Desde IGN nos llegan los nuevos trailers de uno de los juegos más esperados por los fanáticos de las películas de Volver al Futuro, aunque muchos estén en desacuerdo por el apartado visual que Telltale Games decidió utilizar, sin duda el juego nos ofrecerá más universos  e historia sobre los personajes de la serie y esto será bien recibido. Aunque en dicha página los videos se manejan como Gameplay del juego, la realidad es que en ninguno se ve cómo diablos moverás al personaje, quizás si te muestran que podrás hacer elección de diálogos como anteriormente se había mencionado, pero a pesar de que el juego ya sale el 22 de diciembre, aún no se sabe si todo será manejado por un cursor o si podremos mover libremente a Marty McFly sobre un camino lineal o abierto.

Otro apartado importante y mostrado en el segundo trailer es que también veremos a Biff Tannen, aunque por lo visto nos confirman que el actor Thomas F. Wilson ni prestó su voz ni su imagen, es una lástima esta situación pero siempre suele suceder con los juegos basados en películas, ya que es difícil agrupar a todos los actores o simplemente el presupuesto del juego se elevaría en demasía de ser posible.

Doc Brown versión joven en Back to the Future: The Game

https://i0.wp.com/img814.imageshack.us/img814/4738/backtothefutureipad.jpg

Biff Tanen en Back to the Future: The Game

https://i0.wp.com/img88.imageshack.us/img88/742/bifftannen.jpg

¿Con lo visto cómo creen que será el gameplay del juego?

24 pensamientos

  1. Cada trailer que sale muestra distintas cinematicas, osea que hay mucha historia, lo que supone una «aventura gráfica». Como dije en uno de los primeros post de este juego, un point-and-click.

    1. Le Château
      disculpa que me salga del tema
      ya vistes la oferta de gears 3 y the bulletstorm?
      lo digo porque no has dicho nada al respecto todavia

  2. seria terrible si fuera un point & click(lo ke komparto kon uds, ke para alla va la kosa), mas encima la kalidad grafika pesima pesima.

  3. point & click de seguro, en cuanto a calidad grafica, es la calidad que tienen todos los juegos de telltale games, si no es la mejor pero es accecible a una variedad mas grande de PCs

  4. No, no point&click si es como los juegos anteriores de TellTale. Es un hibrido.
    Se maneja al personaje con el teclado (WASD) y se utiliza el mouse para las acciones o seleccionar cosas. O tambien se puede utilizar solo el mouse manteniendo el boton apretado y arrastrando (para hacer caminar al personaje) pero esta ultima opción nunca me parecio q funcione bien y siempre voy con la primera.

  5. El arte aunque es un tanto caricaturesco asi y todo no me desagrada, la historia tal vez este buena, el problema es la animacion, por lo que veo hasta aca eso es lo unico que no me cierra.

  6. Juego hecho para los fans de volver al futuro. Me gusta esta trilogía, e incluso la primera ves que vi unos videos e imágenes de este juego, pensé que podría ser bueno. Va a ser otra mierda más, como sus versiones de super nes y nes. Qué lata esa tontera de hacer click y escuchar o realizar acciones.Creo que lo mejor que han sacado de esta saga, aparte de las 3 movies, es el juego que está en los estudios universal de Estados Unidos.

  7. los personajes no me desagradan, pero la animacion…mmmm. y eso de point & click…que xuxa?…igual bien, como los viejos juegos de PC donde tenias que cranearla

  8. Creo que las empresas que producen juegos para consolas, deberían empezar a eliminar tanta cinemática en éstos, que ala mayoría nos aburren. Esas eternas esperas, que se empezaron a producir en las primera playstation, empezaron a latear a los fans. Se fijan más en la calidad de la imagen más que en la jugabilidad ( a excepción de nintendo, que en la mayoría de los casos se preocupa más de estos último).

  9. Al ver esto… siento que deberían hacer una cuarta parta (animada) con esa historia de mafiosos, con el Doc joven y nuevamente un Tannen de villano.

  10. el que diga que las Aventuras graficas (o point and Click) son pencas JAMAS JUGO MONKEY ISLAND O LEISURE SUIT LARRY sagas que hasta en su episodio mas penca le vuelan la raja a cualquier Juego de ultima generación.

    y la animación y apartado grafico serán una anecdota si la historia es buena. Esa es otra manía de esta generación de cabros chicos malacostumbrados a Juegos pa PS2 PS3 y Xbox que son una mierda PERO ESHTAN EN TRESH DIMENSHIONESH Y PUEDESH IR A TODASH PARTESH CON TU PERSHONAJE!!!

    1. las graficas son importantes, yo juego con mi lcd de 42 a 1080p AAx8 y AFx16 y disfruto a concho, y las graficas de volver al futuro se ven mulas, paque tamos con weas

    2. De seguro tu lo pasabas bien con los 64 bits del Atari Jaguar y los poligonos rojos del Virtual Boy. No hables weas, que los point-and-click tienen como 30 años y no es una jugabilidad adictiva como Pac-Man, Space Invaders, etc. Juegos viejos que SI dan ganas de jugar. Si quiero andar moviendo weas con el mouse me quedo en el escritorio del sistema operativo.

  11. discrepo completamente. Los juegos no necesariamente tienen que ser como Uncharted 3, o del estilo que tienes que verles los poros para que sea un buen juego. Durante la era dorada de LucasArts, los juegos salieron con gráficas como esta pero bidimensional. Juegos como The Digg, Full Throttle, Day of The Tentacle son extraordinarios, en todos sus componentes y no tiene nada que ver que «sean obsoletos» o «En cuanto a graficos eso es un Volver al pasado» como dicen algunos.

