El director de El Secreto de sus Ojos, Juan José Campanella, en su próxima película incursionará en el terreno de la animación digital, con un proyecto que será conocido como Metegol y que está inspirado en un cuento de Roberto Fontanarrosa.

Una película que aborda el clásico juego que acá en Chile conocemos como tacataca y que abordará la historia de cómo las figuras del juego que cobran vida y deben volver a unirse con la ayuda de un perdedor que deberá sobreponerse para salvar el día enfrentándose a una estrella profesional.

En esta ocasión, en la red apareció un nuevo tráiler que permite ver con más detalle el trabajo de animación y los personajes que se darán cita, entre ellos uno con peinado tipo pibe Valderrama. Vean el video después del salto, que desde ya capta la atención por el tipo de animación. O al menos eso me pasó, más allá que la temática aborde el fútbol en una película cuyo responsable gestó esa maestra toma en el estadio en la película argentina que ganó el Oscar.

13 pensamientos

  1. No muestra mucho, igual me gusta como se ve la animacion y las texturas de los muñequitos xD

  2. Por ahora la premisa no me llama tanto pero espero que a la película le vaya mas que bien el cine sudamericano tiene que empezar a crecer ya sabemos los miles de genios cinematográficos que todavía por razones monetarias están tratando de financiar sus proyectos, adelante!

  3. Al parecer en Chile como en México la animación es una MIERDA…… me caga cuando dicen que hay que apoyar el cine nacional…. si es así que bajen el precio de la entrada que ver esta mierda me cuesta lo mismo que ver Up o Wall-E

  4. @noe spartacus pobre weon, si leyeras la entrada, sabrías que 1: la película es argentina
    2: el mismo precio de la entrada vale para up, como para dragon ball evolution, y cuesta lo mismo para tree of life. Imbéciles que creen que decir que el nivel de latinoamerica es una mierda y el precio de la entrada hay que rebajarlo para que leechers como tu, bajen las películas por torrent y se sienten con el derecho de exigir sobran.

    Y si, deberías apoyar el cine nacional, en mercados incipientes como el nuestro, hace falta apoyo, guillermo del toro seguiría siendo un sudaca mas con tu pensamiento, y nuestra presencia como idiosincrasia en el mercado seria nula. A lo mejor te gusta que nos siga viendo hollywood como países bananeros.

    1. jajaajja porque ese síndrome de inferioridad hacia los gringos? siempre me lo he preguntado, cuando he mencionado que en Hollywood no hacen mierdas? a mi me da lo mismo si es una película de guillermo del toro o de nolan o de quien sea, yo soy libre de elegir la que se me de la gana, ahora países bananeros??? así te has de sentir tu, y no hay necesidad de insultar o te calo algo mi amigo….. si ya te veré a ti diciendo «mmmm creo que no veré the dark Knight mejor veo la nueva comedia mierda romántica Mexicana con actores de telenovelas e historias copiadas de las malas pelis gringas» jajajajajaj….. que bueno que eres de los pocos en México que no baja o compra piratería te felicito por tu poder adquisitivo

  5. Según palabras del director, Juan José Campanella, en un encuentro digital de RTVE, “Los protagonistas son los jugadores de un Metegol, que son separados por un desguazador y deben volver a juntar el equipo”. Poco más se sabe del argumento, pero en la página oficial del grupo se lanzó un vídeo promocional del film.
    Luego, en una entrevista para Variety en octubre de 2010, Campanella dijo que «El filme trata sobre los muñequitos de un juego de metegol que cobran vida para ayudar a un jugador de fútbol a ganar un partido contra grandes futbolistas y así salvar a su pueblo».

  6. Es muy cierto lo que comenta Rodrigo sobre el argumento de la peli. Le tengo mucha fe a esta peli de animación, realmente se ve muy bien.Por lo que leí es la película de animación mas cara de la historia en animación argentina. Recordemos que Campanella ademas de El secreto de sus ojos dirigió varios capítulos de Dr House y La Ley y el Orden, entre otras.

  7. Pa ser sincero, se ve bastante bn, tiene calidad Dreamworks fuera leseo…con respecto a la Animacion Latinoamericana, no es para hechar más leños al fuego pero de verdad que es una mierda (no todo), se que se quieren hacer cosas con calidad y todo eso, pero lo digo como animador titulado de hace 2 años, en Chile la animacion se paga pero muy MAL. los clientes creen que sale de los arboles. Lamentablemente en Chile se desperdician los talentos para pura publicidad, sobretodo de bancos…una lastima. Personalmente soy mas 2D, lo cual tiene un rubro más infimo que el 3D, y tambien no es solo cosa de plata, sino que las ideas son demasiado locales, son tan criollas que no logran salir de latinoamerica, me a tocado ver hartos proyectos y la verdad que son todo lo mismo, tratan de un barrio con niños, o de pichangas, o de aborigenes, blablabla. Y todos los fondos concursables son una estafa, practicamente solo puedes ganar si sigues una lista de lo que los jueces quieren ver, que sea educativo, que enseñe tolerancia, que tenga algo de Chile y en lo posible que trate de pueblos originarios……Una Mierda Poh!

    1. No es tan así en realidad, animadores 2D se necesitan por monton (claro, estoy hablando de publicidad) pero hay muchos animadores SECOS en Chile, así como también ellos mismos se están creando estudios de animación independientes.

Los comentarios están cerrados.