Cortesía de editorial Arcano IV, tenemos un regalo de navidad anticipado como para que sus mandíbulas queden desencajadas de pura impresión. Se trata de una copia de la excelente y comolohombre edición nacional de Locke & Key: Welcome to Lovecraft autografiada por el propio Gabriel Rodríguez, co-creador del cómic junto al escritor Joe Hill. Y concursar no puede ser más fácil en este antro, ya que sólo tienen que responder la siguiente pregunta: Si tienes la llave de una puerta mágica, ¿Qué te gustaría que ocurriera al cruzarla?.

Para ponerle más color, el ganador será elegido por el propio Gabriel. De ahí que yo me lavaré las manos como Poncio Pilatos por esta oportunidad y nadie me podrá apuntar el dedo por la elección de la respuesta ganadora. Además recuerden que este 10 sábado habrá una presentación de Locke and Key durante la FIC Santiago, así es que también tienen la oportunidad de conocerlo en persona.

Para este concurso pueden participar desde todo Chile, agreguen un correo válido con el que podamos contactarlos y recuerden: este cómic es realmente un imperdible y viene con el sello de recomendación SDM.

52 pensamientos

  1. Lo desconocido, considero que es mas interesante adentrarte en algo sin saber que ocurrira, ir descubriendo a medida que vas explorando, incluso creo que si va a pasar algo malo seria interesante ya que si sobrevives tendras mas experiencia

  2. si tuviese una llave mágica, al usarla me gustaría algo muy ñoño jajajam como por ejemplo cruzar a otra dimensión en donde soy un súper villano de batman ajajaja
    lo se, es mega loser, pero me encantaría ser Harvey two face, black mask o Bane.
    También me gustaría que el mundo fuera parte de un space opera como Star Wars!!!!
    me uniría al imperio enseguida jajaa
    buen eso, saludos
    y gracias por la oportunidad de participar!!!

    1. Esta verdaderamente ñoño, pero yo también quisiera estar en esa space opera y unirme al imperio.

  3. Me gustaría que abriera una puerta para el mundo de los muertos, y poder estar así con las personas que han partido de nuestro lado, pudiendo disfrutar mucho más las próximas festividades junto a todas ellas.
    O también que abra una puerta a una dimensión paralela, en la que se pueda ver como afectan en nuestra vida todas las decisiones que tomamos, y así poder elegir la que uno más le plazca.

    Saludos!

  4. Una vez girada la llave, puesta en el cerrojo de cualquier puerta hecha por el hombre, tener acceso a una dimensión paralela hecha a imagen de la nuestra, pero en donde tu puedes vagar sin ser visto y ver esos seres que habitan invisibles. Puede ser un lugar ubicado en la fina linea entre nuestra realidad y una donde habitan nuestras ideas. Es rebuscado a la vez que trillado, pero podrías invocar a cada criatura fantástica ideada por el hombre hacia nuestra realidad: La llave al plano del imaginario humano :o

  5. la llave abriría u portal interdimencional que me llevaría a la ciudad de R’lyeh, hogar de cthulhu donde pueda aprender los secretos de los antiguos dioses primigenios y usar su poder para dominar el mundo y despertar a cthulhu de su letargo para crear una nueva era de caos y destruccion y reacer de una retorcida forma!!!

  6. Me gustaría al cruzar la puerta el poder contemplar el pasado, presente y futuro de toda la creacion de manera ubicua……estar en todas partes y en todos momentos, a fin de entender cual es el propósito de todo…..
    Y en plan friki, me gustaría ir a parar a Cybertron……XD

  7. Una llave que sirva para abrir dos puertas, adviertiendo que se puede escoger solo una, ya que luego de ello no habra retorno…

    La puerta 1 conduce a una realidad alternativa de la Tierra en la cual los Dinosaurios jamás se extinguieron, en su lugar evolucionaron en unos reptilianos llamados «Sauro-Sapiens». Aca el portador de la llave debe sobrevivir en un mundo dominado por reptiles quienes sienten gran gusto por la carne humana. Pero hay una posibilidad, ya que otros humanos han atrabesado el portal formando una pequeña comunidad de supervivientes.

