Con un disparo a la testa de la inocencia. Así comienza el primer filtrado episodio de The Walking Dead, un ejemplo de adaptación y una verdadera cátedra del gran Frank Darabont (Sueños de Fuga, Milagros Inesperados, La Niebla). Salten en una pata desde ya los fans del cómic, porque escena a escena la presentación televisiva es absolutamente fiel al material original. The Walking Dead es además adulta y leal con la idea de los sobrevivientes de un apocalipsis sin esperanza, recuperando una gran revisión madura. Avanzando también de la mano con el gore, las vísceras y las emociones, el piloto expande la base de violencia del cómic y le agrega más corazón, con lo que consolida el traspaso en carne y hueso de este mundo contaminado, seco hasta las tripas, plagado de no-muertos sin conciencia y en donde los personajes humanos cobran agobiante vida con ninguna esperanza en el horizonte.

Esa es una clave del éxito y por lo que su piloto debe ser considerado más que un epic win instantáneo. Days Gone Bye (Días Pasados) es una obra mayor de la televisión, debe ser el mejor primer episodio desde el piloto de Lost y es una presentación que hasta merece la creación de una nueva categoría de evaluación máxima.

La principal fortaleza del piloto de esta, la serie más anticipada de este segundo semestre, es el modo en que el guión expande las líneas de argumento, aprovechando todas las virtudes audiovisuales del medio para fortalecer a los personajes. Todo lo que lees en el comic, está maximizado y reforzado con el tratamiento visual. Ese es un logro esquivo que generalmente nunca se cumple, elevando la decepción y depresión, pero Darabont lo consigue agregando situaciones al guión de su propia cosecha, las que en todo momento son un verdadero aporte que nos atrapan en esta atmósfera de sutileza deprimente, inquietantemente terrorífica.

La versión de Frank Darabont se inicia con una secuencia que instala de inmediato a la audiencia masiva que desconoce la fuente original, en  el violento terreno comecerebros que les espera, al presentar el encuentro entre el policía Rick Grimes, el protagonista de esta historia interpretado por Andrew Lincoln, y una pequeña «caminante«. Esa impactante carta de presentación, de la que evitaremos spoilers, es un anticipo, un aviso para el público común y silvestre para lo que se vendrá en los siguientes episodios.  Qué digo, temporadas. Aunque así no comienza el comic, The Walking Dead en las viñetas entra en un espiral de violencia y situaciones límite tal que bien vale esta advertencia donde los realizadores demostrarán valentía y cojones. El impacto del disparo en esa escena inicial destaca como una gran señal que genera esperanza retorcida, para que veamos concretada toda la turbiedad que anticipa el cómic a través del amparo de AMC. Simplemente increíble.

De ahí en más, y tras sus créditos iniciales, la serie sigue de forma casi calcada la línea del cómic. Junto a su compañero Shane (Jon Bernthal), y mientras nos entregan un excelente sustento ausente en el material original en torno a los problemas familiares previos entre Rick y su mujer, el hombre de ley se involucra en un tiroteo que lo lleva directo al hospital. Muy en onda de 28 Días Después, despierta semanas después sin saber qué ha sucedido. Nadie está a su alrededor, pura señal de caos. Pero lo que pasó poco a poco se revela: una plaga desconocida arrasó con la sociedad, levantando a los muertos y el pobre policía sigue en pie en medio de la desolación. The Walking Dead entra así en una dinámica de incertidumbre en la que Rick tiene un solo objetivo, encontrar a su familia y mantenerlos con vida en ese hostil escenario. Andrew Lincoln es el protagonista absoluto del primer episodio y para dar cabida a todo el elenco, existe una secuencia añadida a mitad de camino que no está en el comic y que tiene que ver con una comunicación cortada a través de la radio.  Quizás aquella secuencia adelanta demasiado el conflicto de relaciones que se avecina, pero sin embargo no hace más que mantener el foco en los personajes. Nadie puede alegar por eso. Ni el fan talibán más cerrado de mente.

A tanto llega ese enfoque, que personajes absolutamente secundarios cobran mayor profundidad en pantalla. Tras salir del hospital, Rick se dirige directo a su hogar. En medio de su desorientación y desconsuelo al no dar con su su familia, se topa con un dueto de personajes que han encontrado protección en la casa de su vecino. Morgan & Duane, padre e hijo, le informan del estado de las cosas y nos acercamos al terror que han debido sortear mientras el mundo se ha ido al diablo. Este es un primer encuentro pequeño en el comic, que aquí se transforma en un verdadero detonador situacional que da sustento a la atmósfera y el quiebre que vive el ser humano ante la pérdida de los seres queridos. Ese giro de su presentación inclusive es tan bueno, que desde ya sirve de base para anticipar el nivel de profundidad que aprovecharán en la adaptación. Y eso es una puta maravilla.

