A propósito del estreno en Japón, ya que recién se estrenó en ese país durante la semana pasada, Zack Snyder abordó una de las principales críticas de la historia de su más reciente película, Man of Steel. En conversación con Japan Times, el director aseguró que la destrucción masiva en la ciudad de Metrópolis en el último acto de la película, en donde las muertes de inocentes se multiplican sin que el hombre de acero demuestre por qué diablos es el Hombre del Mañana, es precisamente lo que quería. No sólo eso, también para él tiene un trasfondo, un sustento, algo que da peso a su visión.
«Quería que la película tuviese un aire mitológico. En la mitología ancestral, las muertes masivas eran usadas para simbolizar desastres. En otros países como Grecia y Japón, los mitos son recontados a través de las generaciones, en parte para responder a preguntas sin respuesta sobre la muerte y la violencia. En Estados Unidos, no tenemos ese legado de la mitología ancestral. Superman (que por primera vez apareció en ‘Action Comics’ en 1938) es probablemente lo más cercano que tenemos. Es una forma de relatar el mito»
Sí, claro.
A otro perro con ese hueso, ya que ese argumento no tiene sentido al considerar lo que representa la esencia de Superman y cómo se desarrolla la película en el último tramo, dejando un nulo vacío en cómo las víctimas son afectadas por tanta destrucción y muerte. Ningún reparo de evacuación, cero. Destrucción por destrucción. Pero la pirotecnia por pirotecnia, se defiende mejor cuando abraza lo que es y acepta recibir los disparos, sin vender pomadas.
vía BadassDigest
SIn contar el forzado acorralamiento de civiles con serias carencias cognitivas.
Facilmente podia decir que el contexto de la situacion no se prestaba para revaluar la situacion, simplemente al principio eran dos Kriptonianos que estaban invadiendo y que se sabe que muy poco les importaba el lugar donde estuviesen peleando como para que Superman buscara donde reubicar la pelea y en la segunda es sencillo como la nave estaba en Metropolis atacando y era obvio que si la destruian iba a afectar a metropolis la caida al igual que la pelea de Zod que ya a la final mas bien estaba motivado a aniquilar la raza a humana haciendo nulo practicamente que la pelea no fuese afectar a los habitantes de metropolis. Ademas de que son 2 seres con fuerza arrasadora. El fin me hubiese gustado esa explicacion y de hecho veo mas logico de esta manera que lo que dijo.
muy acertado el comentario realmente
el esta justificando por que puso tanta parafernalia…no esta justificando el por que lo hizo de tal forma.
Que a los kriptonianos invasores les importe un pepino que sucede con los terrícolas es una cosa. Pero el Superman que vimos en la película, actuó sin criterio incluso en Smallville donde no se generó el nivel de destrucción de Metrópolis. Cuando arremete contra Zod para proteger a su madre, se olvida completamente de que ella quedaba a merced de los otros kriptonianos . . . ya que, él estaba más preocupado de estrellarse contra algunas construcciones y terminar «con broche de oro» destruyendo una bencinera, lo cual provoco una explosión que afectó a inocentes que no tuvieron tiempo de reaccionar. Bueno, «ese detalle» no importaba porque el guión era bastante incoherente, dejando cabos sueltos y explicaciones forzadas por doquier.
Por último, el desastre que presenció la ciudad de Metrópolis, no creo que dejase espacio para que sus ciudadanos confiarán en éste Superman. Quizás en la próxima película, Snyder resuelve este problema con otra mega destrucción.
Zack Snyder debería guardarse sus comentarios, lo peor que puede hacer un artista o creador es salir a defender su obra, esta debe sostenerse por si misma.
…y a quieeen se le ocuurre llamara a Zack Snyder ¡¿¿artista??
A mi no me molesto ese sesgo de indiferencia a la hora de derribar edificios, hay algo en una naturaleza sobrenatural en los kriptonianos por sobre la humanidad que los pone a un nivel de divinidad antigua, carente de perjuicios y valores «menores» en donde solo importa el objetivo en este caso ponerle freno a la amenaza hasta llegar al punto del homicidio. Bueno en realidad nunca me gusto mucho el superman boy scout, este al menos es un poco mas «real» no se puede ser tan chico bueno todo el tiempo con todo ese poder en las manos!!!!
Concuerdo contigo, el boy scout es proporcionalmente «irreal» y lo de la película es hipotéticamente «real», a mi en teoría fue lo único que me gusto de la película, por que como la contaron se me hizo un cagadero, bien te puedes dormir y despertar en la escena del tornado y dormirte otro rato hasta que llegan los madrazos de los kriptonianos y le entiendes mejor
No todos caen en un desierto como en thor para luchar con el destructor y en los vengadores tambien los peces voladores tumbaron edificios pero no se sintiouna verdadera amenaza para las personas, los chitauris teniar armas de adorno, no ataco a marvel pero no hay otro punto de comparación similar, yo creo que esa parte fue la más cercana a ser llamada realista, lo mismo ocurriria si se hiciera una adaptación de dragon ball, es que son personajes tan poderosos.
Sigo diciendo que nos quejamos por todo, a la película de Dragon Ball «Evolución» precisamente se le crítico este aspecto la mínima destrucción de las cosas.
Y en cierta medida si te pones a pensar que un semidiós se agarré a madrazos con otro semidiós, no entiendo por que no esperar a que se haga un completo cagadero en la ciudad, ahora bien de que Superman no es así pues no es así, pero a mi eso se me hizo genial pues da esa visión de realmente un wey super poderoso de peleo con otro superpoderoso e hicieron un cagadero en la ciudad, eso esta chido, dejemos de ser puristas y veamos como le va a Ben Affleck con su Batman
Simplemente en hollywoood ahora cuando ahi un villano, la batalla con el, se tiene que destruir toda una ciudad esto viene desde transformers, los vengadores, hasta la ultima startrek, es algo que hollywood quiere mostrar pirotecnia destructiva masiva.
