Originalmente, estaba decidido a no escribir sobre esto. No porque me pareciese que no tenía mucho que ver con los intereses habituales del sitio, pese a que siempre hemos dejado en claro el tipo de charquicán al que apunta este reducto de cultura pop. El punto aquí fue una exclusión importante que se generó. Mientras esta es una película cuya promoción estuvo ligada al 2.0, y a cumplir con los compromisos comerciales del placement que permitieron hacerla, por otro lado se seleccionó con pinzas a los medios de papel que podían verla como prensa. Una lata arcaica.
Aunque no tengo problemas en ir a una sala de cine pagando mi entrada, y hacer reseñas cuando es necesario, ese punto de selección, especialmente en este caso, me llevó a creer que merecía una omisión.
Pero a la larga la cosa no fue así, porque igual me quedó en evidencia lo pertinente de recuperar de todas formas la revisión a Qué Pena Tu Vida, el más reciente estreno nacional.
A grandes rasgos, Qué Pena tu Vida es la típica comedia romántica de lugares comunes que utiliza códigos más que vistos y que roba escenas usadas hasta el cansancio (Cuando Harry conoció a Sally es un ejemplo). Con eso genera ese típico camino de «ya-se-como-terminará-todo» que a algunos llega a molestar tanto. Mal que mal, anticipar lo que sucederá es fácil. Muy fácil.
Sin embargo, eso va adherido generalmente a este género, por lo que sorprenderse con su previsibilidad es no entender muy bien a lo que se va: una película cuyas pretensiones por dar un giro a lo visto en este terreno no existen. Aquella vocación por escapar del campo de lo trillado aquí está ausente.
Esa simple consideración no impide que Qué Pena Tu Vida sí se caiga feo en algunos elementos: sus actuaciones protagónicas son olvidables y, salvo participaciones secundarias, no tiene mayores personajes memorables con los cuales armar una conexión.
Probablemente por eso existe una carencia importante de carisma para sustentar su débil historia y ese es un factor que se acrecienta, más encima, a partir del hecho de que sus diálogos no tengan mayor chispa, salvo para crear una conexión volátil con su el público objetivo que probablemente se identificará y se sentirá en medio de un vendaval de risas ABC1.
Todo ese blablá es para dar a entender que aquí existe un clasismo latente de «plaza Italia para arriba» que rápidamente deja bien claro el target que está en su mira de consumo, donde las marcas son parte invasiva de la vida.
Pero nada de eso es suficiente como para sepultarla como la peor plasta presentada en esta larga y angosta faja de tierra durante el presente año (dicha batalla se da entre Mitos y Leyendas y probablemente Esmeralda 1879).
Qué Pena Tu Vida dista bastante de ser la peor calamidad. Es trillada, anticipable y ondera hasta el hastío. Pero generalmente así son todas las comedias románticas contemporáneas. Quizás también eso es precisamente lo que más se le puede restregar: su parada es tan habitual, y está tan plagada de dejá vús, que ni siquiera logra sustentarse como una catarsis con tintes autobiográficos tras el fracaso que representó Santos.
En todo caso su idea en la superficie es bien clara: deconstruir el quiebre de una relación. No obstante, en ese camino dista de ser efectiva a la hora de armar una historia con real significado. Aquí todo se supone, se dice y se entiende, pero no tiene sustento en sus débiles personajes.
Otro problema es que agregan mañas de humor presentes desde Promedio Rojo. Estas funcionaban ahí, razón por la cuál esa sigue siendo la película más consistente y honesta de su director, pero en esta ocasión las mañas quedan generalmente fuera de contexto.
De hecho, en esta producción aplican situaciones que ni siquiera son tan hijodeputas como las de South Park, pero no existe una mano para sustentarlas y de ahí la polémica. En el medio, por ejemplo, hay una comentada situación en torno a una mina nazi que se refiere a las personas de síndrome de Down de una forma que a las personas más impresionables les genera taquicardia. Repito, una reacción sobredimensionada simplemente por el poco peso de los personajes.
El atado aquí no son las frases que dispara, sino que el protagonista de Qué Pena Tu Vida nunca genera un resquemor verdadero por tamaño descuadre. Y es que el personaje de Ariel Levy en muchas situaciones es tan despreciable, que realmente da lo mismo si tiene o no redención en su viaje que presenta lo cagado que puede llegar a estar alguien que nunca valoró lo que tenía.
