Con todos los problemas de producción, nadie daba un peso por World War Z. Pero la marca fue lo suficientemente llamativa como para atraer a la audiencia, lo que llevó a que la película superase los 540 millones de recaudación. Una cifra por la que obviamente se anticipó la realización de una secuela.

Una película para la que está comprometido Juan Antonio Bayona para dirigir, mientras que Steven Knight (Locke, Hummingbird, Eastern Promises) fue contratado para escribir el guión. Aunque por ahora su trabajo en la historia está en la fase de tratamiento inicial, el escritor explicó que para la secuela está trabajando con la idea de generar «un borrón y cuenta nueva».

«Esta no es como la primera. Estamos comenzando con una pizarra limpia. Cuando [el estudio y la productora Plan B de Brad Pitt] hayan firmado, ya vamos a estar dentro«, explicó el guionista a Indiewire.

Por ahora, no está claro a qué se refiere con la idea de este «borrón y cuenta nueva». Quizás buscarán abordar otra historia dentro de ese mundo de apocalipsis zombie. Quizás se mantendrán inventando elementos fuera de lo que fue la novela de Max Brooks. Lo único claro es que la idea es filmar a partir de octubre próximo, para generar un estreno en 2016.

42 pensamientos

  1. La película es buena, qué tanto molestan las personas conque si les gustó o no una película, a todo le buscan defectos, entonces que las hagan ellas mismas y se acabó el problema.

    1. La pelicula, como pelicula de Zombies funciona bien. El problema comienza cuando se habla que es una adaptacion del libro, porque mas alla de 2 o 3 cosas del libro no existe casi nada, he ahi donde a los que leimos el libro no nos convence la adaptacion porque sinceramente parece cualquier cosa.

    2. Una cosa es un libro que tiene muchos detalles y cientos de páginas y es muy difícil adaptarlos en una película de dos horas, por eso se llama una adaptación donde puedes quitar algunas cosas para obtener de alguna manera una mejor película.

    3. Heroedeaccion, esta película salvo el nombre no está basada en el libro, así de simple, bueno, y que aparecen zombies, pero aparte de esos dos puntos es una muy buena película de zombies, de lo mejor que se ha hecho desde hace tiempo.

      Una adaptación es el Hobbit por ejemplo, que se rellenó con montón de caca y cosas sin sentido, pero la escencia de la historia está ahí, los personajes en su mayoría están ahí, etc, etc…eso es una adaptación.

      Con World War Z solo se tomó el nombre y se creó de cero un producto completamente nuevo…pero repito, como película la encuentro re buena olvidandome de que supuestamente tiene alguna relación con el libro (que tambien es muy bueno).

    4. Están locos, era una pésima película de zombies… piensen en la historia, no tenía ninguna coherencia. Por que van a Israel? Porque un tipo RUMOREÓ que allí PODRÍA estar el paciente cero. Por que va a Inglaterra? Porque se cayó el avión JUSTO cerca del centro que PODíA salvar la vida. Paren el webeo… una buena historia no puede tener tantas coincidencias

    5. Exacto @Hasea, es una pelicula mala de zombis, le faltabla coherencia minima para crear el ambiente necesario en este genero.

    6. el problema es que el libro es tecnicamente entrevistas a sobrevivientes 10 años despues de la guerra, tendrias q adaptar un guion o hacer una pelicula de historias cortas, que en la actualidad no llamaria mucho la atención de la gente, yo de todas maneras prefiero el libro

    7. No es una adaptacion, es una «historia inspirada en:» …el esquema narrativo del libro no es facil de llevarlo a la narrativa visual de un filme de dos horas…aunque…para mi…la mejor manera de haber «adaptado» realmente el libro era usando el estilo documental o medio-documental de «DISTRICT 9» por ejemplo…algo asi….

  2. Ojala que esta secuela sea mucho mejor que su primera parte de nivel bodrio, sólo espero que al decir un «borron y cuenta nueva» lo que hagan con su historia apunte más en la dirección del libro con tono más oscuro y que hasta puedan tantear que los «zombies» pueden cruzar de un continente a otro caminando bajo el mar o que esta vez digan desde donde se origino el foco de contagio que en su primera parte lo dieron con suerte como referencia.

    Si esta Bayona en este proyecto tal vez de ese palo al gato y muestre algo que sea realmente tétrico y le ponga su cuota de terror porqué algo cacha el loco.

  3. Incluso como peli de zombies la encontre mala, de partida es una estupidez que haya sido PG-13, con zombies CGI yuna historia plagada de cliches idiotas.

    Se pasaron la novela por la raja, ojala ahora adapten algo decente (aunque creo quees muy dificil aaptar la novela).

  4. Yo leí la novela y es cierto, la película no tiene nada que ver. Pero analizándola como película, la encontré muy, pero muy entretenida. Buenas escenas de acción y de suspenso. Al menos, para mi cumplió como película, no así como adaptación.

  5. como pueden hacer borron y cuenta nueva sobre una pelicula basada en un libro…
    la respuesta seria seria, «agarramos el libro otra vez y lo adaptamos»

    Aunque de todas formas el libro es para una serie y no una pelicula y por el amor de jebus que esten las batallas!

  6. ya se sabia que salía una trilogía la película esta bien es entretenida y para pasar el rato esta bien

    1. Yo creo que la respuesta seria, «Agarramos el libro y ahora aparte de la contratapa, lo leímos!!»

  7. El libro es inmenso. Demasiado bueno para que haya resultado esa mediocre película. Fue una gran decepción.

    Ojalá ahora SI adapten el libro, porque el potencial que tiene es muy grande. La novela es sencilla de adaptar, y puede salir una trilogía bastante buena, si les da la gana claro.

