Yippie Kai Yay, estamos en la B.

No hay caso. Perdimos a John McClane. Quedó reducido a una caricatura de si mismo, al servicio del mal uso del one-liner en lo que es Duro de Matar: un Buen Día para Morir. La señal definitiva de que es mejor que esto termine aquí y ahora, pues nadie debería alimentar la esperanza de que con una sexta podrían cerrar todo como corresponde. No, está claro que no hay espacio en el Hollywood actual para dar con aquel héroe que debió quedarse atrincherado.

Duro de Matar: un Buen Día para Morir es todo lo que nadie quería: una película que remarca para peor los errores ya cometidos por Duro de Matar 4, que transformó al personaje en una especie de mero retrato del concepto «Bruce Willis: estrella de acción». Esta versión 2013 de McClane sólo está al servicio de un festival de acción ridícula, demostrando que simplemente no encontraron una buena forma para hacerlo envejecer. Y por mucho que se publicite como secuela de Duro de Matar, lamentablemente tiene el puro nombre.

die-hard-5-b

La pésima historia de esta película surge a partir de un misterio: John McClane Jr. está implicado en un crimen en Rusia y su famoso padre decide ir «a ver» qué diablos pasa. Pocos minutos después, John McClane Sr. sortea el deplorable uso de cámaras del director John Moore (Max Payne, The Omen) para robarse un camión e iniciar una persecución explosiva mal editada con la que intenta ayudar a su hijo, tras encontrarlo justo cuando este se escabulle de un atentado a un tribunal. Pero el hijo no está sólo, está acompañado de un ruso turbio que es la llave para desenmascarar un oscuro plan. El camino de ahí en más es uno sólo: destruir todo. Parafernalia por parafernalia.

En total son un par de segmentos que giran en torno a tres secuencias de acción, en una película que no dura más de 95 minutos y en la que los McClane se salvan de las situaciones más explosivas posibles, para sortear esta conspiración penca a la que se enfrentan. Obviamente, frente a la adversidad mortal que recae sobre sus respectivos pescuezos, ambos se van acercando fraternalmente, pese a los problemas familiares que arrastran por años y luego que el padre se da cuenta que la manzana no cayó muy lejos del árbol. Pero antes del final feliz, la dupla tiene que enfrentar esta amenaza rusa que incluye terroristas, espías, tecnología de punta, armamento nuclear y un viaje en auto desde Moscú a Chernobyl, en el que padre e hijo intentan alcanzar un helicóptero de última generación. Todo esto aún cuando a ambos lugares los separan 700 kilómetros.

duro-de-matar-5

Considerando esa clase de ofensa, pues la lógica apunta a que los malos habrían tenido todo listo a mitad de camino de los McClane, y elementos sin sentido en el manejo de la relación de los tres personajes principales, sin duda la génesis de los problemas surge del guión con firma de Skip Woods, que previamente trabajó en los bodrios de Hitman y X-Men Origins: Wolverine. Un trabajo que arma una historia con pésimos villanos y un plan estúpido con giros sorpresa, que utilizan el viaje de McClane como mero pretexto para añadir ahora un riesgo terrorista nuclear.

Para peor, no hay lógica en su aburrida premisa: los villanos deben llegar a este ruso que acompaña a McClane Jr. para borrar de la faz de la Tierra un archivo que tiene en su poder, pero el mismo objetivo lo lograrían si simplemente le pusieran una bala en la cabeza. Algo que pueden hacer en más de una ocasión, sin problema alguno. Pero ese tipo de elementos poco importan, ya que aquí más le importa a los realizadores que el peligro que enfrenta el viejo John sea más grande que aquellos que derrotó en todas los anteriores. De hecho, en esta escalada no me sorprendería que a futuro McClane se transforme en un turista espacial, justo el día en que extraterrestres invaden el planeta. Y nos salve a todos con una UZI, obvio.

die-hard-5-c

El director John Moore tampoco da con un factor trascendental de esta saga: falla a la hora de armar la sensación de amenaza. Menos consigue que exista esa clase de peligro que en el pasado logró que uno se pusiese la camiseta incondicional por McClane. Por el contrario, lo único que hay en esta quinta patita son secuencias parafernálicas de acción imposible, y ruidosas como las hay por montones actualmente en este mundo dominado por las cámaras con Parkinson, en donde John arrasa con todo sin mayor rasguño.

