Cuando uno reporta una noticia sobre el «próximo» proyecto de Guillermo Del Toro, debe tener cuidado sobre como lo trata esa noticia para después no caer en las desgracias de «lo siento, este proyecto se canceló…«, lo que hace que todas las expectativas se van al caño. Ahora se supone que el nuevo »nuevo proyecto» del mexicano será Pacific Rim, que en algún momento se pensó que sería la supuesta base del reinicio de Godzilla (lo que al final fue un tremendo error), y cuyo futuro apunta a Del Toro dirigiendo un guión de Travis Beacham,  guionista de Clash of the Titans.

Y cuando Legendary empezó a tentar a Del Toro para que dejar definitivamente en stand-by En Las Montañas de la Locura debido a la negativa de Universal Pictures a darle la luz verde, al director de Hellboy no le quedó mas opción que decirle adiós a Cthulhu y hola a un proyecto del que solo conocíamos la base de su premisa: monstruos gigantes vs humanos con supertecnología. Así, en News In Film obtuvieron un borrador del guíon y tienen algunos detalles/spoilers del argumento del, esperemos, próximo proyecto del mexicano. Por cierto, si alguno fue afectado de alguna forma por las noticias recientes relacionadas a Japón, les recomiendo simplemente no leer o esperarse un par de días… para evitar cualquier conflicto.

La historia se iniciaría así en noviembre del 2012 donde un Kaiju sale desde ‘un agujero interdimensional’ desde las profundidades del Océano Pacifico y ataca a Osaka en Japón, seguido de varias criaturas que hacen acciones parecidas durante varios años. Durante ese tiempo, la humanidad desarrolla el llamado Programa Jaeger. En este, dos pilotos conectados a través de un enlace neuronal operan pesada y ostentosa maquinaria robótica para combatir a las criaturas.

El protagonista sería un joven de 23 años – nuestro héroe Raleigh Antrobus – quien aún esta sufriendo la pérdida de su hermano en una misión de la misma índole un año antes. Raleigh se alía con otro sobrante, un piloto japonés llamado Mako Mori con el cual surgen los obvios problemas de comunicación por la barrera del lenguaje. La historia igualmente tendría su lado femenino con una historia paralela involucrando a la prometida del hermano de Raleigh, Felicity «Flick» Kincaid, que viajaría alrededor del mundo tratando de averiguar la causa de la ruptura. En algún punto de la historia, Del Toro tendra la oportunidad de poner su firma visual a la película con un escenario en donde los protagonista cruzarían el portal y llegarían al llamado Anteverso.

El sitio aclaman hasta los cielos el guión de Beacham, aunque yo solo puedo agregar al respecto que fue uno de estos sitios el que le dio al guión de Dragonball Evolution un 6 de 10, así que la confianza sobre si este es bueno o no debe desaparecer y simplemente confiar en los detalles argumentales dados. En otro punto, es casi imposible saber si los recientes sucesos en Japón afectarán de alguna forma o no a la producción, algo así como lo que ocurrió con la “políticamente correcta» cancelación de películas como Nosebleed de Jackie Chan o las reescrituras de filmes como Lilo & Stitch o Los Increíbles. Es improbable, pero todo puede pasar.

¿La película iniciará producción en septiembre como se tiene planeado? ¿Habrá alguna reescritura? ¿Se irá al limbo? Si Emmerich pudo destruir Nueva York tres años después del 9/11 en El Día Después de Mañana, no creo que censuren a alguien con aún más talento. Sería estúpido.

¿Qué opinan de la base del proyecto? ¿Y de su parecido con el Monsterapocalypse de Burton? Por último, ¿Creen que los eventos en Japón alteren alguna forma al guión?

12 pensamientos

  1. Todavia no entiendo lo que paso con las montañas……….habiendo visto peliculas, serie y miniseries en tv o cine creo que perfectamente se podria haber hecho con un presupuesto menor. Hellboy y Hellboy 2 si ser una maravillas demostraban que el tipo le sacaba el jugo al presupuesto sabiendo a que casas de efectos contraatar.

    P.S. Un mounstro grande pisando edificios siempre sera bienvenido……ojala que no quiera contratar a la Ilm o Weta hasta para hacer los creditos.

  2. Dejando a un lado del hecho de que suena a demasiadoas cosas ya vistas (el cine de Kaijus, EVANGELION, etc) puesss si veo espacio suficiente donde el toque de Guillermo del Toro pueda colarse. Y es que realmente la premisa, de entrada, no suena mal y hasta podría darle un giro para sorprendernos.

    Lo que sí es que ahora habrá que ver que dentro de 3 meses, no anuncien que este proyecto no va a tener la luz verde por esta o tal razon. Al menos, es PG-13, para que no esten llorando los grandes estudios…

  3. «Si Emmerich pudo destruir Nueva York tres años después del 9/11 en El Día Después de Mañana, no creo que censuren a alguien con aún más talento»

    ¿Aun más talento? Emmerich nunca tuvo talento, es sólo un niño grande que le gusta romper cosas…

    1. mijito, emmerich es un gigante del cine palomita. el dia despues de mañana es una mierda, pero el tipo hizo escuela de lo que es una pelicula de accion por accion por accion con trama de relleno. entendiendo que la historia puede llegar a SER RIDICULA si se le da mucha bola. algo que personas que heredaron su trono como bay no han entendido.

Los comentarios están cerrados.