El mayor problema con los remakes no tiene relación directa con la apatía general que despiertan. Está claro: no queremos remakes de aquellos proyectos cinematográficos que más pasiones nos despiertan, porque no vemos la necesidad de que estos sean concretados. Menos cuando generalmente los blandos resultados desconciertan, defraudan o simplemente patean las bolas por ser reenvasados sin alma ni mayor visión que buscan sacar el jugo a la nostalgia. ¿Que tiene que ir una frase del original?, listo. ¿Un guiño a una escena?, hecho.

Pero en Hollywood viven y mueren por las marcas, razón por la que siempre habrá nuevas versiones de algo que en el pasado ya funcionó por A, B o C. Así que basta de llantos, no tiene sentido cuestionarse por qué los hacen y lo único que resta es alguna vez volver a ver golazos como The Thing, pues el verdadero problema de los remakes, y no olvidemos que vaya que hay algunos que sí funcionan, radica cuando algo pierde el norte y se aleja del espíritu original. En este caso, la base de la película de 1987.

robocop5

Entonces, ¿qué esperar de una nueva versión de Robocop? ¿Cuál es la base que debe sustentar toda la reinvención de un clásico como el de Paul Verhoeven? ¿Qué deben mantener si deciden cambiar todo el resto de lo que entendemos por el mejor policía de Detroit? ¿Es la violencia pornográficamente sangrienta explota cuerpos a balazo limpio? ¿La agenda pro conservadores de un agente de la ley que mata indiscriminadamente a quienes quebrantan las reglas? ¿Es la sátira agresiva sobre el corporativismo? ¿El sustento religioso que hay tras la muerte y resurrección de Alex Murphy?

Y a grandes rasgos, aún cuando reinventen o modifiquen algunas de esas ideas, lo único que no pueden cambiar es la columna vertebral del personaje: una máquina que batalla contra su programa, sus directivas, para mantener lo poco y nada de ese ser humano que protegía la ley. A partir de ahí, la nueva versión dirigida por José Padilha (Tropa de Élite) decidió jugar en esa base agregando mucho de teleserie de drama familiar, mientras reinventa casi todo el resto en una nueva versión que se la juega por plantear muchas cosas, pero al mismo tiempo no ser ninguna de ellas.

Muchas de esas ideas nuevas dan cuenta de un escenario en el que uno queda con la impresión de que, porque simplemente no hacen click, son algo así como el primer mojón que se les ocurrió cagar. No más. Por ejemplo, si en el original el teniente Murphy de Peter Weller fallecía de forma cruel en una acción policíaca que inicialmente parece normal, en esta nueva película generan una conspiración de corrupción contra el personaje que interpreta Joel Kinnaman. Por eso sufre un atentado de un auto-bomba. Así de charcha, penca, nefasto, funesto. Un giro a años luz de la gloriosa carnicería original.

robocop3

En esa línea, quizás el cambio más importante – y de mayor influencia – es que en este remake Murphy no muere para transformarse en un monstruo mecánico.  Como la historia de su esposa tiene más relevancia, es ella quien decide que el policía sea sometido a la operación que lo convertirá en Robocop. Por ende, el cerebro de Murphy no queda en blanco, tiene todos sus recuerdos y básicamente sigue siendo el mismo de siempre tras la operación. Sabe quién es, pide que lo maten por lo que le han hecho, no soporta verse al espejo y su familia tiene la tonta esperanza de que pueden seguir viviendo juntos. Algo muy distinto a la propuesta en donde el asesinado policía recuperaba recuerdos, cortesía de una señal tipo virus en su propio visor, solo después de transformarse en Robocop. Aquí todos lo llaman Murphy desde el primer minuto.

Es un dramón para un Robocop que busca avanzar enfatizando en aspectos más emocionales, lanzados al medio solo para intentar dar más peso al personaje principal, en una historia que agrega a la mezcla el hecho de que la OCP puede meterse con el cerebro de Robocop. Para lograr que la máquina controle a la poca carne que queda. De hecho, en esta versión, la compañía puede prender y apagar a Murphy a placer. Es un títere. Y aquello juega en contra de lo que la mayoría entiende por el personaje. Más aún, aquí las directivas de Robocop no existen. Si en el original existían reglas básicas que guiaban su conducta, haciendo un paralelo a las leyes de la robótica de Asimov, aquí no hay de eso. Con suerte una estúpida pulsera roja de la que sólo se acuerdan en su flojo último tercio.

Además, como este remake no tiene una posición sólida sobre el futuro que propone, hay cosas que desconciertan por lo blando de su apuesta para toda la familia, pasada por un cedazo que lo transforma todo en pura papilla, sin consistencia, sin textura. De ahí que, como acertadamente evaluaron que sería demasiado calco el recuperar a aquellos comerciales que usaba la edición de la película de Verhoeven, dando pinceladas sobre el universo en el que se mueve Robocop, aquí decidieron agregar una serie de segmentos televisivos centrados en un insufrible personaje interpretado por Samuel L. Jackson. Uno que retrata los postulados de los villanos del cuento, pero de la forma más aburrida posible.

robocop2

Al fondo de este Robocop versión 2014, todo gira en el marco del complejo industrial-militar. Una importante compañía ha logrado instalar robots que protegen la seguridad en todo el mundo… salvo en Estados Unidos. Como existe una ley que impide el uso de drones en el suelo del Tío Sam, y la opinión pública la apaña, la OCP no puede obtener ganancias en ese importante mercado. De ahí que la ficticia mega corporación ya no es el ente todo poderoso que prácticamente es dueño de Detroit. Lo suyo aquí es jugar con las armas del marketing, con Robocop como su gran juguete, que le permitan cambiar las reglas del juego. Así que en resumen, lo que aquí está en juego es hacer caer una ley. No es chiste.

