Nos guste o no, los remakes seguirán existiendo. De hecho, no son algo nuevo o una tendencia moderna vomitiva que se vino a instalar en las últimas décadas. El volver a hacer una película, ya sea al calco o como una reinterpretación, es algo que está instalado décadas antes de siquiera la existencia del VHS. Es decir, Alfred Hitchcook hizo en 1956 una nueva versión a color de su película en blanco y negro El Hombre que sabía mucho, jugada similar que logró armar Cecil B. DeMille con su clásico Los Diez Mandamientos. Y así, aunque en los últimos años la idea de remake ha estado más asociado al mero intento de explotar una marca, en el pasado han existido remakes que lograron reinventar una idea original para presentar algo nuevo que brillase por si solo.

Los Siete Magníficos, Por un Puñado de Dólares, Caracortada, La Mosca y La Cosa de John Carpenter, son ejemplos de proyectos que sacan lo mejor del concepto de remake. Pero el problema es que actualmente es tanto el afán comercial, que un autor bien poco puede hacer para plasmar una visión personal, un nuevo giro, una reinterpretación que no sea innecesario o una mierda completa. Y quizás el mejor remake de los últimos años es 21 Jump Street, por dar un giro moderno que funciona a una serie que tampoco era el hoyo del queque.

Pero mientras en los últimos meses nos han bombardeado con remakes de la calaña de Robocop, Old Boy y Carrie, para este año tienen preparados algunos que ojalá resulten, y ahí está por ejemplo la nueva versión de Godzilla, o simplemente no sean tan malos como por ahora se prejuzga, ojalá como el remake de Las Tortugas Ninja. O películas que nadie espera, como la modernización de Anita la Huerfanita. ¿Y a futuro? ¿Qué tipo de remakes están preparado?

1. Poltergeist

poltergeist

Es por lejos uno de los proyectos que más reticencias genera. Y con justa razón, ya que el Poltergeist es una de las mejores películas de terror de Hollywood y un ícono del cine de los ochentas. Además, en medio de la quiebra de MGM, la idea de remake surgió junto con la propuesta de Robocop, como justificación de que en el estudio aún tenían franquicias para explotar o vender al mejor postor. Pero mientras la película del policía de Detroit ya fue estrenada, este proyecto recién inició sus filmaciones en septiembre del año pasado y ahora comienza su etapa de post-producción para agregar todo el CGI que dicta actualmente la norma. Quizás el punto que sustenta que uno le de al menos una oportunidad, es que en este proyecto está metido como productor Sam Raimi. Además en la dirección está Gil Kenan, que realizó el terror infantil en animación digital de Monsters House, por lo que quizás nos pueden pillar desprevenidos. Y mientras en el elenco están Sam Rockwell y Rosemarie DeWitt, la base de la historia seguirá siendo la misma en la actualización: una pareja se muda a una nueva casa junto a sus hijos y la hija pequeña desaparece mientras una fuerza sobrenatural los amenaza. El estreno está fijado para febrero de 2015 y sin duda me cuesta darle el beneficio de la duda.

2. Starship Troopers

invasion

Aún falta un remake de una película de Paul Verhoeven. En 2011 se informó de la idea de concretar una nueva versión de la ciencia ficción contra los bichos intergalácticos, que será patrocinada por Neil Moritz y su compañía sarcásticamente llamada Original Films. Y mientras la primera versión ganó terreno por reinterpretar a la novela original subrayando su crítica al fascismo y el militarismo con una propuesta excesiva y satírica, desde el día uno del anuncio de este remake se ha dicho que será menos violento y más cercano al libro. Una excusa habitual. Verhoeven en el pasado afirmó que en primera instancia no se interesó en hacer Starship Troopers porque la novela de Robert A. Heinlein era «muy aburrida» y no logró avanzar más de dos capítulos, por lo que decidieron usar la base del libro para plasmar su propia visión sobre esta historia facha. Pero sin lo que plasmó la película de 1997, ¿Valdrá la pena una nueva versión suavizada sin el toque del director holandés? Puta, para mi claramente no.