Un elemento de secuencias con acción al porcino que quizás para algunos salvan como para rescatar, pero que sólo están aquí por la puerta nefasta que abrió aquella secuencia del F-16 en la anterior. Nada tendrían que hacer este tipo de secuencias en donde previamente importó más el desafío en desventaja, la acción física, los pies y camisetas blancas ensangrentadas. En medio de traiciones y vueltas de chaqueta, lo claro es que aquí no hay nada con lo que comprometerse y si sólo vas a ver acción por acción, quizás no saldras tan decepcionado. Pero muchos vamos más por ver nuevamente a cierto policía de la Gran Manzana.

die-hard-5

Y por eso volvemos a la guinda de la torta, ese mencionado Bruce Willis que es más «Bruce Willis» que John McClane. Una especie de Wolverine con capacidad regenerativa instantánea en donde no sufre mayor daño, aunque de vueltas y vueltas por los aires colgando de un helicóptero. Todo esto a diferencia del antiguo y más joven McClane que se las sufría todas y realmente estaba en adversidad. Sumen una edición como para querer pegarse un tiro, ya que en esta película siguen aquella línea contemporánea en donde despistan al espectador con cortes rápidos y explosiones por pura incapacidad de lograr situar la acción. Es decir, aquello por lo que no pocos añoran los tiempos de John McTiernan. Terminen con la desperdiciada oportunidad para sacar el jugo a la relación padre e hijo, y tendrán una película que termina reducida a una idea: es un fiasco como película de Duro de Matar.

https://salondelmal.files.wordpress.com/2008/07/mini-me.jpg?w=630https://salondelmal.files.wordpress.com/2008/09/mini-medio.jpg

5 Epic Win/ 4.5 Win /4 Buena / 3.5 A la segura
3 Aceptable / 2.5 Regular
2 En Riesgo / 1.5 Mala / 1 Fail / 0.5 Epic Fail

52 pensamientos

  1. No se si lo que te consume es ira por como se ha prostituido a McLane, o nos quisiste spoilear toda la pelicula. Con esto quede curado de ir a cine a verla, la descargare de mi torrent favorito cuando salga en respetable HD

    1. En realidad creo que no hay mayores spoilers más que la descripción básica y aquello del elemento nuclear. Más allá de eso, no se adelanta nada relevante que revele cómo avanza la trama. A menos que para ti sea spoiler el hecho que McClane gana.

  2. Listo no veré esta película en el cine en realidad no pensaba hacerlo, que decepción mi pana y digo que no pensaba verla porque en Venezuela llega para el 14 de abril asi que esperar 2 meses para verla y en cine y con lo caro que estará en mi país y con la review del Dr Malo NO JODA la veo en mi casa

  3. Asi como lo pintas en tu review suena a esas peliculas de mierda navideñas para Bayzombies. No me tinca para nada esta pelicula y con tu critica y otras que he leido ya no espero nada.

  4. No se wn.
    Die Hard es un clásico, pero no por eso se la va a ver desde el ojo critico esperando un guion trascendente que enseñe el paso de la vara de una generación a otra y un envejecimiento digno hacia la vejez…
    Die Hard es un clasico, pero de accion desmedida y esta ultima es una exacerbación de lo mismo, yo al ir a verla no espero ver full metal jacket, espero ver al un poco mas consistente y con mas accion que the expendables.

    1. No entendiste

      No me refiero a «un guion trascendente que enseñe el paso de la vara de una generación a otra y un envejecimiento digno hacia la vejez». Es más que el McClane viejo sea un paso lógico de lo que fue McClane joven

    2. es que confluyo hacia tra cosa, meterle al hijo podia haber hecho eso que dices, pero se la jugaron por un McClane que compite a la par en fuerza con su hijo.