Aún cuando eso nos genere pura maldita apatía, es esa clase de elementos son los que remarcan que esta no es una película vacía sin ideas. Nos guste o no, hay propuestas para la reinvención de la historia de cómo un tipo queda reducido a una monstruosidad mecánica que no debería estar con vida. Pero aunque algunos nuevos elementos funcionan, y es a toda zorra ver a Murphy reducido a una cabeza y un par de pulmones, uno no puede quedar satisfecho simplemente porque «lo intentaron». Esta es una película castrada, sin huevos.

Para peor, la película queda al debe en lo que concierne a la acción. Aunque hay una escena que destaca por sobre el resto, en donde Robocop se enfrenta a sus asesinos con visión nocturna en la que Padilha juega con la luz y los efectos digitales, hay mucho del CGI genérico y sin alma que tiene a Hollywood en un pozo hace mucho rato. Gran parte de esto se debe a la idea de transformar al personaje en algo más cercano a un superhéroe con armadura, un mero remedo de Iron Man, que en el robótico policía de aspecto inhumano que aún así tenía alma. Aquí es uno que corre y da saltos con giros en el aire.

robocop4

Y mientras uno tenía claro hace rato que lo menos que podría esperarse era violencia en dosis similares al original, otra gran deuda de la película es la falta de villanos de nivel. Aunque Michael Keaton cumple en lo que le toca, es demasiado notoria la ausencia de un malandra como Clarence Boddicker o un ejecutivo completamente hijo de puta como el Dick Jones interpretado por Ronny Cox. Los personajes que rodean a este Robocop no tienen mayor chiste, pese a que el elenco que lograron juntar aquí era quizás uno de los principales ganchos para darle a este remake una oportunidad. El mejor ejemplo es la versión de Lewis, la compañera de Robocop, que es quizás lo peor de esta reimaginación.

Si una palabra define a esta nueva versión, es total y absoluto desgano. Quizás es la falta de un foco que destaque al ser más rebuscada de lo que debería ser, ya que aquí todo queda a medio camino en su historia de venganza y corrupción policíaca en un drama familiar, que en el medio tiene el debate sobre los drones, la sátira al poder tendencioso de la prensa y el poder de las corporaciones. Quizás es simplemente su tono. Pero al final tampoco ya importa mucho profundizar en los cómos y porqués. Este remake de Robocop queda atrapado ahí junto a otras nuevas versiones desabridas como Total Recall. Para ver una vez y chao, porque si te he visto, no me acuerdo. Y ese también es un insulto al original.

105 pensamientos

  1. Siento que hoy en día los señores que hacen reseñas o reviews como dice, hoy en día, van a ver una versión mala de las cosas que uno va a ver, o son demasiado haters . Como fan de Robocop opino que estuvo asombrosa, y fui rodeado de Robofans que iban con una idea clara de lo que querían de la película, mucho más de lo que yo, y salieron tan conformes como cuando yo salí de la sala de Pacific Rim. Creo que les falta querer más lo que hacen, en vez de odiar todo.

    1. El detalle no es ver una película de acción y ya. Es ver una película de acción que tenga un trasfondo, una propuesta, con referencias, con un argumento interesante, que aporte algo a la ya gastada industria del entretenimiento. La original Robocop no era una «intensa película de acción para un viernes en la tarde» era memorable por su critica a el consumismo, a los gobiernos, a las empresas. Todavía recuerdo la primera vez que vi cuando Morphie sufre las amputaciones. Ese tipo de escenas memorables y mas son las que le dan vida a un film, y tristemente esta moda de Rebootear-remakear a dejado todo esto a cambio de entregarnos heroes populachos de que vendan loncheras.

    2. Esta apuesta genérica no da para odiarla. En ninguna parte dije que la odié. Falta comprensión de lectura ahí. Expliqué claramente al final que termina dando lo mismo.

    3. pues a mi si me gustó, si le hacen falta huevos, si le hace falta ser R, pero no esta tan pal perro.
      Soy fan desde morro del personaje y no me molestó esta reinvención aunque claro extrañas ciertas cosas pero esta bien en lo que cabe.

      total, la original ahi sigue pa verla cuando uno guste y eso no le quitara su grandiosidad.

    4. Si al final por lo unico que es buena, es porque es una decente pelicula de accion. Al final solo se aprovechan de ocupar la marca Robocop para contar cualquier cosa, que al final nunca debio haberse llamado Robocop, porque no lo es. Es como cuando dicen «basada en hechos reales» y lo unico que tiene son los nombres de los protagonistas y de trama nada.

    5. estoy seguro que no viste robocop la original en la sala de un cine, pero bueno es tu punto de vista y se respeta pero en general la pelicula es mala se hubieran ahorrado dinero y la hubieran hecho en CGI todita que terminaba siendo lo mismo. sin alma solo una pelicula mas de esas que se ven en un viaje al interior medio con los ojos cerrados

    6. nop no la vi, tenia un año en ese entonces, la primera que vi fue la dos de kerschner y despues vi la de verhoeven todas esas por ahi del 90 al 94, de hecho vi robocop 3 en el cine y años despues te das cuenta de que si que es una decepción,

      para ti el remake es malo… para mi no. total no es necesario que haya visto la del 87 en el cine, la rente infinidad de veces siendo niño, compre la trilogía cuando salió en dvd y me compre las primeras dos en BR.

      al fin de cuentas yo la disfrute y se que el personaje al menos estara nuevamente en el foco despues de haber decaido.

