green

Cada vez se vuelve más evidente que los planes de DC Entertainment para su futuro superheroico cinematográfico comenzarán con Man of Steel de Zack Snyder. Y aunque existan rumores, todo lo que se ha hecho previamente simplemente será borrado y comenzará una cuenta nueva. Es por eso que soy de los que cree que conoceremos un nuevo Green Lantern, ya que la fallida experiencia de su primera película, simplemente atentó contra el plan inicial de generar todo a partir del héroe del anillo de poder. Si volvemos a ver a Ryan Reynolds como Hal Jordan, estaría realmente entre los más sorprendidos.

No obstante, al actor se le seguirá preguntando sobre su futuro con la franquicia DC. En la revista Empire de hecho lo hicieron y en un podcast, Reynolds abordó su visión sobre el estado de las cosas con el personaje, los planes para hacer una película de La Liga de la Justicia y la posibilidad de su eventual llamado a formar parte de un proyecto como ese.

«Si vas a hacer películas de cómics en esa línea, tienes que hacerlas correctamente, creo que Joss Whedon es el tipo que simplemente lo entiende y Christopher Nolan obviamente también lo hace, por lo que si ellos hacen algo como eso, sería una interesante cosa de hacer», explicó Reynolds.

«Pero es sólo que… trabajando en Linterna Verde, vi lo difícil que es hacer un concepto agradable y cómo puede ser de confuso si realmente no sabes exactamente a dónde vas con eso o si no sabes realmente cómo acceder a ese mundo correctamente, el mundo que los fans de los cómics han estado accediendo por décadas y del que están enamorado», agregó. «Por lo que en este punto tengo muy poco interés en esa especie de mundo. Pero, tú sabes, un gran guión y un buen director siempre pueden cambiar eso», remarcó.

¿Les gustaría volver a ver a Reynolds como Jordan? ¿Preferirían que eligieran a otro Linterna Verde a futuro?

50 pensamientos

  1. ¿»Un gran guion y un buen director»? ¿Cómo lo ocurrido en Green Lantern? ¡Patrañas! Solo intentó justificar el fracaso de su película y a la vez se hace el digno… pero al primer llamado de DC correrá tras su hueso.

    Realmente espero que DC haya aprendido con lo ocurrido con Green Lantern (y aun TDKR) y lo reflejen en la próxima Man of Steel y en todas sus cintas subsequentes, incluida principalmente la Justice League.

    ¡Ryan Reynolds no more!

    1. Compararas una mierda como green lantern con una exelente y buenisima pelicula como The Dark Knight rises una de las mejores peliculas de superheroes de la historia, a veces pienso que algunas personas ni siquiera entendieron TDKR, las 3 peliculas de Batman de Nolan son Extraordinarias y punto, creo que Hollywood entrega bastante mierda hoy en dia como para decir que debieran aprender de TDKR cuando es uno de los mejores productos comerciales del 2012.

    2. Es tu opinión y es muy respetable Gian Peña.

      Por otro lado mi opinión es que TDKR fue una de las más grandes decepciones del 2012 (así como fue una decepción Green Lantern en su momento)… y también opino que muchos en realidad no entendieron TDKR y que como buenos nolanitas no les importó en realidad el producto final… cualquier cosa que sucedía en la cinta por más incoherente, ilógica o estúpida debía ser simplemente incuestionable… Pero te repito, ES SOLO MI OPINIÓN.

      Y tengo el mismo derecho que tienes tú de expresar nuestras opiniones.

    3. creo que no estás entendiendo lo que dice reinolds acá, se nota con su comentario que no le gustó el resultado de green lantern y por eso dice que no está ni ahí con volver, a no ser de que tengan ‘un gran guión y un buen director’.

  2. y… no está diciendo nada loco. Que la primera se hizo sin saber adónde carajo querían llegar, y que solo lo haría con una buena historia y un buen guión. Igual, para mí este tipo era Flash. Ni GL, ni Deadpool.

