No disfruté el remake de Furia de Titanes (Clash of the Titans). De hecho, a veces hasta las gónadas se me irritan recordando algunos de sus elementos. Cada vez que alguien la saca a colación en mi presencia, recuerdo su uso del 3D y la pulenta que no respondo a partir de ahí. Su uso fue impuesto a la rápida, tras la locura por la tecnología de los lentes instalada en la industria después del éxito sin precedentes de Avatar, y su resultado fue el primer incidente que gestó mi verdadera aversión por las post-conversiones. Antes podía disfrutar a las cositas locas saliendo de la pantalla sin mayor fin, pero todo cambió con Clash of the Titans. Un asalto a mano armada, tal cual. Eso fue. Pero más allá de ese factor, ni su historia, ni su acción, nada de nada logró entusiasmarse en su estreno. Es decir, lo único por lo que uno recuerda esa película es un segmento de su tráiler con aquella frase: Release the Kraken.
Pero el mundo es generoso, y ya lo saben las celebridades de la farándula, y la primera película recaudó por sobre las expectativas de todos. Así, dos años después, tenemos una segunda parte que nadie requirió, que nadie clamó por ella y que probablemente no estaba en ninguna lista de las más esperadas de 2012. Una secuela que ahora cambia de director, ya que salió Louis Leterrier (The Incredible Hulk) y en su reemplazo entró Jonathan Liebesman (Batalla Los Angeles). Y lo hace manteniendo el enfoque de pirotecnia en un esquema base al calco del remake: una amenaza de colosales proporciones pone en peligro al mundo antiguo y es deber de Perseo, el semidios hijo de Zeus (Liam Neeson), salvar a las tierras helénicas. Tan-tan. En ese entorno la gran novedad es que el mundo del Olimpo está al borde de pasar al olvido, literalmente transformándose en polvo, luego que la humanidad dejó de levantar sus plegarias hacia ellos. El resto de los elementos de Furia de Titanes 2, son conflictos desarrollados a media máquina y que no son ni tan novedosos ni tan atractivos como para comprometerse con su premisa.
Gran parte de los elementos de la historia de ‘Furia de Titanes 2‘ instalan temas que no tienen una resolución coherente, no tienen tiempo de desarrollo para gestar conexión entre sus personajes, es muy previsible cómo se desenvolverán las acciones o tienen demasiada exposición «contada con peras o manzanas» para que a todos les queden claro. Cosas que se repite de la primera. Más aún, y para compensar, gestan otras situaciones sacadas a pito de nada y que durante toda la película no tienen mayor desarrollo. Eso último apunta en especial al tema del romance, ya que en esta secuela el Perseo interpretado por Sam Worthington quedó viudo tras la muerte de Io (esa deidad de carne tipo V interpretada por Gemma Arterton), por lo que 10 años después de salvar al mundo, debe asumir sus labores de padre soltero. Todo esto dejando sus deberes heroicos de lado, con la promesa de criar a su hijo en paz, para vivir su día a día como un pescador. Uno que no tiene tiempo para enganchar con la Reina Andrómeda (Rosamund Pike) que hace rato le echó el ojo.
Pero como el pseudo armagedón se aproxima, Perseo debe volver a enfundarse con el manto de guerrero, para galopar por los aires con Pegaso, reunir tres súper armas del Olimpo en un esquema al más puro estilo de Los Caballeros del Zodiaco y destruir al nuevo pseudo Kraken. Así aquí la amenaza es Cronos, el Dios padre original que es liberado tras una nueva traición de Hades (Ralph Fiennes). Claro que a diferencia de la película de 2010, todo se gesta porque Perseo no acude – por sus nuevas convicciones – a una trascendental reunión para mantener encerrado al gigante en su prisión del tártaro, el fondo/prisión más oscuro del infierno, por lo que Zeus es fácilmente traicionado en un tandém que incluye a su hijo Ares, el Dios de la guerra. Es así como un apocalipsis se gesta para los realizadores de Furia de Titanes 2, con el típico gancho en modo cuenta regresiva hacia la victoria definitiva del mal. Siempre mostrando la dualidad del bien y el mal, el cielo y el infierno, el hermano bueno y el hermano malo. Que dos más dos son cuatro y toda esa payasada.
