Un Pennywise interpretado por un actor mucho más joven que Tim Curry. Eso es lo que tendremos en la versión cinematográfica del It de Stephen King. Un proyecto que hace rato tiene en carpeta Warner Bros. y que finalmente comienza a avanzar en su producción, que será dirigida por Cary Fukunaga, el director tras la maestra primera temporada de True Detective.

Según informó Variety, el actor elegido para el rol del payaso asesino es Will Poulter, quien previamente trabajó en películas como Son of Rambow, We’re the Millers y The Maze Runner.

Por ahora no existen mayores detalles, pero está más o menos establecido que la adaptación se concretará en dos películas, que abordarán la historia de esta entidad maléfica que se alimenta de los miedos de los niños y los rapta para llevárselos hasta las cloacas.

Una historia que ya tuvo una versión televisiva que es bien mala, pero hay quienes creen que es la última chupada del mate. Y equivocados están.

40 pensamientos

  1. En total desacuerdo doc, esa serie para esa epoca fue muy buena incluso hoy en dia asusta a muchos

    1. Si se asustan con It, háganse ver.
      Me la repetí en DVD hace un par de años y es risible. Solo salva Tim Curry y el segmento cuando los personajes son niños.
      Basta de la mentira de que It es buena

      Vuelvan a verla, porque es su nostalgia los tiene ciegos
      ¿Qué viene ahora? ¿Defender a los Payasos Asesinos del Espacio Exterior? ¿Los Critters?

    2. Dr. Malo, usted es diabólico.
      Destruyendo la nostalgia de toda una generación.

      La verdad es que me pasó lo mismo. Vi IT hace poco y en verdad las partes de adulto son ridículas, pero las de niños salvan bastante (para ser una película de TV de los 90).

      Los payasos asesisnos y critter las considero «buenas» porque son productos representativos de una generación, y tienen ese valor nostálgico de arrendar esas pelis en videoclubs con los primos cuando chicos. Más allá de eso no tienen mucho.

    3. La nostalgia los nubla. El primer paso es reconocer que son malas.
      Y a uno le pueden gustar las películas malas, ese punto no está en discusión.

    4. Wo wo wo wo wo wo

      Reto a cualquiera aqui a decirme que siendo un mocoso menor de 10 años no se asusto con el «Payaso ESO», TODOS, absolutamente todos se asustaron con ese cabron inclusive en lo personal no me queria ni bañar porque pensaba que me hiba salir de la alcantarilla del baño. La historia es buena, pero mal plasmada en cine, solo leanse el librito que seguramente aun venden en su libreria universitaria.

    5. Por ahí se menciona bastante: NIÑOS. Quiero agregar un datito: Langoliers. Cuando la ví, hace 20 años, la encontré buenísima, insuperable. Hoy es «meh». requiere una actualización, sería bueno re-crearla. igual que IT. y el actor está filete.

    6. Sospecho que si la viera hoy – o hace un par de años con el doctor Malo – también renegaría de su ritmo y sus efectos especiales; pero para el momento en que se hizo, el hecho es que asustó a muchos. Segundo hecho: en medio del horror slasher de aquel tiempo, esta era otra opción. Tercer hecho: sin quitar méritos al libro, la película creó al icono de Pennywise.

      DIcho eso, se puede criticar todo lo criticable. Esa es la diversión en este antro, ¿no?

    7. – «…esa serie para esa época…» me perdí ahí según lo que yo recuerdo es una película.

      – It, para su tiempo en 1986, fue una gran peli de terror aunque si creo que en la versión de la historia del pasado (1957-1958) es «ene» más terrorífica que la versión del presente.

      – No estoy deacuerdo con que eso de que «la nostalgia los nubla» en 1er lugar siendo mas chico y ver esa película nadie conoce el concepto de nostalgia por lo cual al verla durante ese tiempo y con el poco acceso a otros medios audiovisuales el terror era mucho más impactante que hoy en día y con nuestra edad. El punto es comparar la relación edad-terror-película. Si la ves hoy está claro que puedes destrozarla en todo punto de vista y considerarla mala pero seguir viendola, no es pecado tampoco, pero creo que mejor ser abierto en cuanto a como diagnosticar una peli así. It además es un ícono de la época.

    8. Te equivocas en varios puntos

      No es una película, es una miniserie de televisión
      No es de 1986, es de 1990
      Y supongo que no entiendes realmente a lo que me refiero con que la nostalgia los nubla. Pero no voy a explicar algo tan sencillo.

    9. Tiene razón para que ahondar en lo de «la nostalgia los nubla» los dedos hacia abajo ya dieron su veredicto con ese tema.

      PD: Bien en lo de la fecha (puse el de la novela, me confundí).

    10. Los deditos abajo no dicen nada. Solo indican que o hay mucho ignorante o mucho gil sin tiempo que borra el historial de su navegador para votar varias veces. Una de dos, no más.