  3. Esta Linterna Verde es la Hulk que hizo Ang Lee, que ha sido la unica que tuvo tu reboot años despues de los derechos que tiene Marvel y que los llevaron a Avengers, el exito de ésta claro que les calo a los de Dc/Warner pero ellos hubieran empezado mucho antes alla por el 2007 pero quisieron solo explotar a Batman y en solo 4 años Marvel les gano el mercado al no atenerse a un solo personaje algunos con mas exito que otro pero el resultado buscado: The Avengers fue el exito esperado, la mas taquillera del 2012.

    Hay que verlo desde el punto de vista mercadotecnico no se trata que si uno es Marvelita o Dc-Fan, que si Nolan que si las peliculas de superheroes tienen que ser realistas y obscuras no, no y no; a ver si Iron Man llegase a hacer mas $$$$ que Superman quizas eso vuelva a espantar a la Warner para seguir posponiendo la peli sobre JL

    1. En pocas palabras, Ryan Reynolds era Flash… punto.

      A mi en lo particular Superman Returns si me gustó pero con el tiempo si lo llegue sentir que era demasiado homenaje al Superman de Donner que la verdad fue la dos cosas, un intento de actualizacion y fue continuacion.

      Green Lantern un intento de version moda Nolan ??? si asi fuera creelo que la historia habria sido mejor y no la cochinada que nos dieron.

    2. toda la razón, era una mezcla entre actualización y continuación de Reeve-Donner. …

      eso debatimos con ComicSlave, pero en mi opinión tu respuesta es la más acertada

      ahora sobre Green Lantern, no tiene nada de Nolan

      de hecho tiene más en común con el Iron Man de Jon Favreau que el Batman de Nolan

      o sea se nota en la estética cómica y luminosa, al igual que el hecho de intentar llegar a un público mayormente infantil para convertirse en éxito de taquilla

      y lo mismo para Superman Returns

      cuando el Batman de Nolan y tal vez el Superman de Nolan/Snyder intenta llegar a un público más adulto de 14 años para arriba

      o sea son dos estéticas y visiones completamente distintas

      para una serie animada como la de Cartoon Network funciona

      pero para una película Live-Action para un público adulto, no funciona

      a menos que seas Marvel Studios ajjajajajajajajajjjaajaj

    3. ¿Que Green Lantern tenía una estética «cómica y luminosa»? ¿Esperaban que fuera «seria y oscura» para poder decir que estaba influenciada por la moda Nolan? Por supuesto que tenía que ser luminosa (¡LANTERN!)y el personaje no es el amargado de Bruce Wayne… Entiendan… NO TODOS LOS PERSONAJES SON OSCUROS Y SERIOS… Batman es así no debido a Nolan sino debido a lo que se ha venido haciendo con él en el comic (de hecho Nolan se queda corto al reflejar la oscuridad del personaje en el comic que prácticamente raya en la demencia). Hal Jordan es un personaje distinto que emite luz y es sarcástico y medio bufón y pertenece a una comunidad EXTRATERRESTRE… no podía darsele una ESTÉTICA oscura y amargosa o «seria» como les gusta decirle… ese no fue el problema de la cinta.

      Y Superman Returns no es una actualización del personaje… es una continuación de lo hecho por Reeve-Donner pero obviamente ubicado en el siglo 21… por eso Luthor, aunque es prácticamente una calca de Hackman, apuñala a Superman y no solo le cuelga un collar de Kriptonita… eso es todo lo nuevo que hicieron con los personajes…. eso no es una actualización. Una actualización del personaje es lo que Man of Steel hará… eso si.