La secuela vuelve a contar en gran parte con chiches para el ojo representados por las criaturas digitales, pero tal como la primera, su diseño a grandes rasgos cae en el campo de lo genérico. Entre medio tenemos cíclopes de tamaño colosal, monstruos creados como un verdadero charquicán de animales, ejércitos de troncos duales y cuatro manos que no sé porque me rememoraron en su función a las momiaperros de La Momia 2 y un minotauro que debería ser la estrella del show, pero que queda a medio morir saltando en su ejecución, tal y como sucedía en la primera con la medusa. Igual hay que reconocer que todas criaturas que tienen una buena idea tras su diseño, pero que carecen del factor WOW. Del elemento que logra que uno diga «estos monos están la zorra». Algo que es demasiado habitual en este ambiente cargado al CGI, que rara vez logra ser tan efectivo como las criaturas de antaño realizadas con efectos prácticos.
Por otro lado, quizás uno de los factores más atractivos de Clash of the Titans era el grupo comolohombre de guerreros que acompañaban a Perseo en su aventura. Los mismos que son despachados sin chistar y desperdiciados completamente para transformar al protagonista en la única estrella, la única esperanza. En la secuela ese tipo de comparsas queda absolutamente en el olvido, salvo por un nuevo semidios que cumple con más elementos de bufón que de héroe, pues en desmedro de la variedad, todo queda transformado en un show enfocado en, por y para el personaje de Worthington. Lo mismo sucede con los Dioses, más allá de Zeús, Hades y Ares, es como si no existiesen más deidades. Toda esa rica mitología es desperdiciada en pro de un foco de historia insatisfactoria, porque básicamente Perseo es fome. Corta.
Existen ideas interesantes en Furia de Titanes 2, como la reinvención visual del mito del laberinto de Creta o el bipolar personaje por Bill Nighy, que ayuda a los personajes a descender al inframundo para liberar a Zeus, pero en la suma no ayudan a que esto salga del escenario tipo «experimentación de un videojuego del montón». Sí, técnicamente es irreprochable, tiene efectos sólidos y un diseño de locaciones y criaturas que cumplen correctamente su función, pero a la larga le faltan las chauchas para el peso. No es odiable como la primera, pero quizás por eso pasa aún más para el olvido. Tampoco es un cambio de timón que realmente la transforme en un imprescindible. Es un paso adelante, pero no uno que sea necesario. No como para entusiasmarse con la idea de una trilogía.
Con sus bestias gigantes y acción destruye monstruos, es una película de pirotecnia pensada para ser vista en el cine y ver cómo Perseo mata uno a uno a cada monstruo para salvar el día. Más que eso no queda, pero más que eso probablemente uno no esperaba después de la primera.
5 Epic Win/ 4.5 Win /4 Buena / 3.5 A la segura
3 Aceptable / 2.5 Regular
2 En Riesgo / 1.5 Mala / 1 Fail / 0.5 Epic Fail
La 1 no fue la gran cosa, pero al menos tuvo escenas épicas…
Aquí le faltó lo épico… las batallas cuerpo a cuerpo muy fomes, Kronos fue un intento desesperado por igualar al Kraken, la muerte de ciertos personajes si fue inesperado. Las bestias como el Minotauro no tienen suficientes escenas, el trailer las consumió todas.
Con la recaudación es obvio que no se concretará una trilogía… mejor.
O sea, es ideal para verla por cable un domingo cuando no haya nada más… (algo totalmente esperable, de todas formas).
Y hay alguna frase como el »Release the kraken» ??? si no es así, no la veo nicagando.
Uhm,mejor juego al God of War 3,de vuelta y en difícil.
A mí lo único que me sorprendió fue el «trez dé» de la cola de la quimera, o sea, la serpiente, que sí pareció que salia de la pantalla. Y otra parte dónde todo mundo se hizo a la derecha porque parecía que nos iba a caer encima una piedra xD
Jajaja, estaba a punto de comentar lo mismo, en esta el 3D es infinitamente superior al de la primera, mas en esas escenas que mencionas, fue muy cagado lo de la piedra.
algo asi como el trineo de santa en elf??, que ya no volaba porque los niños no creian…. xD
yo disfruté la primera, resulto ser buena para pasar el rato y me gustaron los efectos. No la vi en 3D, así que no me sentí asaltado en ese sentido. Pero la segunda, a pesar de ser igualmente entretenida, la encontré menos colorida e infinitamente mas estúpida. La historia me dio rabia, es una blasfemia con la mitologia griega.
