Aunque Frank Miller no se encargará del arte de la historia principal de Dark Knight III: The Master Race, ya que esa tarea estará a cargo de Andy Kubert y Klaus Janson, el legendario artista sí lo hará en una historia corta que acompañará al primer número, en una historia que incluirá a The Atom y Superman.
Cada numero de DK3 tendrá un minicomic co-escrito por Miller y Brian Azzarello, con diversos dibujantes abordando historias centradas en los personajes del mundo de este universo.
La siguiente es la portada en cuestión.
Click en la foto para maximizar
Frank Miller dibujando con la punta.
Frank Milliefeld…stuff
guau. El dibujo de Miller siempre fue altamente estilizado, pero esa portada está bien extrema, de proporciones casi infantiles. Ojalá con este proyecto retome el buen camino en cuanto a guión, los últimos años han sido puros guatazos.
Otra vez este señor se va a tirar a superman
El estilo de coloreado no tiene nada que ver con el estilo de Miller
frank miller no es sólo sin city. el ha hecho muchas cosas coloreadas
Esa portada me produjo cancer en los ojos :v
Si le ponemos la piel gris, es una gran portada para un comic de Bizarro.
Harto como el pico el dibujo
jajaja
¡Que soez tu comentario GoNagai! no es propio de ti, me decepcionas…
Miller cagandose a super desde tiempos inmemorables
Como dice un comentario más arriba, no es tanto el estilo como el dibujo. Miller es un loco que es capaz de hacer que esas proporciones adquieran un matiz grotesco y hasta llevadero, pero encuentro que el color y la photoshopeada le jugaron en contra a la portada.
es hora de MAD!
Como la callampin!!
la gracia del tdk original era la técnica de la acuarela y el rotulador, lo hacia más under y dibujos más vivos. El flojoshop no fue una buena solución.
No necesariamente, si tuviese una buena paleta de color y estuviese pintado en un estilo mas acorde al dibujo hubiese funcionado. Pero dale con poner tonos de piel naranjos con rebote de luz púrpuras-azules y fuentes de luz al peo.