    7. la del 87 tiene sus fallos tambien pero ya ves… ahorita no los tiene para muchos al tener un remake en los cines

    8. No sean tan simplones de decir que la del 87 uno la defiende porque no tiene defectos. Se trata de que tiene propuesta, tiene un concepto y tiene un contenido que (oh sorpresa) va mas alla del gore o la accion violenta. Bajo esa vision tan simplona entiendo que a muchos les guste el remake si contiene un par de explosiones o porque el traje se ve bonito. Como ya se a dicho, puede que sea buena como una pelicula de accion mas, pero no para llamarse Robocop.

    9. Que lindo que todo sea tan simple y color de rosa para ti, pero encuentro arrogante que califiques de que no quieren lo que hacen, por que a diferencia tuya para criticar se piensa en aspectos tecnicos y no solo en que «fui al cine y estuvo asombrosa» como argumento.

  2. Buena review doc
    a ver: mi opinion
    no le llega ni a los talones a la original, aunque para mi, sigue siendo mejor que esa bosta conocida como robocop 3
    y me parece que es apenas un poquito mejor que la remake de total recall

    es como que es una pelicula OK, y eso, comparado con la original, es un insulto, como bien dices ahi arriba

    la primera es de culto, un clasico del cine, y esta es solo okey? no, gracias :/

    1. Es muy mala esa wea, pero habia una peor que la promocionaba carabineros de chile y creo que louise tambien se transformaba en un tipo de cyborg…

  3. De verdad el comparar dos peliculas tan diferentes en tiempo y espacio esta de más. Esta nueva Robocop esta hecha de manera mas familiar y esos se sabia, porque si mal no recuerdo el trailer del primer Robocop no se podia ni pasar por television. El nuevo Robocop sobrepasa al anterior en forma pero no quizas en fondo, pero es una buena pelicula de entretención. Esta reseña a lo critico «las ultimas noticias» que no encuentra buenas ni las peliculas que van por el Oscar, esta un poco enfatizada en comparar.

    1. Si, claro. Si algo es un REMAKE no debería ponerse en contraste con el ORIGINAL.

      Y eso de que «el nuevo Robocop sobrepasa al anterior en forma» irrita mis pupilas

    2. se viene robocop 2 parati inconformista disctador… si no t gustan los remakes hazlos tu haber q tanto hablas y poco abarcas

    3. «se viene robocop 2» ooh si, sobre todo con los millones que se ha hecho con esta. (130 millones costo la pelicula, 96 millones lleva recaudada…claramente un exito #NOT)

    4. Yo creo que sí vale comparar películas y sus remakes, no importa que tan lejos estén en el tiempo, pues en las originales está el ADN de una franquicia y son la razón de que algún ejecutivo de Hollywood haya querido invertir en una nueva versión.

    5. «De verdad el comparar dos peliculas tan diferentes en tiempo y espacio esta de más…» y ahi deje de leer, ¿en serio o estas trolleando?

    1. Se quitaron hace rato, después de Iron Man 3 para que precisamente no sean perezosos y lean. No escribí la reseña solo para que se fijen en una escala que para mi era solo relleno

  4. Que bueno que vilviste a las reseñas.
    Respecto de la pelicula, por tus comentarios queda claro que los fans no estaban tan equivocados… Yo le di el provilegio de la duda… Empece a arrepentirme.

  5. Bueno, ya está; se le dio el beneficio de la duda a esta mierda y como se esperaba, falló miserablemente en ser algo siquiera medianamente pasable.

    ¿Ya puedo decir que es una reverenda mierda sin que se enojen los que querían defender lo indefendible? ¿Ya? OK

    Esto es una reverenda caca que nunca debió ser realizada, me alegra que en Mexico pueda conseguirla en pirata por 6 pesos y no haber desperdiciado 50 en ir a verla al cine.

    En fin, que realmente no se esperaba nada de esta película, creo que ni para enojarse, como dije, que bueno que no fui a verla al cine, prefiero gastar ese dinero en llevar a mi hijo a ver la de Lego.

    1. Nop, fui al tianguis, la consegui por el precio de un pasaje de autobus y la vi acostado en mi cama, lo cual fue de ayuda porque me dormi por ratos.

    2. Te diré lo que se dice por aca. Las peliculas piratas, se ven mal… pero que te cobren 50 pesos por ver una mierda que no vale la pena… se ve peor.

      Por otro lado, cuando las peliculas son buenas, las voy a ver al cine, o si se da el caso, las compro originales (las de Batman las tengo en original y varias de DC animated, demás de algunas de mi chavito, como la primera de Madagascar).

      Pero bueno, cada quien escoge su veneno, algunos acá dicen que está buena, pues bien por ellos, que les aproveche, en mi caso yo no sé que es lo mas les gustó.

      +la esposa llorona?
      +El presentador soso y manipulador?
      +EL PATÉTICO FINAL???????

      en serio, ¿Que pedo con el final? Está HO-RRI-BLE!! Es soso, estupido y falto de testosterona al por mayor. Lo único medio interesante es lo que se dijo de la cabez y pulmones, por lo demás, nada en la película realmente engancha, todo el tiempo se queda en el «ya merito» me pongo buena.