3. The Crow

crow

Con el paso del tiempo, quizás fue quedando claro que la película de Alex Proyas no era tan buena como en los noventas pensábamos, pero es innegable la fuerza que representa la imagen de Brandon Lee como El Cuervo. Y ese es el principal obstáculo que tiene para sortear la nueva propuesta de adaptación del cómic de James O’Barr, que hace años viene desarrollándose. Desde que en 2009 surgió la idea, Bradley Cooper estuvo cerca de interpretar al personaje, en una elección que en ese momento no convenció a nadie. Con el paso del tiempo se rearmó el guión – que tuvo Nick Cave en el medio en algún momento – y un par de directores entraron y salieron del proyecto. A la larga, el elegido para dirigir la película es el español  F. Javier Gutiérrez y el nuevo Eric Draven es el actor británico Luke Evans, mientras lo último que se supo es que actores como Norman Reedus negociaban para unirse al elenco o que O’Barr se había unido a la película como «consultor creativo». De ahí en más esa señal, solo resta la curiosidad para esta versión que, según han recalcado, será distinta a lo visto en la película de 1994.

4. Scarface

SCARFACE

La película de Brian de Palma, con cubanos y cocaína en los ochentas, fue un remake de un clásico de Howard Hawkes que adaptó la novela del mismo nombre y que en 1932 estaba situado en la mafia italiana y el contrabando. En 2011 fue dado a conocer el plan de Universal Pictures por concretar una tercera reinvención del auge criminal y la caída de un inmigrante, al que luego se sumó Paul Attanasio, guionista de Donnie Brasco. ¿Resultado? El «Tony Montana» de esta nueva versión de ‘Scarface’ será mexicano y la historia se desarrollará en torno a los carteles de droga. Un enfoque bien previsible y que no implica precisamente que los prejuicios sean olvidados así como así. Lo último que se supo, en agosto del año pasado, era que el director David Yates, conocido por dirigir las últimas cuatro películas de Harry Potter, estaba negociando para encabezar el proyecto. Pero por todo sigue en la nebulosa, sin fecha de estrena, sin elenco y sin un nuevo pinche Tony.

5. It

it

Lo mejor de la miniserie televisiva basada en el It de Stephen King fue el desempeño de Tim Curry como el payaso Pennywise. Todo el resto puede ser perfectamente olvidado, en una adaptación para la pantalla chica que no logra derrotar al paso del tiempo. Así que con el plan que tienen en Warner Bros. para llevar a la popular novela a la pantalla grande, existen varias cosas para entusiasmarse. En primer lugar decidieron concretar todo en dos películas, lo que no suena por ejemplo a una idea en la senda de lo que hicieron con el estiramiento de chicle de El Hobbit. Además, en junio de 2012 se informó que el director sería Cary Fukunaga, quien ganó un premio en materia de dirección en el festival de Sundance por su película Sin Nombre. ¿Y qué está haciendo actualmente Fukunaga? Está dirigiendo todos los episodios de la maestra True Detective. Y con eso basta y sobra para entusiasmarse con este remake que planean estrenar en los próximos años. Junto a Godzilla, debe ser el remake que más interés me despierta.

6. The Naked Gun: From the Files of Police Squad!

naked-gun

Leslie Nielsen es visto como alguien irreemplazable. Punto. Sin él, no me imagino una nueva película de ¿Y Dónde Está el Policía?. Pero harán una nueva versión de esta parodia, con Ed Helms, actor de la versión gringa de The Office, interpretando al Detective Drebin. El guión corre a cargo de Thomas Lennon y Robert Ben Garant, quienes trabajaron en ‘Una Noche en el Museo’ y ‘Reno 911!’, y por ahora no hay una fecha de estreno contemplada para este borrón y cuenta nueva. Pero sin duda la sombra de Leslie Nielsen es demasiado grande. Y neniendo eso en cuenta, no hay mucho más que profundizar.

