https://salondelmal.files.wordpress.com/2010/12/zimmer1.jpg?w=594&h=235

Aunque un rumor lo había dado casi como oficial, con la información repitiéndose a través de la red como un germen imparable, en el reporte anterior ya existía un antecedente claro que ponía la señal de alerta que todo se podía caer. Y así sucedió. Fue el mismo Hans Zimmer quien aclaró que no está en sus planes hacer la música original para el reinicio de Superman, no conoce personalmente a Zack Snyder y, más aún, tiene claro lo que implica trabajar en la música del hombre de acero. De una, todos sus sueños se pueden venir abajo.

BRAAAAAAAAAAAAAM.

Cómo puedo decirlo: Mi corazón pertenece a Batman. Ni siquiera sabría como ir y darle una voz. No he pensado al respecto. […] John Williams es el compositor más grande – punto. Y sucede que ese es uno de sus más grandiosos temas. Entonces no. Tampoco estoy pensando en re-escribir la novena sinfonía de Beethoven. Simplemente suena como una tarea ingrata, ¿Sabes?, por eso ese es  inequívocamente un no. Nunca he hablado con Zack Snyder.

Más claro que el agua. Ah, y si quieren, también andan rondando inútiles artes conceptuales de proyectos antiguos del azuloso (de Tim Burton y JJ Abrams) que nunca llegaron a nada. Pero claro, con la noticia de Zimmer más de alguien sentirá que no existe nada peor. Ni siquiera ese arte conceptual que refuerza una idea: el traje de Superman no se toca. Así de simple.

vía /Film

11 pensamientos

  1. Noooooooooooooooooo pues, si era el perfecto para hacer el trabajo, ojala que no escojan a Tyler Bates ya que no me gusta mucho su trabajo, pero como a trabajado con Snyder lo mas probable es que lo escoja.Aunque me gusta que respete el gan trabajo de Jhon Williams.

  2. Seamos sinceros es interesante un nuevo score para el «nuevo superman», pero en la realidad sera una adapatación del tema de Jhon Williams, sin importar quien lo haga, algo muy similar a los que paso con el score de Star Trek.

  3. lo que mas me preocupa es q se nota cada vez mas lejos la presencia nolan, snyder tienes mi apoyo pero si fallas seré el primero en putearte xD.

  4. que feos los trajes de sup.
    En cuanto a la banda sonora, una lastima que no este y espero no ocupen el tipico tema, es muy bueno pero tienen que tomar otra direccion si es que quieren rehacer la franquicia. Oyendo la musica clasica piensas al tiro en richard donner y sus peliculas.

  5. Hans Zimmer es un gran compositor y por lo mismo da esa opinión de lo cual se concluye lo siguiente: él no cambiaría el tema de Superman.

    Todo compositor tiene sus propias metodologías o formulas creativas para crear música. En el caso de las películas estas metodologías consisten en representar sonoramente los distintos elementos que se aprecian en la película los cuales tienen que ver con la atmosfera, la dinámica y la velocidad con que se está narrando una historia, pero para representar los personajes toda melodía que se inventa tiene guiños a otra ya hecha y es imposible alejarse o desvincularse de los intervalos que componen esta melodía, de hecho, existen sensaciones asociadas a ciertos intervalos musicales y estos se usan de modo regular en los temas de las bandas sonoras así como también hay ciertas alturas tonales o ciertos timbres de instrumentos que son efectivos para representar cosas específicas.

    John Williams al igual que la mayoría de los compositores de cine y televisión se ha venido basando en cánones interválicos utilizados desde hace mucho, algunos incluso se usan desde el barroco. Esto nos lleva a ver las razones de porque el tema de Superman es como es.

    En el caso del tema del «héroe», Williams se ha basado en el poema sinfónico de Strauss “Also sprach Zarathustra” que usa el intervalo de quinta y cuarta como notas de inicio de la melodía que representa al personaje principal. Pero no solo lo usa en el tema de superman, sino que Williams ha usado este intervalo en prácticamente todos sus héroes (Desde Luke Skywalker hasta Oskar Schindler) pero eso no es solo por la inspiración en Strauss, esos intervalos provocan ciertas sensaciones en el ser humano y es por eso que casi todos los temas épicos tiene estas características. Es por eso que a mi parecer es casi imposible hacer un tema épico para Superman que no recuerde el tema de Williams ya que Williams no hizo el tema al lote sino que recurrió a elementos que son parte de nuestra cultura. Cualquier compositor que se haga cargo del proyecto va a ser comparado con Williams y es por lo mismo que a mi parecer deberían reutilizar el tema principal, no porque recuerde a la película de Donner, sino porque el tema representa elementos universales del “Heroe”.

    Con esto no digo que no se pueda hacer otro tema, pero todo tema que se aleje del canon Williams va a ser criticado por la simple razón de que el héroe que representa Superman es un héroe Standard sin demasiados matices e interpretaciones. Es muy distinto hacer un tema nuevo para un personaje como Batman el cual tiene muchas interpretaciones y matices y se le puede dar un giro diferente alterando su música principal. En cambio, Intentar representar un concepto más simple y básico como el de superman con un tema musical muy diferente es algo que simplemente no pega con lo que Superman representa. Lo único que veo que se podría modificar en un tema nuevo es el ostinato y los arreglos, pero cualquier salto melódico distinto no va a lograr la identidad que a mi juicio representa al personaje. No me cierro a la posibilidad de un tema nuevo pero es extremadamente difícil lograr algo que llegue al mismo nivel.

    Hay muchos temas épicos que se me vienen a la cabeza que son similares al estilo que hace Williams como el tema de los Superamigos de los 70 o incluso el tema de la JLA del año 2001 y temas de esa onda podrían funcionar en una película de Superman, pero como dicen por ahí ¿Para que arreglar algo que no está roto? ¿Es realmente necesario hacer un tema nuevo para un ícono del comic? A mi juicio la reinvención de superman en el cine va por el lado de darle otro giro a la historia, dejar de lado al Luthor precrisis, e incorporar otros personajes como Brainiac y Darkseid. La película no tiene porque tener los mismos créditos iniciales y finales que ha tenido las otras Superman y tampoco creo que sea necesario que el tema aparezca en el inicio de la película pero aunque la película sea increíblemente buena igual se va a sentir raro que el tema de Williams no esté presente.

  6. Como siempre el primer medio donde me entero de la verdad, gracias doc. Hey esperamos pronto la review del final de temporada de The Walking Dead! a mi particularmente me dejo satisfecho…pero con ganas de más, ese fue su gran defecto (no para ellos en términos comerciales me imagino) jeje.

  7. Ummm dos cosas, la primera no es buena señal que Zimmer no participe, agregado a que Nolan no va a meter mucho la mano, y la otra es que si el mismo Zimmer dijo que no tocaria el tema de Williams, no lo cambiaria, es porque sabe el valor que tiene hoy en día, sea quien sea el que se encargue me huele a que hará una reedición del tema, y no se iria por uno nuevo, como dicen por ahi arriba, si no está malo para que tocarlo?, o como dicen en el futbol, equipo que gana no se cambia jejejeje

    1. no son siameses pero hay un echo muy bien comprobado trabajan bien juntos…

      Una lastima, ya estaba viendo la escena donde super se levanta todo golpeado y con la musica clasica de Zimmer y sale volando para dar un gran golpe a lo snyder… una lastima

    2. No lo es, claro está, pero para duo en pelis de heroes, dan palo, pero a lo que me refiero es que las cosas ya no pintan tan bien de por esto y porque ya se dice que Nolan no va a meter mucho la mano :(

Los comentarios están cerrados.