    3. Creo que a lo que se refiere el Dr. Malo es a algo como lo que hicieron en «Rocky Balboa», la escencia no se pierde , en la cuarta parte de McClane se pierde mucho la escencia delo que es Duro de Matar y parece que en la quinta se la pasan por el traste..
      La veré igual en el cine, como un «Die Hard Fan», Pero si llegase a ser tan mala como dice El Dr. quedan vetados de por vida todas las peliculas que hagan de aqui para adelante Skip Woods y John Moore, pq es increible que les dieran esta franquicia para hacerla mierda, Malditos imbeciles y aparte NO tienen ninguna pelicula digna o para el Fuckin Bronce

  5. Y es por este review que iré a verla al cine solo si me regalan una entrada o en todo caso si alguien me la paga hehe

  6. Oh,God,la ciencia estaba en lo cierto,la calvicie y el manejo de armas de fuego es hereditaria.

  7. La vi el lunes en la avant premiere y solo estoy de acuerdo contigo en el manejo de camaras, el parkinson es molesto sobretodo en las secuencias iniciales donde no es necesario, pero pese a todos los fallos que tiene la película la van a disfrutar igual, solo puedo agregar que no le busquen la quinta a pata al gato, véanla con una mentalidad mas relajada y disfruten del webeo, las explosiones y los balazos

    1. Puff… pero eso que dices no es Die Hard. Si Malo tiene razón ¿Por qué no ponerle otro nombre al mismo producto? La veré de todos modos pero ya mis expectativas se fueron al suelo.

    2. Ese es el punto y depende de ti, para mi McClane es sinónimo de salvar el día con pocos recursos, con hartas balas, explosiones y wnes malos muertos en el camino, y en eso no decepciona, el Doc picó mas finito en cuanto al M.O. de McClaine y ciertos «patrones» que tiene la saga que aquí no están, viéndolo de esta otra forma quizás no te guste.
      …el nombre Duro de Matar vende mas pues, o acaso te enteraste que existe «Setup», «Fire With Fire» y/o «Cold Light of Day»?

    3. Es que Die Hard no es solo una cosa u otra, es el concepto completo. McClane no es Rambo o cualquier otro heroe de acción… tiene sus características propias… Obvio que le pondrán Die Hard por cuestion de ventas pero si ya van a utilizar ese nombre ¿qué les cuesta esforzarse un poco, contrartar a la gente adecuada y ofrecernos ese concepto único y no otra película de acción?

      En fin…

  8. Yo me pregunto… ¿cómo puede ser posible que algunos guionistas/directores sigan TENIENDO TRABAJO? Véase John Moore, Skip Woods, Stephen Sommers, Michael Bay, Mark Steven Johnson, Mark Neveldine, Brian Taylor, Scott Stewart, The Brothers Strause… y un desafortunado montón de patéticos etcéteras que siguen revolcando en caca nuestras historias y personajes favoritos!!

  9. Hoy sin querer queriendo fui a ver mamá y pasaron el trailer al parecer la han estado vendiendo como ‘LA PELICULA DE ACCIÓN’, que mal..que mal, siempre fallan en lo principal.

  10. Vi la peli y sali con una sensacion similar que con la 4. No hay que ser purista ni fanantico para evidenciar molestia, pero todos ubicamos lo que representaba McClane en las tres primeras peliculas, esta actitud a regañadientes, donde de verdad estaba situado en el momento y lugar inadecuado, tenia pocos recursos y todo le jugaba en contra. Ahora, la personalidad con que moldearon al personaje en estas dos ultimas peliculas es otra, de hecho, la sensacion de invulnerabilidad con la que se sabe McClane, le quita todo lo que nos hizo vibrar antes. Si antes se caia de un puente a un barco, quedaba todo ensangrentado, cojeando, etc, etc. Ahora luego de la cuatro, en donde se lanza de un avion militar que explota, solo hace «Uf!».