7. Toxic Avenger

toxic-avenger

Generalmente los remakes proponen seguir la línea de «es lo mismo, pero no es igual». Usar una marca, tomar los elementos base y replicar lo más que se pueda, pero intentando nunca quedar con el calco. Pero ni siquiera esa jugada les sirve a la hora de armar una nueva versión de El Vengador Tóxico, clásico del cine basura ochentero que simplemente no pueden seguir con un tema similar. Así, el objetivo es tomar al ciudadano tóxico de los estudios Troma en un remake categoría PG-13, que vendrá avalado por un buen presupuesto de la mano de Akiva Goldsman: un guionista transformado en productor y director con créditos en  I Am Legend, The Da Vinci Code, A Beautiful Mind y Batman Forever. A grandes rasgos, la idea es transformar al personaje en algo similar a “La Máscara” bajo el concepto de comedia de acción con consciencia medioambiental bajo la dirección de Steve Pink, director de Hot Tub Time Machine. No solo eso, en este Troma pasado por un filtro familiar ya lograron incluir a Arnold Schwarzenegger como co-protagonista. Una apuesta que quiere dar una vuelta de tuerca en pro de la masividad, armando un Vengador Tóxico que no será como tu Vengador Tóxico de siempre.

8. Videodrome

videodrome

El año 2009 en Universal Pictures anunciaron que interceptaron la señal para hacer un remake del clásico de David Cronenberg, Videodrome. Pero como tienen claro que no pueden recrear la visión del director canadiense, desde ese momento se recalcó que la idea era modernizar la premisa para desarrollar “un thriller de acción de ciencia ficción de gran escala“. Todo lo contrario a la película de 1983. A cargo de la historia del remake quedó Ehren Kruger (Scream 3, The Ring Two, The Skeleton Key), quien tomará la base de la historia sobre la peligrosa señal pirata de un canal que trastorna la realidad, para agregar cosas tan trilladas hoy por hoy como la nanotecnología. Es decir, una propuesta que de inmediato dejó en claro que lo suyo no es acercarse al nivel de demencia independiente que incluía todo y una vagina abdominal. En 2012 se supo que el director de comerciales Adam Berg había sido elegido para comandar el remake, pero después de eso no hubo nada más. Menos mal.

9. Point Break

point-break

La mayoría puede afirmar que ya tuvimos un remake de Punto de Quiebra, con lo que fue Rápido y Furiosos. Y probablemente tendrán razón. Pero en 20th Century Fox quieren usar la marca y en junio de 2011 comenzó a filtrarse que el estudio tenía en mente generar un remake de la película de 1991 dirigida por Kathryn Bigelow que presentaba cómo un agente del FBI interpretado por Keanu Reeves, se infiltraba en un grupo de surfistas liderado por una especie de gurú de la onda (Patrick Swayze), quienes en sus ratos libres se dedican a asaltar bancos para solventar su vida en la playa. Con el tiempo eligieron como director a Ericson Core, que precisamente fue director de fotografía de la primera Rápido y Furioso, para luego agregar que la idea traspasará todo el esquema al mundo de los deportes extremos. Y a comienzos de este año, se confirmó que Gerard Butler será el nuevo “Bodhi”. No me tinca nada.

10. Highlander

highlander

Teniendo en claro que hicieron varias secuelas, una serie de televisión y otros tantos proyectos en múltiples plataformas, porque esto hasta tuvo un animé, no es raro que quieran explotar la franquicia de Highlander con un remake de la película original sobre el Connor McLeod interpretado por Christopher Lambert. De hecho, la idea no es nueva, viene desde hace más de cuatro años, pero es un ejemplo de esos proyectos que no logran despegar. En 2009 se anunció que habría una nueva versión bajo el amparo de la compañía Summit y dos años después se sumó la guionista de Twilight al trabajo. En el camino cambiaron escritores, resonó Ryan Reynolds como eventual  protagonista y se nombraron a una serie de directores. Justin Lin (Fast Five) y Juan Carlos Fresnadillo (28 Weeks Later) se cayeron, y finalmente se anunció que Cedric Nicolas-Troyan debutará en la dirección con este remake, tras ser el director de la segunda unidad en Snow White And The Huntsman. Pero hasta ahora aún no sabemos quién será el nuevo protagonista que cortará cabezas para mantenerse inmortal, probablemente en un escenario muy recargado al CGI. Pero al menos la base de la idea, podría dar bastante en una modernización a todo cachete.

