Todo el año, todos los años ocurre lo mismo: Una película con gran nivel de expectativas y atención de los sitios de noticias está por salir, de pronto se llenan los medios de información al respecto (trailers, posters, TV Spots, etc.) y, cuando estrena, la gente ve los trailers de otras producciones que preceden al inicio de la película. Esos avances crean nuevo hype por otros lanzamientos y el ciclo se repite de nuevo. Pero esto se limita a los grandes productos de los estudios, con el resto teniendo que esperar paciente por un escape 0 que el “boca en boca” sea efectivo para llegar a mayores audiencias. Para eso esta la Selección de Trailers de SDM, para presentarles propuestas un poco mas oscuras en lo que ha conocimiento publico se refiere.
Esta semana tenemos 15 propuestas diferentes que van desde épicas de la 2da Guerra Mundial, comedias sobre damas de honor, baile en 3D, mundos paralelos frente a muestro planeta y mucho mas. Pueden ver los avances después del salto.
Age of Heroes
Dirigida por Adrian Vitoria
Estreno en Reino Unido: 20 de Mayo
«Age of Heroes sigue las hazañas del cabo Rains (Danny Dyer) mientras es introducido en la recién creada Unidad de Comando 30 de la Segunda Guerra Mundial. Rains y el resto del pelotón se someten a un entrenamiento intensivo bajo la atenta mirada del General Jones (Sean Bean), donde sus habilidades y resistencia son llevadas al límite mientras se preparan para su primera secreta y peligrosa misión: saltar en paracaídas en la ocupada Noruega y robar un mortífero nuevo radar de los alemanes que podría cambiar el resultado de la guerra«.
Consenso: No muestra nada nuevo que no se haya visto antes, el ambiente es de hecho genérico y se siente el prejuicio de que será una producción que no estará muy beneficiada por el presupuesto. Pero dejando tanto negativismo de lado, los responsables del avance dieron en el clavo al momento de vender la película como un producto pop-corn que tampoco debe ser ignorado por completo.
Medidor de hype: 60%
Bellflower
Dirigida por Evan Glodell
Estreno en Estados Unidos: Algún punto del 2011
«Bellflower sigue a dos amigos que pasan su tiempo construyendo lanzallamas y otras armas con la esperanza de que un apocalipsis mundial se produzca y despeje la pista para su banda imaginaria, Mother Medusa. A la espera de que la destrucción comience, su llamado a la excitación llega inesperadamente cuando uno de ellos conoce a una joven carismática y se enamora con fuerza. Rápidamente integrados de un nuevo grupo de amigos, ambos partirán en un viaje de traición, amor, odio y violencia extrema más devastadora que cualquiera de sus fantasías apocalípticas«.
Consenso: Un avance que promete el cielo y la gloria… pero todo lo que tantea es un cielo que parece salido de la Matrix, un automóvil que recuerda – por algún motivo subliminal – a Mad Max y la promesa de un argumento tan fumado y bizarro que nos dejará con la boca abierta. Si no desperdiciara tanto tiempo siendo pretencioso, el avance sería mucho más llamativo.
Medidor de hype: 40%
Bridesmaids
Dirigida por Paul Feig (Freaks & Geeks)
Estreno en Estados Unidos: 13 de Mayo
«La historia es de dos mejores amigas, Lillian (Maya Rudolph) y Annie (Kristen Wiig). Cuando Annie se entera de Lilian esta comprometida, esta le pide que sea su dama de honor. Ella acepta y es feliz hasta que se entera de todas las cosas que la dama de honor tiene que hacer y todo el infierno se desata cuando viajan a Las Vegas para la fiesta que ninguna de ellas olvidará en su vida«.
Consenso: A diferencia de su predecesor, este nuevo avance se siente menos denso y más disfrutable. Ya no existe la presión de querer presentar a los personajes y familiarizarse con ellos y, en su lugar, nos dejamos llevar por una prometedora premisa llena del humor favorito de los machos.