      Y la escena del edificio al final… NO MAMES! Todo en esta película le falta testosterona, un poco mas afeminada y se hubiera llamado «Robocop Eternamente» y dirigida por Schumacher (o como se llama el wey de los patipezones).

      De veras, esperas que pagara 50 pesos por esa cosa?? nop, ni de pedo, si la compré, fue porque quise tratar de darle un oportunidad, total, si estaba buena, si la iba a ver al cine, pero no; no fue así

    3. Apoyo lo que diices amigo, y hasta para comprar piratas hay que ser buen comprador no piratas solo clones jejejeje, no ya en serio la pirateria es un mal necesario ademas que ni se digan que es fomentar algo malo al contrario esto salio a la demanda de gente que as como nosotros comnezamos a darnos cuente de que asi timos como robocop los hay, y eso que yo tengo la trilogia original en dvd comprada, porque es un producto que vale la pena gastar cosa contraria la de hoy en dia, me la imaginaba asi me da mucha pena porque soy fan del personaje, pero igual alegria de que muchos esten con lo mismo en la mente y de que ya es hora de que ofrezcn mejores productos ya sean remakes u producciones originales pero de calidad y que dejen buen sabor de boca y sientas que lo que te tranzan en el cine es por lo que pagas.

  6. Coincido con el Dr. Para mi, fue larga y muy aburrida. Me molesto que Robocop recién hace su primer arresto después de una hora de película. Los villanos no llegan a nivel de Clarence Boddicker, ni de Dick Jones. Hay escenas donde se nota demasiado los efectos de computadora. Lamento como el estudio limitó a José Padilha. La escenas de acción me parecieron demasiada genéricas.

    1. Concuerdo contigo José Padilha fue muy limitado por parte del estudio al hacer la película. hubiera tenido un poco más de libertad al hacer la película hubiera estado a la altura de la originaL

  7. Que bueno que volvió Doc…esperó haya tenido unas buenas Vacaciones, como dijo un amigo, esperaré le blu ray…saludos

  8. Simplemente es la Superman Returns de la Saga Robocop, esa es mi definicion, intento de homenaje entre «» con desastroso resultado no llegando a ser algo nuevo ni emulando algo viejo. espero que siga la suerte de Superman y al menos en unos años reinventen realmente el personaje y hagan algo mas decente.
    por lo que es la violencia. sin jugarmelas a sabio, pero realmente desde las pelis ochentosas o principios de los 90 que no existe el contenido violentamente pornografico como lo tenia la original robocop. hoy dia gracias al Gore de pelis como el juego del miedo, es exageradisima sangre por todos lados sin sentido, o situaciones entre «» violentas pero como en esta peli, a luces apagadas y sin enfocar demaciado en los muertos. dudo que a como viene la cosa en casi todas las pelis que hoy se dicen llamar violentas regrese algo de esa epoca de gloria, como cuando Robocop le revienta los testiculos al violador en la uno.

  9. O sea,¿Pasa como con el Windows?No importa que nueva versión saquen.Algunos solo quieren XP por algo.

  10. Lo que importa en este tipo de reseñas, es ver los comentarios que se generan de quienes ya la vieron, da una perspectiva general de la película y eso ayuda a saber si quiere verla en el cine para verlo como un gasto o una buena inversión… por lo pronto, no iré a verla.

  11. Para los que son fans a nivel galáctico ni siquiera tienen la versión en bluray remasterizada que solo cuesta 8.00 dolares.

    Buena reseña Doc y se le respeta tu punto de vista pero he visto mas de 30 reviews y la mayoría le dan punto positivo, le dan punto favorable y verían la secuela si se da. Y los que le dan negativo es por la falta de violencia, el color del traje, la satira social cosas que para mi ya están en la original para que ver lo mismo para luego ellos decir que es un calco y nada de originalidad, es mejor ver algo actualizado a la época.

    1. Tu no ves películas en blanco y negro,nunca jugaste y ganaste al Supermario bros 1,o escuchas bandas que no tengan un videclip ¿No?

    2. Si, pero eso es pasado, siempre hay que ir hacia adelante porque si no te estancas, como lo haces tu.

    3. Bastante estupido el argumento que revisitar clasicos y no violarselos por dinero como hace Hollywood sea estancarse. Tu vision de futuro no significa nada si no conoces los originales. Los reviews que le dan positivo es por que es una decente pelicula de accion, no por ser un buen remake.

  12. Me parece que el Doc da justo en el blanco con aquello de » Está claro: no queremos remakes de aquellos proyectos cinematográficos que más pasiones nos despiertan, porque no vemos la necesidad de que estos sean concretados» porque, pensemos en Dredd estrenada hace un par de años, un refrito del que no se esperaba nada y al final le hizo justicia al personaje, a la fuente original y resultó en una agradable sorpresa: si no era necesario, vaya que nos vino muy bien.
    Acá las cosas salieron justo al revés, pero desde el principio eran claras las intenciones del director de alejarse lo más posible de la fuente original (incluyendo esas decisiones tan tontas como el dejarle una mano o pintarlo de negro):
    Un refrito innecesario y que no propuso nada, con eso me quedo. Los estudios deberían de aprender de ejemplos como El planeta de los simios, cada vez que quieran explotar una franquicia.

  13. podria poner mis argumentos pero al ser tu espacio eres el furer de las opiniones, asi q solo escribire esto: pesimo review asi de simple..