Aquí nos dan una pequeña mirada a la clase de temáticas y situaciones dramáticas a las que Darabont no le hace asco. De hecho, basta con rememorar a The Mist para tener los flashbacks de sufrimiento emocional. Como audiencia  nos angustiamos con lo que el director logra poner en pantalla y por eso le agradecemos. Es ese tipo de juego en la atmósfera la que caracteriza a Darabont y aquí está nuevamente en su más alto nivel. Quizás por eso la muerte, o mundo zombie hasta el momento, en The Walking Dead no es un accesorio o un simple elemento para atraer el ojo de los que quieren ver sangre por sangre. Está presente a cada minuto y forma parte de la identidad de la serie. De ahí que el director/guionista utilice la base de la historia escrita por Robert Kirkman para aderezarle aún más sustancia emotiva a lo presentado en las viñetas, confrontando aquellos terrores familiares con los breves momentos de cotidianidad interrumpida por el sentimiento de peligro constante. Vemos a los personajes ducharse por vez primera y no existe mayor dicha que esa en aquellos momentos.

Los agregados narrativos sirven también de base a una serie técnicamente impecable, destacando la música del siempre sólido Bear McCreary (Battlestar Galactica) y la fotografía de la realización. Una vez que Rick llega a la desolada ciudad de Atlanta, la serie llega a un punto de ebullición total en la puesta en escena. Pero es el trabajo de maquillaje del equipo comandado por Greg Nicotero el cual puede ser denominado como simplemente excelso. Los muertos son más que peligrosos pedazos de carne putrefacto, tienen una gama de diseño amplia  y su historia previa queda identificada de un simple vistazo. Dudo que alguien pueda llegar a sentir que ve el mismo zombie repetido varias veces. Aquí no se nota pobreza, coman carne con confianza y disfruten el arte del maquillaje en su punto más alto. Donde la no-muerta cercenada por la mitad, y que va arrastrándose como un gusano, merece un premio por si sola.

https://salondelmal.files.wordpress.com/2010/08/walking-dead.jpg?w=594&h=235

Days Gone Bye destaca además porque el sustento de terror y sangre está manejado con la mano de alguien que sabe evitar caer en lo explícito para ganar más puntos de audiencia por puro amor al shock. Es decir, ahí tenemos el ejemplo de gran parte de la tercera temporada de True Blood. Funciona ahí, sí. Pero eso se da por el tono de aquella serie y no todo puede ser así. En cambio aquí tienen sangre, cráneos explotando cortesía del plomo y, especialmente, gloriosas vísceras equinas al por mayor. Pero todo está tan bien tratado, que es un placer ver violencia justificada y presentada de forma maestra. Y simplemente no puedo esperar para cuando entre en juego el esquema en donde el peligro se comienza a relacionar con la clásica idea que el mal siempre tiene más que ver con los propios humanos.

The Walking Dead tiene un piloto tan sólido, que solo nos resta salir a vociferar su grandeza. Los primeros números en el cómic son buenos, pero después del primer arco se desata la puta locura. Y cuando llegue ese momento, creo que ni siquiera sus fans estarán preparados para el nivel de profundidad que promete entregar esta revisión. Frank Darabont superó en esta primera entrega al cómic y si lo sigue haciendo a futuro,  estaremos frente a una de las mejores series de la historia. Una que se transforma en sinónimo del mejor ejemplo de adaptación a un nuevo medio. Una obra maestra del género.

Heroicos y malandras, nosotros caímos en la tentación pero la serie se emitirá oficialmente a partir del 31 de octubre en Estados Unidos, el 1 de noviembre en Latinoamérica a través del canal Fox y el 5 del mismo mes en España. ¡Atentos!

https://salondelmal.files.wordpress.com/2008/07/mini-me.jpg?w=630https://salondelmal.files.wordpress.com/2008/07/mini-me.jpg?w=630https://salondelmal.files.wordpress.com/2008/07/mini-me.jpg?w=630https://salondelmal.files.wordpress.com/2008/07/mini-me.jpg?w=630https://salondelmal.files.wordpress.com/2008/07/mini-me.jpg?w=630

5 Epic Win/ 4.5 Win /4 Buena / 3.5 A la segura
3 Aceptable / 2.5 Regular
2 En Riesgo / 1.5 Mala / 1 Fail / 0.5 Epic Fail

61 pensamientos

  1. ME CAGASTE.
    quería esperar hasta que salga en hd pero ahora necesito verlo ya!!!!

    oye, y hasta qué parte del comic llega esta 1º temporada?

