https://salondelmal.files.wordpress.com/2011/07/batman2.jpg

Con el revuelo que causó el relanzamiento de 52 títulos de DC Cómics, ahora toca el turno de aclarar todas las dudas que podrían tener los fanáticos y dejarnos entrever qué carajos pasó en el entorno del hombre murciélago, ya que anteriormente se anunció que «algunas historias habían pasado y otras no». Es ahí donde nos dejaron la duda de si historias tan clásicas como «La Broma Asesina» dejarían de formar parte del nuevo universo, ante la recuperación de Bárbara Gordon para enfundarse nuevamente como Batgirl. Así es que a continuación ahondemos en el panel de Batman que estuvo encabezado por  Grant Morrison (Batman Inc) y el editor de grupo Mike Marts, además de la presencia de Scott Snyder (Batman), Peter J. Tomasi (Batman and Robin),  Chris Burnham (Batman Incorporated),  Gail Simone (Batgirl), Scott Lobdell (Red Hood),  David Finch (Batman: The Dark Knight) y Paul Jenkins, quien será el nuevo escritor de The Dark Knight, entre otros.

  • Sobre Batman: The Dark Knight, David Finch comentó que por su trabajo ganó apreciación de los escritores y que al tratar de manejar la trama como el dibujo, hizo que su serie se hiciera muy lenta, pero que ahora contará con el apoyo de Paul Jenkins en los diálogos.
  • Sobre los retrasos, Mike Marts dijo que ya se tienen numeros de Batwoman de J.H Williams III, adicionalmente Finch está trabajando más rápido para su serie ahora que tiene Jenkins como escritor.
  • Gail Simone afirmó que Stephanie Brown no desaparecerá del nuevo universo de DC.
  • Sobre Batgirl, se afirmó que sería una joven recien salida de la universidad, llevando al caño lo que se conservó tanto tiempo después de The Killing Joke de Alan Moore.
  • Judd Winnick, sujétense, dijo que su Catwoman será un cómic sexy. De hecho, lo repitió alrededor de 40 veces y aún no es suficiente. Será un cómic «sucio» y Winick la describió como sexy, peligrosa, y muy inteligente.
  • Como ya sabemos, Morrison prometió que para su arco Batman: Leviathan de doce partes habrá mucho sobre Bruce y Damian… y muchas «lágrimas». Y enfatizó que estas serán muchas.
  • Scott Snyder, quien en Detective Comics se lleva las palmas, dijo que la conexión entre Batman y Gotham seguirá en este nuevo universo, no perderá lo que ha estado construyendo con «Gates of Gotham» , y afirma que al final de su arco de la serie, el último panel será el mas «retorcido» que habrá hecho.
  • -Lobdell afirma que se sintió muy «confundido» cuando la editorial le presentó la propuesta de «Red Hood y Starfire«, pero cuando se vean en la colección parecerá que «se llevan conociendo toda la vida», agregó también que su pasado con Dick Grayson no ha sido borrado, y ya no será simplemente «La chica ardiente con piel naranja, buscará un poco de humanidad».
  • Winick afirma que Batwing ganó su propio título porque fue el mejor de todas las variantes de Batman que aparecieron en el primer volumen de Batman Inc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

12 pensamientos

  1. Lo único que rescato del reboot de DC es la vuelta de Babs a asumir el lugar que JAMAS debió dejar, ojo, no me malentiendan AMO the Killing Joke, pero tambien adoro a Barbara como Batgirl por lo que para mi era frustrante verla amarrada a esa silla haciendo casi de Secretaria de Batman mientras varias chicas intentaban, con mejor o peor suerte, tomar su lugar. y siempre me pregunte Si en DC era capaces de resucitar a Superman y hacer volver a caminar a Batman, mediante el recurso mas Simplon e idiota posible,
    ¿por que no hacían lo mismo con Babs?

    me alegra tener a Batgirl de vuelta, lo que no me alegra es que la Bebooteen de esa manera, pero en fin uno no puede tener siempre lo que quiere

    1. Mira entiendo lo que dices, pero yo ame a barbara como oraculo. Era un icono aun estando en silla de ruedas, se creo un personaje mas que fuerte y maduro con historias profundas sin necesidad de vivir bajo la sombra del murcielago. era un ente completamente diferente y creo que el manto de batgirl estaba bien cubierto con stephanie…o con un equipo de cass y steph, pero botar a la basura todo el crecimiento y madurez que oraculo habia generado en barbara me parece una ridiculez del porte de texas.

    2. Entiendo lo que dices, por lo mismo yo hubiera preferido en lugar de Rebootear el personaje, no se, devolverle la movilidad de alguna forma y asi tener una Batgirl que con la experiencia ganada como Oraculo Alcanzo la plena madurez y puede hacerse valer por si misma lejos de Bruce, algo así como lo que logro Dick en su transito desde ser Robin hasta portar de manera soberbia el manto del mismo Batman.

  2. me llama la atención que la escusa que tiene el reboot es que los nuevos lectores no se confundan, cuando ni siquiera ellos saben lo que están haciendo.

    1. La verdad es que DC nunca ha sabido muy bien hilar la historia de su universo, con todas las crisis que hicieron crearon algo tan complejo y absurdo que nisiquiera los guionistas entienden bien como funciona ese o esos universos.

  3. Yo no entiendo nada de este reboot. Lo de Barbara esta en la antiguedad??? o se Bypasean la Broma Asesina y es en la actualidad??? porque creo que algunos titulos se ambientaran en los primeros años (JLA, Action Comics). La verdad es que concuerdo con chutulon en que ni DC sabe lo que esta haciendo (otra muestra, en algunas partes sale Wonder Woman con shorts y en otras con pantalones). En fin, creo que lo unico que voy a seguir es el Batman de Snyder y el Action comics de Morrison

  4. «Morrison va a matar a Damian, ya lo estoy viendo» en una de esas xD

    estoy tan confundido como muchos con todo esto del DCnU.
    sobre eso del asunto batgirl/babs, killing joke igual es una historia que puede leerse fuera de continuidad. la consecuencia de una babs en silla de ruedas se habra mantenido durante algunos años pero no es el centro de la historia como para levantar alarmas. coincido del todo con el primer comentario.

    pulgar arriba para morrison. el tipo parecera medio loco y causara polemica con sus historias pero siempre le pongo fichas al escoces. es mejor trabajar sobre las historias de batman que dejarlo estatico en las tipicas historias de detectives (como les gusta a algunos puristas/fanstalibanes).

Los comentarios están cerrados.