Man of steel es una mas de esta moda y como pelicula de verano americano, destruccion es lo que se debia ver, (para ellos) para otros antes de la destruccion lo primero importante que hay que lograr es un buen guion. Si la pelicula hubiera tenido un transfondo final diferente quizas no habria tanta polemica, lo bueno que le sirve como para repercusion de la pelicula de batman vs superman ( que pasara con superman sabiendo que es culpable de tantas muertes, y que hara batman para hacerle saber su error )
Sí, pero al menos en Los Vengadores pudimos ver esfuerzos de rescate de parte de los héroes y luego las consecuencias (gente colocando carteles de desaparecidos en las paredes y haciendo vigilias) en el montaje final de noticias.
En Avengers hubo la misma destruccion y nadie se quejo. los alienigenas gigantes voladores caian encima de los edificios como si nada, y pensandolo bie es imposible sacar a toda la gente de la ciudad en semejante batalla.(avengers vs chitauri)
en fin la cosa es quejarse por todo
En The Avengers hay escenas tan simples como las del Capitán América, en donde si se toma en cuenta el factor de los civiles.
En Avengers no hubo la misma destrucción, ya que, la limitaron a un área específica.

Además el grupo se dividió las tareas en evitar que los invasores salieran del área, contener el ingreso de más invasores a través del portal y proteger a los civiles atrapados.
También vimos a Hawkeye sacando niños de un autobus y al mismísimo Hulk evitar que una de las criaturas gigantes chocara con un edificio lleno de gente.
Nada costaba poner un par de escenas así en la batalla final en Metropolis.
Como bobos comparando con los vengadores cuando ellos eran seis, en ese caso si película fuera de la liga de la justicia hubiera sido muy diferente, ademas que es la primera pelea de un superman inexperto que ni siquiera se había aceptado a si mismo.
Cabros, un poco de criterio igual; 6 weones no eran suficientes para contener la invasión alienigena. Hay una escena donde hay como 26 naves haciendo mierda a Hulk, no entiendo porque no pudieron haber echo mierda de la misma forma a hawkeye o capitán américa, toda esa tontera de que se dividieron para que no salieran del perímetro no tiene pies ni cabeza, considerando además que en Avengers Murió caleta de gente, solo que fuera de cámara. Claro que se toma en cuenta el factor de los civiles, pero tampoco digamos que es un plan maestro para que nadie muriera.
Por otro lado, los Kriptonianos tenían un plan de invasión con sus 10 weones, a diferencia de los Chitauri que en realidad eran bien pencas como ejercito. No niego que en la película Man of Steel faltó una escena donde superman realmente se preocupara por los civiles (puede que haya sido demasiado joven, puede que era necesario que Superman fuera participe de tanta destrucción para la siguiente película, puede que Snyder Sucks) pero decir que en Avengers resolvieron ese problema es darle mucho crédito a un montón de vacíos de guión.
Los chitauris no tenian cerebro, pensaban para disparar, en cambio si superman hubiera se hubiera dado el tiempo para salvar a alguien cuantos m{as hubieran muerto, aparte que los vengadores son más y tienen que lucirse todos.
Si Superman no hubiera derrotado a Zod simplemente la humanidad se extinguia, dejen de llorar por cosas intrascendentes.
este weon cree que hubiera pasado en la vida real
estoy seguro q de haber sido mas drama que accion estarian quejandose de que si muy aburrida, que si no mostraron a superman en todo su esplendor, q si lo mismo q returns, o peor aun, que esta seria una copia del batman de nolan pero con super ahora… definitivamente, haters gonna hate! ¬¬
Esa destrucción masiva, seguro va a ser muy importante para el argumento de la secuela. Por ejemplo: Cuando se tome medidas contra el hombre de acero, el mundo seguro que no da su apoyo a un extraterrestre que puede hacer lo que le plazca con ellos, debido a que es mas poderoso que la raza humana.
La «indiferencia» a la destrucción de Super man, no la vi como indiferencia mas bien como absoluta inexperiencia, estoy seguro que esto tendra repercuciones en futuras peleas.
Para mi no es ni indiferencia ni inexperiencia, es ineptitud… del guión. Por algo recién cuando reacciona respecto a civiles, mira tú, es cuando debe decidir sobre una situación blanco/negro en cuanto a qué hacer con Zod.
1)Por eso mismo la pelicula se llama «Hombre de Acero» y no «Superman». Vamos, que era su PRIMERA pelea. Completamente inexperto.
2)Una destrucción de ese nivel -incluso superior- es lo que se espera de un choque entre dioses.
3)Algo absurdo esperar que un Superman sin experiencia se dedique a evacuar ciudades cuando tiene un tipo como Zod tras él, o cuando tiene una maquina que está destruyendo al mundo. Si, hubiera sido bonito ver como salvaba a la gente cayendo de los edificios, pero teniendo en cuenta que ningún kriptoniano le daba descanzo, como que se veria forzado.
4)Varias veces -aunque mesurado- hemos visto en la serie animada como atraviesan edificios, cosa bastante vista en la película.
Entiendo a Snyder a que se refiere como justificaban antes los desastres naturales -explosión de un volcan, por poner un ejemplo- con la ira de un dios.
Para mi la destrucción está justificada. Lo que no está justificado es la camara temblorosa, la teletransportación de Lois, la muerte de Pa Kent (emotiva, pero algo absurda), y varias cosas del argumento. Que tiene varios fallos.
Pero la destrucción, vamos, si dos tipos como esos pelean en una ciudad es lo mínimo que esperaría. ¿O sinceramente esperaban ver como sufría la gente por la destrucción, en vez de ver a dos semidioses peleando en los cielos?
Tu tercer punto demuestra el extremismo de algunos.
El punto no es que Superman evacuase civiles, el punto es que Superman REACCIONASE. Con un diálogo, una acción simple, daban cuenta de ese punto. No tenía para qué organizar una evacuación masiva para que la ciudad quedase sin nadie y se pudiesen moler a combos tranquilos.