  14. Creo que es de poco peso e ingenuo esperar que la película sea lo mismo que original. Eso si no tendría sentido, si la obra anterior era tan sublime como esperar que sea mejor? Es una reinvención para las nuevas generaciones y en ese sentido hacer un paralelo es un algo ingenuo y creo que te pierdes en el análisis en este intento. A seguir mejorando.

  15. Por favor en este articulo colocan a el Robocop original como si fuera termintor 2 o la historia sin fin, tambien fuéron peliculas para matar el rato, sin trascendencia.

    1. …..me refiero a las peliculitas de Robocop que nunca han estado al nivel de otros clásicos …..

    2. Ah,bue…el Sr. ve cine arte,ganador de premios,de esa clase que dura 4 o 5 horas,QUE NO TIENE ELEMENTOS DE CIENCIA FICCIÓN,basados en libros que muy pocos leen,sin presupuestos millonarios exagerados,sin bromas o one-liners,de los que no irian a ver adolescentes,o que no tienen videojuegos basados en el….

  16. Oiga Doc….No es por nada pero a mi eso de que fuera una cabeza …un par de pulmones….y una mano….. (por que cresta le dejaron la mano???..sigo sin entender)…me parecía ver una gaita Parlante…Quiza peque de ser un taliban de la primera pelicula de Robocop….Pero en esta yo creo que ya todo se ha dicho…es un soberano Bodrio…….si se compara con la anterior…si se ve sin ningún prejuicio…….cumple el cometido….Pasar el rato y chao

    1. Lo de la mano nunca lo explican, pero supongo que es por seguir la línea del debate de los drones. Que el que apriete el gatillo sea una mano humana, no una mano robótica

    2. Pero Doc….Si Dejan claro que es una Maquina que pensaba que era Murphy……Eso se lo copiaron al gran Alan Moore y la cosa del pantano…que era una planta que juraba que era humano….

  17. Yo la voy a ver como una reimaginacion, una version «ULTIMATE» del pesonaje. No creo q venga a reemplazar la original (q es impresionante), nada la puede reemplazar. A pasar el rato, comer una pizza y cagarme de risa un rato, no espero mas q eso.

  18. me encanta ver el «norteamericanismo» de los jovenes de hoy…
    «haters»
    «ultimate»
    «review»
    «doc»
    «remake» (aunq este es mas entendible)

  19. Muy bueno el review, lástima que todavía no la pude ver. Espero que sea la primera (nueva) reseña de muchas otras más, es por lejos lo mejor del antro (de hecho conoci SDM por el review de Dragon Ball Evolution).

  20. La vi ayer y solo puedo decir que me decepciono completamente, poca accion, no hay un claro villano en la pelicula, lo unico que me elevo el hype al maximo fue la intro cuando colocaron la musica de la pelicula original, lo demas solo una decepcion

  21. La fui a ver si espectativas y me gusto bastante. Es la segunda mejor pelicula de Robocop y no me vengan con weas de que la 2 y la 3 son buenas. Saben bien que son pura caca.

  22. Aunque no es la gran mierda que todos esperaban (me incluyo) tampoco puedo decir que sea buena, mas bien la pondría entre mediocre – regular.
    Veamos: muchas ideas desarrolladas sin pies ni cabeza, personajes insufribles y planos, historia que se queda en nada, en fin, un producto sin gracia alguna que no me sirvió ni para pasar el rato.

    Y a pesar de que sabia que seria un despropósito el morbo y la curiosidad pudieron más y la termine viendo… en calidad «cámara en mano», y me alegro, para mí esto no vale el precio de un boleto de cine.

    Lo mas triste es que apunta a ser un éxito en gringolandia.

    1. Mientras tanto, Pacific Rim casi tiene que pedir limosna para una secuela…

      A veces en verdad que como diría el Joker, dan ganas de ver el mundo arder.

  23. Que bueno Dr. Malo que estas haciendo reviews, creo que eran el punto fuerte de la página, y que la hacia distinta, en vez de traducir noticias de páginas gringas.

    1. Igual no «traduzco noticias». Agrego mi punto de vista en el medio, lo que fomenta el debate y la proliferación de llantos en mi contra

    2. Lo sé, de hecho me meto más a la página por los comentarios que por las noticias en sí.

  24. A mí tampoco me gustó la película, pero el artículo refleja la falta de criterio del autor, sin ofender pero parece uno de esos jovencitos que se quejan por todo, y como decía alguien en otro comentario el autor aquí es un führer. Si no puedes ser objetivo es mejor que te dediques a otra cosa.

    1. ¿Se dan cuenta de lo que escriben a veces?

      ¿Ser objetivo a la hora de escribir UNA OPINIÓN personal en mi sitio, mi blog?

      PLOP

      Obvio que seré SUBJETIVO, que habrá una valoración personal en mis conclusiones

      Think McFly. Think

    2. Tienes razón, yo cometí el error, creí que esta era una página seria de noticias sobre comics y demás, pero no es nada más que el patio de juegos de un niño, una cuenta incluso por debajo de lo que se ve en facebook. Algún día te darás cuenta y podrás crecer. Que tengas un buen día.