    La puerta 2 conduce a una realidad alternativa de la Tierra donde esta fue debastada por un apocalipsis, y donde la unica sobreviviente fué Megan Fox. Aqui el portador de la llave (quien esta babiando hasta por los codos XD) es la ultima esperanza de la raza humana ya que debe preservar la especie.

    PD: Creo que escogería la OPCIÓN 2 =D

  8. tambien una en que que la llave abriera una puerta hacia el universo de Warhammer 40000, donde el portador encarna a un Space Marine que debe patiar traseros de monstruos como los Tyranidos, Necrons y Demonios del Chaos.

  9. Ohhh, la locura.
    Yo esperaría que al cruzar la puerta el mundo se vuelva inverso, tipo el capítulo de Bob Esponja donde hacen lo opuesto.

    ¿La razón? Sería muy loco e interesante ver qué tipo de estupideces podrían suceder.

  10. Me gustaria que del otro lado de la puerta este mi oficina, la cual debe tener un poster  en la pared que dice ‘I WANT TO BELIEVE» y un escritorio lleno de expedientes cuyo numero de serie comience con ‘X’. Ah, y no podemos olvidar a la infartante compañera pelirroja!

  11. Desearía una llave que me permita viajar por el tiempo, tras abrir las cerraduras de las puertas donde ocurrieron los acontecimientos que busco revivir o cambiar. Ahí radica el riesgo de la llave en lo tentador y poderoso de intentar cambiar lo que se vivió, para bien o para mal.

  12. Quizás la más poderosa capacidad que podría tener frente tal mitológico objeto seria (parafraseando Huxley) para abrir las puertas de la percepción, para abastecer mi ser por medio de todos aquellos pensamientos,ideas, conceptos de todo aquello que es, fuese y sera. tales viajes no los haría en búsqueda de conocimiento o poder, más bien como forma de entender las conductas humanas y todo aquello que nos lleva al orden de las acciones cotidianas o de índole universal; de esta forma podría entrar en el inconsciente de gente como Charles Manson y Stephen Hwkings, pasando por Stan Lee y Grant Morrison…

  13. Una puerta que te lleve a través del multiverso y el espacio-tiempo, tierras más allá de nuestra concepción, por ejemplo, cruzarla y llegar al medio de Gotham City, o hacer un picnic en medio del Mezosoico, o estar presente cuando explote el sol e incluso modificar nuestra propia existencia y los hechos que formaron nuestro presente.

  14. Me gustaría poder sumergirme a través de los innumerables mundos paralelos que co-existan con la realidad actual. De forma que aquella llave abriese una variada cantidad de portales, pudiendo ingresar solamente a uno, de manera tal que si quieres volver a tu época debas buscar la llave correspondiente al mundo al cual te has sumergido. Así podrías ver que paso con el mundo en caso de que las guerras púnicas hubiesen sido ganadas por Cartago, o si Constantino hubiese perdido la guerra no existiendo ni Constantinopla ni la eventual Bizancio. Un mundo de posibilidades, con sus eventuales riesgos y aventuras para poder explorar, conocer, aprender y buscar donde se halla la llave homologa en caso de que desees regresar.

    (meddle_451@hotmail.com <– por si las moscas xD)

  15. Al cruzar la puerta debería llegar a un momento de lucidez extrema en donde no existe absolutamente nada: la nada domina, una gran y absoluta nada sin forma, sin colores, sin sonidos, sin nada. Indómita e inmaculada nada. Tal nada debería dejar de ser tal al yo entrar en ella, tendría el poder de la creación: puedo hacer lo que se me de la gana, crear un mundo completo, inventar colores, inventar formas, las palabras no bastarían para describir lo que sería capaz de crear. La nada, libertad infinita dejaría de ser tal y pasaría a ser un algo, distinto al aquì y ahora, pero igualmente limitado. La gracia está en que como tengo la llave, puedo salir, y al volver a entrar, me encontraría nuevamente con la libertad infinita.

