Ya han pasado 15 años desde que la Era de Apocalipsis irrumpió en el universo Marvel. Aunque se trata de una línea alternativa, su impacto es tan considerable que para muchos lectores marcó un antes y un después, e incluso es posible considerarla como la última gran historia del Universo Mutante. Y considerando este escenario, uno de los personajes más recordados por los fans, y uno de los con mayor potencial, es sin duda Warren Worthington, El Arcángel.
El otrora Ángel, uno de los discípulos originales de Xavier y miembro fundador de los X-men, sufrió el peor de los tormentos a manos del cruel Apocalipsis, quien lo convirtió en el Ángel de la Muerte. Ahora, en el marco de la Chicago Convention y Entertainment Expo (C2E2), se anuncia la salida de una puesta al día de este personaje bajo el rótulo “The Dark Angel Saga”. Durante 8 números escritos por Rick Remender y dibujados por Mark Brooks y Jerome Peña (primera y segunda parte, respectivamente), comenzando en Uncanny X-Force 10, promete “una exploración de la verdadera naturaleza del Arcángel de la Muerte”, en palabras de su autor, además del retorno del villano favorito de los fans de la Era de Apocalipsis: la Bestia Oscura.

Aunque el anuncio de dicha saga se realizó hace una semana en un evento previo a la convención, ha sido en esta ocasión que el autor ha tenido a bien profundizar los conceptos que construyen este storyline, en una entrevista con el equipo de Newsarama. Estos fueron algunos de los tópicos de la misma:

(Sobre volver a una historia ya contada) “Con Warren lentamente convirtiéndose en el Arcángel, y el conflicto que implica para estos personajes, hay cosas en la Era de Apocalipsis que son necesarias de revisar y remediar algunos problemas con los que el equipo está lidiando en la interna. (…) Es muy natural que la solución esté en la Era de Apocalipsis”

(Sobre reunir a personajes de dos líneas temporales diferentes) «Es una especie de extensión natural de la serie original tras 15 años, y me resulta muy interesante como historia que contar, porque tienes a varios X-men allí, algunos de ellos muertos en nuestro mundo, y en versiones muy diferentes. Así que habrá muchos sentimientos involucrados para los miembros de X-Force cuando enfrenten a viejos compañeros que han muerto, así como aprender a tratar con el hecho de que aquellos son versiones muy diferentes de amigos y seres queridos que han crecido en un mundo muy diferente»

Remender promete construir una importante traza argumental que busca explorar en muchos conceptos de la Era de Apocalipsis que se quedaron sin respuesta. Específicamente sobre Warren, Angel vs Arcángel, le interesa explorar la relación entre estas dos entidades, y el como se relaciona el mismo Warren con la encarnación de la Muerte que le fue introducida por Apocalipsis. Se trata de averiguar de dónde viene, quién o qué es y cuales son sus objetivos o significados. Con preguntas como éstas, será inevitable (y es lo que se busca) explorar la mitología que rodea a Apocalipsis, y para ello es fundamental entrar a un mundo donde Apocalipsis ha prevalecido y se ha desarrollado a plenitud.

Asimismo, consultado por una comparación entre la Era original y la visión que ha desarrollado a estas alturas el escritor, Remender sentencia que «Todo ha empeorado (en ese Universo) y mucho. Los lectores se sorprenderán al descubrir por qué, y quién es el responsable». Además, una de las motivaciones de Remender pasan por explorar la coyuntura de Warren enfrentado al Arcángel, ¿son dos personas luchando por una conciencia, una voz en la cabeza de Warren, simple esquizofrenia? ¿Hasta cuándo puede durar esa situación?

Dado el status actual del personaje, Remender aclara que su casting habitual estará involucrado, esto es, Psylocke (Betsy Braddock, su pareja), Fantomex, Wolverine y Deadpool. En la vereda contraria, ciertamente, aparece Dark Beast, esta singular Bestia Oscura que pervertía todo el ideal que encarna Hank McCoy y resultaba ser, a la larga, el personaje más intrigante y de mayor potencial de dicha Era de Apocalipsis. Lamentablemente para los nostálgicos, no hay mención alguna para Mr. Sinister, el tercer miembro del trunvirato de villanos de la Era. Esto implica que el miserable destino que alcanzó en Messiah Complex se mantiene y que la hija aparecida en Legacy no está considerada.

Aunque en los últimos 10 años el universo mutante de Marvel se ha ido entre promesas y frsutraciones de alto calibre, sin jamás retomar el nivel que alguna vez alcanzó de la mano de Chris Claremont y los continuadores de su obra, da la impresión de que este pequeño giro argumental, lejos de crossovers y macroeventos «nada-volverá-a-ser-igual» pudiese tener el mayor potencial visto en años. Dentro de la baja calidad general de los títulos mutantes, X-Force ha sabido volar con alas propias, aunque sea a fuerza de impactar a lo bruto. Ahora mismo en que el grupo se ha «liberado» de la tutela inicial de Cíclope que impulsó su refundación, puede dar rienda suelta a un tremendo potencial. Ya veremos cuánto tardamos (o no) en decepcionarnos.

Y una última cosa: que increíble estar dando esperanzas a X-Force por sobre Uncanny, X-men a secas o incluso X-Factor. Hace 20 años eso hubiese sido imposible. Los viejos lectores muties sabrán de lo que hablo.

4 pensamientos

  1. hoy x force es lo mejor y por lejos de los mutantes… cruza todas las lineas y los debates y rompe con el esquema habitual de los xmen y si a esto le sumamos esta saga DALE QUE VA!!!…

    1. Estoy completamente de acuerdo. Remender se voló la barda con el Arco de Apocalipsis.
      El mejor titulo de los hijos del átomo.

  2. Remender y Aaron están haciendo lo mejor en el universo mutante actualmente. Sobre los X-Men siempre recordaré el paso de Morrison y Whedon: Joder, que buenos runs.

Los comentarios están cerrados.