    Sobre la quinta pelicula, un argumento excusa para situar a McClane en situaciones donde el factor adversidad queda excluido por las razones de que la actitud de este McClane es distinta,aparte tiene un giro que no alcanza para salvar la peli porque queda en ascuas sobre la misma. En fin, pase un rato agradable en el cine porque la pelicula es corta y se deja ver, pero, ya cagaron a duro de matar, si la cuatro habia sembrado desconfianza, esta simplemente cagó cualquier atisbo de esperanza para el futuro.

  11. He buscado si Silver Pictures la financiera de las 2 primeras aun estaba presente y veo que ya no, quizas tambien ese factor ha pesado con la anterior y ahora esta 5a entrega, me encanta esta saga sobre todo la 1 y 3 pero porque coño dejas dejas una franquicia en manos de ese tal Moore y con un escritor malo? vaya es como si James Cameron dejara Avatar y la Fox contrata a Brett Ratner para hacer las siguientes, sin duda ya no tendrian el mismo producto y menos en cuanto a $$$.

    Eso creo que paso con Die Hard, si hubiera estado en manos de otro director/escritor como Tony Scott (rip), el director de RED, Joe Carnahan, Guy Ritchie etc hay mejores que el Moore.

    1. Igual «El ultimo Boy Scout» de Scott funcionaba como una continuacion de Duro de Matar, con un personaje caido al litro, carismatico y con problemas con la señora y la hija,. Venido a menos, tal como en duro de matar 3. Pero tienes razon, un director y escritor con mas tino, la hubiese hecho de oro.

  12. totalmente en desacuerdo dr malo yo no se que esperaba? la peli denota que mclane jr pude ser futuro reemplazo y deja en claro que jonh mclane es el héroe que se aguanta todas que el paso de los años no lo afectó en nada. sí estabas esperando un mclane viejo y vulnerable ese no es mclane. es verdad que la línea argumental es basica pero está peli es para relajarse y verla con el inmaduro que llevamos dentro. también puedo decir que él que no la vea se va a perder la persecución más increíble de los últimos tiempos que nos puede dar el cine. para mi la peli no es excelente pero es muy buena. 4/5

    1. Menos mal que el que hace las reseñas aquí es el Malo y no gente culia sin criterio como tu, picaporte

      Qué pelicula culia mas mala, vengo llegando del cine y vengo enojado. Me cagaron el dia y ahora solo me queda abuenarlo con mi polola

      Pero la dura que no se quien cresta permitio que esta bazofia llegase al cine usando el nombre de Duro de Matar.

      Duro de Matar para mi esta muerta, murió con la cuatro. Esta no existe, hare la gran Don Francisco y no la reconocere como hijo de esta saga.

      enchuchado es decir poco, nunca vi a John McClane en pantalla durante las mierdas de minutos que esto dura. nunca.

    2. Es que sabes, funciona como peli de accion, de hecho se disfruta como tal, lo de la persecucion es un orgasmo de destruccion, pero hay elementos que, sonando como purista, no cuadran y dejan una sensacion de que lo que viste no es ni cercano a lo que fue la saga, cuya cúspide sin duda es la primera, pero que dejo una tercera parte buena, entretenida y recordable y una segunda parte que si bien a mi parecer es la mas debil de esas tres, respeta al personaje y lo que lo consagro (igual es como la misma situacion, la señora en peligro, inocentes cautivos en el aire a merced de terroristas, hasta el periodista camote sale) pero que se apunta un poroto con lo violenta de las muertes, haber derribado un avion con pasajeros y tener un buen final.

  13. mac gyver sí hablamos de criterio está más que claro que yo ya tengo él mio me alegra que vos puedas tener el tuyo al igual que dr malo lo que importa es que cada uno saqué las concluciones que quiera sin importarle la de otros creando así una verdad unica no entendí lo de culia Jaja pero igual respeto tú punto de vista. y no te enojes yo en me dormí en el cine cuando fui a ver spiderman y me puse a mensajear cuando fui a ver transformers y otros horrores son sólo películas.