Medidor de hype: 90%
Conception
Dirigida por Josh Stolberg
Estreno en Estados Unidos: 29 de Abril
«Conception es una sexy comedia romántica que sigue a nueve parejas en las diferentes etapas de sus relaciones en la noche que ellos conciben. Vemos a una pareja casada que añade el tener relaciones a su lista de tareas de todos los días, una pareja discusiva que apenas puede dejar de insultarse el tiempo suficiente como para tener sexo apasionado en la ducha; novios adolescentes que están por cerrar un trato, una madre privada de sus sueños que apenas tiene energía para amamantar a su recién nacido y mucho menos hacer el amor con su esposo descuidado, una mujer en una semi-desastrosa cita a ciegas que rápidamente opta por la intimidad para que pueda dejar de hacer comentarios inapropiados, etcétera. A medida de que se tejen las historias de todas estas parejas, vemos que a pesar de las diversas formas que todos lleguemos a hacer a nuestras familias, el único ingrediente importante es el amor. Y el semen«.
Consenso: Un trailer barato, contradictorio y aburrido. Ni las prometidas escenas de sexo ayudan a elevar un avance que entrega menos risas que un funeral. Y para nada ayuda el hecho de que la premisa sea poco interesante y aquí básicamente se nos vendan los mejores momentos que podrían salir de ella.
Medidor de hype: 10%
High Road
Dirigida por Matt Walsh
Estreno en Estados Unidos: Algún punto del 2011
«High Road gira en torno a un traficante de drogas y músico con una novia embarazada que se ve obligado a correr cuando uno de sus ofertas va mal. La película cuenta con un montón de gran talento cómico: James F. Pumphrey (Players), Abby Elliott (Saturday Night Live), Zach Woods (The Office), Lizzy Caplan (Mean Girls), Rob Riggle (The Daily Show), Matt L . Jones (Breaking Bad), Joe Lo Truglio (Reno 911!), Ed Helms (The Hangover), Fulco Rich (The Mighty Boosh), Horatio Sanz (Saturday Night Live) y Kyle Gass (Tenacious D en el Pick of Destiny) protagonizan el debut como director del comediante Matt Walsh (Elf, Bad Santa)«.
Consenso: Un desastre de edición, un aspecto barato, cinco tipografías diferentes mezcladas, un desesperado intento de venderla a base de puros nombres «famosos», horrenda cinematografía y otras cosas impronunciables son la razón por la cual este avance parece haber sido hecho por un estudiante de primaria sin concepto de edición.
Medidor de hype: 0%
Mother’s Day
Dirigida por Darren Lynn Bousman (Saw II/III/IV, Repo! The Genetic Opera)
Estreno en Reino Unido: 10 de Junio
«Después de que un atraco a un banco haya salido mal, tres hermanos huyen de la ley hacia su hogar, sólo para descubrir que su madre (Rebecca De Mornay) perdió la casa en una ejecución hipotecaria. Los nuevos propietarios y sus invitados, reunidos por una fiesta de cumpleaños inoportuna, se convierten sin saberlo en rehenes de los hermanos. La madre y la hermana arriban, y pronto se hace evidente que la madre hará absolutamente de todo para proteger a sus hijos«.
Consenso: A pesar de que pareciese que el trailer intenta vender la máxima cosa en el mundo, algo que la tacharía de pretenciosa sabiendo los resultados que el producto obtendría en términos de crítica, el avance es bastante interesante al momento de compararlo con otras películas de su género. Llama la atención de forma casi inmediata, aunque en mi opinión no se le puede perdonar la inclusión de tantas escenas que parecerían ser lo único bueno de la película.