  2. no sera mucho catalogar una serie de tv como epic win, sin q esta tenga si quiera un capitulo al aire, solo basado en trailers y un piloto donde casi siempre se intenta blow the mind de los q lo ven. o sea yo creo q hay q esperar, el comic es buenisimo pero eso no se traduce en q funcione en formato de televison, ejemplos hay por monton. buenos eso una simple opinion.

    1. pa que tan agresivo?? si igual tiene razón en su comentario (estamos hablando del piloto, no del capítulo)

    2. Lo que pasa es que si sigues el argumento del comic esta parte de la historia es solamente mas o menos comparado con lo que se viene en los siguiente numeros, asi que hay motivos para el hype se dispare hasta el cielo…como dice el propio Darabont la parte de la prision va a ser una locura.

    3. La reseña dice clarito. THE WALKING DEAD – DAYS GONE BYE

      La nota de EPIC WIN es para el piloto, pero si la serie sigue así…. bueno, creo que ya me referí a eso. ¿NO?

    4. Ah, y un apunte, antes de la reseña se realizó una revisión exhaustiva del comic (nuevamente) y el episodio se revisó en dos ocasiones.

      En lo que respecta al traspaso de las viñetas del piloto, el traspaso en el formato televisivo está perfecto. No se podría pedir más. Darabont le agrega más sustancia. Bueno, nuevamente, a eso ya me referí en extenso.

  3. O sea, no me quedan dudas que esta es mi proxima serie favorita…
    Los zombies son de mis favoritos en el cine, y más aún si tendremos zombies todas las semanas…

    Por ahora a esperar el estreno en el cable.

    Excelente review…

  4. Desde ya mi serie Preferida de esta temporada.
    increible primer capitulo, ya sea filtrado, da la impresion de estar leyendo el comic, un excelente trabajo que claramente dejara felices a todos, además las escenas «extras» que agrega el director hacen, como el Dr. dice, un total EPIC WIN.

    El final de este primer capitulo, muy bueno, sobre todo esperando como el directos (o directores) desarrollaran a los parsonajes y sus conflictos, y también esperando que dure millones de temporadas (y el comic más y más números)

    y vuelvo a recalcar, mi preferida de la temporada.

  5. Es tremendo est primer capitulo, tiene escenas que casi te sacan lagrimas, como la de la zombie partida en la mitad, o la escena de la esposa del negro.

    Otras que son desesperantes y que rara vez se ven en el cine o series… como la escena de la escalera en el hospital.

    Honestamente no recuerdo la ultima pelicula o serie que utilizara la oscuridad REAL, es decir ausencia completa de luz salvo por los fosforos que enciende rick para iluminarse, y cada vez que se le apaga uno la pantalla vuelve a quedar en negro completo.. HEAVY

  6. Bueno voy a intentar esperar por que lo quiero ver por TV mas como aprobación por el «sacrificio» (ni tanto pero bueno) de poner el capitulo el dia despues del estreno en los eeuu.

    Voy a intentar pero con esta reseña no creo que pueda!!!

  7. hay algunos por hay que dijeron que ya vieron el primer capitulo?
    es verdad?
    es que como oí que seria estreno mundial para el primero de noviembre..
    o son chamullentos no mas? XD

  8. Esperaré pero…la versión de la Fox no tendra censura cierto? Lei alguna vez que alguna cadena de TV censuraba casi 8 minutos por capitulo a Dexter.
    Ojala que no…

  9. El piloto es realmente notable, gran atmosfera, maquillaje. Todo lo que se esperaba y más. Lo malo que la espera ahora será más larga considerando que el segundo capitulo se emitira el 7 de noviembre.

    Me llama la atención un review basado en un capitulo filtrado en baja calidad, al parecer no aguantaste, bueno… yo tampoco, jajaja.

  10. Alguien sabe la razon por la que somos privilegiados, casi, por primera vez en latinoamerica.. al recibir la serie casi 3 meses antes q usa???