  16. una llave de color ámbar. En su cabeza el diseño se muestra como las manos de mis parientes rodeando mi emblema familiar, lo se porque todos los dedos tiene ese lunar característico en el nudillo del meñique. La encontré un día al recoger una carta enviada por mi abuela a mi madre… sin saber qué puerta abre, la he guardado desde mi niñez. Cuando se me heredo la casa mi curiosidad me obligo a buscar donde antes no había podido hacerlo, debajo de la cama de mis padres, esa habitación a la que se me había prohibido entrar, como envuelta en un mar de locura, me deshago de los muebles y con un cuchillo destruyo la alfombre y ahí como siempre imagine la puerta, se mantenía sucia y pútrida con solo el pomo intacto, reluciente, como si esperase que la llave entrase en ella.
    mi mano tiembla y giro la llave con lentitud, sintiendo el leve «clic» que produce al abrirse, su interior blanco me llama y me lanzo al foso como si no tuviera miedo de lo que pudiese encontrar.
    la puerta me lleva a través de mi árbol genealógico, visitando a cada uno de las personas que vinieron antes de mi, mis padres,mis abuelos, incluso aquellos que nadie conocía, y que ni siquiera llevan mi apellido pero si mi sangre. algunos conocen la puerta, algunos la llave y otros no saben sobre ninguno de los dos. pero yo se a través de este umbral, puedo cambiar mi pasado, mi historia. puedo cambiar y destruir a todos aquellos que me hicieron ser quien soy. puedo llegar mas allá de lo mi mente puede imaginar y mi corazón aspirar. un poder que paso de mano en mano y que me fue negado por mi madre…ahora cambiare quien soy…
    con ayuda de «la llave de la sangre».

  17. Me gustaría cruzar a una dimensión donde yo fuese el editor en jefe de DC y Marvel y hacer buenas historias – a mi criterio-… desde un punto de vista de fan y no de editor estruja lucas….

  18. Si tienes la llave de una puerta mágica, ¿Qué te gustaría que ocurriera al cruzarla?.
    Ver a mi madre cocinando sus exquisitos ravioles solo para mí, como cuando su perfume floral se confundía con las especias. Que conversemos de como ha estado, si es feliz donde está ahora, que el tiempo se detenga en ese instante comiendo juntos en el comedor, decirle cuanto la extraño, darle un beso y un fuerte abrazo y volver.

  19. La llave de Morfeo que al usarla sea capaz de introducirme al mundo de los sueños y controlarlos, como tambien sacar cosas de este y usarlas en el mundo real

  20. si es que me animo, se que lo que habra no me gustara del todo, no tengo tanta suerte como para que aparesca Megan Fox desnuda frente a mi, y si fuera asi, seguramente al atravesar me convertiria en eunuco y no pordia hacerle nada… por eso prefiero esperar que detras de la puerta exista una sala con miles de puertas y llaves mas que me permitan ir probando y retrocediendo por si al pasar al otro lado mi virilidad se ve perjudicada….

  21. Una puerta que al abrirla puedas llegar a tu futuro según la manera en la cual estas actuando en ese momento en tu vida, y que despúes de cerrarla no puedas abrirla por un tiempo determinado. Para qué?, para que así puedas darte cuenta en lo que estas fallando y puedas solucionarlo cuando aún estas a tiempo, o bien, si es un futuro prometedor, seguir consecuente en tus acciones.

  22. Me gustaría cruzar en un universo donde la educación cuesta un ojo de la cara, la salud es mala, los recitales cuestan un riñón y grupos como AC/DC no nos visitan desde los 90tas… oh wait!!, ya estamos acá. Por ende , me gustaría cruzar a un lugar diferente.

    panchoholic@gmail.com

  23. Cuando tomé la llave, pensaba, imaginaba, sentía cuales iban a ser los fascinantes mundos, puertas de realidades impensables a los que accedería, el frío del metal era una sutil advertencia a los callejones en los que lentamente me estaba inmiscuyendo. Las curvas en su diseño me adelantaban los vaivenes que un viaje sin retorno me ofrecía y yo aceptaba sin medir consecuencias.
    Al momento de introducir la llave en la cerradura el tiempo comenzó a ralentizar se, el sudor en mi frente recorrió su camino hasta mi mandíbula con una calma exagerada, mis manos resbalaban de los diseños del objeto metálico y al instante de girar y sentir el CLICK! Tanto mi respiración como mi corazón se detuvieron…