A mí en lo personal, las dos me parecen muy similares, en todo, en el desarrollo de la trama, en la inclusión de mountruos o personajes mitológicos, en como se desencaden el clímax, pero si me dieran a elegir, preferiría la primera, puesto que, a pesar del 3D que fué una aberración, y un robo pero que el de los políticos, me gustaron más los personajes secundarios de la primera, la reina andrómeda era mas bonita, el kraken, y la forma en la que hacen que salga un poco mas emocionante, y el final, que francamente para mi gusto, el de la 2da fué un asco, no supieron que poner después de tanta acción, que escena tan más estupida la de Perseo y Helio.
Aparte de lo que menciona el doc., que la 2da fué innecesaria, aunque en cierto modo, como ya había comentado alguna vez, yo disfruté en cierto modo por lo que pagué, se que fué un guión pobre en las dos, pero Liam Neeson y RalpH Fiennes son buenos actores, y los efectos son buenos, y yo solo fuí al cine a disfrutar visualmente nada más, pero espero que no exista una 3era parte.
Nunca he entendido porque la gente se enoja cuando las películas no siguen la motilogía al pie de la letra. ¿Desde cuándo es una obligación?
Si así fuera, tendríamos las mismas historias una y otra vez. Además, las adaptaciones siempre pueden generar que la gente se interese por la mitología correcta.
Me quedo con Inmortals!!!!!
Inmortals es el colmo del mal gusto tanto visual,vestuario y vision del olimpo.Los dos films de furia de titanes por lo menos estan logradas en esos campos y son bastante entretenidas.
Mejor logradas con referencia a qué???… son interpretaciones visuales solamente, de algo que forma parte de la mitología y de lo que no hay certeza de su existencia, a su manera ambas propuestas son válidas… o eres de los que creen que Jesucristo o los ángeles son como los pintan???
Yo tambien me quedo con Inmortals, no es copia a calca del mito, pero no se necesita. SI algo me encato a mi, fue la visual, no le veo razon a de que todos tenga euq usar tunicas blancas para ser dioses cuando los griego se vanagloriaban de la figuara humana como la imagen perfecta. Ademas con medio olimpo sin camisa yo me eche un taco de ojo EPICO!!!
No me jodan..preferir Inmortales a Furia de Titanes? o es un troll o simplemnte una persona con serios problemas
Yo de hecho disfruté mcuho más esta segunda entrega que la primera, que me parece aburrida y con un guión lleno de «plot holes».
La idea del fin de los dioses, como se va acabando su era en medio de una humanidad que ya no cree… Eso lo encuentro muy interesante.
Además, las actuaciones han mejorado. Si en la primera Liam Neeson se veía aburrido, ahora al menos se toma la peli en serio. Igual Voldemort en su papel de Hades.
Vi la 1ra, mas que nada como tramite y en la tele (nisiquiera me anime a descargar un DVDrip con buena resolucion) y la ODIE, mas de lo que la odia el Dr. Malo, principalmente por que la Original esta entre mi top 10 de películas favoritas de todos los tiempos, asi que no creo que esta vez me gaste en interesarme en esta huevada. . .
Así será tan mala, que ni siquiera figura en el five HOT TOPICS, de este maléfico blog
es sencillo, la vi un domingo a las 2 de la tarde en cine… si parto desde ese punto, se podria decir que me gusto
Ví la primer ay me sentpi estafado me asquié del 3D y no pensé en ver la segnda, pero los pinches trailers me compraron y dije está bien iré a ver ésta segunda sin esperar muco y bajare mis standares para que no me pase como con la 1era, la ví y en 3D, el efecto mejoró muchisimo si saca dos que tres pedos con algunas tomas como las rocas, o las caídas en el aire etc.; el arte me gustó un poco más en ésta que en la primera aunque si eche de menos las armaduras de caballero del zodiaco que se me hizieron interesantes en la primera; la historia pues ni fu ni fa es más de mismo e iba a ver algo muy normal no esparaba la gran historia así que me pareció correcta para lo que es, algunas cosas muy sacadas de onda como al declaración final de amor a la reina Andrómeda, y las muertes de los dioses se me hizieron muy pobres bueno comparando de nuevo con God of War( que no quisiera hacerlo pero es mi referente para las hitsorias actuales de mitología griega). Y ya que comentaron arriba de Inmortals me gustó mucho más esa que también es una historia más del monton estilo, connan,jhon carter, principe de persia etc., pero la interpretación visual de aquella s eme hizo más interesante, las visializaciones de los dioses y el mito del minotauro se me hizo más interesante y fué lo que hizo que en mí diera un giro final al terminar la película.