    4. una cosa es la «ESTÉTICA LUMINOSA Y CÓMICA». …

      que es algo en lo que podemos concordar

      pero creo que no se puede negar que la película fue «DEMASIADO INFANTIL» y que trataba de imitar a Marvel Studios

      porque Superman tambien es un «SER DE LUZ IGUAL QUE LINTERNA VERDE»

      y si observas los avances de Man of Steel verás un personaje creíble que no pierde su «MADUREZ» sin caer en la «OSCURIDAD DEMENCIAL DEL BATMAN DE NOLAN»

      y eso que ambas películas tienen un productor en común (Chris Nolan)

      yo no creo que la palabra correcta sea «OSCURIDAD» para definir las películas Nolan

      sino más bien «MADUREZ», algo muy distinto a Marvel que es más bien «INFANTIL» y son de hecho «MÁS FAMILIARES»

      y Green Lantern fue una película «INFANTIL» que trató de «IMITAR» al Iron Man de Robert Downey Jr. y Marvel Studios

      eso creo que es «INNEGABLE»

    5. Es perfectamente negable lo que dices.

      -Para empezar (y repito), todo depende del PERSONAJE. El Batman de Nolan es «serio y maduro» (si gustas llamarlo AHORA así) pero no por Nolan sino porque esa es la esencia del PERSONAJE en el comic. Y repito… Nolan se quedó corto con su interpretación de Batman pues la oscuridad que le dió no es para nada demencial como si se percibe en el comic… el Batman de Nolan tenía como meta no el hacer justicia a Gotham vengando con esto día a día el asesinato de sus padres (o por su propia inestabilidad mental) sino que su mayor objetivo en la vida al parecer era encontrar a la mujer ideal (la que sea) y vivir felizmente a su lado, dejándole la tarea justiciera a quien sea al él encontrar satisfecho su objetivo amoroso. Esa es la temática MÁS FAMILIAR Y MATRIMONIAL que he podido ver en el cine de superheroes en mucho tiempo.

      -Por otro lado, en Iron Man vemos a un personaje ALCOHÓLICO y que tiene SEXO a la primer oportunidad… (no por «sentimiento» como el Wayne de Nolan sino simplemente por placer) y que al día siguiente se deshace de sus parejas sexuales (sin contar que se dedica a crear armas de destrucción masiva)… si para ti eso es tema «infantil y familiar», ok. Despues de su experiencia terrorista su vida cambia pero sigue siendo un alcohólico (que buen ejemplo de superheroe infantil ¿No?). Y mira, en Iron Man 2 la cosa se pone peor… se muestra perfectamente al personaje alcohólico y parrandero y ahora en su traje de superheroe… ¿Se soluciona su problema de alcoholismo y se da una moraleja al final de la cinta? No.

      -Hablemos de otro personaje «infantil» de Marvel Studios que pudo haber influenciado a Green Lantern: The Incredible Hulk. En toda la cinta no se ve a Banner haciendo ningun tipo de chistes ni siquiera se le ve sonriente. ¿Por qué? ¿Porque es «oscuro, serio y maduro»? ¿Porque se influenció del Batman de Nolan? PARA NADA. Simplemente porque así es el PERSONAJE. Banner es un tipo conflictuado, atemorizado de desatar su bestia interna. Stark es un personaje sarcástico, divertido, parrandero (la fachada de su conflicto interno). Wayne (de Nolan) es un personaje enojado por lo de sus padres y frustrado amorosamente (al menos hasta el final de TDKR que soluciona eso), que nunca entendí por qué hace lo que hace si el asesinato de sus padres terminó por pasar a segundo plano (y no era el único huerfano de Gotham). Para mi era un millonario que tenía los recursos para hacerla de justiciero y simplemente por eso lo hacia.

      -En resumen… no se de dónde concluyes que Green Lantern «trataba de imitar a Marvel Studios, al ser demasiado infantil» (Thor, Captain America y Avengers aun no aparecían). Green Lantern más que nada fue tonta, inconstante y débil… porque cintas como Toy Story, catalogadas como «infantiles», para nada son tontas.

