La noche de este viernes fue la ceremonia de los Premios Eisner, que durante la semana de la Comic-Con se dedica a premiar a lo mejor del mundo de los cómics para el mercado de Estados Unidos.
Una ceremonia que elevó a Saga como la mejor serie, destacando como a su escritor como su dibujante, además de premiar a trabajos como The Wake, Sex Criminals, el Battling Boy de Paul Pope o la adaptación de Richard Stark’s Parker: Slayground a cargo de Darwyn Cooke. Premios más que merecidos, especialmente al número del Pizza Dog de Hawkeye.
Este es el listado de ganadores:
Mejor Serie
- Saga, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples (Image)
Mejor historia corta
- «Untitled,» de Gilbert Hernandez, en «Love and Rockets: New Stories #6» (Fantagraphics)
Mejor número único (One Shot)
- Hawkeye #11: «Pizza Is My Business,» de Matt Fraction y David Aja (Marvel)
Mejor serie limitada
- The Wake, de Scott Snyder y Sean Murphy (Vertigo/DC)
Mejor nueva serie
- Sex Criminals, de Matt Fraction y Chip Zdarsky (Image)
Mejor Escritor
- Brian K. Vaughan, Saga (Image)
Mejor Escritor/Artista
- Jaime Hernandez, Love and Rockets New Stories #6 (Fantagraphics)
Mejor Dibujante/Entintador o Equipo de dibujante y entintador
- Sean Murphy, The Wake (DC/Vertigo)
Mejor pintor o artista multimedia para arte interior
- Fiona Staples, Saga (Image)
Mejor Portadista
- David Aja, Hawkeye (Marvel)
Mejor Colorista
- Jordie Bellaire, por The Manhattan Projects, Nowhere Men, Pretty Deadly, Zero (Image); The Massive (Dark Horse); Tom Strong (DC); X-Files Season 10 (IDW); Captain Marvel, Journey into Mystery (Marvel); Numbercruncher (Titan); Quantum and Woody (Valiant)
Mejor Letrista
- Darwyn Cooke, Richard Stark’s Parker: Slayground (IDW)
Mejor publicación para lectores de hasta 7 años
- Itty Bitty Hellboy, de Art Baltazar y Franco (Dark Horse)
Mejor publicación para niños (8 a 12 años)
- The Adventures of Superhero Girl, de Faith Erin Hicks (Dark Horse)
Mejor publicación para adolescentes (13 a 17 años)
- Battling Boy, by Paul Pope (First Second)
Mejor publicación de humor
- Vader’s Little Princess, de Jeffrey Brown (Chronicle)
Mejor Antología
- Dark Horse Presents, editada por Mike Richardson (Dark Horse)
Mejor Webcomic o Comic Digital
- The Oatmeal by Matthew Inman, theoatmeal.com
Mejor trabajado basado en la vida real
- The Fifth Beatle: The Brian Epstein Story, de Vivek J. Tiwary, Andrew C. Robinson, y Kyle Baker (M Press/Dark Horse)
Mejor nuevo álbum gráfico
- The Property, de Rutu Modan (Drawn & Quarterly)
Mejor adaptación de otro medio
- Richard Stark’s Parker: Slayground, por Donald Westlake, adaptado por Darwyn Cooke (IDW)
Mejor reimpresión de un álbum gráfico
- RASL, de Jeff Smith (Cartoon Books)
Mejor colección de archivos – Tiras cómicas
- Tarzan: The Complete Russ Manning Newspaper Strips, vol. 1, editado por Dean Mullaney (LOAC/IDW)
Mejor colección de archivos – Cómics
- Will Eisner’s The Spirit Artist’s Edition, editado por Scott Dunbier (IDW)
Mejor edición para EE.UU. de un material internacional
- Goddam This War! de Jacques Tardi y Jean-Pierre Verney (Fantagraphics)
Mejor edición para EE.UU. de un material internacionalAsia
- The Mysterious Underground Men, de Osamu Tezuka (PictureBox)
Mejor publicación relacionada con los cómis
- Comic Book Resources, producida por Jonah Weiland, www.comicbookresources.com
Mejor libro relacionado con los cómics
- Genius, Illustrated: The Life and Art of Alex Toth, de Dean Mullaney y Bruce Canwell (LOAC/IDW)
Mejor trabajo académico
- Black Comics: Politics of Race and Representation, edited de Sheena C. Howard y Ronald L. Jackson II (Bloomsbury)
Mejor diseño de publicación
- Genius, Illustrated: The Life and Art of Alex Toth, diseñado por Dean Mullaney (LOAC/IDW)
SAGA es un cómic muy bueno, esa onda Star Wars, pero llena de guarrerías jaja, la hacen muy recomendable, no me extraña que gane el Eisner de nuevo