Okey, y como ¿debía terminar @Dr.Malo?, ¿superman con depresión?… ¿Superman con crisis suicidas por ser un inepto?…que tontería mas grande…se enfrenta a un minio ejercito de criptonianos como dice: @xSyDx, sin experiencia alguna, y esperan que ademas de destruir a la maquina y a los criptonianos salve a la ciudad, hubiese sido justamente el superman MAS ALEJADO de la realidad posible a lo que quería proponer znyder,
1) La segunda cinta se llamó: «The Dark Knight» y no era su PRIMER pelea. (La realidad es que Man of Steel se llamó así para rememorar precisamente la trilogía de Nolan… y todos caímos).
2) En un choque entre dioses lo que se espera es la destrucción de toda la realidad.
3) CON QUE LO HUBIERA INTENTADO BASTABA. Hubiera sido suficiente si a Snyder, Goyer y Nolan se les hubiera ocurrido mostrarlo en una pequeña escena TRATANDO de auxiliar a alguien (como lo mostraron en el autobús escolar y en la planta petrolera)… pero en lugar de eso, si se preocuparon por mostrarlo ROBANDO ropa… escena que si era totalmente prescindible.
4) La destrucción no fue el problema sino la indiferencia de Sups.
—¿O sinceramente esperaban ver como sufría la gente por la destrucción, en vez de ver a dos semidioses peleando en los cielos?—
Yo esperaba ver a Sups auxiliando a esa gente que sufría por la destrucción al igual que ver la causa de dicha destrucción… es algo que iba de la mano y que no hubiera molestado mostrarlo… ¿En verdad crees que era innecesario mostrar a Sups auxiliando gente? No creo y más porque eso le hubiera dado aun mucho más peso, Y JUSTIFICACIÓN, al asesinato de Zod. Y su reacción de dolor ante dicha muerte se hubiera sentido genuina en lugar de sentirse como que le dolió más el haber matado a Zod (ni siquiera la muerte de Zod sino haberlo matado él… puro egoísmo) que los millones de inocentes que murieron.
Cuando vi Superman en el cine (fui solo con lo que vi en los trailers, por que era un superman del que dirigió Watchmen y le tenia fe, por lo tanto quería verla lo menos viciado que pudiera) salí con la sensación de vació. Un vació en todo, menos en la acción la cual me gusto por que en si estaba muy bien realizada (la secuencia del satélite fue genial), pero era solo eso acción sin ninguna trama o enlace mayor con los personajes. «Zod pelea con Superman por que son opuestos lo que da mucha destrucción» pienso que eso es lo que tenia escrito en el guion, nada mayormente pensado.
Existen mucha películas con menor acción, dinero, efectos y publicidad pero que pueden sostener la poca y buena acción que tienen; un ej. es Teken o Hombre en llamas. Incluso en el otro espectro se puede ver, la que aunque no tan buena, La Guerra de los mundos de Steven Spielberg; la cual comparte uno de los mismos puntos que el Hombre de acero intenta machacar, como reacciona la humanidad ante seres superiores y su agresión para ella.
SI existe justificación del asesinato de Zod , y hay que ser tonto para no verlo: No hay medios para retenerlo, no existe manera de detenerlo, si lo dejaba vivo corría el riesgo de perder y al final toda la humanidad se iba al carajo. «!Detente por favor!» «NUNCA».
Vamos, en ese punto, ni vuelta que darle, si no lo mataba lo hubiera sentido bastante forzado, era la ÚNICA alternativa ante esa situación. ¿Como diablos le va a doler que Zod muera? ¿Te doleria la muerte un asesino serial? Ya pues. En lo de que debió mostrarse preocupado por la gente, pues lo admito, es cierto, pero es por ello que recurrió a tan drástica solución.
Como dijeron, más que indiferencia, lo que yo veo es inexperiencia. Aunque admito que me hubiera gustado que Superman muestre más «preocupación», dadas las circunstancias, se lo «perdono». Espero que las consecuencias de esto se vean en MOS 2, porque si es así toda esta «destrucción injustificada» (para algunos) será tan injustificada como dicen y les daré toda la razón. No le quiero dar demasiado crédito a Snyder ni a Goyer porque no son los escritores de Breaking Bad, pero espero que todo despues se vea en «conjunto», y no sean peliculas aisladas con justificaciones estupidas.
Mientras no tenga crisis como Tony Stark en la decepcionante IM3, y su «culpa» sea mejor llevada, estaré conforme.
En lo personal no me molestó la destrucción de todo, de hecho, es exactamente lo que quería ver, lo más cercano a una pelea de DBZ en live action, como quejarse de eso! (me recuerda a los que se quejaban de lo grande que son los robots de Pacific Rim)
Pero claro, poniéndose en el contexto de Superman, imposible dejar de pensar que «algo» podría haber hecho para salvar gente y se entienden las criticas.
Ahora, la explicación de Snyder? absurda. Cuando alguien necesita explicar su trabajo es por que algo está fallando.
Me pregunto si aquellos que reclaman por ello habrán leído La muerte de Superman. El nivel de destrucción de Metrópolis tanto o más que Man of Steel.
Buen punto.
Pero durante todo el transcurso del comic Superman intentaba evitar que Doomsday llegara a Metropolis e incluso se daba el tiempo de salvar y sacar de la línea de fuego a la población antes de dar su vida para que la destrucción y el peligro cesara.
Me leiste la mente… pero en el comic… supi siempre trato de que no murieran inocentes… no me molesto la destruccion masiva pero si la explicacion de snyder…
Claro que hemos leído esa saga y también cuando Sups ejecuta a los tres villanos del universo de bolsillo y muchas más… Y estoy con glenn279. En esas historias, lo que Superman hizo estuvo MUY BIEN JUSTIFICADO. No solo se trataba de mostrar destrucción y muerte por mostrarlo.
Ya cuando comienzan los realizadores a tratar de explicar por qué hicieron tal o cual cosa, es que algo anda mal… pasó con Prometheus y tantas otras.