Así en Qué Pena Tu Vida nos presentan a Javier, representación del adulto-joven exitoso al que se le quiebra su burbuja, se queda sin trabajo, pierde a su novia, pero sigue viviendo en el mundo de Bilz y Pap. Pierde a amigos de papel, busca incursionar 24/7 en el terreno del touch & go y cae, cae, cae, hasta que de la nada, y sin mayor sustento, encuentra la forma para decir basta.
En ese viaje, quizás destaca el intento para recuperar al Santiago oriente como un lugar con atractivo pese a ser cruzado por un río de mierda. Pero ese interés por filmar los recovecos de ese lado de la ciudad se queda sin sustento en la historia. Aquí solo existe preocupación por lograr que sus placement se vean bonitos y cuajar con compromisos irrisorios. Es decir, el momento en que agregan a Nicolas Copano a la mezcla no tiene sentido ni siquiera como guiño.
En otro momento, Javier queda perdido en medio de la nada. Sin plata, sin amigos, sin respeto. ¿Cómo regresa a Santiago?, haciendo dedo. Claro, sigue siendo bacán. El problema es que en todo su viaje habría tenido mucho más significado si el protagonista ve en algún momento la verdadera otra cara de la moneda, pues sus carencias son tan ABC1 que dan lo mismo en el fondo.
Peor aún, cuando ve otra realidad nos presentan un mundo de flaites listas para rajar el paño. Y aunque eso es una mierda de discurso que atenta a su supuesto amor urbano, generado simplemente por esa búsqueda ineficiente de causar un shock con lo inesperado, lo que verdaderamente le juega en contra a Qué Pena Tu Vida es que el viaje de redención del personaje principal, en su aventura por pegarse el alcachofazo, le falta un verdadero significado por el que nos importe realmente por qué cambia y por qué se queda con quien se queda.
A la larga el suyo es una travesía de apariencias, más liviana que paquete de papas fritas en las emociones, con pequeñas dosis de humor que logran ser transversales en su enganche y con una carencia tremenda de cables a tierra que lleven a valorar la experiencia más allá de su intrascendente propuesta.
Por ejemplo, las mujeres que conoce el protagonista en el camino dan lo mismo porque no tienen ninguna consecuencia en su vida y no aportan mayor experiencia para su crecimiento. No importa si son o no son «minas psicópatas», «locas de patio» o que definitivamente peinan la muñeca.
Más aún, pese a que su vendida de pomada en el aspecto de la comunicación e interacción 2.0 no tiene un gran cuestionamiento más que estar simplemente presente en las vidas de los personajes, al menos su tratamiento visual de la vida plagada de mensajes de texto está bien armado como para hacerla contingente.
Quizás lo que nadie cuestionará es que la película tiene una buena selección de música para ese tono medio shuper tan presente post-500 Días de Verano y también existen un par de secuencias, la verdad es solo es lo que sucede con el barman interpretado por Nicólas Martínez, que logran cambiar el latero foco principal a otros terrenos.
Esas escenas no tienen mucho que ver con el resto del panorama, pero al menos son del tipo que logran enganchar la atención para todos aquellos que van obligados a estas comedias románticas. Más allá de eso, Qué Pena Tu Vida no merece una postura completamente inmisericorde ya que es parte del panorama con enganche supuestamente femenino de siempre en este inocuo género. Y eso es lo realmente penoso.
clones de Lopez y amiguis a defender la pelicula en 3,2,1…
Dr Bueno.
Esta es de esas películas que cuando alguien te pregunta cómo es y si sería bueno verla… le recomiendas otra.
puta… igual me gusto
me cague de la risa en caleta de partes y aunque el weon se EL PEOR ACTOR QUE HE VISTO EN EL CINE EN QUIZAS TODA, TODA MI VIDA, las minas y el weon del bar son los chistosos
Tenga cuidado cuando opina distinto al doc
apoyo el producto nacional, no soy chovinista (como me dijeron en tuiter) pero no me esperaba mas de una comedia romantica…..basicamente son todas iguales y es por eso ke las evito…..
y aunke no e visto la pelikula, pense ke seria menos ABC1 de lo ke decias doc…= la kiero ver para saber «cuan parecida» es la pelikula a la vida de un amigo ke al parecer perdi XD!!!!
PD: doc, se lo van a tirarselo con este review XD!!!