  2. Malisima es la adaptacion a la television. La vi con mi novia hace un año y no puede ser peor, pero el maldito payaso creo frustraciones en muchas personas, incluyendome. Esos malditos dientes y esos ojos. Aprieto las nalgas con temor cada vez que lo recuerdo.

  3. la adaptación si es muy muy mala. Pero cuando tenías 6 años era el terror en su mejor expresión.
    Asomarte a una coladera, entrar a unas regaderas solo, los payasos en general cambiaron a mi generación después de ver «ESO».
    Mala, pero generacional.

  4. La peli estuvo bien para su época ,,lo que me parece el mojon del siglo es true detective

  5. Concuerdo con varios, es bien malita, pero el It de Tim Curry dejo cagaos del mate a varios de nosotros cuando chico, lo unico rescatable de la adaptacion.

  6. jejeje pense que era el unico que no me gustaba It ya que siempre la venden como de lo mejor en terror que hay por ahi…

    eso si, Tim Curry como Pennywise me parecio genial. Cuando supe que iban a hacer una adaptacion inmediatamente pense en Andy Serkis como Payaso diabolico =(

  7. Payaso de mierd… la escena de las sabanas colagadas… Hace poco la vin nuevamente en un ciclo de cine en mi ciudad en el verano, la sala del cine estaba llena de gente de mi edad. El payaso marco una generación… Payaso de mierd…

  8. Sera mala y todo Doc, pero todo le mundo recuerda al payaso de mierda y su frasecita: «acá todos flotan…»

    El payaso es un icono de los miedos infantiles de una generación..

    1. Tu lo reconoces, es la nostalgia. Y generalmente nostalgia de gente que no ve It desde hace décadas
      Pero bueno, si hay gente que le teme a los payasos, no le voy a dar más vueltas
      Hay cosas que no tienen sentido y no se pueden explicar. Como defender It.

    2. Yo defiendo IT, la pelicula es popo mala, pero el icono de terror que es durara por siempre

  9. A mi me gusto la primera parte de la miniserie, la segunda se va a la B, mas en los 90 nos traumo a muchos, si la viera hoy, probablemente me ria, pero creo que es tan querida porque hace una decada atras nos hizo recagar de miedo, es algo nostalgico.

    Segun Variety, el actor esta en negociaciones, ergo no esta confirmado, aun no hay contrato firmado.

    Personalmente no me gusta que vayan con un actor joven, me gustaria a alguien con mas experiencia y mas reconocido, nose si sea buen o mal actor porque no he visto sus pelis, mas si esta en The Revenant y Yellowbirds con dos pulentos directores (uno de ellos con un Oscar nuevecito de paquete), algo de talento debe tener.

  10. Yo lo único que le encuentro buena a la serie antigua es el feeling de la epoca (parecido a Stand by me) eso que muesta al tipico pueblo con una amenaza que ignoran, que utiliza King en sus obras. No lei este libro pero siempre pense que el payaso deberia dar mucho más miedo.

  11. Puta que hace mal la nostalgia. Definitivamente la adaptación noventera era muy mala. Espero en esta ocasión sea distinto, aunque desconozco si el libro está entre lo mejor de Stephen King.

    1. El libro es simplemente increible, tiene casi 1500 páginas pero no se parece en nada a la miniserie, cortaron demasiadas partes, DEMASIADAS; muchas muertes y apariciones de IT, y todos los interludios, que complementan la historia.

  12. Excelente elección. Will Poulter es raro… solo deben pintarlo de blanco con rouge y listo!!!

  13. Yo soy de esa generación que estaba entrando en la adolescencia cuando aparecieron Alejo y Valentina… y en el primer capítulo aparecía el payaso en la alcantarilla y le enseñaba a Carlitox a flotar y blablabla. Una vez traté de ver la serie y a los 15 minutos me quedé dormido. Sólo podría llegar a tener mi atención porque el Cory Fukunaga está involucrado, y porque dicen que el libro es la zorra.

  14. Cuando Chico me daba terror cuatico brigido IT, luego la vi denuevo hace como 4 años y W T F… En verdad es super ridicula y de miedo nada. Como que aparentemente hay que ser muy niño para que te cause miedo…

  15. Dr malo toda la razón , todos me hablaban de it cuando la vi resconosco que el personaje es llamativo y estaba bien echo , pero la serie en si es mala, sobre todo esa versión final de it como una araña que daba mas risa que miedo ojala en esta lo hagan mejor.