    3. Madura Adrian, pareces «adolescente mancillada»… Toda opinión es subjetiva, incluida la tuya, la mía y la de quien sea. Si lo que buscas solo es una sinopsis de la cinta, este no es el lugar…

      Es posible que lo que tu pidas sean dos cosas:

      1.- Solo esto (una sinopsis):

      «En RoboCop, corre el año 2029 y el conglomerado multinacional OmniCorp está en el eje de la tecnología robótica. Sus aviones ganan las guerras estadounidenses en todo el mundo y ahora pretenden traer esta tecnología para el frente interno. Alex Murphy, esposo, padre y policía hace todo lo posible para detener la ola de crimen y corrupción en Detroit. Tras caer gravemente herido en el cumplimiento de su deber, OmniCorp utiliza su extraordinaria robótica para salvar la vida de Alex. El policía regresa ahora a su amada ciudad con sorprendentes nuevas habilidades, pero con unos problemas con los que un hombre común nunca habría tenido que enfrentarse.
      Del director José Padilha (Elite Squad), la película recrea la historia de un hombre mitad humano mitad máquina. Está protagonizada por un policía interpretado por Joel Kinnaman (The Killing) como el personaje del título, Gary Oldman (The Dark Knight Rises) como el científico que crea el robot y Samuel L. Jackson (The Avengers) como el magnate de los medios, Pat Novak».

      2.- O que el administrador opine exactamente como tú (de lo contrario «es él quien está errado» ¿No?).

    4. Contrapunto E-PI-CO Comic Slave, casi nunca coincido al 100% con tus opiniones, pero esta fue soberbia.

    5. «parece uno de esos jovencitos que se quejan por todo…» ¿ te estas describiendo o realmente no piensas lo que dices?

  25. A mi me pareció buena es como una robocop 1.2 se presento lo que en la original no se vio y se dejo ala imaginación respecto a ser aceptado por su familia y las consecuencias que lleva ser una maquina,en los 80s lo que importaba era ver accion estaban los rambos y comandos y vandames,estuvo bien para ser una introducción del personaje para las nuevas generaciones esperemos si hay una segunda parte sea mas acción y saquen jugo de robocop y al parecer al final gano el estilo clásico del traje.

  26. Cuando hay una predisposición hacia criticar algo que no te entra bien desde un principio, se nota y mucho, gran parte de la critica es más que a la película es al concepto de REMAKE.

    En mi opinion esta versión mejora en todos los aspectos a la primera (siendo menos gore) y actualizada al presente.

    La recomiendo, pero no se esperen una obra maestra del cine sino un pelicula bien realizada y que cumple su proposito de entretener a una nueva generación olvidandose de otras versiones.

    1. o sea ¿validamos que las nuevas generaciones son unos estupidos que solo hay que quitarles el dinero con entretencion light?

  27. Pues es mas o menos lo que me esperaba Doc, asi que creo que la voy a evitar.

    Mejor veanse la pelicula de Lego, esa trata temas de la novela 1984 de George Orwell. Si, incluso una pelicula infantil pone sobre la mesa temas mas interesantes que este remake descafeinado.

    1. En eso tienes mucha razon, igual tiene unos chistes con los que te ries seas del pais que seas.
      Lo importante de la pelicula es la fuerte critica que hacen a los gobiernos y a la sociedad consumista, eso era lo que hacia grande a la antigua robocop, y por lo mismo mencione la pelicula de lego en esta entrada, porque ambas en el fondo tocan temas parecidos.

  28. Uta Doc, hoy si le han tirado algo duro, jajaja, Obvio es su blog y sus opiniones si no les gustan sus comentarios que no lo lean, uno no siempre debe quedarse con lo que los demás digan, aunque ayuda en gran parte sus comentarios para pensar si realmente vale la pena pagar para ir a verla al cine o no. Algunos dicen que esta aceptable otros que no, con eso ya tiene uno para tomar su propia decision. Dele con todo Doc.

  29. No, no vale la pena punto, si te gusta que te roben sin arma en mano adelante, las cosas como son robocop de los 80 una daga , la del 2014 muy ricky martin no hay comparacion.

    1. JAJAJAJAJA XD

      Yo también la ví y me parece un remake mas decente que la fregadera que estan exhibiendo en el cine. Mis escenas favoritas son las que tienen muppets (-oye, pero le veo las piernas a… -SHHH!!!).

      O la de la matanza, con lo gay que esta la nueva, bien pudieron hacerle igual para la escena en que debe morir Murphy XD

      Y la última, con el HOBBOcop negro. (Oye! quien te crees? Batman? un X-Men?? JAJAJAJA)

      Lo que mas me sorprendió fue la extensión de la parodia, mas de 2 horas.

  30. Ovbiando que la original es mil veces mejor no es tan mala y no merece ser metida en el mismo saco uqe el remake de totall recall, eso era una basura gigantesca

  31. Ya la vi, y si está muy «X» a mí parecer tiene uno que otro momento que me parece respetable, pero de ahí en fuera es puro armado de escenas de videojuegos sin más; a mí parecer pudieron haber acomodado partes del guión de manera distinta para que funcionara mejor, pero pudo ser peor eso que ni que.
    Si hacen la segunda(que por los datos que pusieron arriba parece más que obvio) me encantaría ver como expanden esto y tal vez enfrentar a este PlasticCop ( si la armadura se ve igual de fatal que en las fotos que se filtraron hace más de un año) contra otro PlasticCop de igual envergadura o algún mafioso que sea de verdad siniestro.