  • ¿Y qué más?

Obvio que hay decenas de proyectos que están en carpeta. Siempre está el campo del terror para ser explotado, por lo que tienen en la mira hacer nuevas versiones de Leprechaun (amparada por la WWE) y el Pet Sematary de Stephen King. Sumen los remakes de películas extranjeras, como el que quieren hacer de la excelente historia criminal de A Prophet, o de otras películas ochenteras como Short Circuit y The Monster Squad. Peor aún, hace años quieren explotar An American Werewolf in London y solo espero que no termine como la secuela.

Pero mientras en los últimos años no han podido sacar adelante películas como Akira (¡Gracias a Tetsuo!), Masters of the Universe o Suspiria, en Hollywood siempre tendrán la opción de irse a la segura, como la intención de hacer una nueva Jumanji, o mantener todo congelado hasta que puedan explotar una marca. Aunque por ahora sigue estancada la idea de hacer una nueva Escape From New York, hace un par de semanas uno de sus productores dijo que todavía quieren hacer una nueva trilogía sobre Snake Plissken. No hay como salvarse de los remakes.

¿Qué remakes crees que podrían resultar? ¿Cuáles crees que son los que no deberían hacer?

49 pensamientos

  1. Mas que remakes, me gustaría que regresen a hacer películas con buenos guiones, personajes, cinematografía y 50% de efectos practicos y el 50% de cgi restante sólo para fines de montaje en reemplazo de la impresora óptica, como se vio en Volver al Futuro 2 y Willow, eso hace falta.

    1. ya lo dijo James O’Barr cuando estuvo en Chile para la FIC, la pelicula con Brandon Lee ES El Cuervo y que este remake el no le interesaba mas alla de que le pagaran los derechos y que por como el director le decia su vision fue creyendo mas en el proyecto (por algo termino como consultor creativo) asi que ojala termine en algo bueno.

  2. Sólo quería decir q el libro de Starship Troopers es la zorra y tiene harta acción. No sé q mierda quieren hacer estos enfermos de joligud! Hijos de puta, van a arruinarlo todo.

  3. Soy mexicano y lo último que quisiera ver es a un cartel lord mexicano llevando el sobrenombre de Scarface.

    1. Amen a eso. La idea es estupidamente predecible, pero ademas ya estoy hasta la madre de que glorifiquen a esas mierdas parasitos de la sociedad como lo son los narcotraficantes.

      Por si fuera poco, que no han visto a los narcos mexicanos? Son feos, corrientes, vulgares, asquerosos, mamadores, ridículos, con ínfulas de grandeza, sin gusto para la ropa (cuando han visto a un narco de los que han agarrado que use traje o tenga carisma, todos tienen cara de bofe), LA MUSICA o cualquier otra cosa.

      Bueno, pensandolo bien… corrientes, estupidos, de musica horrenda y sin la minma onza de carisma… SIP, SUENA A HOLLYWOOD.

    1. no recordaba la parte en que plisken es el producto de un proyecto de manipulacion biogenetica con 3 principales hijos en que uno termina siendo el presidente de usa, que pelee con su otro gemelo encima de un mech con armas nucleares para despues enfrascarze en guerra con su enemigo/ contraparte ruso-americano que perdio una mano contra un ninja robotico y que escape from new york en realidad tenga un mensaje de guerra y un futuro semiapocaliptico donde mechas gigantes y ejercitos se vendan al mejor postor….

      meh…mi memoria es fragil.

    2. Es que expandieron la historia y le dieron un buen trasfondo. Meh, hay que saber interpretar los comments con tono burlón.

  4. Me parece que hacer un Remake de The Naked Gun me parece un Sacrilegio con todas las de la ley en especial por no respetar la memoria de Leslie Nielsen y poner a un tipo tan poco agradable como Ed Helms que no tiene gracia.

    1. La lista de remakes por si misma es un sacrilegio, ojala esta nota fuera la lista de peliculas que no se haran remakes. Puro explotando amrcas para ganar dinero facil, como hicieron con Robocop, que el titulo y nombres de personajes es lo unico de Robocop que tiene.