  14. ¿Y de dónde chucha saca al hijo?. No recuerdo que haya tenido un hijo en las películas anteriores. Recuerdo que tuvo una hija, pero un hijo no.

    Rara la hueá.

  15. El cine de accion esta muerto por eso es imposible recuperar al esencia de las dos primeras. La tercera mato a Mcclane convirtiendolo e un blockbuster con patas. Un perosnaje , con resaca,mas salvaje, mas cabron peor menos Mcclane.

    La critica en 1995 puso mal a la tercera por lo mismo que tu pones ahora a la quinta.

    Ahora todos aceotamso al Mcclane de la 3ª incluso por encima de el de la original cuando ese es el verdadero Mcclane no el de la 3 donde era un superheroe de los 90. ahora tenemos a un superheore del 2013. La diferencia son las epocas , hoy mas fx.

    La tres es muy buena y por eso el tiempo al puso como la mejor despues de la uno. Pero en su momento no se acepto eso porque desvirtuaba la eesencia de Mcclane.

    Ya no era navideña, ya no estaba la mujer, Mcclane : macarra.

    1. la «tres» si ocurre en navidad :/ , McClane manda tallas sobre santa claus, y en un momento éste sorprende a niños robando los cuales le alegan diciendo q es navidad =)

  16. Yo desde que vi quien era el director no me esperaba que fuera muy buena, supongo que sera cierto el rumor de que un mono con una ruleta toma las decisiones en algunos estudios de hollywood, ¿Al menos es mejor que max payne o es mucho peor?

  17. Empezando por Dr.Malo y siguiendo por todos los que se dejan guiar por sus Review,les digo a todos que disfruteis de la idolatrada mierda de saga que es Rapidos y Furiosos como yo he disfrutado de la gran peli de accion que es La Jungla 5,por lo que veo aparte de ser una panda de lame culos sin criterio propio,encima muchos de los que escriben en este antro tienen el gusto mas que perdido y sin rumbo.

    1. Ese es precisamente el punto. Detesto «Rapidos y Furiosos» desde el comienzo pues para mi es eso… «una peli de acción más» (respetando a quienes si les agradó la franquicia) y es precisamente lo que no era DIE HARD… DIE HARD practicamente creó el género de «heroes de acción», puso bases y un estilo bien marcado y particular. Si lo que ahora se quería era hacer solo otra «peli de acción» no la hubieran llamado DIE HARD… Tal vez debieron titularla: «THE JUNGLE».

  18. Vengo llegando del cine y salí muy decepcionado. DE MI MISMO. Por comprar el tráiler.
    Esta película es una aberración como Duro de Matar y como peliculilla de acción tonta de destruccion tras destruccion es fome, porque su historia y desarrollo está todo mal

    Al que crea que es una gran peli de accion y que no hay que darle mucha vuelta a su trama, de seguro le gusta comer mierda y peor aun, pagar por ella.

  19. yo no se ustedes, pero para mi el buen Mclane ha debido morir en el edificio Nakatomi o debido a las contusiones despues de caer del avion en la segunda.
    lo que si es cierto es que en esta se superaron… cuando he creido que no han podido hacer el personaje mas estupido que en la cuarta, nos salen con esto.

    SPOILEEERRRRS

    No se que ha sido mas estupido:
    1. el no saber ruso y encontrar justo un taxista que si sabe ingles.
    2. el no saber ruso pero poder sobornar a un camarero en menos de 15 segundos para que lo deje entrar a un hotel
    3. el robar un auto del que no se como diablos dio con la llave (si, el primero verde), hacer todos los estropicios que hizo y salir sin una mancha de aceite en la camiseta
    4. robar un segundo auto, Mercedes Benz coincidencialmente… y luego hacer volcar a un camion tres veces mas grande que el… y salir nuevamente sin un rasguño
    5. robarse un tercer auto… ya ni ls digo como, porque me averguenza; y encontrar en la cajuela un arsenal digno de los hermanos winchester en Supernatural
    6. el viajar desde donde estaban hasta chernobyl y llegar casi a la par con el helicoptero que los habia dejado atras hacia horas.

    y mi favorita… por no decir que la ultima o mas estupida… los hijos de mala madre son inmunes a la radiacion, sobre todo despues de que el helicoptero explota y vierte uranio hasta en el cine… yo creo que por eso sali mareado y con caida de cabello despues de ver este desproposito.

    yo se que me pueden banear por esto, pero les aseguro, es una obra de caridad spoilear esto para que no pierdan el dinero entrando a este aborto de pelicula… mucho menos pierdan el tiempo descargandola de un torrente.

