No hemos visto ni un trailerm ni un poster de Las Aventuras de Tintín y el Secreto del Unicornio, pero desde ya se está preparando una secuela. Por supuesto que el personaje no es muy conocido en el mercado estadounidense, pero sus ganancias internacionales más el nombre de Steven Spielberg como director debería asegurar desde ya unos envidiables ingresos de taquilla. Y bajo ese escenario el escritor y guionista británico Anthony Horowitz (Alex Rider, The Diamond Brothers) dijo en entrevista con Radio 5 de la BBC que dará el gran salto a Hollywood escribiendo Las Aventuras de Tintín: El Prisionero del Sol.

La historia estaría basada en el 14avo libro de la serie escrita por el artista belga Hergé y transportaría a los protagonistas a Perú en la búsqueda del Templo del Sol, en donde Tintín y el Capitán Haddock creen que se encuentra cautivo el Profesor Tornasol. Al mismo tiempo, y mientras WETA continua con su casi interminable trabajo de darle mas respeto a la tecnología de captura de movimiento (Zemeckis pidió prestado toda para la vomitiva Mars Needs Moms y ya vimos en qué termino eso), Horowitz confirma que Jackson será el director de esta segunda entrega, aunque, de concretarse, requeriría mas tiempo del adecuado para concretarse debido a los compromisos de casi dos años de Jackson con The Hobbit.

¿Preferirían ver otro libro de la saga adaptado en su lugar? ¿Estarían dispuestos a esperar?

19 pensamientos

  1. Las aventuras de Tintin son geniales, me alegro que Spielberg diriga la pelicula, estoy seguro que hara un excelente trabajo

    1. Tintin es como el Indy de los niños de los 60´s, asi que seria ad-hok que dirigiera Spielberg

  2. Si no me equivoco esta historia es igual de acertada al presentar el peru como lo fue la ultima de Indiana Jones osea pesima ojala se den el trabajo de siquiera revisar la wikipedia pero si Steven Spilberg esta involucrado lo mas probable es que no.

    P.D.: No sabes quien es Tintin?

    1. Steven Spilberg estubo involucrado en la ultima indiana por si no lo sabias, lo que paso con la presentacion de peru en la ultima indiana, de poner marichis en el peru es que, como muchos de los gringos no se toman el trabajo de investigar y para eso ponen de mexico para abajo todo igual.

  3. tintin, que buenos recuerdos, la serie era bien entretenida, aunque nunca lei los libros. Habria preferido una historia nueva ya que lo de Peru estaba en la serie y luego en una pelicula/resumen.

  4. La serie de Tv arreglo varias desatinadas de Herge, quien tenia un grupo de colaboradores (Moor, Jacops) que rehicieron los albumes para arreglar otras desatinadas aun anteriores…
    De hecho el prisionero del sol tiene un gigantesco condoro en la historia, quienes la conocen, saben a que me refiero.

  5. No es necesario ser un niño de los 60 para concer a Tintin. en los noventas se transmitía una serie animada con sus aventuras. Sus libros son muy entretenidos, aunque mucha gente suele juzgar su apariencia por su forma de dibujo. Quizás porque muchos están acostumbrados hoy a ver solo dibujos japoneses o gringos.

    Yo estoy bien dispuesto a ver como queda esto. Lo único que pido es que se mantenga el clásico ritmo en que se van develando las cosas y no se «hollywoodise» la película, ni veamos a Tintin saltando de un avión en llamas con un AK47 con música de Daft Punk de fondo.

    1. Tenés toda la razón, no hay dibujo animado en el planeta mas aburrido que este

    2. La verdad son unos completos ignorantes aquellos que no conozcan a Tintin.
      Que pena. Váyanse a ver algo de basura :D.
      » no hay dibujo animado en el planeta mas aburrido que este»
      Ni siquiera sabes de donde empezó tintin, :/

  6. Siento derte que en el mercado de EEUU Ttintin es muchisimo más conocido como el resto de latinoamerica, es más junto a Canadá tienen el valuarte de tener grandiosas reporducciones de los tomos originales de la serie de Hergé, especialmente el dedicado a lacarrera espacial, tienes que informarte mejor sobre Titntin en Norteamerica.

Los comentarios están cerrados.