«Un pedazo de mierda». Excremento. Residuos intestinales. Eso es Batman v. Superman: Dawn of Justice según Mel Gibson.

El actor y director, en conversación con Deadline, lamentó el estado de los blockbusters, afirmando que «hay un montón de desperdicio» y cuestionó los altos presupuestos, dudando de cómo podrían los estudios tener ganancias con películas de 180 millones de dólares debido a los impuestos y los costos asociados a los exhibidores.

«¿Cuánto están admitiendo que gastaron en Batman v. Superman?, ¡Y es un pedazo de mierda«, remarcó el actor de Arma Mortal.

Gibson recalcó que no está interesado en el género de los superhéroes. «¿Sabes cuál es la diferencia entre superhéroes de verdad y superhéroes de cómics? Los superhéroes reales no usan spandex, así es que no lo sé, quizás el spandex cuesta mucho», finalizó.

El tema de los presupuestos es obviamente uno de los puntos que marca a la industria, que actualmente se divide entre películas de bajo perfil y costo, mientras los calendarios se plagan de estrenos pirotécnicos que necesitan hacer mínimo mil millones de dólares para recuperar recién los costos.

Pero sea como sea, Gibson no es el primero que cuestiona al estado de los blockbusters y el éxito de los superhéroes.

39 pensamientos

    1. jaja, pero ese no tenia poderes si bien recuerdo, mientras que el otro podia multiplicar los peces y convertir el agua en vino

      por eso no entiendo la molestia de Mel y que diga que «el no está interesado en el género de los superhéroes»
      ¿y «La Pasion de cristo» que era?

  1. Razón no le falta. Batman v Superman es decepcionante y mas de un blockbuster que había levantado muchas expectativas y en los que se gastaron millones de dolares fueron mediocres y «fracasos» (entendiendo que para ser exitosos tienen que generar en taquilla mas del doble de lo costaron)

    Yo creo que el punto de Mel es ese. Se pueden hacer BUENAS PELÍCULAS con todo ese dinero y esas historias pero se les esta dando es el trato de mero producto de fabricación masiva, sin corazón y repletas de exageración publicitaria. Los blockbusters de hoy día son como las Big Mac

  2. Aunque es solo una opinión, no se, gastes la plata que gastes nada te puede asegurar que una película salga bien del todo. Un proyecto puede empezar bien y irse al demonio en cualquier etapa de desarrollo.
    Ahora si los estudios quieren ganar dinero y al mismo tiempo intentan satisfacer a nosotros. No se quien sale perdiendo… bueno ellos si no es que recuperan.
    Todavia hay muchos directores que realizan sus peliculas de bajo perfil, nadie puede decir que no hay espacio para ellos… asi que todavía hay productos de todo tipo, para todo tipo de públicos.

  3. El loco mel la hizo y sinceramente dijo la puta y santa verdad……. pues por mucho que sean pelis comerciales no te pueden entregar un collage de imagenes sin sentido y que te la vendan como la gran película que todos esperaban ver.
    Espero que las palabras de Mel puedan llegar a buen puerto, pero por ahora el cine pochoclero no está entregando nada realmente bueno y está subsistiendo a punta de remake, superhéroes, novelas teenegers (entre distopías y vampiros chupa pijas), terror paranormal «basada en hechos reales» y eso sería todo… obviamente los superheroes son comerciales, pero no por eso deben producir una bazofia con tal de cumplir las «necesidades» del mercado dejando de lado la calidad del argumento del film (pues por más presupuesto que tenga no sirve de nada si no hay sustento la historia que se quiera contar).
    Espero que Mel se raje con otra película gore religiosa y que deje realmente satisfecho al fandom deseoso de ver sus locuras cinéfilas!

    1. «Remake, superhéroes, novelas teenegers, terror paranormal y eso sería todo… »

      Vaya, ese es un buen resumen de esta década :D

    2. Lamento decir que no todo el cine de superheroes es basofia, Marvel esta haciendo mejores peliculas cada ves, ovbio tiene sus bajones, el lio es que para que las peliculas Dc no parescan tan basura como lo son, los fans quieren echar el barro a todos lados, muchos nos damos cuenta que Civil War estuvo mejor planteada que las 3 peliculas Dc actuales, aunque aun asi no es una joya cinematografica cumple, por eso Mel no la cito, o por ejemplo nadie puede hablar mal de peliculas como Pacific Rim, a estas alturas seamos sinceros Batman V Superman es re mala, asi como toda la saga transformers, mas alla de fanboyismos, es mejor darle duro a una pelicula para que el estudio reaccione, que aplaudir algo malo para obtener una secuela peor, aplaudo la honestidad de Mel, en una parte de la entrevista tambien dice que el no hace films para la elite «criticos», el habla como un espectador mas, el tipo es honesto, loco, polemico, pero expresa lo que muchos no se atreven a decir, por culpa de los «fanboys».

  4. Sabemos que queremos ver películas con mas desarrollo narrativo y con menos fx pero claro no queremos ver otra aburrida superman returns. pero son comics llevadas a la pantalla no son libros best sellers. hay veces la gente exagera.