  32. Eh leido tu critica y es palabrerio por palabrerio sin sustento en muchos casos. Redundante, vueltera en varias ocasiones. Te base y explicación para decir que no te gusto es siempre que difiere de la película original. Y si, es un reinicio. Si en la original quien decidía que debían hacerlo robot era la mujer, entonces ahora estabas diciendo que: la dramática, profunda y desesperada decision de un fliar por querer seguir teniéndolo vivo era tirada por la borda por una ligera y simple decision de una corporación de hacerlo robot sin preguntar ni nada (algo que si lo pensamos en la original estuvo un poco flojo)…y así con otros puntos que remarcas.
    Amo a la original, pero el problema aquí es que estuviste meses y meses preludiando que este film iba a ser el desastre total. Y la verdad que por ser PG13, presupuesto, problemas de reescrituras y producción, traje feo, director flojito y demás cosas, que salió bastante airosa y PARA NADA tan mala como su reseña intenta hacer ver.
    Ahi esta la cosa, en que de antemano tu ya le bajaste el pulgar como habíamos hecho muchos -y este mal no solo lo tienes tu si no todos los seres humanos- y no tienes la hombría de reconocer que te equivocaste. Como tampoco paso con la primer Kick-Ass que te pasaste meses en la previa (lo recuerdo perfecto) dandole loas, defendiedola y haciendole publicidad y después ni fu ni fa, fue un desastre y que paso? ni critica ni comentario alguno. Quien oso hacer esta observación fue borrado y baneado.
    Comprendo que de tanta mierda tirada a esta version cuesta (como les pasa a todos especialmente a ti) después «reconocer».

    Pacific Rim es la historia y actuaciones mas estúpida que haya visto en toda mi vida tal vez, pero a nivel acción de batallas, estética y robots, ES GENIAL, la disfrute un montón, y creo que ahi esta la clave, en relajarse, tomar las cosas como son de base y DISFRUTAR.

    Después de la obra maestra de Verhoeven si yo intento pedirle mas de lo que me dio a esta remake, estoy siendo un uanpudo.
    No es magistral, pero tampoco tan mala como la presentan. Le faltan cosas y tiene fallos, pero no es mala. Hay cuestiones argumentases en donde se le busco muy bien la vuelta del refresco.

    Como siempre, estoy seguro que al no compartir, borraras y me banearas. Estoy dispuesto a que eso suceda, pero eso si, de suceder (ya cansado) juro nunca mas volver a entrar a tu site ni a por supuesto «recomendarlo» como lo eh hecho en el pasado, y me consta ya que algunos seguidores que tienes los traje yo. Nunca insulte, ni le falte el respeto a nadie, ni hice nada indebido, puedes ver mi historial, y sin embargo NO SE PORQUE me haz «baneado» y después pides que «opinen», para que? para borrarlo si alguien lo hace distinto a lo que piensas? donde esta el espíritu de debate y tolerancia? para que pides que opinen?
    Estas un poquitín agrandado, piensas que tu sitio es la raja. La vida tiene vueltas. a bajar los humillos.

    1. ¿Pacific rim estúpida? «Hamigo», hazte un favor y ponte a ver los episodios en blanco y negro de iron man 28, a lo mejor y ya con eso entiendes el contexto de la película. Si ni asi lo entiendes entonces no hay nada que hacer.

    2. LO UNICO que salvaba de la pelicula era la nostalgia y las luchas contra los mostruos! yo tambien creci viendo el genero de Mechas en los 80s, pero debo decir que odié las actuaciones!! el protagonista no despertaba simpatia, carisma ni nada (el rol protagonico podria haberlo hecho cualquiera y no se hubiera notado el cambio) y el resto uff al olvido, el unico que estuvo bien fue Ron Perlman aunque tuvo pocos momentos en pantalla

      En fin, en esa peli en el final me quede dormido un par de veces ( y eso que no acostumbro para nada a dormirme en las peliculas) no es mala pero algo falto.

    3. Agh, hablando de palabrer{ia sin sentido…

      Pero bueno, es tu opinión.

      Sobre lo que dices solo me interesa rescatar lo que dices acerca de la esposa, esa es justamente la parte que mas me rompe las pelotas.

      He estado cerca de muchísima gente en fase terminal y creeme, lo que hace la esposa es una putada. cuando estás en una situación así, lo mínimo que puedes hacer es permitir que tu ser querido abandone la tierra con dignidad, eso de querer tenerlo a wevo acá solo para hacerte sentir mejor son chingaderas.

      Por otro lado, el que en la original la OCP se pasara por el arco del triunfo a la familia y hagan lo que se les hinchan sus webs es lo que hace la trama mas dramática (sin ser cursi), sobre todo cuando tomas en cuenta que Murphy MUERE (porque está muerto cuando lo toma la OCP) en una acción que debía ser de rutina ES LA CLÁSICA HISTORIA DE UN HÉROE POR DIOS!

      Una persona no se vuelve héroe por gusto, es lo fortuito y cruel de las circunstancias que lo vuelven héroe lo que nos hace identificarnos con él, por su entereza pese al trauma (eso justamente es lo que los fans de Batman o Spiderman [por citar ejemplos] aprecian en ellos).

      Pero bueno, creo que eso es lo que nadie actualmente entiende o aprecia (me sorprende que nadie antes lo haya mencionado).

  33. La vi y me parecio regular bien, tal vez le falto cositas como la sangre, y eso de darle cierta prioridad a su familia estuvo bien para comenzar, ojalá que para una supuesta secuela se centren más en los casos como en la peli original.

  34. aun no la veo, y considerando mi tiempo libre no creo que la vea, pero me parece extraño que siendo uno de los puntos que varios otros han tocado, no haya una mencion al papel de Dr. frankestein que hizo Oldman…bue…a seguir viendo capitulos de la serie de los 90 de Robocop…que si es de esa epoca de seguro debe ser buenisima….

