En una inteligente movida, la editorial IDW Publishing ha difundido a través de la web especializada Newsarama el cómic Locke&Key: Keys to the Kingdom #1, cuya historia autoconclusiva «Sparrow» está nominada a un Eisner como mejor número.
La historia, escrita por Joe Hill e ilustrada por Gabriel Rodríguez, forma parte del arco argumental «Las llaves del Reino«, el cual es el cuarto volumen (de seis) que componen la planificación maestra de los autores. A pesar de esto, es una historia que puede ser disfrutada por todo tipo de lector y no necesita mayor contextualización, por lo que puede ser un excelente punto de partida para nuevos seguidores. No olvidemos que, como bien dijo Stan Lee, «todo cómic puede ser el primer cómic de alguien» y en esta serie dicha máxima se cumple a cabalidad.

Para los que necesiten mayores explicaciones, Locke&Key narra la historia de los hermanos Tyler, Kinsey y Bode Locke, quienes tras el asesinato de su padre, deben mudarse con su madre a una vieja casona en Lovecraft, Nueva Inglaterra. Alli descubrirán una serie de llaves ligadas a sucesos mágicos y que su historia familiar está unida a este poder ancestral que subyace a la mansión Locke. Asimismo, deberán lidiar con la amenaza encubierta de Zack Wells, un amigo cercano que es mucho más de lo que parece y que trata, por todos los medios, de adueñarse de las llaves, en especial de aquella que le dará el poder de abrir la misteriosa Puerta Negra.
«Sparrow«, el número aquí ofrecido, es una historia especial, pues cuenta la historia desde el punto de vista del pequeño Bode, un niño que ha visto demasiado y cuyas experiencias le dificultan el hacer amigos. Al descubrir una llave especial, al mismo tiempo que enfrenta una nueva amenaza del misterioso enemigo que sabemos es Zack, las cosas cambiarán su perspectiva en 360 grados, tocando su corazón. Una pequeña gran historia que no tiene desperdicio, no sólo por la opción de homenajear al gran Bill Waterson, sino por la inteligencia con la que está compuesta, y que ayuda a generar distintos niveles de significado. La opción de imitar el registro gráfico del creador de Calvin y Hobbes no es gratuita, pues además de probar el magnífico oficio de Rodríguez, se trata de un reconocimiento al autor que mejor ha plasmado las potencialidades de la imaginación infantil. Con la sola excepción de Charles Schultz (Peanuts), Waterson es el autor que mejor ha mapeado el complejo mapa de emociones, ilusiones y sentimientos que nos inundan a los diez años. Y el final, ciertamente, es edificante. No hay vergüenza en reconocerse en ese precioso momento.
Asimismo, la edición online incluye un preview del one-shot «The Cape«, escrita por Hill y Jason Ciaramella, con arte de Zach Howard y Nelson Dániel. Un número que tuvo buena recepción y que permite la salida en julio de la nueva serie regular del personaje, manteniendo el equipo creativo.
Y permítanme un consejo: si lo que leyeron les gustó, cómprenlo. Las ediciones de IDW son las mejores del mercado en cuanto a comic-books. Buen gramaje de portada, tintas con volumen, papel de calidad e historia sin avisos comerciales por el precio de un cómic Marvel estándar. Imperdible.

Yo tuve la fortuna de leer esta historia el mismo mes en que salió en inglés… me pareció un número sobresaliente entre las ya notables historias de dicho comic.
Es como para considerar hacer la compra del tomo en shazam… :P
Para quien quieran leerlo offline, lo pasé a CBR y PDF. Pueden descargarlo de acá http://goo.gl/eaLZh
Gracias a IDW Publishing por ponerlo a alcance de todos de manera gratuita!
Saludos!
Es una buena movida de parter de IDW. Está claro que Locke & Key va a enganchar a la gente porque es muy buena la historia y el arte de Gabriel Rodriguez también. Me alegra ver que las editoriales mas independientes tengan su espacio porque con tanto personaje de Marvel y DC a veces se dejan pasar grandes historias como esta.