PD: Eh, lean y no solo vean los enanos al final. Creo que dejo en claro porque no merece que el maléfico sea inmisericorde. Además, es una reseña que considera más a los que «pensarían ir a verla» o estarían dispuestos. Si no tienes ganas de ir a verla, obviamente no tiene sentido el enfoque mini-me.
doc XD!!! me referia a los trolls seguidores del gordito copano y del gordito lopez (no yo, el director) MAS ENSIMA ke anda diciendo por ahi el gordito copano ke lionsgate y otros lokitos le van a comprar la pelikula pa hacer un remake gringo D=
en too caso = voy a decirle a la flaca ke me lleve a ver ke pena tu vida XD!!!!!!!!!
lopez es una mierda, quiere ser como kevin smith y no le sale
este director esta sobrebalorado. Me recuerdo cuando mis ex-compañeros de liceos me decían que se sentían tan identificados con promedio rojo y cuando la vi…… podría decir que yo no no recordaba que fuera a un liceo de plaza Italia para arriba. eso me dio a entender que este tipo (como la mayoría de los directores nacionales) viven en su burbuja y la dimensionan enorme, cuando apenas interactuan con sus conocidos.
A que voy con eso? Es que eso es lo que reflejan en sus películas. un mundo totalmente irreal lleno de personajes vacíos y sin fundamentos.
Con suerte una linda cámara.
El realizo buenos cortos , tenia futuro… no se que le paso tal vez se tomo la cerveza muy rapido.
Tuvo su oportunidad y la seguira teniendo espero que en su proximo proyecto sea mejor… espero, ojala.
que estes muy bien,bendiciones
Au revoir
Este weón tiene pasta de productor, un muy muy buen productor. Y a eso debería dedicarse. Si dejara su ego a un lado, y madurara un poco (yo asumí que el balconazo de Santos ayudaría a reventarle su burbuja, pero sigue igual de prepotente que siempre, enfrascándose en peleas pelotudas vía web), se daría cuenta que no es un buen guionista, y podría lograr grandes cosas. Pero no, sigue siendo un pendejo mimado que no sabe nada de la vida real y que está pendiente de todo lo que dicen de él… presto a contestar a un click con mucha rabia disfrazada de ironía . Es la paradoja del egocéntrico, al final sólo es un inseguro de mierda. Por lo menos esta vez, se promocionó menos él que su película. Es un mínimo avance, pero avance al fin y al cabo.
que pena de pelicula :/
mejor si haces reviews de todas las pelis que salen y no solo de las que no te parezcan que deben estar aqui!!!
nerdrage
fuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
@Rex , opino lo mismo.
Osea este compadre se consigue cualquier plata, con guiones challa, hace películas malas y le siguen dando plata. Que se deje de joder y auspicie a alguien que si tenga dedos para el piano. Como productor la hace.
ve «the producers» de mel brooks y te daras cuenta de que hace lopez con sus «producciones»
se juntaron denuevo el peor actor de la historia cinematografica de chile con el peor director de esta, que esperaban?
Sera que la misma pelicula con otro director funcionaria…?
El problema es que N. Lopez se cree el cuento de director (onda Alex de la Iglesia), Promedio rojo es mala, no tiene patas ni cabeza. Santos, peor, infantil y hasta ridicula, siempre poniendo a un «publicista» exitoso (como del tiempo de la «hechizada» que los publicistas son Bacanes).
Lamentablemente si a una pelicula de mierda le va bien en recaudacion, le van a seguir pasando plata para que haga peliculas pencas.
Si alguien cree que por esa vidita se merece el titulo «que pena tu vida»….mmmmm…que pena su vida..
es verdad esa wea de este director vive en una burbuja XD pero el problema es la gente q no ve peliculas de verdad si de verdad vieran peliculas buenas este tipo de cine se acaba pero la gente como no kacha ni wea y ni le interesa y creen todo lo q sale en la tele la culpa no es del chancho es d quien le da el afrecho eso saludos buena pagina y bueno el comentario
que pena tu pelicula se deberia llamar XDDDDDDDDDDD
una mierda de pelicula, de director y de actor
López junto a Olguin deben ser los peores directores del cine chileno, no entiendo como les siguen pasando plata, y lo peor es que ni siquiera venden tanto, es inexplicable como siguen obteniendo financiamento.