Medidor de hype: 60%
Our Idiot Brother
Dirigida por Jesse Peretz (The Ex)
Estreno en Estados Unidos: 26 de Agosto
«Ned (Paul Rudd) es un idealista con buenas intenciones que acaba de ser liberado de la prisión por trafico de cannabis. En la sucesión, altera las vidas y hogares de sus tres hermanas: la impulsada por carrera Miranda (Elizabeth Banks), que está a punto de conseguir su gran oportunidad en el periodismo; la hipster bisexual Natalie (Zooey Deschanel), cuyas mentiras le impiden seguir adelante con su responsables novia Cindy (Rashida Jones) y Liz (Emily Mortimer), que está demasiado preocupada por ser la madre perfecta para darse cuenta de que su matrimonio se está desmoronando«.
Consenso: A pesar de las relativas buenas críticas de Sundance, Our Idiot Brother luce tan idiota como su protagonista. Tal vez sea el caso del mal trailer/buena película, pero este avance lleno de momentos cómicos ocasionales y nada divertidos a la vez no le hace mucha justicia a una película que posiblemente ni siquiera sea tan genérica como se anuncia aquí.
Medidor de hype: 40%
Pina 3D
Dirigida por Wim Wenders (Wings of Desire, Until the End of the World)
Ya estrenada en Alemania
«Pina 3D no es un documental sobre el trabajo de Pina Bausch, es más un homenaje y demostración de sus mayores logros«.
Consenso: Sin ninguna pizca de personajes ni argumento, el avance de Pina hace ver al filme como una película europea cualquiera que se quemo la trilogía Step Up y la uso de una forma muy estética… pero eso tampoco es malo, el espectáculo sobre sustancia no siempre es algo malo.
Medidor de hype: 80%
Terri
Dirigida por Azazel Jacobs
Estreno en Estados Unidos: 1 de Junio
«Huérfano junto a un tío que está enfermo, victima de las crueles bromas de sus compañeros, e ignorado rotundamente por sus hastiados maestros, Terri (Jacob Wysocki) se encuentra alienado y solo. Pero cuando el temible subdirector, el Sr. Fitzgerald (John C. Reilly), ve un poco de sí mismo en el niño, establecen una amistad que anima a Terri a considerar la posibilidad de que la vida es algo que compartir, incluso disfrutar, no sólo soportar. Fiel a sí mismo en la cara de la adversidad, Terri se convierte en un improbable héroe. Lleno de corazón y humor, Terri es una comedia acerca de sentirse solo, y descubrir que hay otros que sienten lo mismo«.
Consenso: Tu Little Miss Sunshine del año esta aquí, en una película que se tantea como un reflejo sutilmente retorcido de la realidad. Uno que no se tan entretenido como las criticas aseguran, pero que en términos de inspiracional sale ganando bastante.
Medidor de hype: 60%
The Art of Getting By
Dirigida por Gavin Wiesen
Estreno en Estados Unidos: 17 de Junio
«La película se centra en torno a un estudiante de secundaria con una mala actitud hacia las tareas llamado George (Freddie Highmore), que forma una inesperada amistad con una chica de la que está enamorado, Sally (Emma Roberts). Rita Wilson y Sam Robards aparecerán como la madre y el padrastro de Highmore, respectivamente, mientras que Michael Angarano desempeña el papel de un graduado de escuela secundaria«.
Consenso: En la primera mitad te venden una aguda comedia adolescente libre de obscenidades con cierta promesa. La segunda mitad te vende un drama adolescente con tintes románticos y el slogan «el amor soluciona todos los problemas» tatuado por todas partes. No es algo halagado precisamente, pero no arruina todo el trailer… solo le resta puntos.
Medidor de hype: 50%
The Bleeding House
Dirigida por Philip Gelatt
Ya estrenada en Estados Unidos a través en Video on Demand
«Un desconocido con intenciones misteriosas viene a pasar la noche en una casa de campo aislada, pero lo que encuentra dentro es una familia destrozada por un pasado violento y un secreto más letal de lo que esperaba«.