Resumiendo Furia de titantes 1 me preció muuuy mala, pero la 2 no lo e stanto está entrete y cumple mejor que la primera aunque como dicen no muero por ver una tercera :I
A la mierda con este blog…la mayoria solo habla webadas…. a mi me parecio estupenda la peli, mejor que la primera y super entretenida, a muxos que estaban conmigo en el cine les encantó y hasta se emocionaban (incluyendome) con cada escena en 3d.. super genial y no me senti para nada explotado, aparte prueba de que a muxos les gusto fue que estuvo entre las 1eras peliculas en la taquilla y me parece que solo la ganó the hunger games que tambien esta rebuenaza…. asi que con sus comentarios infantiles a otro lado please…
Si tu comentario se basa en que es buena porque estuvo entre las1eras de la taquilla, pues la verdad es que eso no es cierto, costo $150 y en USA solo hizo $58,899,000, sumandole el costo de publicidad cerca de $100, y lo que recaudo en el mundo $151,600,00 apenas alcanza para cubrir el costo total. Lo que indica que no gusto al publico, y la mayoria de gente no tuvo intención alguna de verla, por mas entretenido que fue el 3D, no puedes tapar el sol con una mano bruce.
no se puede tapar todo el sol pero por lo menos tapar una moneda de a sol con el indice si se puede… pero la verdad es que si fue muy buena ^ ^
¿Cuántos años tienes? ¿Doce?
30 muy bien vividos y sufiente como para saber que peli es buena pa distraer la mente…..^ ^..me parece tonto que se quejen de que la peli no sea iwal a la original, que sea lo mismo de siempre, etc.. pa empezar lo mismo de siempre seria la misma historia que la de furia de titanes de antaño y me recuerda muxo a aquellos que piensan que una peli basada en un anime japones tenga que ser apegado al manga, si es asi quienes terminarán de ver la historia seran mis hijos pa cuando tengan 25 años y yo nisiquiera habré podido disfrutar de un final . a pensar un poco pex ^ ^
¿Cuántos años tienes, Bruce? ¿Doce?
parece q se levanto con la pata izquierda el que hizo la critica de partida encontro todo malo,creo q la pelicula tiene sus momentos buenisimos aunque muy apresurados, eso sí, se hace mas lenta que la primera aunque al final mejora, excelentes efx , al que no le gusto andromeda debe ser huequito, y las mamas q no les gusto la pelicula vayan a ver crepusculo o el juego de las madres, a los q les gusta las peliculas de monstruos y fantasia la van a disfrutar se espera que la tercera sea la vencida ya que claro se mandan sus condoros en el guion esperemos q eso mejore definitivamente, mejor que la primera aunque esa se me hizo mas entretenida raro, el diseño de la quimera es la rajaa. y andromedita lo mejorrr
Correcciones de tu critica; No es perseo quien mata al minotauro, es TESEO, y el laberinto de creta nunca contuvo algo parecido al TITAN Cronos, que dicho sea de paso, es el titan del tiempo, no «de la lava o los volcanes» como sale en la película. Esta se pasó olímpicamente los mitos griegos por el OGT, incluso metió detalles sin explicarlos (por ejemplo, los ciclopes son hijos de POSEIDON, por eso se arrodillan ante su tridente)
Mala, aunque más entretenida que la primera; la primera era una pesima pelicula donde nada era como los mitos.
Correcciones a tu critica a mi crítica:
Dije claramente la reinvención visual del mito del laberinto de Creta.
Es decir, me refería a cómo toman la idea del laberinto y el minotauro, lo adaptan para esta aventura y le dan esos pasillos movedizos que presentan. Palabra clave: REINVENCIÓN VISUAL.
Nunca dije que el laberinto de Creta contenía a Cronos o que en la mitología es Perseo el que originalmente mataba al minotauro.