Tienen que repartir fellatios como hueones pos!
sérá de los peores directores del mundo, pero por lo menos no anda pensando en Cannes sino que en su barrio. QPTV no será la mejor película de la historia, pero es una suma de buenos momentos. Por lejos lo mejor que se ha hecho en Chile en un año especialmente pajero.
los que encuentran una mierda de película, dos cosas: o saben mucho de cine (entonces que esperan que no hacen una película mejor?) o son simplemente los mismos mediocres de siempre sin cojones para hacer algo propio.
salu2
«Los mismos mediocres de siempre sin cojones para hacer algo propio»
Si alguien encuentra algo malo, no tiene porqué tomar una iniciativa que no le corresponde como espectador. No avalemos ese típico discurso de auto-defensa mediocre.
Nicolás López dista bastante de ser el peor director del universo (a decir verdad lo encuentro arriba de la media, como productor lo encuentro formidable, pero como guionista es donde es penoso). Sin embargo, entiendo perfectamente por qué mucha gente puede afirmar que es lo peor desde Uwe Boll. López prácticamente se pinta una diana en la cabeza al proyectar un aura de soberbia tal que supura directamente de los televisores al espectador, y tratar de disfrazar malamente su autorreferencia como tema recurrente (es como cuando Krusty trataba de enganchar con el público en su stand up alegando porque su mayordomo no le planchaba bien sus camisas o algo así). Puede ser injusto que la gente no pueda separar al tipo de su obra, pero la cosa es así. Y hay que ser muy imbécil para no tener este factor en cuenta. Todo aquél que declama algo (digamos arte en este caso) está expuesto a la crítica… toda clase de crítica, así que si eres muy susceptible a lo que digan de ti, mejor no salgas de la casa. Y López es lo suficientemente inteligente como para saber eso, pero tiene ese deseo enfermizo (quizás subconsciente) de que lo adoren y lo alaben, y al final la película es sólo un medio para asentarse como el Kevin Smith chileno (en su época) o quizás ahora el Marc Webb. Pero mala cueva, es una por otra. Un verdadero profesional toma lo que cree que le sirve, lo demás lo desecha y se mueve a su siguiente proyecto, y no va contestando ofendido cualquier wevada que dicen sobre él. Es muy típico del “artista” chileno esa inseguridad disfrazada de prepotencia o lisa y llanamente de misantropía, salir a defender a brazo partido cualquier cosa que se diga de él, aduciendo chaqueteo o mala onda o que no saben de la disciplina que ejecuta. Recuerdo como salieron alegando los actores de Mis Años Grossos cuando afirmaban que la cuestión era mala, o cuando salen puteando humoristas desde Bombo Fica hasta los del Club de la Comedia con vehemencia hiriente que los tratan de burdos o fomes. Madurez, por favor.
Y cortémosla con ese argumento de que “Ah, a lo mejor tú podrías hacerlo mejor”. Es tan básico. El espectador, lector, oyente y demás van a ver, leer u oír algo, y están en pleno derecho de quejarse si no les gusta. Críticas vas a recibir en cualquier disciplina que hagas.
yo solo estoy diciendo que agradezcamos que alguien hace el intento por salirse un poco de los clichés. Siempre se reclama que el cine chileno y el latinoamericano en general habla siempre de lo mismo: sexo+politiquería+bajos fondos+el fuckin realismo mágico. Pues bien, alguien se sale de esos márgenes y la cruz se le hace en masa.
Entonces algo no me cuadra ahi.
(y por último, QPTV me gustó también…eso me hace candidato al manicomio? a la cárcel? a la horca? si es así, me declaro culpable)
El punto es que en latinoamérica tenemos un punto de vista privilegiado sobre muchas cosas que los gringos no tienen. Entonces, ¿qué sentido tiene hacer una versión barata de una comedia gringa? Obviamente yo también estoy aburrido de lo monotemático del cine acá, pero si vamos a salirnos de lo tradicional hay que hacerlo bien.
es que por ultimo si queri hacer cine abc1 se original y plantea ese otro santiago, el de matias con «en la cama», «sabado», o el del sebantian con «la nana» o peliculas como «play», a ese tipo de cine debieras llamarle cine original y sin cliches lleno de buenos momentos, no a QPTV que lo mas entrete que tiene es la actuacion del condoro…cachai? no se trata de gastar hartas lucas pa comprarse el vestuario en Zara, se trata de gastarse lucas en un buen brainstorm pal guion
lejos el mejor review
Gastar dinero por movies nacionales no es opcion.
