Aunque en agosto pasado ya se había tanteado como posibilidad, finalmente Deadline confirmó que el guionista Max Landis, conocido por Chronicle, sus balbuceos de cultura pop y los fracasos de taquilla que marcaron sus últimos proyectos, se encargará de escribir y dirigir un remake de una de las películas clásicas de su padre, el director John Landis.

Max de este modo se encargará de traspasar a la pantalla grande una vez más la propuesta de An American Werewolf in London, aquel clásico de terror que al día de hoy genera buenos recuerdos debido al impresionante trabajo de efectos especiales que permitió concretar su transformación en hombre lobo.

Obviamente el hecho de tocar a un clásico genera reticencia, la que se potencia por los anticuerpos que genera el propio Max Landis debido a su personalidad en redes sociales y la forma en que se ha vendido como «alguien exitoso» que ha ganado millones inclusive con guiones que no se han concretado. Se las da de prolífico, pero más allá de Chronicle, hasta ahora no hay nada que destaque.

Sea como sea, era inevitable que hicieran una nueva versión, aunque está por verse qué tanto trabajarán con efectos prácticas. Por ahora solo se sabe que entre sus productores estarán Robert Kirkman, creador del cómic y productor de la serie de The Walking Dead.

13 pensamientos

  1. John Landis ya no trabaja? ya no existia un hombre lobo americano en Paris, lo único bueno de esa pelicula era Julie Delpy XD.

  2. Ya me imaginaba que el sobrevalorado Max Landis haria esto tarde o temprano, lo mas probable es que se lapide solo bajo la sombra de su padre, de la cual digamos que no a salido mucho tampoco. Lo unico que podria remotamente hacerle justicia a este remake es que la transformacion la logren espectacularmente con efectos practicos como minimo. Dificil superar a Rick Baker. Ricky baaker Rickyy Bakeeer!

  3. Yo soy de los 7 weones que les cae bien Max Landis, el compadre si sabe contar historias (lean American Alien) cuando los estudios no estan re-escribiendo sus guiones, el wn es un buen escritor, ojala eso se traslade detras de la camara tambien.

    Si Kirkman esta de productor, podriamos ver a Nicotero haciendo los efectos? por la cresta que entusiasma esa idea.

    1. A mi igual me gusto american ultra. Tambien me cae bien Max Landis, puede tener un ego enorme, pero tiene una pasion gigante, por lo que hace y el cine en general. Cuando lo han invitado a movie fights de screen junkies se le nota caleta y eso es lo que mas falta en la industria.

  4. Primero fue el anuncio de «Suspiria», ahora continúa la fiebre del remake. Landis chico re-haciendo la película más icónica y clásica de papá Landis. Ni idea de lo que podría resultar, pero meterse con una película de culto es peligroso.

  5. Tuve el privilegio de ver Un Hombre Lobo Americano en Londres cuando se estrenó en cines, Es un film impresionante. Recuerdo que en función rotativa y con tres películas más; una de Adriano Celentano y si no me equivoco Flashdance. Con los compañeros de curso alucinamos y fuimos testigos del nacimiento de este clásico. No sé qué tal sería un remake. Hasta el día de hoy el trabajo de efectos creado por Rick Baker es considerado como una joya. Por eso, si van a meterse con el licantropo mínimo debiese estar involucrado John Landis y Baker. Un guión simple, pero crítico y a la vez brutal. Y una taberna como El Cordero Degollado que este a la altura del respeto que merece.

  6. Yo me acuerdo bien poco de esta película que vincuando niño, así que lo ūnico que vengo a decir es que con la foto que puso doc se ve claramente que ese hombre lobo está mordiendo la almohada.

  7. Lo mismo de nuevo, actualizar peliculas clasicas recordadas por su pega tecnica que las hace inmortales. Es como si actualizaran The Thing con CGI y cosas asi… chucha, ya lo hicieron y fue una bosta.

Los comentarios están cerrados.