    … Siempre se nos han dicho que las cosas son de una forma, que el mundo es de una sola arquitectura, pero al momento de girar esa llave me di cuenta que no era así. Al abrir esa puerta, aparentemente no sucedió nada, solo vi el otro extremo de un corredor. Pero solo se necesita un instante para que una vida cambie absolutamente. Gracias a ese click, resonante aun en mi mente, el mundo se abrió delante de mis ojos, veo los demonios devorando tu alma cuando tienes un mal dia, veo las nubes arriba de las grandes corporaciones, infestadas de negros propositos, revoloteando, esperando sus turnos para inmiscuirse en los propósitos de los grandes enemigos humanos, que no vienen del espacio exterior, son los que todos los dias ves de cuello y corbata. Veo torbellinos de erotismo meterse en los bares y mares de lujuria salir de moteles. Cada noche en la TV que se habla de un asesinato , veo los angeles llorar por sus protegidos partir. Por la calle camino al lado de dioses y en la locomocion colectiva veo criaturas indescriptibles moverse entre los vehiculos.

    Un click, una puerta, y veo el mundo como realmente es, un mundo oscuro, sombrío y tétrico, a la vez que fascinante , vasto, desconocido e ilimitado, la condenación y la salvación en un mismo saco, respirando a un mismo tiempo… Solo el tiempo dirá cual será mi destino..

    Click… click….click…

  24. Lo que todos desean al abrir una puerta mágica: Un volcán de chela helada, árboles de melón con vino y un asado al que la cerna jamás se le termina.

  25. Me gustaría que la llave abriera una puerta que me lleve a un mundo donde las habilidades de cada persona, o sus conocimientos sean inversos, así podría escribir en este mundo, dibujar en el otro y poder hacer mis propios cómics.

  26. la llave seria la «llave blanca» la cual al encontrarla su forma varia segun la personalidad o acciones de alguien,ej: si la obtuviera un asesino mostraría un llave oxidada y sin valor con un peculiar simbolo que solo uno logra reconocer y saber que señala.
    al encontrar la puerta que no esta en un lugar sino en distintos lugares que uno debe saber encontrar «escarbando» y esforzando a su mente para encontrarla como en tu antigua casa,o donde ocurrió algo que te marcara,al abrir la puerta logras ver y controlar tu mente en su totalidad observando todo lo que escuches,sientes,hueles,o veas ademas de tus pensamientos mas oscuros al igual que tus ideales.
    la llave no te permite controlar nada ni nadie,solo te muestra quien eres en el fondo,en verdad,no la imagen que a veces quieres mostrar sino tu en definitiva.

  27. Me gustaría que me llevara a una sala de espera, donde tuviéramos tiempo para disfrutar.
    Siempre nos hace falta tiempo, para lo que sea. Y a ratos nos desespera la falta de horas que tiene nuestro día. En este lugar respiraríamos, solos o acompañados por quien nosotros deseemos, mas hemos de tener cuidado, porque el sopor de la paz, nos puede detener en ese momento perpetuo, sin dejarnos salir luego.

  28. Me gustaría entrar al lado b del espejo, donde todo ocurre de manera opuesta, incluso las intenciones. Si de este lado no creo en ningún dios, del otro ¿a cuál veneraría?

