La ciencia ficción sigue siendo un género que volvió a estar de moda en Hollywood, y por eso agradezcan al éxito descomunal de Avatar, que además impulso toda la locura por la tecnología de los lentes, por lo que a nadie ya sorprende que semana a semana aprezcan novedades relativas al género. En primer lugar, Jon Spaihts, que escribió el borrador original de la precuela de Alien que terminó convertida en Prometheus, hace rato tiene en espera un proyecto llamado Passengers. De hecho, fue este el que le entregó la posibilidad de escribir la película de Ridley Scott en primera instancia. La historia de ciencia ficción es bastante atractiva: un error computacional sucede en una nave que transporta a humanos en un viaje a través de la galaxia hacia un nuevo planeta.
Uno de los tripulantes despierta 90 años antes de lo estipulado y no puede volver a dormirse, lo que lo lleva a enfrentar un escenario en donde enfrentará envejecer en soledad. Sin embargo, ante esta situación, despierta a una bella mujer y el resto se lo pueden imaginar. Wayfare Entertainment se encargará de sacar este proyecto del infierno de desarrollo, en el que se mantiene desde el año 2007, y según Deadline la producción comenzará a avanzar con Keanu Reeves en el rol protagónico y Brian Kirk, que participó en episodios de Games of Thrones, como director de la película.
Más novedades, a continuación.
Tom Cruise también se mantendrá en el género tras Oblivion, y la próxima All You Need is Kill, ya que el actor participará en uno de los próximos proyectos de Warner Bros: Yukikaze, adaptación de las novelas de Chohel Kamayashi y que también tiene una versión en animé.
La historia de esta secuela de acuerdo a /Film presenta a un planeta Tierra que es atacado por una fuerza extraterrestre llamada JAM, que invade al territorio de la humanidad por un pasaje hyper-dimensional que se abre en la Antártica. 30 años después, las fuerzas militares logran contraatacar y hacer que los alienígenas vuelvan por donde salieron, pero una fuerza especial tendrá la misión de entrar en el territorio enemigo y evitar que los hermanos mala onda de ET vuelvan a atacar. ¿Qué tal?
Y siguiendo en la ciencia ficción, uno de los proyectos más esperados de los próximos años es el Tomorrowland que prepara el director Brad Bird (El Gigante de Acero, Los Increíbles, Misión Imposible 4) a partir de un guión de Damon Lindelof (Lost, Prometheu). De acuerdo a lo que se filtró previamente, la historia mantenida como secreto de estado por sus responsables apuntaría a cómo una adolescente, un genio, interpretado por George Clooney que fue echado de Tomorrowland cuando era joven, y una robot con apariencia de niña, intentan descubrir qué paso en el lugar, que existe en una dimensión paralela, para salvar al planeta.
El antagonista de la historia es interpretado por Hugh Laurie y según THR ahora Raffey Cassidy, que interpretó a la joven Blanca Nieves en Snow White and the Huntsman, será la joven robótica que ahora sabemos «conocerá múltiples estilos de combate». En HitFix tienen aún más detalles, que podrían ser incluso aún spoilers más importantes, que incluyen alcaldes corruptos y robots que pueden viajar a través de dimensiones paralelas.
Siguiendo en la ciencia ficción pero en un entorno televisivo, la cadena AMC está preparando un nuevo proyecto junto a Joseph Kosinski, director de Tron Legacy y Oblivion, y el guionista de Pacific Rim, Travis Beacham. Se trata de Ballistic City, una serie vendida como un drama futurista que está situada en torno a la población criminal de una nave que viaja a través del espacio
Deadline agrega que la premisa presentará cómo un ex policía se adentra en el mundo criminal de una ciudad creada al interior de una nave especial en donde generación tras generación los seres humanos deben coexistir hasta que lleguen a un mundo desconocido. Es decir, un viaje creado sin la salida fácil del sueño criogénico.
¿Qué proyecto te interesa más?
Todos.
Sci Fi rules!
CTM!!! YUKIKAZE!! :O y con Tom Cruise Hahahaha la historia es tan Top Gun (increibles batallas aereas contra alienigenas) que creo que el papel le queda.
YUKIKAZE es el modelo de una caza experimental terrestre con una IA altamente avanzada. La historia trata como el piloto (en este caso sería Cruise) y esta IA comienzan a evolucionar en una nueva entidad viviente que podría cambiar el curso de la guerra.
Son 5 OVAS, muy serios y oscuros, nada de fanservice. Las escenas de acción y los modelos de aviones estuvieron a cargo del comité creativo de Ace Combat, así que hay material para deleitar el ojo. Altamente recomendable ;)
Y todos los demás proyectos también suenan muy bien. Ojala se concreten de buena manera.
La trama de «Tomorrowland» se parece un tanto a la del manga «Battle Angel Alita». No suena mal, pero tampoco suena original.
se parece mas a bioshock infinite.
Todos están buenos….Uy pero como amante de la tv, el proyecto de AMC, aun está sobre el escritorio el del Área 51….genial…que todos esos Blu Ray…
Ballistic City de AMC, (los creadores de Braking Bad y Mad Men) …me llama la atencion!…solo por los buenos oficios pasados del canal que ofrece la oferta!…xq la historia sta como repetidona ya!..Alien sin el alien!!… Atmosfera Cero sin Sean Connery y en una nave!…mmmmm …..http://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_cero
Ballistic City carece de originalidad, es como una mezcla de «Pandorum» con esa vieja serie de los 80s «Something Is Out There», en fin, prisioneros en ibernanado??? que sentido tiene eso?
Passengers y Ballistic City tienen algo de parentesco con el tema de las generaciones y generaciones de humanos viajando por el espacio para colonizar un planeta. De más está decir que se me antojó tanto la película como la serie y en particular con Ballistic City, leí que sería una mezcla entre Blade Runner y Batlestar Galactica.
Pero igual quiero verlas todas, sobre todo Yukikaze que promete ser entretenida como lo fue Oblivion para mí.
Los Ovas de Yukikaze son increíbles en términos de animación, la trama a veces se pega unos guateos medios raros pero en general el concepto es bien interesante.
Ojalá logren enchufarse con el apartado tecnológico y psicológico que desarrollan en la serie
me prendí con todos