Consenso: Sangre, música infantil tétrica, edición efectiva y ningún sobresalto tipico. Nada original pero bastante efectivo si se trata de vender una película de terror diferente a lo aconstumbrado.
Medidor de hype: 70%
The Help
Dirigida por Tate Taylor
Estreno en Estados Unidos: 12 de Agosto
«Aibileen Clark (Viola Davis) es una camarera afroamericana de mediana edad que ha pasado la vida criando niños blancos y recientemente ha perdido a su único hijo; Minny Jackson (Octavia Spencer) es una camarera afroamericana que a menudo ha ofendido a sus empleadores a pesar de que su familia lucha por el dinero y desesperadamente necesita esos trabajos, y Eugenia «Skeeter» Phelan (Emma Stone) es una joven blanca que recientemente se ha mudado de vuelta a su casa después de graduarse de la universidad para averiguar que su sirvienta de la infancia ha desaparecido misteriosamente. Estas tres historias se entrelazan para explicar cómo la vida en Jackson, Mississippi, gira en torno a «la ayuda», sin embargo, siempre se mantienen a cierta distancia por las líneas raciales«.
Consenso: El trailer le resta impacto al trama social/racial que la película trata, aun así nos presenta en su lugar un drama humano que se siente ligero pero satisfactorio a la vez. No es una competencia en contra de otras películas con temáticas racistas, sino que es un filme que utiliza esa controversia para contar una historia sobre un grupo de mujeres, su vida, su personalidad, sus problemas, sus aciertos y errores.
Medidor de hype: 70%
The High Cost of Living
Dirigida por Deborah Chow
Ya estrenada en Canada
«La historia de una mujer joven embarazada cuyo mundo se derrumba cuando pierde a su hijo en un accidente de choque y correr. Mientras ella se revela sobre los sucesos en su vida, Nathalie (Isabelle Blais) encuentra un protector poco probable en Henry (Zach Braff), una especie de ángel de la guarda que ha seguido su vida. Pero Henry no es del todo un ángel, y mientras ella se esfuerza por llegar a una resolución luego de su pérdida, Nathalie descubre que se ha enamorado del hombre que la atropelló«.
Consenso: De nuevo la frase « el amor soluciona todos los problemas » se muestra en este avance que, a pesar de lo prometedora de su premisa, te vende un filme genérico sobre segundas oportunidades y redención. No es un total desperdicio, pero si una decepción.
Medidor de hype: 40%
Circumstance
Dirigida por Maryam Keshavarz
Estreno en Estados Unidos: 19 de Agosto
«Situado en el Irán contemporáneo en el mundo invisible de la cultura de la juventud iraní, llena de fiestas underground, sexo, drogas y desafíos, Circumstance es la historia de dos jóvenes vivaces – la rica Atafeh y la huérfana Shireen – descubriendo su floreciente sexualidad y, como cualquier niña de 16 años de edad en cualquier otra parte, luchando contra sus deseos y los límites que les imponen el mundo en que nacieron«.
Consenso: La selección musical sale sobrando, pero el resto del avance del filme muestra un drama sincero y ¿sexy? sobre el mundo y sus limitaciones sin ser explícitos.
Medidor de hype: 90%
Trailer de la Semana
Another Earth
Dirigida por Mike Cahill
Estreno en Estados Unidos: 20 de Julio
«Rhoda Williams (Brit Marling), una estudiante de astrofísica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, está conduciendo cuando ve a un planeta y se asoma para verlo de cerca. Ella golpea una minivan y mata a una familia. Es encarcelado durante cuatro años y, luego de su liberación, busca al viudo de la familia, el compositor John Burroughs (William Mapother). El planeta que vio es un planeta espejo de la Tierra, y un concurso de ensayo se lleva a cabo donde el ganador puede abordar un transbordador espacial y visitarlo. Williams considera la posibilidad de acceder a él para averiguar qué tipo de vida su otra versión posee«.