  5. No, no. No le agreguen, no traten de interpretar «lo que quiso decir»… No. Fue claro y específico: Batman v Superman es un pedazo de mierda.

    No lo dice un fanboy, no lo dice un «Marvelieber». Lo dice alguien que sabe actuar, narrar y dirigir historias de una forma soberbia. Tal vez tenga una opinión similar o no, de otras cintas del género pero para el gran Mel Gibson, Batman v Superman es un vomitivo desecho intestinal. La opinión de alguien que si sabe. Ni hablar.

    Si esto fue apestoso excremento, no puedo esperar a que vea Escuadrón Suicida.

    1. Haber creo que actualmente lo mas fácil es darle a DC y Warner, si Mel quiere hablar del genero de los Blockbuster ahí varios ejemplos basuras desde las Tortugas Ninja 2, o el Día de la Independencia 2 que tienen presupuestos millonarios, pero sabe que tendrá mas impacto si habla de BvS. en ese sentido Mel se las sabe, y por eso no da otros ejemplos que realmente a nadie le importaría.

      Aca no es ser DClover o Marvelieber, pero también ahí que darse cuenta que la mediocridad de los blockbusters no solo esta en DC y warner. sino también en la Rival y creo que en toda la industria, como nunca se vio este año, la gente se esta acostumbrando a que le entreguen poco, las buenas historias se están olvidando y ahora solo buscan buenas secuencias de acción, muchos momentos cliché, comedia reciclada. los años de buenos blockbuster están quedando en el pasado, ahora es como un virus que creo Michael Bay hace un par de año, en donde todo se sustenta con secuencias de acción espectaculares, chistes de un lado para otro, y cada vez centrarse menos en entregarnos una buena historia.

  6. El malgasto de dinero es más bien uno de los tantos problemas de muchas películas.
    Pero no obstante, aquí el problema es uno de perspectivas.

    Hay que entender que weas como, Superman, Batman, entre muchos otros nombres de cómics, son terrible básicos y simples, porque están destinados a entretener específicamente a un público se mi infantil…

    El error de muchos metrajes de estos mismos, son los que intentan meterle un universo más maduro a composiciones que están hechas para niños de 13 años…
    Terminan metiéndole mil quinientas patas al gato, cuando todo es más simple y sencillo que la chucha.

    Si es por eso, cualquier película de super héroes, es y va ser un pedazo de mierda para Gibson, porque seguramente, él está completamente desconectado del género.
    Ha crecido adulando otro tipo de héroes. Así, como digo, cualquier película de super héroes va ser un pedazo de mierda.

    Las Superman clásicas no destacan por ser películas complejas, profundas, o con una dirección y guion de maestría, más bien, por ser terrible básicas pero que funcionan

  7. El actor y director, en conversación con Deadline, lamentó el estado de los blockbusters, afirmando que “hay un montón de desperdicio”.

    Estoy de acuerdo en esa parte.

  8. *Mi opinión: Las mejores películas actualmente son SERIES. Es decir, pocas películas te adentran tanto en los personajes, en las tramas, como lo hacen las series… Quizá por eso ahora las películas duran el doble de lo que solían durar antes. Que si 2 horas y media, 3 horas… sale mejor ir con calma 45 minutos en una serie que ver todo con calzador en un metraje de 3 horas.

    Y por ello, con los superhéroes pasa algo que ayuda a venderlo: ya son conocidos, en cómics, películas independientes, marketing, etc… y las hacen a modo de películas cuando en verdad siguen un guión de serie, es decir, que seguirán sacando títulos y títulos como si fuera una serie de películas… La formula está vendida.

    Las películas últimamente me dejan un poco sin interés porque los personajes me la suelen soplar, no conecto con ellos o lo que sea. Pocas pelis (ACTUALES) consiguen eso sin pasarse de las 2 horas. Quizá nos hemos acostumbrado a otro ritmo de visualización y disfrute ?

    No sé pregunto desde mi humilde opinión y no sé si me fui un poco de tema y estoy contando mi miserable vida :D

    un saludo!

  9. Vemos aquí a un grande (porque digamos la verdad: Mel Gibson es un GRANDE) que critica un género en su apogeo y muchos lo hubieran querido ver ingresar a ese terreno que critica como una «m*erda.

    Triste, pero cada cual tiene su opinión al respecto.

  10. Bueno, podrán decir lo que quieran del viejo y «desquiciado» Mel… pero sí me dijeran que el mundo se va a acabar y solo puedo llevar un puñado de peliculas en mi mochila y tuviera frente a frente a «Braveheart» y «Batman v Superman» y sólo pudiera llevarme una de las dos, ni de fundas lo dudaría, me llevo la de Wallace!… Wallace!…Wallace!…Wallace!…Wallace!…

  11. Creo que con esto ya está descartado verlo como Cable en Deadpool 2.
    Dolph Lundgren y Keira Knightley siguen en carrera.

Los comentarios están cerrados.