  16. nadie niega que las películas sean malas, pero de la misma forma no se puede negar que todas las intervenciones de Tim Curry como It son traumantes. El problema con el remake del telefilm es que por muy bien lograda que sea la nueva película con efectos a toda zorra y un ritmo mas acorde a nuestros tiempos y edades todas las apariciones de IT serán obligatoriamente comparadas con la de los 90′ y si el payaso nuevo no cumple…

    1. Como sabes si no cumple??? Fukinawa lo eligio y tiene un gran ojo para los castings le sacó tremenda actuación a Matthew McConaughey(algo que hace 3 años nadie lo creería) aparte este joven actor Will Poulter esta trabajando actualmente con Alejandro G. Iñarritu, Leonardo DiCaprio y Tom Hardy…o sea algo de talento tiene que tener o el manager de Pinilla, lo que es yo le tengo toda la FE y le doy 10 jumbitos, me preocupa mas el otro casting el de los niños y adultos de Derry ahi van a apostar por actores mas conocidos para llevar gente a las butacas

  17. Paso, no me gusta el pendejo ese y menos It. Me da mas miedo ver Billy y Mandy

  18. Me sumo a gran parte de los comentarios. Soy uno de los que se CAGÓ de susto cuando chico, la escena de las sábanas, la de las duchas (CTM!) o la de la cabeza en el refrigerador, me marcaron por muuucho tiempo.. era muy pendejo y en ese momento, fue lo más terrorífico. Y eso que siempre me gustaron las películas de terror, pero esta en específico, tenia algo muy «culiao».. será el efecto Pennywise, que se yó.. y a quien le pregunto que la vió cuando chico, me responde que tuvo el mismo efecto.

    Ahora, hace poco hice el ejercicio de intentar verla (tengo 31 años ya), y la verdad es que de susto nada, sino que todo lo contrario, me pareció risible y fome. Así que no hay punto de comparación en haberla visto cuando chico y ahora, pero en ese tiempo, cumplió su objetivo y con creces, traumó a toda (o casi toda) una generación tupido y parejo.

    Grande IT, te banco!

  19. It, la serie, vale callampa, siempre valió callampa y seguirá valiendo callampa. Al igual que la Batman 1 de Tim Burton, Sankuokai y otras mierdas que por suerte ya olvidé. Todas ellas las vi de niño y se cachaban que eran pencas. Y ahí salían la tracaláda de huevónes engrupidos diciendo que eran la raja porque todos quieren opinar lo mismo a esa edad. Hace no mucho tiempo les volví a echar un ojo y si antes las encontraba pencas, ahora son atroces. Hay payasos que no cambian ni teniendo guagua. De hecho sólo empeoran, como esas mismas huevás malas que siempre fueron malas. Y qué tanto.

  20. El libro merece una serie. Son muchas cosas las que ocurren que tiene que ser explicadas. Y encima en 2 tiempos diferentes. Stephen King tiene un estilo muy cinematográfico muy fácil de seguir y plasmar en la pantalla.
    Para los que no hallan leído el libro, la versión de bolsillo tiene 1000 paginas. Y aun así es atrapante como una hamburguesa de canabis. No hay forma de soltarlo.
    Es increíble como se mete en la mente de un simple niño y describe sus pensamientos mientras juega ingenuamente bajo la lluvia. Es increíble también como describe el terror en la pupila de sus victimas, pudiendo saltar de lo primero a lo segundo en un arranque de miembro.Para luego mas adelante contar ese hueco que se ha creado en el sofá de la familia frente al televisor que los padres nunca volverán a rellenar.
    No pueden tratar de resumir todo en 2 horas.

  21. La peli original me dio medio hasta que mostró su forma de araña espacial shapeshifter y todo se fue a la mierda, después hicieron lo mismo con Mr. gray en cazador de sueños y bleh, en su tiempo me enamoré de Christine la peli resuelve mejor lo del auto con vida más que un auto poseído por fantasmas que lo manejan.

    Ojalá adapten from a Buick 8 o la torre oscura en vez de hacer remakes fomes.

  22. La original era malosa y re larga, el payaso la rompe, asusta mucho, pero la historia se cae a pedazos en la segunda parte…

  23. La película le guste o no al doctor o a quien sea, si marco a una generación entera, y no digo que sea una buena serie ojo! y muchos niños de esa época que ahora son adultos dicen que si se asustaron bastante con el payaso, la trama de los adolescentes tiene lo suyo y la de los adultos ya no es igual, las actuaciones no son lo mismo no es una gran calidad actoral pero tampoco es para que digan que es una gran basura, además en ese tiempo hubo series y películas que como en toda época son buenas o consideradas buenas en su momento y después de mucho tiempo ya se ven como de poca calidad, ninguno de los actores gano algún tipo de premio por su gran actuación, esa serie se recuerda como lo que es, que sea nostalgia puede ser pero yo pregunto ¿Qué acaso no hay recuerdos de viejas películas o series que son consideradas ahora grandes clásicos? entonces como dice el doctor que muchos son ignorantes por defender una serie que abruma a muchos con nostalgia, pues entonces habrá muchos ignorantes por muchas otras películas o series que son defendidas por fans de todo el mundo, en gustos se rompen generos y lo importante es que mas que malos recuerdos haya dejado buenos recuerdos, aunque sean de susto, ahora se tiene la oportunidad de hacer una película de calidad.

Los comentarios están cerrados.