Consenso: Estilizado y hermoso, el avance de Another Earth es un choque de de sensaciones que van desde miedo, emoción, tristeza, pero no felicidad. La ausencia de alegría no tiene que ser una carga, pero si un punto a favor de un drama tan humano en un ambiente tan realista y fantasioso a la vez.
Medidor de hype: 100%
Otros avances destacados:
- Chimpanzee [60%]: Documental de Disneynature sobre la vida del chimpancé huerfano Oscar durante un periodo de 3 años en el que es cuidado por un primate de otra especie.
- Firewall of Sound [70%]: Documental sobre el como el crecimiento del internet afecta de forma positiva y negativa a los artistas, tanto los mainstream como los independientes y/o desconocidos.
- Pleasant People [50%]: Documental sobre la cantautora Jiyoung Lee y su amor por la música, tocas en clubes y vivir la vida.
- Sound It On [60%]: Documental sobre una pequeña tienda de vinilos en Tesside, Inglaterra; la última de su tipo en la región, sobre como sobrevive en una sociedad que esta más orientada hacia los MP3 y sobre la alegría y nostalgia de coleccionar los LP.
Trailers en SDM durante la última semana:
- 30 Minutes or Less [70%]: Un trágico caso de la vida real convertida en una comedia estilo Judd Apatow… pero una muy prometedora comedia.
- Almighty Thor [2000000% (?)]: «I’ll send you to hell«
- Attack the Block [80%]: Británicos versus aliens en una batalla llena de prometedor humor.
- Life in a Day [100%]: Posiblemente el proyecto más honesto y humano de la década… algo que es mucho decir para un documental.
- Sex and Zen: Extreme Ecstasy [40%]: La forma mas bizarra de usar el 3D… o la forma mas efectiva de mostrar una película con carne al aire.
- Submarine [70%]: Un hipster británico y su prometedora visión distorsionada del mundo
- The Change Up [80%]: Una trama básica y conocida en su versión más épica y cómica para el abundante publico masculino de veintitantos.
- X-Men: First Class [70%]: Sigue siendo lo mismo, pero sigue emocionando.
Medidor de hype:
- 0%: Debería ser penado por la Convención de Ginebra.
- 10%: Prende menos que el agua a un cerillo.
- 20%: Paso.
- 30%: Interés mínimo.
- 40%: Convence poco, se necesita algo más.
- 50%: Por ahí va la cosa.
- 60%: Se ve interesante y nada más.
- 70%: Debería prestarle más atención.
- 80%: Debo marcarlo en mi calendario.
- 90%: Debo verlo.
- 100%: ¿A quien debo matar para ver esto AHORA YA?
Another Earth… Me recordó a Escaflowne :D
Toda la razon! Andará Sir Isaac por allá también? xD
Another Earth……. I LOVED …………….. me la voy a ver se ve muy pero muy prometedora
Another Earth me suena a Melancholia…….
p.d. 2000000% mjuajuajuajua!!! ,,, falta el significado «FUERA DE CONCURSO» ???
Another Earth, esas imagenes donde se ve la otra tierra me recordaron al comic «tierra 2»
Se ve bastante fantastica la premisa, al parecer de la nada aparece otra tierra a unos cuantos miles de kilometros, acaso sera una tierra de un universo paralelo? o quizas el plan de alguien para dominar el mundo? (como la altertierra de Pinky y Cerebro).
Ahora, tambien falta por ver como seran las contrapartes de esa tierra, en una de esas son malvados (como en el universo espejo de Star Trek), o la raza humana sea tecnologicamente mas atrasada o adelantada.
Como sea, es la mas interesante de todas los trailers mostrados.
Another Earth se lleva el interés general.
Sobre el documental de Pina Bauch, un amigo ya la vio y dijo contento «pensé que habíamos perdido a Wenders, pero con esta película volvió».