    Si es por eso lo mismo podría decir de «Young Justice» o cualquiera de las animaciones actuales de DC o Marvel, vs una animación como Appleseed Ex machina por ejemplo. Las 2 primeras se ven «viejas» o pasadas de moda vs la Japonesa. El hecho que sean distintas y se utilicen «trazos» distintos no significa que sean viejos u obsoletos, son formas de interpretar o presentar las realidades bajo puntos de vista distintos. Mismo argumento por ejemplo para «Paper Mario».

    Que les gusten o no los point and click, es otro argumento subjetivo, fueron los juegos más adictivos durante mucho tiempo. Adictivos en el sentido que ponían tu cerebro a prueba. El problema? Te los terminas y ya! no tiene mucho sentido volver a jugarlos salvo por los cinematics, cosa que casi no pasa con ningún otro género de juego.

    Si se fijan son parecidos a la serie animada que dieron a principios de los noventa en TV.

    El punto es el siguiente. El público objetivo cual es? los seguidores de la saga que cómo mínimo hoy tienen 30 años como piso? Porque a pesar de que me gustaron los point and click, hoy por hoy, no tengo mucho tiempo para jugar….y eso de andar seleccionando diálogos me aburre a estas alturas. Me pasó con Rise of The Argonauts..tremenda gráfica y una lata los diálogos en cuanto a la forma de jugar….sin embargo aunque difiera levemente pero es casi lo mismo. Cómo explicas entonces esa mezcla ganadora en juegos como la saga de Mass Effect???

    Todo es relativo, dependiendo de muchos factores pero también hay demasiado peso en cuanto a la temática del juego y cómo esta se presenta a las actuales generaciones que con cuea algo cacharon de la película o la vieron hace unos 5 años y les gusta, pero no tienen idea de cómo causó impacto en la sociedad en el momento y cómo se desarrolló como parte de la cultura popular universal.

    Bueno quizás los fans de «Eclipse» digan lo mismo mas adelante jajajajjaja….(cof cof la wea como la reverenda diuca)

  12. Yo no entiendo a los que se quejan del hecho de que sea una aventura gráfica. Puedo entender que no les guste el genero, pero no que se sientan defraudados o algo asi. ¿Qué tenian ellos en mente?
    ¿Un FPS? ¿Marty con un pistola corriendo flacos a los tiros? ¿Uno de pltaformas? ¿Marty dando cabriolas, de nuevo, matando gente, juntando moneditas o Deloreans o lo q sea? ¿En que género veian a Back to the Future y que siguiera siendo algo digno de las peliculas y no un Halo con un skin de BTTF encima?
    Es una pelicula con una trama un tanto compleja, con mucha fantasía. No es Alien vs Predator y caguemonos todos a tiros. A la hora de buscar un genero dentro de lso videojuegos, tiene que ser uno que mezcle la jugabilidad y la historia como ningun otro, que todo el tiempo la historia y el argumento, con todas sus idas y vueltas, este presente. Y la aventura gráfica es el mejor lugar para eso.

  13. @Thanos: Si Las graficas son importantes, pero NO IMPRESCINDIBLES mientras sea la historia la que sopoprte el juego. todavía disfruto con Viejos clasicos de NES y SNES, que para los estándares actuales tienen un apartado gráfico como las hueas pero son Juegazos (Zelda o terranigma solo por dar un par de ejemplos)

    y en PC no tengo para cuando terminar nombrando titulos que se basan en una buena historia y la gráfica solo es un Medio, no EL FIN del juego.

    @andreZoolander: parece que el que esta hablando webadas es otro, las dos sagas que nombre, y que al parece no has jugado y si las jugaste se te fueron en collera MACACO MONONEURONAL son del año ’87 y ’90 (leisure Suit Larry y monkey Island respectivamente) asi que CALLATE y dedicate a mover el mouse por el escritorio por que parece que es para lo unico que te da.

    y si, la pasaba bien jugando Atari pero el 65 xe, con juegos en Cassette que copiaba yo mismo de cassetera a casstera como 1942, Arkanoid, y taaaandos otros!!! y voy a considerar siempre que todos los juegos de Plataforma son un PLAGIO A MONTEZUMA y MONTEZUMA’s REVENGE

    1. Tambien jugaba Montezuma, Joust, Defender, etc en mi 520ST con casetera Injektor, y tuve uno que otro cartridge, que eran dificiles de conseguir. Aun así lo mas probable es que hayas jugado muchos mas juegos que yo, mientras yo me preocupaba por interactuar con personas reales de vez en cuando y no solo con una palanca de plastico.
      Me terminé casi todos los Larrys, Monkey Island, cuanta wea sacó LucasArts, ambos Phantasmagoria, The 7th Guest, The 11th Hour, Myst, Shadowgate, Maniac Mansion, etc. A diferencia que a mi me tomaba solo un cuarto del tiempo que te tomaba a ti.
      No sé a qué te dedicaras ahora pero estamos mas grandes y hay otro ritmo de vida, el último Final Fantasy (lo sé, es RPG) que me terminé fue el VII, y ya no estoy para desperdiciar 50 a 60 horas de juego en una misma historia (que es lo que tengo entendido que demora el XIII recorriendo todo). Si tu te puedes dar esos lujos, bien por ti, pero no puedes comparar la demanda de videojuegos de hace 20 años con la de ahora, obviamente van a salir juegos banales como hay otros con historias y graficas la zorra, asume que pasó el tiempo y adaptate, que un macaco con bazooka puede destruir un tanque, pero sigue siendo un simple simio.

Los comentarios están cerrados.