Una de las grandes dudas en materia blockbuster a futuro es qué hará Denis Villeneuve (Prisoners, Sicario) con la secuela de Blade Runner, una tarea no menor considerando la relevancia del clásico de ciencia ficción dirigido por Ridley Scott.

Más allá de que la idea base parece ser una mala idea, a raíz de que responderá si el personaje de Harrison Ford es un replicante o no, algo que ni las declaraciones de Scott ni sus sucesivos reediciones del original han logrado zanjar, este proyecto ha sumado grandes nombres en su elenco, además de su equipo realizador, levantándole el pelo a esta apuesta.

La revista EW siguió con sus exclusivas y ahora presentó imágenes conceptuales de este proyecto, dando cuenta de que el look general cyberpunk de Los Angeles no cambiará. Es decir, era claro que no iban a meterse con ese aspecto, pero está la duda de qué tanto cambiará la cosa cortesía de los efectos digitales que dan una apariencia muy distinta a lo que logran las miniaturas y los efectos prácticos.

Sea como sea, las siguientes fotos dan cuenta de esta ciudad sucia que servirá de decorado para una historia que seguirá profundizando en los alcances de la humanidad y lo que significa estar vivo.

11 pensamientos

  1. Voy a sonar hereje, pero la primera película no la hallé muy buena. Así que tengo un amplio presentimiento de que ésta la voy a encontrar mejor. El director de Sicario me inspira confianza.

    Y hablando de Sicario ¿por que no hizo una reseña, doctor? hubiera sido interesante apreciar su punto de vista de la película.

    1. los doctor filicos te van a crucificar, aca no entienden que las apreciaciones son personales y son tan pobres de vida que el remake o secuela de una película les puede destruir la infancia/adolescencia.
      ojala la película sea buena y recupere la esencia del libro, en el cual deckard no era replicante.

      me van a violar a negativos jajaja

  2. Siempre me he imaginado una adaptación del Neuromante o incluso del Incal con ese tipo de ciudad, considerando que para la estetica de la primera Blade Runner, Ridley Scott se basó en las «ciudades verticales» diseñadas por Moebius para sus comics. De igual forma, mientras se respete esa escencia de la ciencia ficción francesa, no creo que haya mucho problema. El otro asunto es la música, puesto que otro punto alto de la primera Blade Runner fue la banda sonora de compuesta por Vangelis, de la que gran parte de la atmósfera dependía. De todas formas, hasta el momento el asunto pinta bien.

  3. En realidad la pelicula original, Blade runner, no tuvo mucha aceptaciòn e incluso le fue muy mal en la taquilla, las crìticas tampoco fueron muy halagadoras, pero aùn asì se convirtiò en una pelicula de culto, hoy en dia es considerada una de las mejores peliculas de ciencia fficciòn, ojalà que èsta versiòn no destruya el tìtulo de pelìcula de culto.

    1. no es dificil, solo debe ser una pelicula con mediocre resultado en taquilla que guste a un grupo determinado de personas, las cuales deben sentirse superiores a los demas por entender el mensaje y buscar teorias alternativas …. voila tienes una pelicula de culto

  4. Blade Runner es soberbia por donde se la mire, el futuro desolador, la música de Vangelis, y el elenco: Harrison Ford, Daryl Hannah, Sean Young, Edward James Olmos; pero sobre todo Rutger Hauer, se lucen en la pelicula, junto a la dirección de Scott y obviamente, el genio de Phillip K. Dick. Todo eso convirtió a Blade Runner en lo que es hoy, un clásico absoluto de la ciencia ficción y referente obligado; por mi parte, el director me da la confianza suficiente para darle seriedad al asunto y le voy a dar la chance de todas maneras, total, si llegase a ser mala, no afecta en nada a la primera.

Los comentarios están cerrados.