  29. Cada vez que las cosas no me salen como estimo, o cuando por flojera, por no querer esforzarme lo suficiente, lo bueno que me ha ocurrido ha estado a punto de no suceder, imagino una realidad paralela en que cumplo mis metas y objetivos a la perfección, tal como lo deseo en el universo desde el que en estos momentos estoy escribiendo. Sin embargo, sé que debe haber realidades en que justamente lo fallido es considerado como algo bueno, o los logros son vistos como fracasos, o las cabezas de las personas estallan cuando hace mucho calor, o que cada cierto tiempo dragones emergen desde el centro de la tierra para atacar a los seres vivos, y que todos los esfuerzos humanos están dirigidos a detener estas masacres periódicas. Pero también sé que debe haber una realidad, solo una, en que aquello que deseábamos con todo nuestro ser, con la disposición de días, meses y años de espera, se cumple a cabalidad; realidad en que los sueños se materializan como si la regla general del hombre fuera la felicidad, como si la ley de Murphy no existitera. Me gustaría, al cruzar el umbral de la puerta con la llave mágica, encontrarme con una serie de puertas que tengan, a su vez, breves descripciones de cómo yo, Daniel, logré con éxito mis cometidos anhelados en esta realidad y, también, cómo estuve cerca de que las cosas buenas que me han ocurrido no sucedieron a causa de mi indiferencia y pasividad al luchar. Esto último porque qué clase de humanos construiríamos si todo resultara siempre a la perfección. Así, me gustaría saber cómo se amolda la realidad cuando todo sale tal y como debió haber sido desde un principio, cómo cambian las circunstancias, cómo cambia la complicidad entre las personas, la expresividad de la gente; en fin, cómo la historia de los seres humanos puede cambiar cuando, con esfuerzo y pese a todos los avatares que intentan aplacarnos día a día, la vida no nos da la espalda y nuestran pretensiones no encuentran baches para realizarse. Finalmente, quiero hacer un reparo: la gracia de esta llave es que el universo abierto es inmutable e inmodificable: el ser humano que logra abrir una puerta de realidad paralela solo puede interceder en él como observador, no como partícipe, porque si fuera así, nadie jamás querría volver a la realidad en que le tocó nacer. La gracia de la contemplación deliberada de los mundos paralelos, es que por medio de estos los esfuerzos para cumplir nuestras aspiraciones en nuestras realidades originarias se verían increíblemente acrecentados por el goce de la alteridad, de lo otro en su esplendor. También, de materializarse el sueño en la realidad a la que pertenecemos insoslayablemente, las consecuencias a corto o largo plazo serían distintas, porque cada universo tiene sus propias reglas y matices. Así, el retorno a nuestra existencia primigenia estaría revestido por haber conocido, al fin, las implicancias de nuestros actos con el poder de comprensión otorgado por la empatía y por el hecho de haber aprehendido una realidad a la que no estamos circunscritos, una realidad que es del otro y de nadie más. Un momento breve en el tiempo en que pudimos ponernos en los zapatos del individuo ajeno. Un momento de regocijo y de renovación de energías.
    Bueno, eso me gustaría abrir con la llave mágica.

  30. Una puerta mágica? Que cruce hacía los temores, los demonios y sombras personales. Arañas gigantes que de sus fauces corra ácido que carcoma los huesos y sus entrañas digieran el alma. Que caballeros de negras armaduras conectados entre ellos luchen bravamente contra uno. Que tu cuerpo tiemble con el aroma a muerte que del umbral de la puerta bota. Que al momento de cruzar un pie, Dioses muertos abran los ojos y quieran tu existencia.

  31. Al abrir la puerta, me gustaría ver al otro lado el Paraíso Perdido, el primer día de la historia de la humanidad y poder recrear el nacimiento del primer hombre y la primera mujer.

  32. Tras una puerta de cartón forrada en un ajado gobelino insertaría una llave de madera. Tras la puerta una sala pequeña, de tonos oscuros, alfombra granate y un sillón de lectura con su lámpara respectiva. Silencio y la capacidad de transportarse físicamente dentro de la historia del libro que te sientes a leer dentro de esa habitación, siempre y cuando hayas avanzado más de la mitad de la lectura y decidas apagar la luz de la lámpara. La forma de volver sería encendiendo una luz de una candela entre tus manos…

  33. Esta llave al abrir esta puerta mágica, puede llevarte a cualquier lugar que evoca tu mente
    desde lugares del pasado, ya sean recuerdos de infancia o hasta bóvedas de un banco, lo importante es ser muy detallista con el lugar, ya que un mínimo detalle puede llevarte a un lugar no deseado…Incluso al pensar en una persona especial, puede llevarte al mismo lugar donde se encuentre…

  34. Me gustaría que aquella dichosa llave pudiese abrir la puerta los Mundos Creados. De partida, al mío, cosa de poder experimentar de primera mano aquello que he creado (y sigo creando). Además, que aquella llave me permitiese viajar a los Mundos Creados por otros y así ver, cuál Dios sobre el mundo, como nacen, se desarrollan y mueren aquellos Mundos, Hijos del pensamiento y la creatividad.

