tarantino

En los últimos días bastante ruido generó una declaración de Quentin Tarantino, realizada en medio de un panel de discusión con otros directores destacados del año organizado por The Hollywood Reporter, en donde afirmaba que tenía la intención de alejarse del negocio del cine, pues no tenía la intención de seguir trabajando hasta ser viejo. ¿La verdadera razón?, simplemente asegura que no soporta el auge de la proyección digital en el medio, que añora los viejos tiempos y remarca que el se subió al carro para trabajar a la antigua. «Odio esa cosa«, afirmó denigrando a la filmación en digital.

«No tengo la intención de ser director hasta una avanzada edad, probablemente seré un escritor, escribiré novelas, literatura de cine, libros de cine y crítica del subtexto en el cine, cosas como esas«, remarcó. Tarantino añadió que no puede soportar «toda estas cosas digitales, esto no es para lo que firmé. Es solamente televisión en público» y que si quisiera trabajar de ese modo, simplemente tomaría sus extensos guiones y se los llevaría a HBO para transformarlos en miniseries y ahorrarse todo la labor contra el tiempo que le implica concretar una película:

Es básicamente una postura absolutamente tradicional y nostálgica que batalla contra todo este auge que está cambiando la forma en que vemos las películas, con una industria que se desangra por dar con el nuevo gimmick que permita elevar las ganancias tanto como lo logró el 3D post-Avatar. Pero claramente, Tarantino ve que la guerra la tiene perdida.

10 pensamientos

  1. Que lastima que directores como el, con un talento enorme, se queden en la nota… y se pongan limitaciones… el formato no deberia importar, si no naciste en los años de Kurosawa o Fellini, que importa, abraza las nuevas tecnologias, pues al final todas esas cosas son herramientas, y no pasan de serlo… es como si Schumacher, se que no se compara, odiara los vehiculos de hoy y extrañara o usara carretas! por favor!

  2. o sea que nunca veremos el relanzamiento de Kill Bill en 3D….a menos que lo convenzan con unos cuantos millones de razones.

  3. Creo que apuntó a todo el paquete con «todas esas cosas digitales». Que hoy los estudios aprueban pelicúlas comerciales muy malas en cuanto a historia/guión, y aptas a todo público. Así sean de asesinos violadores!

  4. Tarantino es un director de los mas sobrevaluados que existe. El tipo hizo algun par de cosas bien, pero ya canso hace rato. SIempre hace lo mismo. Mete el la licuadora spaguetti western, peliculas asitaticas de artes marciales, un poco de blacksploitation, banda sonora retro y su «toque» personal, una escena de dialogo idiota sobre trivialidades. Listo, formula tarantino.
    Ah, sangre, mucha sangre rozando el gore.
    Tarantino y Burton se convirtieron en parodias de si mismos.

  5. Django sin cadenas he leido sus primeras criticas y la ponen por las nubes :-D solo ha tenido excelentes criticas sobre todo para Nicky Fury Jackson y Christoph waltz, tambien para Dicaprio no asi tanto para Foxx pero ya es considerada fuerte candidata a mejor pelicula en la proxima entrega de los oscares.

Los comentarios están cerrados.