  5. Como dirían por ahí «Con estas cosas no se juega». La mayoría huelen a sacrilegio.

  6. Solo It y Higlander despiertan mi interes, después de leer It, me quedo claro que poco y nada se parece a la miniserie de 1990, faltaron elementos como La Tortuga solo por decir algo, Aunque, pienso que Tim Curry deberia repetir su papel; Higlader solo me gusto la 1 y algo la 4, la 2 y la 3 son ultra olvidables, y la serie de Tv, tan mala no era pero tampoco era algo para «perder la cabeza». Las peores, lejos una nueva version de Y Donde esta el policia?, absolutamente innecesaria y con una vara simplemente insuperable (Leslie Nielsen), El Vengador Toxico y Starship Troopers PG-13??? simplemente ridiculo.

    1. Como tú dices, seria un acierto que Tim Curry pudiese hacer de nuevo de Pennywise, puesto que claro ! la novela no se parece en casi nada a la pelicula de 1990. Desde quien es Pennywise hasta lo que sucede en los tuneles, lo más fuerte que no quisieron agregar o a Patrick, por ejemplo. Espero que eso sea posible

    2. Un remake de It y Highlander seria interesante si no existeria la «obligacion por dinero» de hacer todo PG13 o excesivamente controlada por ejecutivos de estudios.

  7. Starship troopers es una de esas películas que lo tiene todo! Acción, violencia, buenos personajes y lo que todos estaban esperando… escenas de desnudos! Ojalá no se concrete ese remake. La película es una joya.
    Mientras no toquen Volver al Futuro, todo está bien, pero si lo hacen ese día ardera troya!!!!

  8. Buenisimo el reportaje Doc, si hiciesen un remake de IT, sería extraordinario. A quién les gustaría ver en el rol del Payaso Pennywise, dado que es un personaje emblematico debiese ser un actor sandía calada bastante histrionico, pero controlado onda un Heath ledger ( :( )??
    Propongan nombres personalmente me gustaría ver a Jim Carrey( Que cuando es bien dirigido es un crack), Sam Rockwell(el papel que hace en Milagros inesperados y en 7 psycos es buenisimo), Leo Di Caprio( el wn en la escena del comedor de Django me dejó sentado de raja en el cine), Tom Hiddleston, hasta Downey Jr. podría ser un IT de lujo

  9. Poltergeist… pues buena suerte con eso, tendría que superar el original y no digamos “El Conjuro” de las nuevas generaciones.
    Starship troopers; joder, si adaptan la novela les sale un “full metal jacket in the space”, si continúan lo que hemos visto en cine, sátira política obvia, bichos y gore suave o sea: fuck off. The crow… el cómic es casi intrasladable al cine, es un infierno trágico de tinta. No sé, del resto un gran PPPFFFFFF. Le presto ropa a Ed Helms, porque me cae bien.
    A veces pienso cómo llegó Hollywood a esto y me aventuro con algunas respuestas… el hacer caja desesperadamente, el CGI a raudales y porque sí, el 3D como fin y no como medio, el hacer figuras que se puedan vender fácilmente, el maldito PG-13, las adaptaciones flojas, desatinadas y blandas, las continuaciones imposibles y ridículas. Yo no creo que esto cambie en el corto plazo, porque el cine se parece a cualquier arte: hay mucho relleno y poca inventiva; el “fast food” se vende de putamadre, Arjona va a seguir haciendo terrorismo musical… en fin, el problema es cuando en el cine, el hacer negocio se entiende de una única y monolítica forma: el “IR A LA SEGURA”. Vendernos lo mismo que ya nos gustó, pero con otras caras, con más fondo digital, sin esfuerzo, sin cojones.

  10. La respuesta es ninguno, los más absurdo es hacer remakes de películas R como Starship Troopers y Videodrome para suavizarlas.

  11. la idea del remake de Mad Max me llama demasiado la atencion, Tom Hardy, Charlize y tras camaras el mismo director de la Mad Max original???? le tengo fe a ese proyecto…

    1. Todavía no está claro que sea un remake o un reinicio total. Cambiaron a Mel Gibson, pero lo dirige el mismo director de las tres anteriores.