  35. La llave es un software creado por el programador (Dios) para manifestar su existencia ante los pixeles (humanos) de su programa Univeros 1.0. Con esta llave (o software) el Universo evolucionara de 1.0 a 2.0 y asì la humanidad deja de ser tan limitada mentalmente y comienza a ser conciente del programador ya que de por si mejora su IA. Asì uno podra recorrer los diversos programas creados por Dios y de esta manera ser conciente de que un ENTE PROGRAMADOR a creado a la Humanidad, aliens, planetas, supernovas, galaxias, materia oscura, etc…

    Viajarìa al planeta Jupiter, donde habitaban unas criaturas entre sus nuves de vaporgas; mientras que en una de sus lunas, Europa, existen otras criaturas oceanicas bajo su superficie congelada. De pronto unos monolitos (obra del programador) convierten a Jupiter en una estrella marron enana, ya que el programador desidio presindir de su primitiva forma de vida y darle preferencia a los Europianos por tener mas posibilidades de evoluciòn. De esta forma Europa es terraformada al derretirse sus capas de hielo, formando asì un Mundo oceanico con grandes espectativas para la Vida.

    Y asì, gracias a la llave seriamos testigos de la obra del Programador-Creador.

    Saludos

  36. En este caso, el problema no fue encontrar la llave, si no qué era lo que abría.
    Espectómetros, carbono 14, radiografías… para solo descubrir que es una simple llave labrada a mano. Cuando analicé el diseño en forma de ocho de la cabeza e investigué las posibles simbologías relacionadas con este número. Nada. Finalmente descubrí algo demasiado obvio, me sentí como en «La Carta Robada» de Poe: mi hijo miró la llave y con un dedo paseó por las líneas para luego decirme «esto nunca termina» Era el símbolo del infinito. Antes de que lograra pedirle la llave, mi hijo la tomó y se la puso en la frente. Una cerradura apareció justo ente sus ojos y a punto estuvo de introducir la llave. Luego de usarla yo mismo, asimilé el peso de aquella intervención.
    La llave abre las vidas pasadas y futuras. Puedo alimentarme del conocimiento que yo mismo adquirí hace siglos e incluso conocer sobre lo que depara a la humanidad. Puedo, sí pero no me atrevo a averiguarlo. Es demasiado el peso de esta pequeña llave. Lo asumo y lo disfruto.
    Si hay algo mejor que aprender de tus errores, es aprender de tus errores en vidas pasadas.
    Espero que mi hijo saque provecho de esta sabiduría.

  37. Definitivamente me gustaría que la llave abriera un mundo paralelo, pero literario, una mezcla entre fantasía y terror. Una especie de cueva del chivato, de José Victorino Lastarria. Vivir una aventura de aquellas que aparecen en los 1eros libros de CF chilena…
    Vivir, aparecer y desaparecer, por ejemplo en «Ce Cher Monsieur Darwin» o algún texto de Elena Aldunate… OOOOO ya me entusiasmé… A LU CI NAN TE es la CF Chilena, Ese es el mundo por el cual me gustaría deambular y utilizar la llave para seguir soñando rumbos

  38. Key to Nowhere [Borrador]

    Adquirí La Llave a Ningún Lugar de un amigo que trabajaba para una prestigiosa casa de remate de antigüedades. Esta consistía en un adminiculo plateado de unas dos pulgadas de largo con el futhark de jēra grabado en la cabeza y una sola paleta plana con dos hendiduras al final. Según me había contado, la llave en cuestión remitía a un modelo muy viejo, generalmente usado en las bóvedas de los primeros corsarios ingleses. Pero un estudio más a fondo había determinado que la técnica utilizada en su labrado era demasiado avanzada para pertenecer a dicha época, una aleación de plata, oricalco y policristal de silicio. La llave relucía con intensidad ante los rayos del sol y no daba muestras de óxido alguno. Probablemente había sido forjada con un fin netamente estético o como efigie para algún culto pagano. De cualquier forma, semejante artículo, aún tratándose de un exquisito trabajo, no tenía verdadero valor en un remate de antigüedades y por lo mismo pude adquirirla por un bajísimo precio.