      -Para mi Green Lantern quizo ser el otro lado de la moneda de TDK… igual de majestuosa pero hacia otro rumbo (un rumbo más cósmico y superpoderoso)… No lo se realmente (tal vez Jeoff Johns metió demasiado la mano) pero sea lo que sea que hayan tratado de hacer, fallaron miserablemente.

  4. no es raro que no tenga interés, o sea después de los resultados de Superman Returns y Green Lantern cualquiera pierde el interés. …

    pero si Man of Steel es un éxito, y no lo dudo, citando a ComicSlave: «pero al primer llamado de DC correrá tras su hueso»

    además seamos honestos, ya nada puede ser peor que Superman Returns o Green Lantern, a menos que pongan a Jack Black como Flash jajajajajajjajajajaj

    1. yo solo hablé de «resultados». …nunca dije nada de «críticas»

      y tambien pienso que Superman Returns es mejorcita que Green Lantern, al menos como homenaje a Chris Reeve y Richard Donner se salva

      aunque como «actualización» del personaje las pierde todas

      yo por eso desde un principio pensé que lo más lógico era un Reboot, igual que en el caso de Batman después de Batman & Robin

      si Bryan Singer hubiera dirigido Superman Returns en los 90’s tal vez habría sido un éxito tanto de crítica como recaudación

      pero a la larga habrían sido obligados a hacer el Reboot tarde o temprano

      así que desde mi punto de vista era inevitable una película como Man of Steel

    2. Mmmmm no se, andan por ahi, Green Lantern por lo menos la parte del entrenamiento era entrete, pero ambas pelis estan al borde, hasta Batman & Robin es mas decente (no, no es sarcasmo)

    3. Green Lantern es entretenida, no lo niego. …

      pero el guión, algunos efectos y actuaciones son pésimos y poco creíbles

      creo que está al mismo nivel de Dragon Ball Evolution

      sino fuera por los secundarios como Kilowog, Toma Re, Sinestro, Carl Ferris, Amanda Waller, Tom Kalmaku la película valdría callampa, igual que Dragon Ball

      Ryan Reynolds, es excelente cómico, tal vez sería excelente Flash como se rumoreaba en un principio para la película en solitario

      pero para Hal Jordan le falta mucho para demostrar que está a la altura

      aunque de físico es bastante parecido al personaje

      ojalá en la Justice League o sino en la secuela tenga posibilidad de demostrar lo contrario, porque sino que se concentre en Deadpool o sino otro héroe DC como Flash/Wally West

      o posiblemente Barry Allen que es el Flash más probable en la película en solitario

    4. me cuesta imaginarlo como Daredevil. …

      además cuando veo un personaje como Matt Murdock/Daredevil me imagino a alguien de carácter dramático y oscuro

      por dar un ejemplo, Christian Bale, pero ya es Batman

      no sé, yo pienso que tal vez Simon Baker sería un excelente Daredevil

      además Daredevil en muchos aspectos es como «LA VERSIÓN POBRE DE BATMAN»

      cuando hablo de pobre me refiero a recursos económicos, no piensen otra cosa

      porque si Daredevil tuviera un tanque como Batman y fuera multimillonario ambos personajes serían igual de oscuros y poderosos

    5. Superman Returns JAMAS pretendió ser una «actualización» del personaje… todo lo contrario. Su intención era continuar con el legado de Reeve-Donner (independientemente de si el resultado fue bueno o malo, cuestión de gustos)… Desde ese simple punto de vista es mil veces mejor que Green Lantern, la cual si pretendía mostrarnos un super heroe «moderno» y a la altura de la moda Nolan. Fracaso total.