Entiendan chicos… el problema no es la destrucción en si, ni siquiera que Sups matara a Zod…EL PROBLEMA es:
1.- LA CINTA FALLA EN JUSTIFICAR ESTOS HECHOS: La muerte de Zod la quieren justificar al Sups ver que Zod va a matar a tres individuos CUANDO NO MOVIÓ NI UN DEDO por tratar de (de igual forma) ayudar al resto de muertos que él mismo ocasionó a lo largo de su batalla.
2.- SE OLVIDA DE LA ESENCIA DEL PROTAGONISTA: Se olvida convenientemente claro pues cuando así lo querían bien que lo mostraban preocupado por rescatar inocentes… primero en el autobús escolar y luego en la planta petrolera, AHÍ SI ERA UN BOYSCOUT.
(Sin mencionar que es una cinta completamente aburrida en dónde no interesa lo que le ocurra a nadie).
Alguien mencionó que en Avengers hubo la misma destrucción (de entrada no es así) pero Whedon se preocupa por mostrar a los héroes PROCUPADOS por las bajas civiles (y auxiliarlas) EN ALGUNAS MUY MEMORABLES ESCENAS… escenas memorables que Man of Steel pudo tener también (pero Snyder, Goyer y Nolan consideraron que los ñoños se emocionarían viendo esas escenas en que Zod era golpeado y lanzado a kilómetros una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra vez… y otra y otra y otra vez… y Snyder, Goyer y Nolan tuvieron razón… pero solo los ñoños!).
En ese aspecto Whedon hizo un mejor trabajo (cuidar la esencia del héroe) incluso Singer en Superman Returns (al mostrarlo auxiliando civiles) y aún el tan vilipendiado Michael Bay también se preocupó de eso en Transformers (auxiliados por los robots y el ejercito)! ¿Esto hace de esas tres cintas algo mejor que Man of Steel? A mi criterio un rotundo ¡SI! (y eso que odio Transformers).
Es posible que todo esto quieran corregirlo (JUSTIFICARLO, mejor dicho) en una segunda cinta pero ya la primer cinta no podrá ser corregida.
En la escena que hablan Superman estaba lidiando con detener un Mega rayo para Terraformar la Tierra justamente para salvar a las personas de Metropolis. El Superman que deja limpia la ciudad sin victimas es el Superman con Años y Años como Heroe, el Lider de JUSTICE LEAGUE (Soy fanático de DC y lo conozco), el Superman que presento Zack Snyder con un actor de 29 Años en ese entonces Henry Cavill es un Superman Joven, con solo horas de puesto el traje, sin haber respondido del todo sus preguntas del por que estoy aqui, sin antes haberse enfrentado a nadie, recibe a un ser tan poderoso como Zod, Superman aun Inexperto en tácticas de Batalla.
Las consecuencias de la inexperiencia, son haber matado a Zod sin pensar en su posterior Dolor de haber matado a un Ciudadano de Krypton, Snyder quiso mostrar esta situación de destruccion para que en el futuro esta misma accion repercutiera en su futura personalidad (y sea el superman que todos conocemos), una accion que quedara como un Hecho en la Psiclogia de Clark que lo formara como el Heroe definitivo «El Rey de DC»
Son adaptaciones Cinematograficas, con algunas libertades, que si no existieran, no iriamos al cine por que sabriamos ya todo del comic. pero luego nadie critica a la competencia cuando se toma absurdas libertades.
Tratar como Noño a alguien que le gusto Man of Steel es un error, no sera mas Noño alguien que escribe extensas criticas a las peliculas de DC y a las de Marvel no es capaz de hacer uso de su capacidad critica, exponiendo ningún error de ellas?.
Goyer ya dijo que todo esto tendrá repercusiones en las secuelas, así que como espectadores aun no hemos Visto NADA.
Parece todo un Show de Seudo intelectuales que critican puntos de peliculas que solo las hacen con un gesto tan Noble de entretener al Publico, Son entretencion, No la vida real. Man of Steel Aburrida?, al Cine al que fui la gente aplaudio¡¡¡¡
Transformers mejor que Man of Steel JAJAJAJ, Pierdes toda objetividad con eso.
Y QUIENES SON PARA HABLAR ANTES DE TIEMPO, TAL VEZ ESTA DESTRUCCION Y LA MUERTE DE MILLONES DE PERSONAS son intencionales de Snyder, por que SERA EL EJE ARGUMENTAL DE SUPERMAN/BATMAN………Enemigos Publicos»? Lex Luthor? Puede ser.
Si superman hubiera hecho las acciones de MOS en una tercera pelicula o en una Justice League, te encontraria la razon a un 100%, pero debes ententer el enfoque de Zack Snyder sobre el personaje aqui en su nacimiento, Snyder mostro el hecho Mitologico como lo nombra el, que definira al Heroe com tal. y no subestimes tanto a Snyder y a Goyer, hacian Cine mucho antes que tu querido Joss Whedon.
Creo que se te olvida que en transformers el gran plan para esconder el cubo y enfrentar a los desepticons FUE IR A UNA CIUDAD HABITADA, dios, como puedes comparar esa imbecibilidad de guion con Man of Steel?
En Avengers lo unico que se vio de salvar civiles fue por parte de los tipos sin poderes, ya que no los supieron utilizar como debian. Mientras los otros tipos mataban criaturas y los dejaban sobre los edificios.
Concuerdo con GianPeña, me sorprende que los que se llaman comiqueros critiquen tanto esas tonterias si en los comics han mostrado mas destruccion inconciente y el asesinato a sangre fria de Zod, el cual fue mucho mas frio que en la pelicula, (para los que no lo saben, Zod y sus aliados le imploraban a superman de rodillas por sus vidas mientras este los ejecutaba con kriptonita).
Más sorprende que comiqueros no sepan que John Byrne después no siguió el cómic y no desarrolló las consecuencias de su historia. Dejó el cagazo y chao pescado.
Una que más encima planteaba la muerte de villanos que «no eran los verdaderos», sino los de un «universo de bolsillo».