    Según mi amigo, la llave fue llevada a la tienda por un corpulento vagabundo que decía venir de Lovecraft, Massachusetts y quería un par de dólares para un cartón de vino. «El tipo estaba demente. Si hubiera sido más bajo y escuálido te habrías imaginado de inmediato a Gollum… sólo que en lugar de aferrase a la llave quería dejarla ir cuanto antes. Decía que la llave tenía poderes mágicos y que unos ojos lo observaban todo el tiempo». Su jefe se mostraba reluctante sobre si comprarla o no. Tal vez fuera lo extraño del vendedor o porque probablemente se tratara de algo robado, pero lo cierto es que le dio mala espina desde el principio y eso que no era hombre creyente, o al menos no iba a la iglesia desde la muerte de su primera esposa. De todas formas, la llave tenía muy poco valor comercial y, si bien no se perdió dinero, resultó ser un negocio del todo irrelevante.

    Por mi parte, y dado que no presentaba ningún peligro para mi salud, comencé a portar la llave de una cadenita al cuello cada tanto que salía a pasear. Al principio todo fue normal. Era verano, hacía calor y dormía por las tardes. Me despertaba cerca de media noche y me iba al estudio a escribir frente a la pantalla. Tenía hasta finales de mes para terminar el primer borrador de mi nueva novela y hasta la fecha llevaba bien los plazos. Era una novela sobre un reportero que viajaba a través del tiempo a sus años de universitario para evitar la caída de un meteorito, aunque al final no resultaba del todo así. Tenía un par de buenos giros de tuerca y creía que iba a vender bien. Una de esas tantas noches la llave—que estaba a un costado del teclado, en el escritorio—comenzó a destilar un curioso brillo blanquecino. Yo terminaba de dar los últimos toques al capítulo en el que trabajaba ese día. Noté que la llave brillaba cuando estiré el brazo para tomar un sorbo de café. Era un brillo fantasmal, como el fulgor que despedían los ojos de un espectro en una de mis novelas. Traté de explicarme a que se debía tan extraña reacción y me percaté de que, a través de las cortinas descorridas, una intensa luna llena rielaba sobre el escenario de la ciudad. Recordé lo que me habían contado sobre el vagabundo de la llave: decía que tenía poderes mágicos. Me gustó pensar en esa posibilidad. Me había demarcado como un escritor de literatura fantástica simplemente porque era lo que me llamaba. Para mí, la magia era “la lógica de los niños”, y no por ello debía ser una lógica equivocada. Me quedé mirando la llave refulgente con una sonrisa en el rostro y luego regresé al trabajo. Y fue ahí cuando todo se volcó de lleno sobre mí.

    Apenas giré mi silla y fijé la mirada en la pantalla un viento gélido corrió por mi cuello desnudo y me dejó la piel de gallina. La habitación se había tornado repentinamente muy fría. Me levanté y fui a cerrar la única ventana del cuarto. Luego volví al asiento y sorbí otro poco de café. Y entonces volvió a correr el viento. Era como si alguien me observara desde atrás en la habitación, lo que por supuesto era imposible pues vivía sólo y si alguien se hubiera colado al cuarto lo habría notado. El ambiente se iba tornando gradualmente más y más frío. El pánico se apoderó de mi cuerpo, separándome del valor necesario para dar la vuelta y comprobar, que por supuesto, no había nadie detrás. Aún así, sentía que no mirar era la mejor opción; miraba y perdía. ¿Pero qué perdía? Traté de distraerme y dirigir la mirada a la pantalla del monitor. De seguro se trataba de otro exceso de imaginación. No me ocurría desde que había dejado las drogas, que supuestamente la desintoxicación sacaría de mi sistema. Guardé los cambios al documento y abrí el navegador en un sitio porno. Abrí el primer video que encontré; una muchacha flaca se desplegó bailando en ropa interior y sacándose el sujetador mientras contorsionaba el cuerpo en una expresión libidinosa y bastante falsa. Conseguí calmarme un poco o, más bien, hipnotizarme con el video. Veía cómo la chica se acercaba al tipo que parecía ser su pareja. Lo besaba, le bajaba el cierre del pantalón con los dientes y después miraba a la cámara. Entonces empezaba a reír. Se trataba de una risa desenfrenada y eufórica. Apuntaba a la cámara con el dedo índice y seguía riendo. Su pareja también reía, pero no se le veía el rostro. Salí del ensimismamiento, me la habían jugado. Volví a notar la mirada, que aún seguía clavada en mi nuca. Intenté cerrar el video, pero el sistema no respondía. En la pantalla los tipos seguían riendo y apuntando hacia la cámara. Una tercera voz se había unido, la del camarógrafo, probablemente.
    Me sentí entre la espada y la pared. No podía voltear y salir de la habitación porque estaba “eso”, y frente a mí las risas no hacían más que aumentar. Traté de taparme los oídos, pero inexplicablemente el sonido se elevó por su cuenta y pronto llenó toda la habitación. Me descontrolé, perdí el equilibrio y derramé el café. Y entonces sucedió lo imposible. La chica del video estiró el brazo a través de la cámara, paso a través de mi pantalla y me apretó del cuello con ambas manos. «¡Mira, mira detrás de ti!» gritaba ella con el rostro contorsionado, acercando sus colmillos hacia mí. Yo intentaba zafarme torpemente, como una trucha fuera del agua. Arrastré los brazos por el escritorio, en un intento por tomarla de los brazos y sentí el frío del metal. Lo esgrimí contra la mujer cortándole un brazo, el cual se tornó en un líquido negro y viscoso como petróleo. La mujer profirió un grito desgarrador antes de desvanecerse por completo. La pantalla volvió a la normalidad y la pareja aparecía teniendo sexo, como si nada hubiera pasado. ¿Había alucinado? Miré mi mano derecha. La llave brillaba con fuerza, creando vetas de luz plateada sobre las sombras de la habitación. La sustancia negra seguía sobre mi y parte del escritorio y la pantalla. No había sido un sueño. Esa cosa quería que diera la vuelta, quería algo que yo tenía y no le daría ese gusto. Volví a mirar la llave refulgente en mi mano y supe lo que debía hacer.