    6. yo creo que en eso te equivocas ComicSlave. …

      porque en mi opinión «creo» que si «PRETENDIÓ SER UNA ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAJE» y te explico porqué

      decidieron continuar con el Legado de Reeve-Donner porque era lo más fácil para obtener un éxito de taquilla inmediato

      o sea tienes el recurso de la «NOSTALGIA» a tu favor, un producto exitoso por décadas y uno de los Supermanes más importantes de la historia

      ahora dime, ¿si fueras ejecutivo de Warner Bros. conociendo todos estos factores no te parecería lo más correcto para introducir al personaje en las Nuevas Generaciones y a la vez ganar sumas incontables de dinero en taquilla?

      sumando tambien la muerte de Chris Reeve para la historia y la «NOSTALGIA»

      a eso sumando que ya estaban escribiendo el guión de la secuela en donde planeaban usar a Terrence Stamp como Zod y Brainaic de villanos

      si fuera solo por la «NOSTALGIA», yo te aseguro que sería un excelente producto, al igual que la historia

      pero como el fin era otro, te puedo asegurar que su fin no era solamente continuar con un «LEGADO» por puro amor al arte

    7. Concuerdo en todo lo que acabas de escribir porque me estás dando la razón. Superman Returns no pretendía ACTUALIZAR al personaje… sino ser una continuación de Superman I y II (borrando Superman III y IV). Si hubieran querido actualizarlo hubieran hecho cualquier otra cosa menos continuar con la línea argumental de las dos primeras cintas de Reeve-Donner.

      Lo demás que dices sobre el aspecto monetario de los estudios es innegable pero no contradice lo de que Superman Returns no pretendia ser una actualización sino una continuación. ¿Acaso crees que cosas como TDKR o Man of Steel si son por amor al arte? Claro que no.

    8. todo lo contrario, tengo claro que «NO SON POR AMOR AL ARTE». …

      así que no te preocupes

      de hecho los que «NO SON CONOCIDOS», hacen más cosas por al arte que todos los que trabajan en Hollywood y Bollywood

      por ejemplo en países como Chile, y conozco varios

  5. este tipo no puede actuar mas que de la marioneta del titiritero tiene menos elocuencia q una tetera.

  6. pues esta es mi teoria: DC mata a John Stewart y la noticia que sale en los medios es «DC mato a un negro», ¿Que negro?, pues Linterna verde, ¿hay un linterna verde negro? y ZAS!! Justice League tiene Linterna Verde negro, matan 2 pajaros de un tiro, eliminan a Reynolds y cubren la cuota de Minorias. FIN.

  7. Ryan Reinolds como Green Lantern? pero por supuesto que NO! el tipo tiene una cara de meme que mejor dicho y como actor, pues yo lo veo mas realizando comedias.

    A proposito sabian que hubo o hay un revuelo con respecto a que DC tienen la idea de matar al Green Lantern John Stewart, no se en que terminara esto.

  8. Creo que en la Liga cabría mucho mejor un Stewart «afroamericano», onda interpretado por Jamie Foxx o algo así. Y linterna verde, la película, creo que todos sabemos proqué y cómo no funcionó. Bueh…

  9. Increible como estos actores se complican tanto con palabras y frases políticamente correctas (pero que se van por la tangente) en vez de decir: «la pelicula FUE MALA.»

  10. el green lantern de la JL sera john stewart si o si, deben meter a un negro para no ser racistas… ademas el publico digiere mejor al negro.

    1. Disculpa pero entonces los ¿Avengers son racistas? Y no, Nick fury no es Avengers, los reunió, los dirige pero no es Avenger. Si ese fuera el pensamiento de los estudios entonces nos deben un latino, un asiático, un musulmán, etc.

      Green Lantern pudo ser muy mala pero de entrada ya se conoce de manera general al personaje de Hal Jordan, meter a Stewart es: presentar un nuevo personaje, explicar su origen o en 2 minutos (mal) o en media hora (y es mucho dedicarle a un personaje en una historia grupal).

      Lo más atinado es dejar a Jordan y después a otra cosa.

  11. Un Green lantern negro (Jamie Foxx) vs el poder del anillo amarillo, para la secuela; Y como malo de la liga de la justicia hal Jordan corrompido por la locura de ver destruida star city. FUCK YEAH!!!!

