Como es tradición, durante la Comic-Con de San Diego se entregó una nueva edición de las estaquillas de la industria del cómic más importantes, los premios Eisner. Y en este año, sin duda la serie regular que más destacó fue Saga de Brian K. Vaughan y Fiona Staples, que no sólo ganó el premio a mejor escritor, sino también al de mejor nueva serie y mejor serie regular.
No obstante, quien prácticamente arrasó en esta edición fue el hombre tras The Acme Novelty Library, ya que este 2013 Chris Ware ganó cuatro premios por su Building Stories Además, Chris Samnee y el español David Aja empataron en las votaciones y compartieron el premio a mejor dibujante/entintador por sus trabajos en Daredevil y Hawkeye, respectivamente.
Los dejo con el listado completo, a continuación.
- Mejor Serie Regular:
Saga, por Brian K. Vaughan y Fiona Staples (Image)
- Mejor Nueva Serie:
Saga, por Brian K. Vaughan y Fiona Staples (Image)
- Mejor Historia corta:
“Moon 1969: The True Story of the 1969 Moon Launch,” por Michael Kupperman, en Tales Designed to Thrizzle #8 (Fantagraphics)
- Mejor Número único (o One-Shot):
The Mire, por Becky Cloonan (self-published)
- Mejor Cómic Digital:
Bandette, por Paul Tobin and Colleen Coover
- Mejor Antología:
Dark Horse Presents, editado por Mike Richardson (Dark Horse)
- Mejor trabajo basado en hechos de la vida real:
Empate entre Annie Sullivan and the Trials of Helen Keller, por Joseph Lambert (Center for Cartoon Studies/Disney Hyperion) y The Carter Family: Don’t Forget This Song, por Frank M. Young y David Lasky (Abrams ComicArts)
- Mejor Escritor:
Brian K. Vaughan, Saga (Image)
- Mejor Escritor/Artista:
Chris Ware, Building Stories (Pantheon)
- Mejor Dibujante/Entintador:
Empate entre David Aja, Hawkeye (Marvel) y Chris Samnee, Daredevil (Marvel); Rocketeer: Cargo of Doom (IDW)
- Mejor Colorista:
Dave Stewart, Batwoman (DC); Fatale (Image); BPRD, Conan the Barbarian, Hellboy in Hell, Lobster Johnson, The Massive (Dark Horse)
- Mejor Letrista:
Chris Ware, Building Stories (Pantheon)
- Mejor Portadista:
David Aja, Hawkeye (Marvel)
- Mejor Pintor/Artista Multimedia (arte interior):
Juanjo Guarnido, Blacksad (Dark Horse)
- Mejor diseño de publicación:
Building Stories, diseñado por Chris Ware (Pantheon)
- Mejor adaptación de otro medio:
Richard Stark’s Parker: The Score, adaptado por Darwyn Cooke (IDW)
- Mejor nuevo albúm gráfico:
Building Stories, de Chris Ware (Pantheon)
- Mejor albúm gráfico—Republicado:
King City, por Brandon Graham (TokyoPop/Image)
- Mejor Públicación de humor:
Darth Vader and Son, por Jeffrey Brown (Chronicle)
- Mejor colección de archivos/ Cómics:
David Mazzucchelli’s Daredevil Born Again: Artist’s Edition, editado por Scott Dunbier (IDW)
- Mejor publicación relacionada con cómics/Periodismo
The Comics Reporter, editado por Tom Spurgeon
- Mejor colección de archivos/ Tiras cómicas:
Pogo, vol. 2: Bona Fide Balderdash, by Walt Kelly, editado por Carolyn Kelly y Kim Thompson (Fantagraphics)
- Mejor edición para Estados Unidos de una obra internacional asiática:
Naoki Urasawa’s 20th Century Boys, por Naoki Urasawa (VIZ Media)
- Mejor edición para Estados Unidos de una obra internacional:
Blacksad: Silent Hell, por Juan Diaz Canales y Juanjo Guarnido (Dark Horse)
- Mejor trabajo académico educacional:
Lynda Barry: Girlhood Through the Looking Glass, por Susan E. Kirtley (University Press of Mississippi)
- Mejor Libro relacionado con los cómics:
Marvel Comics: The Untold Story, por Sean Howe (HarperCollins)
- Mejor publicación para adolescentes (entre 13 y 17 años):
A Wrinkle in Time, por Madeleine L’Engle, adaptado por Hope Larson (FSG)
- Mejor publicación para niños (entre 8 y 12 años):
Adventure Time, por Ryan North, Shelli Paroline, y Braden Lamb (kaboom!)
- Mejor publicación para niños (hasta 7 años):
Babymouse for President, por Jennifer L. Holm y Matthew Holm (Random House)
Nada de dc que verguenza!, pero los ganadores lo merecen!!
SAGA lo merece todo
Chris Ware lo merece todo. Y una pena no ver nada de DC cómics, Snyder debería estar en algún lugar.
y locke and key?
una pregunta, alguna vez escuché que hay una categoría de mejor comic extranjero, y/o escritor/guionista de comic extranjero, existe? lo pregunto porque tengo entendido que alguna vez hubo nominación de manga japonés y un premio que Katsuiro Otomo ganó hace algunos años