Los Comiqueros tambien recordamos que el tema del asesinato por parte de superman tuvo repercusiones en los comics, aunque no fue por byrne, varios escritores lo retomaban explicando que por ese motivo Superman siempre decia que existian otras formas. Hasta el Espectro le pregunto a superman si deberia matarlo por haber cometido ese pecado en el pasado.
Gian Peña… has a un lado ya la ñoñería DC/MARVEL es mejor/peor que MARVEL/DC.
Si yo mencioné el ejemplo de Avengers (pero también Prometheus, Superman Returns y Transformers) fue porque alguien más arriba lo mencionó primero diciendo que en dicha cinta hubo la misma destrucción que en MoS e, independientemente de si la hubo o no, ESE NO ES EL PUNTO… el punto fue mostrar a los personajes preocupados por los inocentes en peligro… INOCENTES QUE SE MUESTRAN CON ROSTRO y no tan solo se sugiere que mueren millones en edificios o mostrándolos a la distancia (diminutos) para minimizar el efecto de mortandad como lo hicieron en MoS… En MoS los únicos inocentes con rostro son los tres del final, lo que causa impacto en Sups y lo lleva a asesinar a Zod. Es precisamente ese hecho lo que le resta impacto a esa última secuencia y la hace sentir injustificada… pues todos los demás que murieron los hacen ver como sin importancia.
La destrucción y el asesinato de Zod por parte de Sups no son el problema en si (así que ya dejen de citar una cinta de hace 30 años y que en los comics ya ha sucedido, no sean ñoños sin entendimiento)… el problema es que LA CINTA FALLA EN JUSTIFICAR CORRECTAMENTE ESO (entre muchas otras cosas).
Y parece que lees SIN COMPRENDER NADA DE LO QUE LEES… ¿¿¿En qué momento se está pidiendo que «Superman deje la ciudad limpia de víctimas»???
Gian, lo tuyo ya es ñoñería DC vs MARVEL (en donde te muestras claramente «Dicinolanita») y cada que me respondes lo dejas muy en claro… y otro ejemplo es que en ninguna parte mencioné que al gustarte MoS por consiguiente eres ñoño… ¡Aprende a comprender lo que lees! ¿Qué va eso que dices a esto: «los ñoños se emocionarían viendo esas escenas en que Zod era golpeado y lanzado a kilómetros «? Hubo más escenas en la cinta pero esas escenas en particular estuvieron diseñadas para humedecer a los ñoños… (al igual que las escenas de Avengers en donde se muestra a los héroes luciéndose, también tuvieron la intención de orgasmear a los ñoños).
—Snyder y Goyer, hacian Cine mucho antes que tu querido Joss Whedon— ¿Te das cuenta la magnitud de las burradas que dices?
Whedon en cine está involucrado mínimo desde 1992 (y en televisión desde 1989 sin contar su labor en comics). A Whedon podrás reclamarle lo que quieras pero menos que sea un escritor consumado (lo cual SI se ve reflejado en sus productos… a diferencia de los que tú si quieres). A Snyder lo amé en 300 y en Watchmen pero no en Sucker Punch ni Man of Steel (y a Goyer tampoco desde TDKR y Begins solo se me hizo aceptable) . La única explicación de que no «quieras» a Whedon pero si a Goyer, Snyder y Nolan solo lo explica tu lealtad ñoña.
En fin… por lo que escribes, comienzo a creer que cuando le aplicas a otros el término «pseudo-intelectual» lo único que estás mostrando es tu muuuy baja autoestima.
me fascino la pelicula y su musica como dijo alguien «Zack Snyder debería guardarse sus comentarios, lo peor que puede hacer un artista o creador es salir a defender su obra, esta debe sostenerse por si misma.» tiene toda la razon, pero en si lo criticado es que superman se mostro muy inflexible , me gusto mucho en superman 2 cuando zod ataca la ciudad superman sufre, aqui se le ve muy trankilo, incluso besa a lois, superman no haria eso le falto ese detalle, yo creo no seria tan malo que la batalla final alla sido en un descampado que superman alla logrado llevarlo hasta alli y tanto lio zod podria haber caido en una pequeña capilla y hay se hace la escena del cuello roto y listo.
por otro lado me parece exagerado que de un golpe destruyan un edicio analicenlo como una bala cuando golpea un cuerpo hace un forado del tamaño de la bala seria igual un golpe de superman haria un forado para destruir un edificio nesecitaria muchos golpes o proyectar uno extremadamente poderoso
es bastante difícil quedarse callado, cuando las criticas son referente a banalidades.
No es vanal el significado del personaje principal y lo que representa snyder fallo en eso en profundizar , pero igual y te digo me fascino la pelicula pero si profundizaba pudo ser epica
En la muerte de Superman en medio de la batalla final, este besa a Lois antes de su golpe final contra Doomsday, asi que superman si haria eso.