  12. Yo es que tengo muy poco interes en que vuelva a salir en una pelicula del genero que sea…

  13. Que la hagan rápido, cosa que tienen que buscarse otro actor para el remake de Highlander.

  14. Naa, lo malo de la pelicula de Green Lantern no es Reynolds, ni como manejaron las Green Lantern, fue el enfoque de que y quien seria el villano y que enfoque del Miedo. El miedo debio tener mucha mas profundidad psicologica, desde el miedo ligado al complejo de inferioridad (importante del villano humano) la cobardia por miedo, al miedo terrorifico a morir.

  15. Algunos se olvidan como funciona la industria, en la cual a muchos actores convocantes les pagan fortunas hasta solo por probarse trajes! Y Ryan Reynolds, según encuestas, figuraba después de Will Smith, Tom Cruise, y dos o tres más que no me acuerdo, como uno de los más convocantes del momento. Por lo que lo fueron a buscar ciegos para Linterna Verde.

    Lamentablemente para él, después del fracaso de Linterna Verde, retrocedió un par de casilleros, y seguramente ahora evaluará, mejor que nunca, que peli aceptar.

  16. Linterna Verde no tuvo alma, fue del montón, estuvo hecha en automático, chica linda, amigo gracioso, héroe que aprende. Más de lo mismo. Quisieron irse a la segura y nos dieron un filme olvidable. Superman returns está mejor rodada, pero es tramposa al ponerse nostálgica, quería que la película sea valiosa por sí misma, no que tenga que abusar de lo de Donner. Irónico porque Singer hizo un excelente trabajo con X men 2.

    Al ir al cine esperaba algo divertido con Linterna, algo en la onda de Iron man 1. Pero Reynolds no es Downey y Campbell no estaba inspirado, como sí lo estuvo Favreau (se llama así el director, no?).

    Me gustaría ver a Fox como Stewart.

  17. Creo que Campbell ni siquiera conocia el personaje de Linterna Verde hasta que se involucro con la pelicula,, COMO es que teniendo 60 AÑOS de historia en comics, logro hacer una MEDIOCRE pelicula de superheroes ????…
    NO podia al menos haber respetado la personalidad Intrepida y Sin miedo???
    Esa personalidad Obstinada y Rebelde que lo llevo a enfrentarce mas de una ocacion con los guardianes, incluso hasta renunciar mas de una ocacion,,, ????
    Esa personalidad que fue al final, la causante de la crisis en «crepusculo esmeralda»…
    CAMPBELL!! TE LIMPIASTE EL C… CON UNO DE NUESTROS PERSONAJES MAS QUERIDOS E INTERESANTES…..!!!!
    (para mi este tipo entra en la categoria de Directores «vetados» de el mundo de los comics junto con Ang Lee, y Joel Schumacher)

    1. ¿Usted cree que los directores hacen las películas sólos?
      ¿No conoce a los guionistas?
      ¿No sabe que los estudios meten la mano a diestra y siniestra en el proceso?

      En lo de Green Lantern, más culpa tuvo DC Entertainment al meter tanta mano en la reescritura de guión y de agregar en el medio a Parallax de villano, que originalmente no tenía pito que tocar.

  18. Green Lantern es un bodrio, de lo peor del último tiempo. No se quien tuvo más y peor influencia, pero el guión era de lo peor, no es necesario que sea fiel al comic, pero pareciera que se marearon con la historia y trataron de meter cosas a la fuerza, ej: Parallax

  19. De acuerdo ,, pero las peliculas son la «vision» de los directores y ellos tienen el poder para agregar o quitar incluso del mismo guion terminado ,, asi que Campbell no es tan inocente,, Recuerdan lo que paso con la pellicula del Capi de los 80´s?? el guion original era excelente pero el director lo cambio TANTO,, que la detrozo,, y termino enlatada por años…

Los comentarios están cerrados.