  35. Lo dije antes y lo digo de nuevo..esto es una mierda de pelicula. no hay como la original. aparte el poli de Detroit se parece mucho a uds ya saben quien….por eso me encanta Marvel.

  36. me gusto mucho un buen desarrollo de un argumento propuesto en el pasado, la escena de Murphy mirandose en el espejo es simplemente brillante y llena de conceptos…..

    debo pareser un looser ya que para lucir como un profundo fanatico y conocedor hay que desgastarse escribiendo columnas con argumentos de por que es mala

  37. Que ñoños!!!! Me rio de todos aquellos que dicen: «Una basura», «No hay nada como la original», «No le llega a los talones», «Es mierda comparada con…»….en serio se creen sus propias palabras?

    Que ridiculos se leen al escribir, «Esperaba ver al menos una historia fiel a la original»….dude, que no viste los trailers? ya sabias a lo que hibas…o eres retrasado? Y sin tan mierda estuvo desde el principio porque nos cuentas el final?, yo me hubiera salido.

    En fin, en mi muy humilde punto de vista la pelicula se lleva un 8.5 con mueca sonriente debido a las pocas y muy buenas escenas de accion asi como la nueva y entrete palomitera historia, basada en un mutilado policia robotizado.

    De Robocop de los 80’s solo tiene el titulo, Omnicorp y Alex Murphy porque hasta Lewis es un hombre negro.

    ¡Salut2s!

  38. Me acuerdo que vi la robocop original en la tele hace muchos años, me impresiono tanto que me crei robocop durante toda mi niñez, entre a verla medio desilucionado porque habia leido todos los problemas que tuvo la pelicula para poder hacerse , me sente en mi asiento y vi que la proporcion e gente era 60% niños 40% niños con barba al finalzar la pelicula sali con un gusto a poco, a la pelicula le falto huevos , pero no obstante me entrego un alex murphy con cerebro y pulmones y una escena conchatumare pico la zorra a balazo limpio con vision nocturna….no es la robocop demente y sexualmente violenra de mi niñez es la robocop suavizada y entretenida de los niños de ahora.

  39. sobrepiensan mucho las cosas…les pregunto, En la trilogia de Batman (y disculpen la mencion, como ustedes estoy hasta la madre que pongan de referencia esta saga), Batman Beggins es la mas floja de accion, pero nadie dice nada ahora por que es una historia de 3 partes y sobre todo tiene trasfondo, en el señor de los anillos, la comunidad es la mas floja en accion, pero tiene las bases y lo que engancho al publico, en este caso es lo mismo, esperen a ver q nos presenta Robocop 2, q se va a hacer si o si de eso no hay duda, y ya si sigue siendo la misma puerca solo q de lado, me callo y acepto q es una mierda…

    esta pelicula tiene algo que a la primera le falto, un Alex murphy mas solido en cuanto a la percepcion del personaje, en la original, el policia moria y a los 5 minutos ya era una maquina de pie, y ni la dos ni la bazofia de la tres (con todo y robots samurai) aportaron algo al personaje, solo fueron balas y mas balas, clasico de esa epoca…NO PASABA NADA EN LA HISTORIA SI NO HUBIESEN SALIDO LAS SECUELAS asi de facil.

    …esta tiene trasfondo, buenas actuaciones, le falto accion…tienen una pelicula mas para compensarlo y punto.

  40. No entiendo como escribe tantan criticas idiotas, esta pelicula me dejo mas de lo que espere, ya estoy listo para vver la segunda parte, vayan no se arrepentiran, yo la vi y quede mas que emocionado…

  41. Bueno, como falta que opine el que no fue a verla, meto la cuchara en la discusión solo por amor al arte…

    Queridos niños (me incluyo), los que fueron a ver la película, ¿qué esperaban desde un principio?, o sea ¿esperaban un remake fiel (ok, digamos entre un 80 o 85 por ciento, los que esperan sobre eso definitivamente tienen demasiada fe) o el típico remake que no se apega para nada a la obra original, que es entretenida por cualquier cosa menos su apego a lo original (valga la redundancia)?.

    Si ustedes quieren verlo como un borrón y cuenta nueva, con algunos guiños a la original, acción, sangre, testosterona, su aire loco a drama, con una percepción nueva (fresca quizás?), un poco de risa fácil y de cuando en vez un culito o una tetita (y unas calugas pa’ las niñas), entonces felicidades, tiene una pelicula entretenida que no lo hará sentir que perdió el dinero ya sea al entrar al cine o al comprar la película en el formato de almacenamiento de turno.

    Si ustedes quieren algo más fiel a la obra original, tomando firmemente los componentes principales de la original ambientados en la época actual (más bien de futuro no muy lejano) donde la crudeza de las situaciones, el carácter de los personajes y sus acciones complementan la trama esencial de la obra dando como resultado el peso y oscuridad que usted percibió o logró asimilar y que ahora, con una visión más madura (oh!, como veo el cielo iluminarse y las cabezas estallar) espera asentir con la cabeza y decir “es para allá donde podríamos llegar…”, entonces mejor escriba un fanfiction…

    Si a usted le gustó, bien, si no, bien también. En mi opinión preferiría una versión que mantuviera los elementos esenciales de la original, que fuera una buena adaptación más que un remake y que los elementos de acción, testosterona, tetas y risa fácil fueran secundarias. Ahora, solo me queda verla y poner si es buena o no.

  42. A mi me gusto. El que escribio esta nota se ve que la mujer lo engaño con el amigo y se entero. Escribio la nota con el dolor de cabeza que dan los cuernos.

Los comentarios están cerrados.