Hay que tratar de entender lo que se lee pues, no pongan datos que no he dado.
que no es apegado a la mitologia griega? , que perseo en la primera es calvo!……..etc. cada vez que leo sus quejidos me dan ganas de vomitar…para empezar de cuando aca la mitologia griega tiene sentido, que yo sepa al igual que nosotros hace tantisimos siglos atras , los griegos hacian uso de sus historias para dar explicación a la creación del mundo, no creo que un poco de cambios hechos por una pelicula destruya a toda una cultura, saben por ultimo en todo caso si desean armaduras, dioses, amores prohibidos entre mortales e inmortales vayan a ver caballeros del zodiaco y lloren con atena y seiya…. blah por favor ya basta estamos en otro siglo, acaso se quedaron atras¿?¿?¿?¿?¿?¿??¿¿?¿?¿¿ de todos modos aunque les duela…. LA PELI FUE MUY BUENA. ^^
Creo que fuiste más benévolo que yo en las estrellas otorgadas.
No pude evitar la sulfura intestinal en el cine al percatarme que los diálogos de Zeus y Hades son un paralelo peristáltico vomitivo de Andrómeda y Fénix: «Hermano, hermano, hermano…» aggggghhh! nunca vi movimientos tan penosos como los de Liam tratando de lanzar rayos!!! Después de verlo en «Taken» como un master del comboenlohocico y ahora a ser un Dios de juguete, la ofensa a la trayectoria del actor es totalmente explícita.
Furia de Titanes 2 echa por la borda todo el material de fantasía que ha podido acumularse durante más de 2000 años en un producto sin pena ni gloria. El argumento es malo, los personajes son flojos, los efectos sólo quedan como pirotecnia sin sentido y no aportan a la ya mal trabajada historia que no puede sostenerse ni siquiera en el nombre del hijo de Perseo: Helios.
No es que debiesen copiar a Santa Monica Studios y la franquicia God of War, pero es ése el mejor ejemplo de cómo algo mítico debe trabajarse y convertirlo en un Win instantáneo. Si el personaje principal carece de «TODO» es imposible que la atmósfera circundante logre levantar lo que su protagonista no tiene.
Si antes pensaba que Batman & Robin, La Isla del Dr. Moreau y El Guardespaldas eran los peores productos de la industria, esta película superó a las anteriores con creces.
No sé si quedó claro, pero en realidad que yo no esperaba nada de esta tras la primera. Por eso le puse el «se arriesga». Puede que exista gente que la disfrute, aunque estén mal por ello XD
Yo no pongo estrellas como tradicional, me guío más por mis categorías gestadas tras años de estudio en la materia
La verdad es que quienes ya conocemos God of War y hemos visto la interpretación de la mitología griega, esperas algo similar en diseño de seres, escenarios y música. Pero la película cumple como producto de entretenimiento, nada mas.
La pelicula es mala, no tiene ni cuerpo ni alma. Lo que me sorprende es que el Dr. malo saque de su poco tiempo para hacer un review (que ya son escasos en esta pagina) de esta bazofia y no de otras peliculas que si se lo merecen y que de las cuales esperamos su opinión.
Siento diferir contigo, antes de ver la pelicula adquiere algo de cultura, estas comO cuando se critico la primera porque tenia el cabello rapado y en esa epoca no habían maquinas modernas..noooo, ni porque es un puto semidios, hijo de ZEUZ,..No le pongan cuidado a este bloguero en cuanto a esta pelicula veanla , es muy buena, y se;or bloguero adquiera un poco de cultura y busque los libros de perseo y no me refiero a un libro moderno..adquiera la maravillosa cultura griega lea sobre el mito de Perseo y los dioses griegos lea ,,,,critico y luego vea la película y entendera que no se trata de que si cositas volando que si argumento, ARGUQUEEEE_ ARGUMENTO curturicese un poco y entendera que lo dicho por usted fueron palabras necias
si y en el puto internet aveces uno coloca letras que no van, para que no jodan
Solo dire… SALVANOS RAY HARRYHAUSEN!!!!
SHAZAM!!!
…San Ray Harryhausen
por ultimo esto es para responder a «C.Wolf » para empezar que a cronos lo hagan de lava no cambia con que sea el titan del tiempo, simplemente para quienes sabemos entender lo hacen asi para demostrar todo su poder ó que esperabas que sea un ancianito y que lleve en la mano un vaculo con un reloj de arena… no pez .. piensennnnnnnn… quemen un poco de neuronas que no les hara daño ^ ^
Otra para el domingo
sqefesrghdhbtjny
de
ew
rewrterhgetgtb^^-.,.ñññññ{{ññllñ{´´+++¿¿»00988’¿+
{ñ.————.
Me encantó el personaje de zeus, y la pelicula en general muy buena!