    1. No es que seamos privileagiados, en USA se estrena el 31 de octubre, por estos lados el 1 de noviembre. Lo que se filtro en las redes fue un preair, algo que no es tan poco común.
      Eso sí, es una de las pocas veces que se hace un estreno casi simultaneo en muchos paises.

  11. Naa.. Yo me espero la fecha, no caeré en la tentación, no pega ver al tan grosso y no poder discutirlo con los amigos que todavia no lo vieron.. Excelente review ;) A esperar con ansias! :O

  12. OOOHHH WENA WENA WENA, jamas he leido el comic, pero al ver este preair quede muy satisfecho, realmente me dejó impactado la escena del Padre tratando de eliminar al cadáver de su esposa.

    ESTA SERIE PROMETE!!

  13. Doc, no quise leer comentarios para evitar spoilers, pero la reseña esta increible y si es la mitad de maravillosa segun lo que planteas, ojalá tenga una larga vida.

    Tal vez esto resulte majadero de mi parte, pero por favor, los fans veanla en el cable (bueno si la bajan, luego veanla de nuevo) toda serie necesita del rating y las descargas no lo dan, ayudemos entre todos a tener un altisimo rating el 1 de Noviembre (y los lunes siguientes) para que sean muchas temporadas. Gracias.

  14. lo ví, sinceramente buena la serie, pero al principio se hace lenta, le faltó el dinamismo propio de la televisión k exije un poco más de rápidez, ya que hubiera cambiado la tv un par de veces onda con el clásico botón k vas a un canal y vuelves al de origen.

    la serie es buena y te deja enganchado, pero , eso el pero es k al principio le falta un poco de velocidad para enganchar más, ya que personas k buscan una serie nueva sin mayores antecedentes creo k se habrían aburrido.

    1. Esque no es resident evil, asi de simple, esta historia tiene dinamismo cuando lo requiere, tiene brutalidad que ni te imaginas cuando ni te lo esperas.

      Es una serie (comic) mucho más humano que cualquiera que haya leido desde hace mucho.

      Solo espera y nisiquiera vas a poder creer las cosas que pasan, cosas que nunca pensaste que iban a pasar, o cosas que pensaste que NO DEBERIAN PASAR.. pero que pasan, y cuando llega el momento TE CAGAS!

    2. Mmmmmmmmm creo q estas equivocado en cuanto al ritmo, para una persona que no conozca el comic, pero ame el suspense esta serie es la madre, para muestra un boton, le pase el capitulo a un amigo q no tiene ni idea del comic, y le encanto. Ahora la genta que espera horda de zombies o accion, saldra pateando oxigeno, este comic es sobre las situaciones humanas en un ambiente desesperante y practicamente al borde de la muerte. Asi que es claro que esta serie tendra situaciones mas humanas y no tan al estilo Resident Evil o similares.

  15. Quiero verla…me buscar el capítulo e la red altiro….amo las series de tv…. quiero verla CTM

  16. Changos, todas las versiones que estan dando vueltas por la inet son de calidad regular… baje varias y son todas la misma… esperare a por un version mejor…

  17. Yo sigo esta serie en comic que ya va por el numero 78, la verdad me encanta y los que piensan que el 1ª capitulo es lento, ustedes tranquilos que ya viene lo bueno (creanme cuando les digo que la serie tiene sus momentos relax y los CORRAN POR SUS PUTAS VIDAS!!!).

    Me emocione no tanto porque amo el comic sino porque no se fueron por lo obvio de calcar la serie tal cual como esta en el papel le agregaron escenas que ame y confienso que no esperaba tanta profundidad en una serie de zombies para tv, siempre pense que no podia superar el comic y afortunadamente me equivoque (solo el 1ª capitulo ojala no baje la calidad).

    Por favor este es un ruego de un fan aquellos que puedan veanla por tv de nuevo cuando salga y los siguientes capitulos igual, esta serie debe mantener sus ranting altos para que no la cancelen.

  18. T__T, soño con esto hace mucho, mucho tiempo…..un comic que fuese realizado como dios manda en pantalla grande o chica…..dios sabe que soy un amante empedernido de esta serie, el comic de esta serie me ha fascinado a niveles incomprensibles, este es uno de esos comic, que me trae peor que un adicto….solo me queda decir que resistire la tentacion hasta el dia 31 de este mes……

  19. Como todos dice el primer capitulo puede parecer pausado a gente que espera algo como Resident Evil , pero igual tiene momentos de tension muy buenos como lo de la ciudad y el tanque que es genial.