  12. ojala que el de It incorpore todos los temas del libro que no salen en la original,ahi si justificaria el hacer dos peliculas, o quizas no, le tenia fe a Carrie y la termine de ver porque si

  13. Esta claro que con la falta de ideas hay que recurrir a las 3 facetas que Hollywood explota como locos hoy en dia: libros, comics y remakes

    Para mi los mejores remakes que he visto son:
    – Cabo de Miedo
    – True Grit
    – Ocean’s Eleven
    – La Guerra de los Mundos
    – Casino Royale
    – La Mosca
    – El Tren de las 3:10 a Yuma
    – La Cosa
    – El Amanecer de los Muertos
    – The Ring
    – Dredd
    – Maniac
    – Millennium 1
    – 12 Monos

    1. Dredd remake de que es? La película de Stallone contaba otra historia del mismo personaje. Unicamente que la tomes como una remake de The Raid?

  14. se nota que doc malo esta en vaca…tira xuxadas bien seguidas en sus criticas…me recuerda mi estado etilico el fin de semana…la wea es ser pesado y acido
    PD:lo hara ser mas intelectuanal…el ser asi???

  15. Me gustaría ver un remake de SCANNERS seria coqueto con nuevos efectos^.^
    El cuervo tiene que ser muy buena porque se estan metiendo con una obra maestra!
    El inmortal aguanta una nueva peli ( pero tiene que ser con un sound track del carajo como el de la peli original!) y juegos diabólicos no se, pero ya la realizaron esperemos que salgan con algo bueno.

    Por fa no toquen a Indiana Jones me muero donde hagan un remake T-T.

    Como siempre EXCELENTE INFO DOC!

    Por cierto NO ME ACUERDO ni michi de la peli de Videodrome.

  16. Si hacen un remake de Poltergeist no creo que tenga tanta diferencia de las miles de peliculas de casa encantada que existen hoy en día. El gusto de esa película es que fue echa en aquel tiempo,

    Videodrome es una película tremenda, pero siempre al final te deja con querer ver más, para mi debieron sacar una secuela pero en su tiempo.

    Lo del Cuervo hace mucho que se anda buscando un remake, asi que para bien o mal es la que veo más posibilidades que se concrete.

    Starship Troopers es una película que tiene de todo, asi que no se en que estarían pensando al hablar de un remake.

    It de Stephen King , para mi es una de las pocas de la lista que si me gustarian que hagan un remake pero más fiel al libro. De paso tambien hacen el resplandor pero fiel al libro.

  17. los remakes son solo ideas para ganar dinero nada mas, cero creatividad en los proyectos desde años que hacen lo mismo y quedan en solo peliculas para el olvido, alguien recuerda el remake de la profecia por ejemplo? o el del vengador del futuro? y asi podria decir muchos pero todo llegan en lo mismo solo ser productos

    de la lista la unica que me interesa como para un remake seria it, tiene material suficiente como para lograr algo distinto a lo que se vio en la miniserie

  18. Con IT y Scarface se pueden hacer cosas interesantes o aceptables al igual que con los Inmortales.

  19. La única que me tinca es Starship Troopers, pero no como tal, sólo tomando algo de ese concepto mostrado para crear la película de Starcraft…siempre he soñado con eso, es lo mas parecido que he visto.

  20. No odio los remakes, de hecho Scarface de Brian de Palma es uno excelente, pero creo que hay muchos que se toman sin respeto y se lo pasan a cualquier director y guionista de segunda, pero creo que para Highlander TIENEN que hacer un remake, la película ha envejecido pésimamente. Sólo el rol de Kurgan está impecable. Christopher Lambert es un pésimo actor y creo que también se pudo hacer mejor el rol de Ramirez. Sólo lamentaría que se perdiera la excelente música de Queen

  21. «Akiva Goldsman: un guionista transformado en productor y director con créditos en I Am Legend, The Da Vinci Code, A Beautiful Mind y Batman Forever. »

    Maten a este desgraciado pero !YAAAAAAAAAAAAAAA¡

  22. lo de highlander seria genial con un buen concepto y un director que pueda hacerla muy oscura y brutal, highlander es genial la pelicula original es genial pero da para mas el personaje….. recuerdo la serie era genial

  23. Pues no soy anti-remakes, de echo me gusta la reinvención de peliculas y adaptarlas a la era moderna (ya que la original queda intacta y en memoria de los fans) peeeero…la verdad, en contra de casi todos por aqui no me gustaria un remake de IT, la pesadilla constante de mi infancia, el simbolo del miedo a bañarme en otro lugar que no fuera mi casa, el payaso diabolico icono del terror por el pasar de los años…con otra cara, con CGI o peor aún con otro entorno me daría tristeza.