mala explicacion. concuerdo en avengers quedo la caga y nadie los crucifico. A MI PARECER PENSE QUE SE TRATABA DE DARLE UNA VISION MAS REAL AL PERSONAJE , «SUPERMAN TRATA DE NO MATAR» PERO PORQUE? CREI QUE ESTA IBA A SER LA EXPLICACION, POR QUE EN ALGUN MOMENTO DEJO EL DESMADRE Y SE PROMETIO RESPETAR LA VIDA ANTE TODO, SI ESO LO ESCULPIA EN LA SEGUNDA PELI, SE CERRABA EL CUENTO Y CONSTRUIA EL SUPI QUE TODOS CONOCEMOS
Es bien evidente que Snyder trata de arreglar el pastel. Y si bien algunos le prestan ropa diciendo que Supes falló por inexperto, lo cierto es que el pecado mayor no es que la peli haya sido poco fiel a la esencia del personaje (el boy scout que salva hasta al perro), sino que fue poco fiel a sus propias promesas. Durante media película el fantasma virtual de Jor-El le dice al conflictuado Clark que su tarea será inspirar a la humanidad, que se transformará en un faro al que aspirar. Eso no pasa nunca. Es un problema de guión puro y simple, independiente de si es una peli de Superman o no. Desde el punto de vista de la humanidad llegan unos aliens y luego ocurre dragonball. Y que no venga a decir nadie que en la secuela se resuelve y que se yo. Man of Steel es una pelicula de origen, eso significa que el personaje se equivoca, se tropieza, pero al final aprende y se transforma en el héroe esperado (y en este caso prometido). Tiene que haber una resolucion satisfactoria, y en particular con esta peli (por lo que ella misma anuncia una y otra vez) uno debió salir «inspirado» o al menos conmovido. La verdad final es esta: Zack Snyder, como Michael Bay, es un director de videoclips que fue promovido a director de cine porque los planos le quedaban bonitos. No entiende la esencia de lo que dirige como Whedon o Favreu (hay que ver el making off de Ironman para ver como un director de verdad trata de entender a un superheroe). No entiende que los superheroes son símbolos de aspiraciones humanas y no gente musculosa con poderes. Snyder es un Jock disfrazado de nerd. Un infiltrado que cree que su trabajo es venderle explosiones a los subnormales. Yo soy fan de DC, pero mientras no entiendan que lo que los hace grandes es la esencia de sus heroes y no les den el respeto que se merecen entregándoselos a realizadores capaces y ñoños, va a seguir la seguidilla de bodrios plagados de FX como Green Lantern y Man of Steel, mientras Marvel patea traseros.
muy de acuerdo , la escena epica de stark indigando por el uso de sus armas contra civiles por los terroristas de los 10 anillos lo es todo.
Igual es buena Dragon Ball Z: Saiyajin of Steel
Weon, asuman que la película en términos de guion no tiene ni pies ni cabeza… que el animo por que haya una liga o los arrebatos adolescentes no les nuble el criterio. Este comentario de Snyder deja claro que la cosa no tenia ni un sentido.
yo insisto que man of steel no le hace justicia al verdadero mito y relevancia que tiene superman en el mundo del comic.
fui a verla con mi polola y ella me dice superman hace eso. (no describo la situacion por spoiler) claramente le digo que no. ella que no es fan ni nada le pega una desconocida asi al mito de superman. por lo menos a mi me deja claro que la peli fue mal abordada
Esperad un momento, un extraterrestre con capacidades divinas en La Tierra salva nuestro planeta y con ello a la raza humana de una aniquilación segura y estáis debatiendo sobre si actuó bien o no, por no decir a la gente que corra para salvar el culo…
Que murió mucha gente … y que esperabais, la 2ª parte de The Avengers.
En serio os lo digo estáis perdiendo el tiempo.
la verdad es que el superman que quieren ver es la mariconada yankee que propusieron los autores en la apretura de los comics,pero definitivamente la propuesta de Snyder es montar un alternativo donde superman es humano, y posee todos los defectos de uno… por dios si esta mas claro que el agua… Yo habría salido decepcionado del cine si superman salva a los civiles a la ciudad y destruye la maquina… ¡¡eso no es real!!, ¡no es real para alguien que nunca a luchado con seres iguales a él!… Snyder no es disney, no se que mierda esperan… la reacción de un inepto incompetente superman, o la suma del etceteras general de sus criticas, es lo mínimo que me puedo esperar de un superman noob…
«La propuesta de Snyder es montar un alternativo donde superman es humano»
jajajaja
«¡¡eso no es real!!»
JAJAJAJAJAJAJA
«Snyder no es disney»
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
No se trata de ver una version de superman «maricona» como dices. Superman puede patear traseros y echar abajo edificios, pero no puede en la última escena acordarse que le importa la gente y matar a Zod para salvar un par de hueones. O es chicha o es limoná. Jor-El promete un Superman inspirador y con muy pocas sutilezas Snyder hace un paralelo mesiánico, para resolver todo con un videojuego SIN CONSECUENCIAS. Ese es el problema. Si, Superman salvó al mundo, pero lo hizo de manera brutal y descuidada y mató mucha gente el proceso Y NI SIQUIERA LO MENCIONA, proque lo importante es que salvó a su mina y se la comió entre los escombros.
Y la justificación de que es por su «ineptitud» es pura teología postfacto. No se menciona ni sugiere en la peli. Superman nunca dice «chuta, traté de no dejar la cagá pero no pude». Es una excusa floja y agotadora.
Y al que encuentra que estamos perdiendo el tiempo: ESTE ES UN FORO ÑOÑO SOBRE EL HOMBRE DE ACERO, LOS QUE ESTAMOS ACA VINIMOS A USAR NUESTRO TIEMPO EN DISCUTIR TONTERIAS VOLUNTARIAMENTE. Te recomiendo este sitio que será más de tu agrado http://forums.philosophyforums.com/metaphysics-and-epistemology/
tampoco ahi que ser extremistas al momento de los comentarios de marvel destruye a todos, marvel tiene peliculas de mala calidad, que son palomiteras para que el publico salga contento de los cines despues de verlas, las que rescato de marvel son avengers, y la primera ironman, en un peldaño mas abajo estan thor, capitan america, ironman 3, hasta el increíble hulk, pero ni mencionar ironman 2 un fiasco
El problema con man of steel es el guion que es realmente malo, pierde coherencia en distintas situaciones, y los trabajos de goyer son asi, desde blade 3 que era un fiasco, hasta el video clip larga duración que termino siendo el invisible, y para que hablar del unborn, sus trabajos de guion siempre han sido bien mediocres, excepto la trilogia de batman.
como muchos en este foro creo que la batalla final deberian haberla tomado de otra manera distinta, pero son opiniones, a muchos le encanto la destruccion final, otros la odiaron, y lo que importa que a pesar de los errores del guion y toda la polemica la pelicula fue exitosa igual en recaudacion.
¿Pero por qué meten a Goyer en los guiones de toda la trilogía de Batman de Nolan?
En TDK y TDKR sólo participó en el tratamiento de la historia, pero no escribió los guiones. Estos fueron de Jonathan y Christopher Nolan.
