A través de una conversación en un podcast, la guionista Nicole Perlman (Guardianes de la Galaxia) abordó su trabajo para lo que será la película de la Capitán Marvel que co-escribe junto a Meg LeFauve.

Destacando el impacto e importancia que podría tener la película basada en Carol Danvers, Perlman explicó que «si haces una adaptación directa de los cómics, su historia de origen es muy similar a Green Lantern y obviamente eso no es algo que queremos hacer».

En los cómics, Carol Danvers es atrapada por la explosión de un aparato Kree, siendo salvada por el Capitán Marvel original y, de paso, esa situación le termina otorgando habilidades sobrehumanas que la llevan a convertirse en Ms. Marvel. Es decir, un extraterrestre le da su poder a una terrícola.

Es por eso que la guionista reconoce que «hay un montón de reinvención que hay que hacer» y que el desafío es que su histria «sea única y entretenida» pero que calce con todo lo otro que ha sucedido en el mundo de Marvel Studios.

vía CBM

14 pensamientos

  1. Marvel de una u otra forma generalmente realiza cambios en sus personajes, sabiendo q esto no debe ser un calco del comic y con la buena guionista que hay (siempre q mantenga el espiritu de GOTG), espero que el productp final este por sobre la medida y nos entregue una Carol Danvers que nos vuele la cabeza.

  2. Solo espero que no eliminen lo relacionado a los kree, es mas yo tengo esperanza de ver a marr vell..

  3. Hay q darle la oportunidad, pero a priori, me parece mala la razón para cambiar el origen.

  4. hay que cambiarle el origen o de lo contrario tendrian que hacerla del capitan marvel original y ese no tuvo mucha pegada. observe que la acrtiz se esta leyendo los comics para adentrarse en el personaje ya se habra leido los de civil war 2?, porque esa carol danvers es peor que doom con resaca.

  5. A esta altura Marvel Studios no necesita ni nuestro permiso ni validación. En algunos casos han conservado el origen con leves toques con respecto al cómic (ironman, cap américa) y ha funcionado. En otros se la jugaron con arriesgados cambios (Zemo, Yondu) y también anduvieron bien (a mi incluso me gustó la cojonuda jugada con el Mandarín, aunque sea una opinión impopular). Ya está claro que la regla no es un apego fanático al cómic (fanboy talibanes) ni una renuncia prepotente (Goyer qliao), sino hacer una buena historia manteniendo la esencia del personaje (y descubrir cuál es esa es lo que diferencia a un escritor bueno de un mono con Final Draft)

  6. El único problema es que no se ouede sacar de la colección al Captain marvel de Jim Starlin, ese personaje de todas formas es vital en la historia de Carol y toda la editorial Marvel, por algo es muy querido Mar-Vell.

Los comentarios están cerrados.