    Tambien indicar que esta parte del comic todavia es nada comparado con lo que se viene…lo que se viene es realmente brutal!!

    Se la estoy recomendando a todos mis amigos para q la vean en cable y tambien la vere en cable cuando la pasen el 1.

    1. a las 22:00 … vi el capitulo, me parecio excelente ,no veia algo asi desde el piloto de Lost…
      la atmosfera, la cinematografia … EPIC WIN …

  20. Una reseña Espectacular, felicidades!

    ¿Alguien que ya haya visto el capítulo filtrado me podría decir su duración? Según IMDb y filmaffinity el episodio debería durar 90 minutos.Que yo haya encontrado ninguno dura más de 67 minutos, con créditos de inicio y final.

    Gracias.

  21. Muy bueno el primer episodio. En lo personal encontre que una situacion en la Tv fue manejada mejor que en el comic ( la de los negritos), y otra la encontre mejor en el comic ( rick and horse)…lo demas igual de bakan que en el comic.
    Saludos.

  22. OMG!! ya falta tan poquito para el estreno! quero puro verla
    buena reseña dr. malo! cuando vea el piloto comentaré más

  23. OMFG!!!!!!!!!!!! Maldito seas Dr……… no pude resistir la tentacion y tuve q bajarla y verla aunq la calidad es Shit!!!!!!!! Realmente esperaba esta serie desde que lei los rumores de su posible traslado a la TV, pero verla ahora asi, OMFG!!!!!! realmente supero mis expectativas, realmente los ejecutivos en Hollywood deberian tomar apuntes para ver como realmente se hace un traspaso CORRECTO de un material que tiene un monton de seguidores por detras. Ahora no me queda mas que esperar una mejor version para poder disfrutarla mejor y seguir esperando que los proximos capitulos no caigan en el absurdo y que mantegan este nivel XD

  24. por favor disculpen mi ignorancia y mi decesperacion pero por favor alguien se puede apiadar de mi y decirme como puedo ver o descarcar la version que esta filtrada

  25. encuentro absolutamente mala onda, que hagas un review tan absolutamente la zorra, sobre un episodio filtrado… y que nadie se digne a dejar el link….. DEJEN LINK REPTILIANOS CSM

  26. Igual les recomiendo esperar, esta increible, pero ese capitulo filtrado tiene una calidad de ripeo bastante floja, y esto es algo que se merece ver en glorioso HD.

  27. VAMOS MALIGNOS ESTO NO ES UN EPIC WIN POR FAVOR SEAN REALISTAS ESTO ES UN LEGENDARY MASTER WIN

    1. Pense que dirias algo completamente distinto jeje, ah y si tienes absolutamente la razon, estos señores resposables de la serie bien que pueden dar una catedra de como pasar un excelente comic a una maginifica serie de tv (al menos el 1ª capitulo).

      Yo voto porque se abra una nueva categoria en la puntuacion porque esta serie se lo a ganado :)

  28. Igual Doc Malo, creo que el capítulo es rebueno, igual me lateo un poco el diaologo de los polocias, bueno sólo eso, de ahi el capítulo todo cuesta arriba, muy bueno…
    Que contentos deben estar en AMc, amasando millones, para nuevos proyecto 4 series que son de la puta madre
    -Breakin Bad
    -Mad Men
    -Rubicon
    -Y the walwing dead
    Saludos master…

  29. Tengo una pregunta… creo haber leido por ahi que el primer episodio duraria hora y media pero vi la propaganda de Fox y dice que el capitulo comienza a las 10 y termina a las 11… El filtrado duraba solo una hora porque era Preair no es asi? Quisiera que me aclaren esa duda

  30. Recien acabo de ver el 1° capitulo y estoy fascinado!!!!! Le pongo todas las fichas a esta nueva serie… Va a marcar un antes y despues en las adaptaciones en el como se debe hacer esta obra maestra…

  31. a hora y media para q empiece aki en Monterrey, N.L. Mexico . La espera se q valdra la pena, saludoos

  32. Se dieron cuenta que cuando le dispara a SPOILER Leon cuando salen de la comisaria SPOILER se oye un sonido como cuando logran un logro en xbox360 pense que solo taba en el preair pero tambien sale en el 1 del estreno por la fox, saludos

Los comentarios están cerrados.