Goyer sólo escribió el guión de Batman Begins junto a Chris Nolan
No me voy a calentar el mate argumentando quien tiene razón. Sólo me voy a ir a la parte técnica:
Si como director, guionista, etc… sales a «explicar» algo que mostraste en la película…cagaste. Significa que el guión no funcionó como se esperaba y que después de las chorrocientas mil revisiones que tiene un guión, nadie supo como modificar ese punto.
Un guión debe ser claro, no debe dejar «nudos» en la historia que te hagan salir del cine cuestionándote mil cosas y eso se debe plasmar en el cine.
Si no resultó así, es porque algo falló.
Los dos extremos son malos, no explicar nada y tratar de explicarlo todo (en el transcurso de la pelicula)
Como decía el Chavo: eso, eso eso. Si un director tiene que explicar las cosas detrás de una peli de super héroes, algo anda mal.
El responde por que puso tanta parafernalia…pero no responde del por que lo hizo de esa forma…xq podria haber habido destruccion masiva y todo eso pero con superman preocupandose por la gente (lo cual creo q ese es el tema que importa)
que pésima excusa xD pensé que diría que el trasfondo tendría eco en la segunda parte o algo,… pero bueno
yo pienso que esta muy justificada la destrucción. superman no nacio siendo un superheroe, las escenas donde salva personas tanto en la planta petrolifera y el bus escolar son casos en donde los hace anonimamente ( sin ningun tipo de insignia, traje, placa). El caso es que mas allá de enfrentar a zod y compañía por ser una amenaza para la humanidad superman lo hace por una cuestión personal ( se puede ver en el primer enfrentamiento con zod cuando superman reclama la traición a su madre) entonces cualquier destrucción masiva es justificada, te puede gustar o no, pero este superman en ese sentido es mas egoista. lo que yo vi no fue un superheroe mas bien vi un hombre solucionando problemas personales pero este no es un hombre comun. en la crítica a MOS de dr malo, el declara que estamos frente a un superman del siglo XXI, y es verdad es mas es lo único que hace realista a la película, sí ponemos un enfoque político al film vivimos en tiempos donde un presidente que apoya las guerras, invade países violentamente es más esta por enviar tropas a Siria, es premiado por la humanidad con un Nobel a la paz. entonces este superman del siglo XXI esta totalmente justificado. en fin lo que dijo Snyder es una ridiculez.
…el comentario mas acertado sin duda es el de @Armanti: «Zack Snyder, como Michael Bay, es un director de videoclips que fue promovido a director de cine porque los planos le quedaban bonitos. No entiende la esencia de lo que dirige como Whedon o Favreu (hay que ver el making off de Ironman para ver como un director de verdad trata de entender a un superheroe). No entiende que los superheroes son símbolos de aspiraciones humanas y no gente musculosa con poderes. Snyder es un Jock disfrazado de nerd. Un infiltrado que cree que su trabajo es venderle explosiones a los subnormales»……. En resumen, el problema es, fue y sera ZACK SNYDER y DAVID GOYER!….yo cuando fui a ver esta peli al cine sali con una sensacion de vacio total…. nose cuanto errores visualice, ni hablar de la trama rebuscada y forzada por todos lados…no es una historia que tome vida naturalmente…es una serie de ideas (Destruccion ala Transformers, Romance ala Titanic…) donde alrededor de estas se crea la «trama»…forzando una vez tras otra secuencias y teniendo en algunos puntos que hacer cortes intempestivos que solo demuestran la poca pericia que tiene su Director…desde ya digo…no doy un centavo por Batman Vs Superman…una pelicula de LOS EJECUTIVOS SABELOTODO DE WARNER… y no de algun «auteur» o artista de la talla de un Nolan…o hasta de un Affleck., que calzaba muyyybienn como director de ambas entregas!!…Lastima por mis amados Superheroes DC….UNA TOTAL FALTA DE RESPETO ESTA GENTE DE WARNER!!..
Para los que critican tanto bla bla bla bla bla seguro que se compran el DVD.
Yooooooooooo solo espero que no se les ocurra arreglar todo el asunto este de las muertes de civiles con algún viajecito en el tiempo para salvarlos(detras de escena) en la película de la Justice League.(Te estoy vigilando Flash,eh)
Es DCcomics despues de todo,son adictos al botón de reset y sacar universos alternos de la nada.
A mi ya me tiene chato ese gimmick de DC: «rápido necesitamos un villano nuevo, ¿qué tal una versión maligna de un héroe pero de otro universo?» Pff, como si ya no tuvieran suficientes villanos que son la versión contraria de sus superhéroes!
Concuerdo con algunos de los comentarios anteriores, me pareció bastante estúpido el hecho de que Superman hiciera pedazos la ciudad a golpes y después se horrorizara porque Zod iba a matar a 4 personas, WTF?
Y para los que comparan la destrucción con The Avengers, los Vengadores no podían trasladar el portal, porque estaba justo arriba de New York! y al menos intentaron minimizar el daño, cosa que Superman pudo haber hecho, pero no hizo.
Por que te crees el dueño de la verdad?
Pero por la PTM…. recuerdo que antes del estreno los comentarios eran que esperaban que hubiera destrucción y peleas como no se habían visto jamás en una película de Superman… y cuando les dan lo que pedían se quejan que fue demasiado… que huibieran querido ver a Superman rescatar a alguna viejita para que vean que le interesaba la humanidad… que estupidez… si justamente para eso es que estaba tratando de derrotar a Zod y compañía… la cosa parece que es quejarse…. si es así yo le echo la culpa a Nolan por no inmiscuirse más en la producción… jajaja!!!!
¿Por qué la destrucción no puede tener un buen DESARROLLO DE PERSONAJES?
¿Por qué una cosa no puede tener la otra?
¿Por qué se conforman con tan poco?
Por que quieres que todos piensen como vos?
Aquí lo que verdaderamente sorprende es que le perdonan todas las cagadas a la competencia, incoherencias, estupideces y demás, total, son peliculas de superheroes, pero no se trate de DC porque si no esta nominada a 10 Oscares es una mierda. Hasta donde me quede los personajes de DC tambien son superheroes, asi que dejen de joder y ubíquense en la realidad.
