren que se mueve alrededor del mundo impulsado por un mecanismo que lo mantiene en constante movimiento sin la necesidad de combustible.

Es ahí en donde entra a jugar el problema de las clases sociales, ya que quienes mantienen el poder se quieren aprovechar del centro social popular o algo por el estilo, y al pueblo no le queda otra más que sumarse a la vieja insurrección y aplicar el clásico corte de cabeza que ha frenado tanta opresión del poder en el pasado. Así que con esa base de historia interesante, y el gancho que representa el surcoreano, también cabe destacar que el elenco incluye a Chris Evans, Tilda Swinton, Jamie Bell, John Hurt y el gran Song Kang-ho. Y también hay fotos como las siguientes como para hacerse una idea de lo que se viene.


vía Bleeding Cool

7 pensamientos

  1. Pobre gente del chencho chochial, siempre alguien aprovechandose de ellos.

    Me gusta lo que ve en las fotos, lo sucio y las personas sin ningun atisbo de alegria o esperanza, señal de que estan totalmente cagados.

    Y para cuando estaría la película?

  2. wooow! no conozco mucho sobre las peliculas de este director surcoreano pero me sorprende el enfoque que tiene hacia un apocalipsis cercano

  3. me gusto mucho «the host» el el postapocaliptico, distopico y roadmovies son mis favoritas, asi que a ver que tal.

  4. Se ve interesante (el cómic) pero la película, primero verla luego voto si vale la pena, pero se ve interesante.

  5. Una observación muy particular, creo que la película esta filmada en HDR, los contrastes son muy surrealistas. Creo que va a ser toda una experiencia en cine, no creo que allá ninguna película filmada de esta manera, en particular porque no tenía idea que se podía filmar en HDR, ya que es un efecto típico de fotografía y edición de dos imágenes como una salvo las RAW.



Los comentarios están cerrados.