Creo que esperare que le estrenen en TVN o chilevision si es que algun dia llega a tv abierta.. sino no me predere de nada xD
depende de quien es el autor…si es una peli de Boris Quercia o del mamón de Matías Bize, ni aunque me pagaran.
¡Como te esforzaste en parecer inteligente esta vez!
«destaca el intento para recuperar al Santiago oriente como un lugar con atractivo pese a ser cruzado por un río de mierda.»
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Morí con eso!!!!
Yo soy de Colombia así que mis posibilidades de ver esa película son de… cero por ciento.
Pero el trailer se ve como «The Social Network» meets «500 days of Summer». Y las niñas se ven muyyyy bonitas.
De resto les comento que, al menos, visualmente la película no se ve barata. Eso es bueno.
«Y las niñas se ven muyyyy bonitas» = FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP FAP UGH!
XD
A nadie. Hay mejores ideas dando vuelta que ver un copión. Fome, repetido, y lo peor es que no aprende!
Pa que vamos a andar con weas, la pelicula era mala, pero = tiene wenos momentos y estoy de acuerdo con que la califiquen de mala, porque desde un punto de vista intelectual, la pelicula lo es, pero yo que fui al cine a verla sin muchas esperanzas = le daria un 3, si cuando uno va a ver esas peliculas uno tiene que saber que no va a ver nada muy bien hecho, solo momentos cortos wenos.
nicolas lopez… enough said
rumores de que lions gate compró los derechos de la peli para hacer su version…
wtf????
si compran TAKILLEITOR no me sorprenderia…..
no he visto la peli pero no creo que la vea XDDD
a mi me gusto wn.
pa’ ser una comedia romantica (que si tienes polola o quieres jotearte a una mina) de todas formas irias a ver, tiene cosas re buenas, tiene minas ricas, giños simpaticos, condoro, chuck norris…
es livianita la pelicula
yo lo pase re bien
si tu polola te arrastra a esas weas harto weona tu polola, y si necesitas unapelicula de mierda para engrupirte una pena, que pena tu vida
Difiero con NIghtwing me parece muy lejano y poco acertado decir que una polola sea tonta por ir a ver la pelicula ( ES Mala la pelicula, pero la polola es espectadora , no critico de cine… entendamos)
que estes muy bien
Lopez un wn weno pa la talla, pero ke mierda de pelikula por la chucha, xD!
por la chucha, una amiga me invito para verla y de caliente le dije vamos, ojala el sacrificio tenga un buen beneficio
Me pareció mal que partieras el review con un cierto indicio de resentimiento al no ser invitado como prensa a ver la película, además de la mala onda con el director, ya tan solo con eso perdió bastante seriedad el articulo. Y bueno, varios puntos que me llamaron la atención en lo que dices, como las escenas trilladas o los finales predecibles que criticas, ¿pero en una comedia romántica, no son todas estas películas así, con finales predecibles y escenas trilladas? no le veo el punto entonces a tu comentario. La critica por lo abc1 de la película, um no se, yo soy de independencia, bien humilde, y no me pareció tan así como dices, al menos a mi no me molesto en lo absoluto. Lo otro es que comentas varias cosas de como debió de haber sido la película, por ejemplo lo de las minas secundarias que no aportaron a la recuperación del protagonista, no veo porque necesariamente hubiese tenido que ser así en lo absoluto, y si uno lo piensa bien, ¿no todas las experiencias sirven para crecer un poco? En fin, te escrito comentando tus palabras porque en la mayoría de los casos cuando las personas comentan sobre un review diciendo si están a favor o en contra de lo que leyeron, casi nunca dan argumentos. Y no es por defender a nadie, la película me pareció del montón, que no es algo malo, de hecho me entretuvo harto, y creo que eso es lo que importa, mas que hacer calificarla con un pobre análisis de cineasta frustrado (o tal vez ni si quiera eso).
Si te das cuenta, aquí nunca se nombra al director. Lo de la invitación es un tema de distribución, pero en este caso era relevante por la campaña y lo que implicaba eso en el discurso 2.0 de la película durante la previa de su estreno. Además, que del mismo lado inviten a unas funciones y otras no, a lo menos llama la atención.
Las escenas trilladas y finales predecibles, como dije, son de las comedias románticas genéricas. La gran mayoría. Las que son buenas, es decir las menos, salen de la norma y por eso destacan. Si lees la última línea de la reseña, entenderás aquel punto.
Y en cuanto a las relaciones secundarias, el problema es precisamente que aquí no hacen crecer al protagonista en nada. Son una mera anécdota.
