No comparto un clásico prejuicio contra el cine chileno. Generalmente se dice que las películas nacionales «no salen de las tetas, los flaites o la dictadura». Y aunque existió mucho sustento para que se gestase tamaña idea, lo cierto es que hace rato la situación no es tan así. La gama es más amplia, pese a que actualmente seamos invadidos recurrentemente por apuestas en donde la chapa en extremo autobiográfica de sus directores está irritantemente presente. Pero si existe alguien que se la ha jugado de buena manera, ese es el director Ernesto Díaz Espinoza.

Tras invadir las parcas pantallas nacionales con sólidas apuestas de género como Kiltro, mi favorita Mirageman y la reciente Mandrill, Ernesto ya tiene decidido cuál será su próximo proyecto. Se trata de Santiago Violenta, una película que presentará a un grupo de amigos treinteañeros que poco a poco se ven involucrados en una espiral de violencia tras encontrar un maletín con plata en el centro de Santiago. Y, sin entender con la chichita que se están curando, meten las patas en un terreno con tintes mafiosos. ¿Qué tal?

El plan de Díaz Espinoza será filmar la película en el verano del próximo año, marcando una diferencia importante con sus anteriores proyectos a partir de dos elementos: no habrá ni artes marciales ni estará presente en pantalla su amigo Marko Zaror. El resto será seguir incursionando en terrenos vírgenes en donde la mayoría de los cineastas nacionales temen revisar y, por sus trabajos anteriores, en SDM estaremos absolutamente pendientes de esta nueva apuesta.

9 pensamientos

  1. Bien por el cambio, así después se puede mandar Mirageman 2 con Zaror sin saturar. ejale

    Me tinca la idea, ademas que lo bueno es que creo que debe ser de los pocos directores que sabemos no metera mariconadas shuper estilo La Vida de los Peces.

  2. Los que innovan terminan triunfando no por lo que ofrecen, si no por la decisión que tienen de mostrar algo diferente al mundo.
    creo que la vere, hay que chequearla. :D

  3. Excelente. Hacen falta directores jóvenes como Ernesto Díaz que se la jueguen por algo diferente y que, a su vez, logren ser películas exitosas con historias bien contadas.

    Estaré esperando más datos sobre este proyecto.

  4. lo q más rescato de este tipo es q ha ido mejorando de una pelicula a otra, además sacó al gran público a zaror y además apostó por un género q los directores chilenos jóvenes-pro-tech-hijosdepadresdederechaconservadora-cuicos-liberales-buena onda, miran a huevo porq quieren hacerse famosos con peliculas «para pensar», y la mayoría son ultrapajeras y autoengrupidas, bien por díaz, pero la premisa de esta q quiere hacer no le veo mucho, y seguramente, si hay una «espiral de violencia», van a ver flaites y ahi me huele a azul y blanco, caluga o menta o cualquier programa de chilevisión o mega.
    debería hacer algo tipo «nueve reinas».

Los comentarios están cerrados.