    Para las demás, por mi metanles mapaches cohete con metralletas y que sirva para salir de la rutina

  24. Wn, no entiendo como en vez de hacer remakes que todos terminan odiando, no hacen un charquican de ideas ya vistas???

    digo, 2 de las pelis q mas me gustaron en los ultimos años, chronicle (mezcla de akira, scanners, etc) y pacific rim (mezcla de los kaijus clasicos con animes de roboast gigantes) no son precisamente ideas 100% originales, pero se les dio un giro original.

    En fin… entero weones en joligud??!!!!

  25. Los primeros 6 lugares de la lista me parecen sacrilegios(bueno, la de IT creo que si se puede mejorar pero no veo a nadie en hollywood con la capacidad de mejorarla), esas peliculas siguen siendo muy buenas, y en el caso de videodrome no se que resultado esperan sacar o que cosa planean modificar, esa pelicula es demasiado rara como para que le guste al publico de hoy, y para ver una version menos sangrienta y erotica de Videodrome mejor que no saquen nada.

  26. Quienes han leído IT sabrán que ni siquiera dos películas son suficiente para contar toda la historia. Inevitablemente dejarán cosas fuera. Pese a ello le tengo mucha fe (por Cary Fukunaga principalmente).

    Solo pido que hagan la escena de Patrick Hockstetter y el refrigerador con el respeto que se merece el capítulo más perturbador del libro.

    1. Ese libro tiene muchas escenas perturbantes, pero si… la de henry y patrick y todo lo que sigue como tú dices, lo que pasa en los tuneles… creo que perfectamente podría ser una tríología jaajja

    1. coincido al 100 %… naked gun – leslie nielsen no se toca… DEJENSE DE JODER CON TANTO REMAKE LPM!!!
      NO SE LES CAE UNA IDEA NUEVA A ESTOS HDP

  27. Concuerdo con casi todo lo que otros han dicho, pero agrego que hay un remake que simplemente no puede quedar bien, por que dudo que la nueva Highlander pueda tener una banda sonora a la altura de la que hizo Queen.
    Proablemente le pongan algo de One Direction.

  28. Creo que con Highlander y Terminator se puede hacer algo interesante. Los dos cruzados por el concepto del tiempo, que no han sabido sacar provecho las mentes creativas. Terminator con la tematica futurista, catastrofista, maquinas asesinas, resistencia humana, deseperanza patologica, etc…elementos que forman una gran mezcla que se puede nutrir, como todo hoy en dia, de los efectos especiales, impresoras opticas, entro otros. Segun mi opinion, Las Cronicas de Sara Connor, no aprovechan ni siquiera un 30% del concepto Terminator, reduciendo la trama a un escapismo continuo de los protagonistas.

    Highlander, si bien es atravesado por esta constante tiempo, se diferencia de Terminator por ese toque de detalles historicos, confrontando continuamente a inmortales «buenos y malos». Yo como amante de la historia en general, considero un acierto profundo la trama de Mcleod. Lo que se deberia mejorar, sin dudas, es la coreografia de los duelos, la esgrima utilizada se nota que es demasiado artificial, pero sobre aquello, la trama se puede profundizar y expandir con alianzas entre grandes grupo de inmortales o de logias secretas dentro de ellos no develadas aun, superando la constante de rivalidades a muerte entre un grupo reducido.

    Mi percepcion es que de estas dos peliculas/series, se puede profundizar y expandir a gran escala. El concepto fundamental de tiempo se puede estirar mucho al igual que un chicle.

Los comentarios están cerrados.