Lopez tiene dos problemas serios:
1° Cree que su existencia es interesante y que él como personaje es llamativo. Todas sus peliculas tienen como eje central a pseudo Lopez que cuentan sus pesares al mundo. Lamentablemente para el gordito que sueña con ser director, su vida en general no le interesa a nadie. Su existencia plana, acomodada, sin matices, enmarcada en una burbuja social, no tiene ningun peso dramatico que pueda transformarse en una historia digna de ser mostrada en una pelicula. Si algun dia Lopez intentara conocer algo diferente a su mundito, se adentrara en otras realidades, y realmente tratara de crear «ficcion», quizas podria hacer algo bueno. Pero mientras siga teniendo como base su vida, todo seguira igual de mal. Lo unico valorable de este film es lo bien puesto que esta el nombre.
2° El grupo de mamones que rodean a Lopez. Mientras el guaton siga teniendo esa manga de pelotudos a su alrededor, que le admiran hasta lo que caga, y no le dan un punto de vista critico, va a seguir guateando. Quizas lo que Lopez realmente necesita son amigos, pero de verdad, no los que se ha inventado. Esa es quizas la razon por lo vacio de sus personajes. Toda la gente a su alrededor es de mentira. Le haria muy bien conocer gente de verdad. Olvidarse de esos pelmazos como Copano, Sebadilla, Levy, etc, y tratar de sociabilizar con personas. Quizas le haria bien darse cuenta que la gente se aleja de el y lo desprecia no porque sea un guaton nerd, sino porque es un imbecil. Ahi quizas cambiaria.
Lopez hace rato que esta haciendo cine de mierda[ sin embargo me molesta juzgar, aunque lo hago igual , las críticas son muy subjetivas y muy personales], sin embargo reconozco que promedio rojo me hizo reir, quizas por que recorde mis años de hueo en el liceo, pero debo ser sincero conmigo mismo, avalo lo otros post, Hay que ser profesional en lo que uno hace, no involucrar hueas personales solo por que tus amigos te dicen: » a la huea chistosa, dale no mas «o que la huea sea vendible, no importa que sea penca, que triste saber que cuando hablen de ti digan: » a ese hueon dirige puras hueas», retumba en la inmortalidad del lado negativo, del circulo de peliculas ahi no mas.
lopez quiere impresionar de que rato y no le sale, al unico que le gustan sus peliculas, segun el, es a TARANTINO y a RODRIGES
Ojala la reseña hubiera dejado el tema de la burbujita del ABC1 y concentrarse más en la burbujita de ego en la que Lopez vive. ¿Podemos cortar con esa dimensión que no tiene sentido? El 90% de nuestros artistas favoritos (peliculas, libros, cine) saleron como pendejos privilegiados en un suburbio gringo. Por favor, discutn QPTV por (falta) de valores.
El artista chileno esta demasiado malcriado. La critica chilena tiene un miedo horrible a decir que lo le gusto lo que vio, y los autores se ponen histericos. Hacen faltas más criticas legitimas, o incluso su buen trolleo. Y no me hablen de esa pelotudez del sindrome de dawn. La «controversia» fueron un monton de culiaos llorando en Alfombra Roja por una wea. Oye wn, no somos blancos de clase media, y no sufrimos de culpa de blanco medio. DEAL WITH IT.
Y como no la voy a ver, me podrian responder una duda? Es cierto que la cantidad de placement es obcena, o que llega a empeorar las escenas?
No la a voy a ver y esperaba q me contestaran algo. ¿Es cierto que el placement es tan obsceno que te distrae?
Yo siempre defiendo al cine Chileno ( a veces sólo por que es Chileno…), pero aquí quedé igual de jaquemate que con Super.
Me quedó claro que Corona y Adidas pusieron lucas….bien por ellos .
Espero que con su proximo proyecto remonte como Director y crezca el muchacho MADURE.
OJala…
que esten muy bien, bendiciones
Au revoir
Nicolás López es una verdadera mierda como cineasta. Peor que Edo Beltrán haciendo televisión. Niñitos bien jugando a ser artistas y pretendiendo retratar el «Santiago globalizado», que no mira hacia los millones de chilenos que viven al tres y al cuatro, simplemente porque no les importan ni en lo más mínimo.
Mejor que se dedique a grabar infomerciales, ya que las propagandas de sus sponsors son lo único que le quedó aceptable en «Qué pena tu película».