    Cerré la porno y abrí un bloc de notas. El frío era omnipresente y mi aliento se condensaba. Esa cosa estaba furiosa. Sentía su mirada presionando fuerte contra mi nuca, en cualquier momento podría romperla. Tecleé cada palabra con acierto, sabía qué era lo que más quería y finalmente contaba con los medios para hacerlo realidad. Escribí un breve párrafo, el dolor punzante hacía correr las lágrimas por mis mejillas. Tomé la llave con ambas manos, pesaba. Lo que fuera que estuviera a mis espaldas sabía lo que haría con la llave y no le gustaba. Clavé la llave con fuerza sobre el monitor. La superficie de cristal líquido emitía ondas, como en el agua. Giré la llave con mis últimas fuerzas… e hizo clic.

  39. Al cruzar el umbral, la cerradura abierta me llevaría al reino de lo perdido para siempre en los huecos de la imaginación. ¿Para qué querría revisitar los mundos que he creado, si ellos empezaron a existir desde el momento en que los escribí? Al momento de crearlos los he perdido en parte, es cierto, porque ya pertenecen a todos aquellos que los lean, y de ahora en adelante ellos han de ser los que los moldeen en sus lecturas.

    Pero en cambio, ¿cómo habrán sido todos esos universos que no llegaron ni siquiera a delinear sus continentes, o esos personajes que no alcanzaron a tener nombre o personalidad? Todos esos proyectos inconclusos que con suerte conseguí atrapar en apuntes o borradores, o todos esos reemplazos narrativos. ¿Adónde quedó ese personaje secundario que tuvo que ser suprimido porque no aportaba nada a la historia? ¿O la ferocidad de esa bestia gigante a la que los protagonistas se enfrentaban y que devino en aliada en la versión definitiva? ¿Y la senda de la izquierda, que convertía la ruta en una bifurcación, y que al eliminarla dejó todo como un camino recto?

    A través de mi propio lápiz —esa otra llave— abrí ese otro umbral: el de la literatura pulida. Ahora quiero abrir éste, el que me llevará a todo lo que tuvo que ser sacrificado para llegar al portal de la obra definitiva. Y éste será un reino al que ningún lector mío podrá llegar jamás. Mi patria de escritora.

  40. quiero abrir la puerta, caer dormida y entrar a una dimensión onírica, la cuál pueda manejar, primero pasearme por mi subconsciente y tener la posibilidad de abrir otras puertas y visitar el de otros… pero hay un riesgo, si abro mas puertas como vuelvo?… por el mismo camino…. y si no le achunto?

Los comentarios están cerrados.