  20. yo me entretuve caleta, mucha accion con harta pirotecnia… no olviden el proposito de todo esto.

    esperar tramas logicas y sentidos comunes dentro de estas producciones es como pedirles peras al olmo.

    1. Las primeras 3 de duro de matar eran peliculas de calidad y conservaban la escencia del personaje, y eso es lo que todos le pediamos a la 4 y la 5, si a ti te gusto perfecto, pero no salgas con que eso es pedir demasiado, solo estas diciendo que tu criterio es una mierda y que te conformas con ver mierda en el cine.

  21. Que la película decepciona, decepciona.
    ¿Una basura toda la edición? No. Aunque quizás es que la persecución del inicio es más sólida que el resto de la película.
    Los 15 minutos finales me recordaron al final de «Misión Imposible 2″… porque me dejaron dormido (¡una película de acción que da sueño!).
    De los muchos fallos, creo que el de nacimiento es haber apostado por la «pareja dura de matar». JMClane la hace siempre solo. En DH4 su sidekick friki era un elemento cómico y nada más. Ha pasado algo similar -pero con menos gracia- que cuando pusieron juntos a Indiana Jones y su hijo para ir abriendo la «sucesión». A nadie le interesa.
    Pero, bueno, tiene algunas frases graciosas del viejo tío Bruce… aunque sea para recordar lo recordable de las anteriores películas… Qué pena que termine así esta franquicia … porque si Bruce quiere hacer otra ya será con un exoesqueleto o como un Headmaster de los Transformers….

  22. «No esperen un guiòn digno de un Oscar» dicen quienes defienden este adefesio; acaso la primera (una de las 10 mejores pelis de la historia, no lo duden) tenìa un guiòn oscarizado?? No esperamos frases que lleguen al alma, pero si un minimo de coherencia con el guiòn, ya ni digamos con lo que era McLane en la primera: un tipo que no querìa ser el heroe, solo salir del infierno y ya. Si echan cabeza, hace 25 años McLane, solo buscaba estorbar a terroristas de ametralladoras mientras llegaba la caballeria. En la 4 y la 5 EL es la caballeria que se le va de frente a ejercitos enteros armados de tanques, F-16 y helicopteros armados de ojivas. Ridiculo; ya que nos convirtieron a Willis en Rambo; solo espero que en Rambo 7 Stallone se parezca un poco a McLane.

  23. Igual, yo me quedo con la uno y la tres, ninguna más. De hecho prefiero la tres porque tiene una cosa geométrica con la organización de las escenas

  24. Totalmente de acuerdo, de plano me dormí media película, aquerosas las escenas creadas por computadora en que se nota claramente como van agregando fuego a todo, no existe química entre los protagonistas, Bruce willis acartonado y seco, forzado, la música fuera de lugar, van dos de el que nomás no, mejor que se retire dignamente.

  25. Soy fan de Die Hard. Me quedo con la primera y la tercera… el resto es basura… basura para las masas. Creo talvez que skip woods tuvo su mejor pelicula con «thursday» y me deje llevar por eso al cine. Sali decepcionado y triste por bruce que ahora solo se dedica a hacer lo que le llegue porque esta viejo y dejó de ser el actor comprometido con cada proyecto. Evitar esta pelicula a toda costa si quieren conservar un buen recuerdo del Sr McLane.

  26. me llego al pincho la critica igual fue al cine xD donde actuan ; no donde solo hablan, donde se gasta plata , no donde se gastan palabras jajaa

Los comentarios están cerrados.