Completamente de Acuerdo, lamentablemente es la verdad.
Yo creo que la gran diferencia radica en el hecho de que Marvel desde un principio planteó sus películas como versiones más «comiqueras», más fantásticas y hasta con el humor que caracteriza los cómics, en ese sentido es una adaptación más fiel del formato.
DC por su parte desde un inicio (con Batman) plantearon su universo con este aire «realista» y obviamente lo continuaron en Man of Steel, y creo que gracias a eso terminan generándose criticas como el bajo nivel de la tercera parte de Batman, o ahora con MOS (que a mi si me gustó). Pero debido a ese aire realista es imposible no preguntarse o cuestionar ciertas cosas que con las de Marvel resulta innecesario.
Y si son superHEROES… entonces que los traten como tal. Que no vengan según a «modernizarlos» para convertirlos en cualquier cosa menos superHEROES de DC. Tan simple como eso.
Ahora… el problema es precisamente lo que Chaos señala… Si se van a abanderar bajo la etiqueta de «realistas» entonces no pueden inundar sus obras de tonterías como lo vienen haciendo desde TDKR (y de hecho desde sus dos predecesoras también, aunque mejor disimuladas) pues acaban convirtiéndose en incoherencias argumentales… ¿Qué tiene eso de «realista» o de digno de «10 Oscares»?
Marvel Studios AL MENOS es coherente con lo que se planteó desde un comienzo: hacer cintas ligeras pero bien narradas… cosa que es lo único que le pido a DC/Warner; no importa si quieren seguir siendo pretenciosos pero que narren coherentemente sus propuestas… y miren que no soy el único que lo pide así que no lo tomen personal.
(Y no, MARVEL no es «mejor» (ni «peor») que DC).
Voy a citar un cómic MALÍSIMO. DC Versus Marvel. La pelea Hulk – Superman fue en el gran cañón. O sea, «hello»… ahi puedes tener un montón de destrucción amenazante sin gente muerta.
Yo no tengo ningun problema con la destruccion, pero… al mismo tiempo no me gusta nada que sea hasta la ultima escena cuando superman se preocupa por las personas.
Me hubiera gustado que en la escena que van cayendo despues de destruir el satelite superman hubiera usado su fuerza para desviar a zod y al satelite hacia las afueras de metropolis, luego ya si quieren meter una escena en la que que zod regresara a metropolis a matar gente mientras superman trata de detenerlo, con eso habria sido mas creible la decision de superman.
Por eso digo que no hay que preocuparnos del fichaje de ben affleck, sino de que goyer este escribiendo el guion solo sin que nadie le pare los pies a sus tonterias. En una de esas a goyer se le ocurre la brillante idea de matar a batman ¬¬
en todas las guerras muere gente inocente (que quieren pollo por 2 pesos)
si hubieran mostrado un rato en q superman trata de llevar la pelea a otro lado, y zod no lo permite por tener mas experiencia, y superman se sintiera frustrado por ser tan noob y ver como lo q esta haciendo esta matando miles de personas, se hubiera entendido mejor el porq lo mata al final.
muy de acuerdo, me pregunto si regresara el holograma de jor el ? pareciera que zod lo borro definitvamente o me equivoco? , en cierta forma es el unico mentor que puede tener superman
Esa frase de Zack Snyder me recuerda de lo que pudo ser representado del comic de »La muerte de Superman» si el villano Doomsdasy fuese »ese» villano de »Man of Steel» para causar tal destrucción.
Me encanta, me encanta que esta movie siga dando de qué hablar, de qué argumentar, te guste o no esta versión, vaya que da para aventarse sus debates.
Por mi parte diré que el climax de la película me parecio exagerado para ser la primera película. Es decir, casi se cargan a toda la humanidad y Metropolis se va al carajo (pero surge de las cenizas como si nada hubiese pasado luego de haberse terminado el show). Lo que quiero decir es la magnitud no sólo del daño, sino de la intención del villano, Erradicar a la raza humana de un plumazo. Me pregunto con qué otra idea saldrán que ponga aún más en aprietos a Supes -y Batman- y claro, al resto de los mortales del planeta.
No cuela
por que criticar si vimos la pelicula?, debemos recordar que era practicamente nuevo todo eso de tomar plena concienca de sus superpoderes, nunca hubiese imaginado el hecho de tener que pelear contra el general zod, quien por cierto es un general, un wey entrenado para pelear, superman tenia solo desventajas de su lado, asi que hizo lo que tenia que hacer, aunque eso le costo una gran destruccion a la tierra, ahora todos lo tachan de exagerado?!?! jaja
Un general que fue derrotado por un científico en Kriptón.
Tanto debate interesante aqui sobre superman, entonces los invito a que escuchen nuestro debeta sobre SUPERMAN REGRESA en http://www.mixcloud.com/cinesinnombre/superman-regresa-superman-returns-cine/ y nuestro debate de EL HOMBRE DE ACERO en http://www.mixcloud.com/cinesinnombre/cine-sin-nombre-cap-7-el-hombre-de-acero/ . Las criticas son bienvenidas =)
…. por lo visto a mucha gente le ha interesado esta película para bien o para mal ……. insisto que si no te gustó esta ok , pero no vengan a buscar explicaciones sacadas de otros sitios . No hay que pedir que el guion sea perfecto ya que es una película de superheroes !!!! y fantasía , por ejemplo en Superman 2 de Reeves se ve que Zod y sus secuaces derrotan al ejercito de USA y toman la Casa Blanca , en otra palabras una invasion alienigena derrota al pais mas poderoso del mundo quedando el planeta a su merced para exterminio o esclavitud y se ve que todos siguen haciendo su vida normal como si solo hubiera habido un cambio de partido en el gobierno , pero igual es una de mis peiculas favoritas .Solo como aporte el mas grande experto , coleccionista y fanático de Superman de habla hispana le dio nota de 8/10