year-one

El proyecto de «Batman: Año Uno» de Darren Aronofsky, que comenzó a armarse en el año 2000 tras el abismo en el que estaba la franquicia del hombre murciélago luego del resultado de Batman & Robin, era radicalmente distinto al cómic del mismo nombre.

Desarrollado luego que Warner Bros. desechó la idea de hacer una película basada en Batman Beyond, Aronofsky comenzó a trabajar con Frank Miller en un reinicio que dejaría de lado la base de Batman, para crear algo «completamente nuevo» en su adaptación. Esta incluía, por ejemplo, una versión afroamericana de Alfred que trabajaba de mecánico y un Bruce Wayne que no era un playboy multimillonario. Además, la idea de convertirse en Batman no tenía que ver con la cueva, sino con un anillo que porta Bruce con las iniciales de su padre: Thomas Wayne. Al golpear rostros, la W queda con una forma de murciélago. Así es que T+W = The Batman. Fin.

Lo que verán a continuación son algunos diseños de prueba que acompañaron la propuesta con la que intentaron sacar adelante la película, sin embargo Warner Bros. en definitiva desechó la opción. El estudio luego intentó por un tiempo sacar una película de Batman vs Superman, pero finalmente mandó todo al carajo cuando compró la visión que Christopher Nolan tenía en mente y que terminó desarrollando lo que fue Batman Begins.


vía CBM

24 pensamientos

  1. Que brutalidad de diseños. Visualmente muy clásicos pero conceptualmente muy adelantado a su época. Si actualmente DC sigue temiendo correr riesgos (y nos presenta versiones nada arriesgadas) mucho menos en esos años.

    No me disgustaría en lo absoluto poder ver hecha realidad una visión de este tipo… (lo mejor, para mi, son los cuernos/orejas de la máscara).

  2. Darren Aronofsky es un maestro, pero él si que es oscuro, explorando los rincones más escondidos de la mente, alma, ser o como quieran llamarlo.

    seguramente hubiera sido mucho más díficil de vender, y no muy cercano a los comics más conocidos, pero para mi gusto muy atractivo.

  3. Tal vez deberían considerar algo como esto, digo, por lo estrambótico para la película de JLA.

  4. suena interesante y coincido en que es un look Streampunk; aunque necesitaba pensar más las ideas… eso del anillo parece un robo descarado del «anillo de calabera» del fantasma.

    Vi unos diseños hace años de un «ultimate Batman» cuando recien Marvel saco su linea Ultimate creo fue en Wizard y la verdad se veia interesante todo, recuerdo que Gordón era afroamericano en esa idea.

    ¿Alguien la recuerda?

    1. tenian de la jla completa, era bien bueno porque el traje de los superheroes eran re baknes, como la mujer maravilla que era más salvaje y llevada en la onda greco, una versión de una verdadera diosa guerrera en la época actual :D

  5. Qué porquería. Lo del anillo es re Phantom.
    menos mal que no le dieron bola. habría sido otra damier como la de Schumacher, y lo digo porque ambos son buenos directores, pero es claro que no deben meterse con Batman…

  6. aronofsky es un master, pero la ideas son muy trilladas y los diseños una mierda :D

  7. La historia es el problema, no es buena y creo ahi fallo. Pero Aronofsky y los conceptos de diseño eran fantasticos

  8. Esos batimoviles se ven geniales o_o
    No me molestaria nada si los usan en el siguiente reboot de batman en el 2020 o algo asi.

  9. Creo que… incluso para mis elásticos estándares es un poco mucho muy extraño, porque una cosa es jugar con las historias y personajes y otra muy distinta es cambiar piezas fundamentales del personaje. Creo que lo pensaría como un fantástico elseworld… ¿what if… Bruce Wayne fuese de clase media?

  10. interesante los diseños como dijeron arriba muy «steampunk», deberian sacar peliculas «elseworlds» !!!! autoconclusivas

  11. muuuuyyyy ..muuyyy «original» (¿’?)…. habia visto esto hace algun tiempo en algun post de algun blog de algun blog batiadicto!…la verdad..llama la atencion, pero ahora ..en esta era post-nolan! no se si hubiese logrado lo q el britanico logro con su reinicio!…pero voy a decir algo…no esta mal como para reintroducirlo en el universo cohesionado!….quizas ubicandolo en los años 50…para posteriormente en nuestra era moderna…colocar algun heredero junto al MAN OF sTEEL ACTUAL!! ..no see! se me ocurre!…=P

  12. Y el tiempo le dio la razon a warner al rechazar esta pelicula.

    No me gusto para nada.

  13. Lo del mecanico afro ya se habia visto en batman tas, los diseños para un batman que se estaba iniciando eran muy interesantes y los diseños de traje los encuentro muy parecidos a lo que fue tierra 1,

Los comentarios están cerrados.