Habían prometido un gran anuncio para su panel, y para los que saben de cómic e influencias, han cumplido con creces. La editorial IDW Publishing anuncia que han conseguido los derechos para reeditar todo el material clásico y producir nuevas historias de The Crow, la serie creada por James O’Barr y que inspiró la serie de films del mismo nombre donde Brandon Lee alcanzó la gloria eterna.
A pesar de ser una serie de bajo perfil, editada en blanco y negro y cuyas secuelas no han logrado replicar el éxito de su historia matriz, The Crow es una mini franquicia bien reconocida, especialmente por la influencia que tuvo a lo largo de dos décadas en el mercado del cómic. Concebida a principios de los ’80, Barr se valió de la ficción para lidiar con la pérdida real de su novia y catalizó todo su dolor en esta encarnación neogótica del espíritu de la venganza, que mezclaba nihilismo y rock con elementos sobrenaturales. Publicada recién en 1989, generó un gran impacto por la crudeza de su propuesta, descartando completamente la redención y alcanzando niveles de sadismo que no se veían en un cómic desde los tiempos de Spectre en DC Comics, y sin guardarse detalle. Más que por su calidad artística, The Crow es recordada por marcar un hito en las temáticas del cómic, uno que fue malinterpretado y replicado malamente en muchas creaciones de los ’90.

“Estoy feliz de que The Crow llegue a IDW,” dijo Ted Adams, co-fundador y director de IDW. “Trabajé en la última serie de The Crow publicada cuando salió bajo el sello de Todd McFarlane a fines de los ’90, y estábamos buscando la forma de traer de vuelta al medio este clásico personaje, ahora desde el 2012 por IDW.» Hay que tener en cuenta que IDW ya es la quinta editorial más importante del mercado norteamericano y se ha forjado una reputación importante como uno de los sellos especialistas en reediciones de archivo. De hecho, han llegado a acuerdo con sellos como Marvel para reeditar, en volúmenes de lujo, material clásico de ciertos autores, como es el caso del Thor de Walter Simonson o Spider-Man de John Romita, el cual fue anunciado también en este panel. Lo mismo ocurre con tiras clásicas de prensa como Dick Tracy, el recién anunciado Popeye el Marino y cómics de cierto culto como los Next Men de John Byrne. Además de publicar Transformers, G.I.Joe, Star Trek, Ghostbusters y Locke&Key, claro está.
No se anunciaron nombres que conformen un equipo creativo para las nuevas historias de The Crow, pero aún queda tiempo de cara al 2012. La calidad de la edición, al menos está asegurada.
Por fin le van a dar mas bola a esta obra de arte que se llama THE CROW
esperemos que la sepan llevar bien y no inventarle cosas raras.
Oda al cuervo y sus historias de amor y muerte
uno de mis comics favoritos y que ciertamente no necesita de segundas partes.
Bueniiiisima!! puta aún tengo como tesoro la edición que hace muchos años vendían en los quioscos de Stgo. No es de lujo ni nada, pero me costó comprarla y la leí mil veces.
Espectacular