    1. La novela es muy buena, ahora trasladar la novela al cine seria para dormirse, sería muy aburrida, salvo para vos

  8. lo correcto seria una serie pero el libro da para mucho, desde unas peliculas hasta la serie.
    PD:ojala y no publiquen conceptos de arte solo para crear «hype» y que nunca lo lleven a escena como la imagen de la batalla de yonkers >_<, que odio me provoco eso

  9. Si toma elementos del libro pulento, aunque sea algo, pero rajense con mas sangre pa la otra, ya que con cuea le caen unas gotitas a Pitt en Israel, no pido categoria R, pero un poco mas de gore.

  10. a mi megusto la pelicula, cumple con su cometido de entretener, despues de verla ya no concibo zombies lentos, no les veo la gracia ni me daria miedo que un zombie que cojea me quiera comer. sinembargo zombies que corren como locos por su presa eso si esta cabron, y ni modo si brat pitt era el protagonista en serio creian que hiban a contar las de mas historias

  11. Sin haber visto la película porque la consideré publicidad falsa como adaptación,diría que,tal véz,se base en las mini historias como la de la «casa de los famosos» y el otaku,encadenadas por la presencia del personaje de Brad Pitt.

    O si no aprovechan el status de Korea del Norte en el libro y lo hacen el villano.

  12. Tantos detalles de World War Z es muy difícil adaptarlos sin dejar algo bueno por fuera (voto por querer ver la parte de la mansión de los famosos y la batalla de yonkers)

    Pero la película es buena si le obviamos el nombre. Sería bueno ver una «guerra mundial» las operaciones militares contra los zombies que se veían ya al final de la película

    1. …para mi …el inicio en Corea, la secuencia de la historia en el deshuesadero de bracos en India y la de los militares Rusos es altamente cinematica!!! …..

  13. Como mierda dicen que «como pelicula de zombi salva» si no muestra un pico de sangre ni tripas, solo zombies que corren como hueones y se lanzan a cualquier wea voladoras, la pelicula es mierda que solo tomo el nombre del libro, si fuese brad pitt yo la haria serie de tv

    1. concuerdo en ese detalle, no parecian zombies, yo en su momento pense que eran las criaturas de soy leyenda (2007)

  14. Esa película es soberano y grandisimo asco, a esas cosas ni siquiera se les puede considerar zombies (no se comen a nadie solo infectan).

    No mostraron absolutamente nada y eso que no esperaba gran cosa pero fue una decepción gigantesca que solo tomaran el nombre del libro. Ni para verla en domingo y sin nada que hacer me parece buena opción, es pésima a mi gusto.

    Si piensan dar borrón y cuenta nueva significa que algo no gustó de la anterior.

    Ser pg13 y usar unas gotitas de sangre me pareció un insulto. No espero nada bueno de esta nueva película tampoco.

    Te odio Brad Pitt (xD)

  15. Funcionaria mejor como una miniserie, cada capitulo puede ahondar un par de historias para hilvanar como fue la guerra zombie, combinar las entrevistas con los efectos wue tienen en la sociedad años despues, uno solo puede soñar….

  16. World War Z es una película entretenida. Hasta ahi.

    Pero Si la comparamos con una pelicula de Zombies es mala.
    Y si la comparamos con el libro es una basura!!

    El libro es una joya. Una historia(S) epica(s) de Zombies! Esperemos que en algun momento alguien pueda replicar eso en la pantalla grande.

  17. Quizás dicen «borrón y cuenta nueva» para no decir «ahora sí que vamos a leer el libro», porque eso sería ningunear la primera película y la productora Plan B tiene que firmar… Bueno, esperemos que sea eso, hay que ser optimistas.

    1. Quizás dicen “borrón y cuenta nueva” para no decir “ahora sí que vamos a leer el libro”,

      JAJAJAJAJAJJA

  18. Wn, la película salió el otro día y ya están haciendo un reebot. Que está cagado hollywood

  19. Guerra Mundial Z es como la Man of Steel de los zombies…

    Personalmente me gusto, a pesar de ser una película con «olor a zombie», y ser más una película de acción (+ ó -).

    Espero que ahora incluyan la batalla de los Yonkers.

    Ah!, y con respecto a lo del paciente 0, recuerdo haber leído por ahí que se modificó su origen para no afectar la recaudación en las salas de nuestros amos chinos…

  20. ¿Soy el unico que piensa que HBO tendria que adaptar esto a una mini-serie como con Generation Kill y Band of Brothers? Basado en esa dos mini-series, son buenos a la hora de adaptar libros.

    La peli fue una decepcion, y lo peor fue que pague para verla en el cine. Creo que lo unico que adaptaron del libro fue la visita a Israel…o algunas partes de eso.

    Espero que no sea caca otra vez.

    1. Un poco de spam mas (perdon), pero el audiolibro solo dura 5 horas, y es nada mas eso: audio. Adaptar algo como se debe no tendria que tomar 6 peliculas (-cof- Resident Evil -cof-).

      PD: Recomiendo el audiolibro (Mark Hamill y Simon Pegg estan en el).

  21. A la pelicula le hubieran puesto «Brad Pitt vs zombies» y la gente habria ido al cine de todos modos. Que devuelvan los derechos o que usen algo de los libros en la siguiente pelicula o en una serie de television.

Los comentarios están cerrados.