26 directores de todo el mundo se unirán en una película de antología que contendrá segmentos de cortometrajes de terror amparados por Tim League, CEO de los cines Alamo Drafthouse y quien encabeza el Fantastic Fest, bajo el nombre de  ‘THE ABCs of Death‘ (El ABC de la Muerte). El proyecto según League, en conversación con THR, buscará dar un giro a los clásicos abecedarios infantiles de aprendizaje para «revelar un estudio de todas las ruines y humorísticas formas en que las personas pueden dejar este mundo«. Es decir, prepárense para ataques animales, cortes de cabeza, canibalismo y toda la locura extrema que se les ocurra.

Y entre los elegidos a participar en tan noble iniciativa colectiva de educación sobre las vías que llevan a una visita permanente al patio de los callados, está ni más ni menos que el chileno Ernesto Díaz Espinoza, que actualmente prepara la próxima Santiago Violenta y que en conversación con SDM se reconoce feliz de ser nominado a participar en un proyecto que marcará su debut en el terror. Así, el director de Mirageman afirma que sus tendencias terroríficas cinematográficas están ligadas a Hitchcock, las escenas de horror de David Lynch, George Romero y Tob Hooper, explicándonos además que el terror que más le atrae es el suspense y exploitation, la demencia psicológica estilo Lynch «y nunca es malo un toque de gore«. Con eso en cuenta, la pregunta que surge de inmediato es qué podemos esperar de su debut. Así en conversación directa con SDM, explica que no le atrae el tipo de terror «que te entrega todo explícitamente, el bueno es el que te permite cerrar la escena en tu imaginación, que siempre es mas perversa«.

Más detalles del proyecto  ‘THE ABC’s of Death‘, después del salto.

El sitio oficial del proyecto asegura que «cada director será asignado con una letra y cada letra representa una palabra que actúa como trampolín para contar una historia corta sobre la muerte. Un dispositivo de vinculación abrirá, conectará y cerrará»

Al tener eso último en cuenta, y al rememorar las películas anteriores de Ernesto Díaz, la gran interrogante frente a esa propuesta es qué tanto tendrá que internacionalizar su estilo, ese de dar su visión chilena a cada realización de género en la que ha incursionado, para calzar con las otras miradas que estarán presentes en este proyecto de antología. Así, Díaz nos asegura que «puedo mantener los toques chilenos y ahí esta lo mejor del proyecto, las mezcla de culturas, ¡las distintas miradas de la muerte!«.

Cabe destacar que en esta «celebración de la muerte en todas sus formas«, como lo definen desde el Alamo Drafthouse, cada director en su capítulo asignado tendrá la posibilidad de interpretar la letra que le será asignada usarla «tan creativa como escandaloso consideren necesario» a partir de un presupuesto  similar que todos tendrán a disposición para participar en un proceso de producción que se llevará a cabo durante seis meses, seis semanas y seis días.

En  ‘THE ABC’s of Death’ además participarán directores como el tailandés Banjong Pisanthanakun, que dirigió la popular propuesta de fantasmas en fotografías Shutter Srdjan Spasojevic, responsable de la polémica A Serbian Film, el experto Yoshihiro Nishimura, que creó los efectos especiales de El Club del Suicidio y Machine Girl además de dirigir la aún más demente Vampire Girl vs. Frankenstein Girl, Ti West de The House of the Devil, Jason Eisener de la celebrada explotaition Hobo with a Shotgun, Simon Rumley de la elogiada  Red White & Blue, y el español Nacho Vigalondo, que dejó a varios marcando ocupado con Los Cronocrímenes.

Es decir, puro filete de terror para esperar con ganas esta propuesta que además tendrá un cupo para un director cuya elección saldrá de un concurso mundial. ¿Qué les parece?

MALinks:

4 pensamientos

  1. Sera como un episodio terrorífico y no risible de ‘Mil Maneras de Morir’… suena interesante…

    PD1. ¿seis meses, seis semanas y seis días?
    PD2. Por algo la anunciaron en Viernes 13…

  2. Que va a pasar con la historia que comienze con X? la tera patrick va a matar a un won a pura cacha?

Los comentarios están cerrados.